SlideShare una empresa de Scribd logo
NANCY LOSADA
JANDERSON GUZMÁN
TECNOLOGO EN GESTION
DOCUMENTAL
1096522
FACTOR DE RIESGO
QUIMICO
E L R I E S G O Q U Í M I C O E S A Q U E L R I E S G O S U S C E P T I B L E D E S E R
P R O D U C I D O P O R U N A E X P O S I C I Ó N N O C O N T R O L A D A A A G E N T E S
Q U Í M I C O S L A C U A L P U E D E P R O D U C I R E F E C T O S A G U D O S O
C R Ó N I C O S Y L A A P A R I C I Ó N D E E N F E R M E D A D E S .
FACTOR DE RIESGO
QUÍMICO
TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS.
 Sólidos.
 Los productos químicos en forma sólida pueden
desprender vapores tóxicos que se pueden inhalar, y
los sólidos pueden ser inflamables y explosivos,
además de corrosivos para la piel. Ej. las varillas para
soldadura, la madera.
TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS.
 Polvos.
 Los polvos son pequeñas partículas de sólidos. El
principal peligro de los polvos peligrosos es que se
pueden respirar y penetrar en los pulmones. por
ejemplo en silos de cereales o en harineras.
TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS.
 Líquidos.
 Muchos productos químicos líquidos desprenden
vapores que se pueden inhalar y ser sumamente
tóxicos. La piel puede absorber las sustancias , pasan
directamente a través de la la corriente sanguínea
por lo que pueden trasladarse a distintas partes del
organismo. Ej. ácidos ,oxido de etileno,alcoholes.
TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS.
 Vapores.
 Muchas sustancias químicas líquidas se evaporan a,
lo que significa que forman un vapor y permanecen
en el aire. Los vapores de algunos productos
químicos pueden irritar los ojos y la piel y su
inhalación puede tener consecuencias graves en la
salud. Los vapores pueden ser inflamables o
explosivos.
TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS.
 Gases.
 Es fácil detectar la presencia de gases por su color o
por su olor, pero hay otros gases que no se pueden
ver ni oler en lo absoluto y sólo se pueden detectar
con un equipo especial. Los gases pueden ser
inflamables o explosivos.
COMO AFECTAN LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS A
NUESTRO ORGANISMO
 AL TEJIDO POLMUNAR
 Cuando son inhaladas, recorren espacios mayores
dentro de las vías respiratorias hasta llegar a los
pulmones. Ejemplo de estos son los halógenos: cloro,
flúor, los haluros de azufre y fósforo, el éter etílico,
entre otros.
Normas de seguridad para el uso y manejo de
sustancias químicas
 Todas las personas que de alguna manera manipulan
estas sustancias químicas, son responsables de
mantenerlos bajo control.
 Debemos tener en cuenta los productos químicos
que utilizamos, saber como manipularlos,
transportarlos, almacenarlos y eliminar sus residuos
y además conocer los riesgos que presentan y tomar
las medidas de seguridad necesarias.
Requisitos de seguridad para las sustancias
químicas
El sitio de trabajo con sustancias químicas requiere normas de
seguridad:
 Suficiente espacio
 Buena iluminación general y local
 Buena ventilación general
 Lugar y estantes seguros para almacenamiento
 Buena disposición de las mesas de trabajo
 Salidas de emergencia
 Equipos adecuados contra incendios, fijos y portátiles
 Botiquín de primeros auxilios con los elementos necesarios
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 Máscaras contra gases y vapores: Se debe tener en cuenta
que no todas las máscaras cumplen la misma función y que los
filtros o cartuchos se saturan; por lo tanto, se deben cambiar
periódicamente, según recomendaciones del fabricante.
 Protector facial y gafas de seguridad: Su uso debe ser
de carácter obligatorio siempre que se entre al laboratorio.
 Vestido cómodo y fácil de quitar. Se recomienda el uso de la
blusa de trabajo.
 Guantes apropiados: Se deben seleccionar teniendo en cuenta la
compatibilidad con la sustancia con que se esté trabajando.
LA S ETAPAS DE LAS SUSTANCIAS TOXICAS EN EL
ORGANISMO

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion11 2
PDF
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
PPT
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
PPT
Riesgos quimicos
PPTX
PPT
Ruido En El Lugar De Trabajo
PPTX
Manipulación manual de carga.
Presentacion11 2
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
Riesgos quimicos
Ruido En El Lugar De Trabajo
Manipulación manual de carga.

La actualidad más candente (20)

PPT
Ventilación
PPTX
Empresa metalúrgica
PPTX
1. Capacitación Riesgo Químico.pptx
PPT
Curso de Ergonomía Presentación.ppt
PPT
Accidente en los ojos
PDF
Presentación completa módulo de ergonomía
DOCX
Informe sobre la ergonomia
PPTX
Riesgo biologico sena
PPT
1659 orden y limpieza
PDF
Charla extintores
PPTX
Ergonomia en el trabajo
PDF
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas
PPTX
ANEXO 06 - SEGURIDAD EN OFICINAS.pptx
PPTX
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
PPT
prevencion riesgo mecanico.ppt
PPT
Uso y manejo de extintores
PPTX
1 ergonomia
PPT
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
DOCX
Actos y condicions inseguras
PPT
Riesgo biomecanico
Ventilación
Empresa metalúrgica
1. Capacitación Riesgo Químico.pptx
Curso de Ergonomía Presentación.ppt
Accidente en los ojos
Presentación completa módulo de ergonomía
Informe sobre la ergonomia
Riesgo biologico sena
1659 orden y limpieza
Charla extintores
Ergonomia en el trabajo
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas
ANEXO 06 - SEGURIDAD EN OFICINAS.pptx
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
prevencion riesgo mecanico.ppt
Uso y manejo de extintores
1 ergonomia
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
Actos y condicions inseguras
Riesgo biomecanico
Publicidad

Similar a Factor de riesgo químico (20)

PPTX
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
PPTX
Riesgos quimicos
PPTX
Riesgos quimicos
DOC
Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq==
PPTX
PPT6BIO2.pptx enfermeríabNzbsjskjsbsnsnsksk
PPTX
Capacitación en Prevencion del Riesgo Quimico.pptx
PPTX
SUSTANCIAS PELIGROSAS
PPTX
1 2 MANUAL SOBRE EL RIESGO QUIMICO.pptx
PPTX
RIESGO QUIMICO.pptx
PPTX
Manejo seguro de productos quimicos SGA.pptx
PPTX
Tipos de agentes químicos 2
PPTX
Tipos de agentes químicos 2
PPTX
Tipos de agentes químicos 2
PPTX
Curso SUSPEL, RESPEL y Ley REP INVES_Versión Operadores _V.00.pptx
PPTX
Diapositivas factor riesgo quimico blog
PPTX
Diapositivas factor riesgo quimico blog
PPTX
Diapositivas factor riesgo quimico blog
DOCX
Respuestas guia 3
PDF
Cartilla 8 A[1]
PPTX
3.0 SUSTANCIAS PELIGROSAS SSSSSSSSVF.pptx
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Riesgos quimicos
Riesgos quimicos
Ukl fu0dpiffvsu1jq08gy29tcgxlbw_vudg9fmq==
PPT6BIO2.pptx enfermeríabNzbsjskjsbsnsnsksk
Capacitación en Prevencion del Riesgo Quimico.pptx
SUSTANCIAS PELIGROSAS
1 2 MANUAL SOBRE EL RIESGO QUIMICO.pptx
RIESGO QUIMICO.pptx
Manejo seguro de productos quimicos SGA.pptx
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de agentes químicos 2
Curso SUSPEL, RESPEL y Ley REP INVES_Versión Operadores _V.00.pptx
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Respuestas guia 3
Cartilla 8 A[1]
3.0 SUSTANCIAS PELIGROSAS SSSSSSSSVF.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado

Factor de riesgo químico

  • 1. NANCY LOSADA JANDERSON GUZMÁN TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL 1096522 FACTOR DE RIESGO QUIMICO
  • 2. E L R I E S G O Q U Í M I C O E S A Q U E L R I E S G O S U S C E P T I B L E D E S E R P R O D U C I D O P O R U N A E X P O S I C I Ó N N O C O N T R O L A D A A A G E N T E S Q U Í M I C O S L A C U A L P U E D E P R O D U C I R E F E C T O S A G U D O S O C R Ó N I C O S Y L A A P A R I C I Ó N D E E N F E R M E D A D E S . FACTOR DE RIESGO QUÍMICO
  • 3. TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS.  Sólidos.  Los productos químicos en forma sólida pueden desprender vapores tóxicos que se pueden inhalar, y los sólidos pueden ser inflamables y explosivos, además de corrosivos para la piel. Ej. las varillas para soldadura, la madera.
  • 4. TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS.  Polvos.  Los polvos son pequeñas partículas de sólidos. El principal peligro de los polvos peligrosos es que se pueden respirar y penetrar en los pulmones. por ejemplo en silos de cereales o en harineras.
  • 5. TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS.  Líquidos.  Muchos productos químicos líquidos desprenden vapores que se pueden inhalar y ser sumamente tóxicos. La piel puede absorber las sustancias , pasan directamente a través de la la corriente sanguínea por lo que pueden trasladarse a distintas partes del organismo. Ej. ácidos ,oxido de etileno,alcoholes.
  • 6. TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS.  Vapores.  Muchas sustancias químicas líquidas se evaporan a, lo que significa que forman un vapor y permanecen en el aire. Los vapores de algunos productos químicos pueden irritar los ojos y la piel y su inhalación puede tener consecuencias graves en la salud. Los vapores pueden ser inflamables o explosivos.
  • 7. TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS.  Gases.  Es fácil detectar la presencia de gases por su color o por su olor, pero hay otros gases que no se pueden ver ni oler en lo absoluto y sólo se pueden detectar con un equipo especial. Los gases pueden ser inflamables o explosivos.
  • 8. COMO AFECTAN LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS A NUESTRO ORGANISMO  AL TEJIDO POLMUNAR  Cuando son inhaladas, recorren espacios mayores dentro de las vías respiratorias hasta llegar a los pulmones. Ejemplo de estos son los halógenos: cloro, flúor, los haluros de azufre y fósforo, el éter etílico, entre otros.
  • 9. Normas de seguridad para el uso y manejo de sustancias químicas  Todas las personas que de alguna manera manipulan estas sustancias químicas, son responsables de mantenerlos bajo control.  Debemos tener en cuenta los productos químicos que utilizamos, saber como manipularlos, transportarlos, almacenarlos y eliminar sus residuos y además conocer los riesgos que presentan y tomar las medidas de seguridad necesarias.
  • 10. Requisitos de seguridad para las sustancias químicas El sitio de trabajo con sustancias químicas requiere normas de seguridad:  Suficiente espacio  Buena iluminación general y local  Buena ventilación general  Lugar y estantes seguros para almacenamiento  Buena disposición de las mesas de trabajo  Salidas de emergencia  Equipos adecuados contra incendios, fijos y portátiles  Botiquín de primeros auxilios con los elementos necesarios
  • 11. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL  Máscaras contra gases y vapores: Se debe tener en cuenta que no todas las máscaras cumplen la misma función y que los filtros o cartuchos se saturan; por lo tanto, se deben cambiar periódicamente, según recomendaciones del fabricante.  Protector facial y gafas de seguridad: Su uso debe ser de carácter obligatorio siempre que se entre al laboratorio.  Vestido cómodo y fácil de quitar. Se recomienda el uso de la blusa de trabajo.  Guantes apropiados: Se deben seleccionar teniendo en cuenta la compatibilidad con la sustancia con que se esté trabajando.
  • 12. LA S ETAPAS DE LAS SUSTANCIAS TOXICAS EN EL ORGANISMO