Factor humano
Planeación
 Ayuda a la administración de patrones de carrera
  profesional, así como a reclutar personal con éxito
  para que tomen esas posiciones en su trayectoria
  profesional.

 Destaca las interrelaciones entre los cargos dentro
  de una organización.

 Un Patrón de carrera es una progresión en cargos
  vinculados, donde cada uno permite contar con las
  habilidades necesarias para avanzar al siguiente
  cargo.
Esta planeación sirve entonces para:
 Integrar patrones de carrera
 Crear sistemas de reclutamiento
 Sistemas de evaluación
 Sistemas de recompensa
 Implementación


Se distingue de la administración de personal, en el
como considera a todos los elementos como partes
que se interrelacionan dinámicamente.
PATRONES DE CARRERA

Patrón de Carrera vertical
   Un empleado que ingresa a una organización comienza
en la posición de secretaria, este cargo lo tiene por mínimo
6 meses antes de pasar a secretaria ejecutiva, donde estará
el tiempo que marque la empresa para que vuelva a
ascender.

    El empleado que avanza después del tiempo mínimo se
le conoce como rápido avance.

Si el empleado no llega a avanzar en el tiempo marcado por
la empresa, la organización debe determinar que el
empleado no es ambicioso.
En el patrón de carrera vertical, se representa en forma
  de una escalera.
El empleado va adquiriendo nuevas capacidades y
  mayor conocimiento.
Tiempo en esa categoría, es el numero mínimo de años
  que se requiere.
  Así de esta forma se logran dos metas:
1) Asegura que los empleados tengan tiempo
   suficiente para obtener capacidades necesarias
   para avanzar.
2) Da tiempo para mejorar            las   capacidades
   interpersonales y de liderazgo.
Patrón de carrera horizontal

   Aquí, el empleado espera completar la experiencia
de practicas.


   Consiste en el tiempo dedicado a las áreas de
investigación de mercados, redacción de textos,
ejecutivo de cuenta y servicios de mercadotecnia;
antes de que lo promuevan a asistente de
vicepresidencia.


   Se puede iniciar la practica en cualquiera de esos
cargos, no son dependientes y por consecuencia, no
hay una estructura secuencial.
Este patrón horizontal difiere en que este lleva a
  puestos mas altos dentro de la organización y el
  vertical no.
Los patrones de carrera que, llevarían a altos puestos
  serian   los  de    producción     y    operaciones,
  mercadotecnia y ventas legales o financieras.
Los patrones de carrera staff, como recursos de
  personal y humanos, publicidad y relaciones
  publicas, no llevan a un camino de altos puestos.
Una de las preguntas mas importantes al llegar a una
  entrevista de trabajo será: ¿En donde piensa estar
  en 5 años?, que es verdaderamente para saber si se
  conoce el patrón de carrera, y esperan una
  respuesta que les diga en que posición de este
  patrón se quiere estar en 5 años.
Riesgos del Patrón
 Periodo de estancamiento de carrera, es cuando la
  carrera de los empleados se detiene en el nivel mas
  bajo.
   Cuando se llega a este punto se cuenta con 3
alternativas:
1) Pedir una transferencia a otro patrón dentro de la
   empresa.
2) Renunciar y buscar otro trabajo en una compañía
   distinta.
3) Aceptar que esta estancado y seguir en el mismo
   empleo.


 El empleado que comienza a trabajar con este
  patrón, no indica que llegara a fuerza al puesto mas
RECLUTAMIENTO
Esta sección analiza alternativas para reclutar personal dentro o fuera de la
   organización.
Existen muchas alternativas para reclutamiento. Las cuales se verán a
   continuación
TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO DENTRO DE LA
EMPRESA
Anunciándolo en carteles: muchos patrones periódicamente ponen lista de
   los empleos disponibles, que se colocan en lugares de trafico pesado
   como la cafetería, donde estén muy visibles o a veces se anuncian en
   las publicaciones para empleados, adicionalmente le informan colegas
   y amigos para el cargo.
Buscar en los expedientes: una organización puede tener como fuente
   bases de datos de candidatos capacitados e interesados por trabajar
   allí. Si se revisan de manera periódica estos archivos, puede encontrar
   empleados idóneos para esa posición de la empresa
TÉCNICAS PARA RECLUTAMIENTO FUERA DE LA
EMPRESA
Publicidad: técnica común para reclutamiento, pero debe emplearse con
   mucho cuidado, porque los anuncios son bastante caros y deben
   revelar de manera honesta las particularidades de la posición.
Uso de agencias de empleo: existen tanto agencias publicas como
   privadas. Como las agencias privadas están financiadas por
   honorarios, proporcionan mas servicios al cliente, como pueden ser los
   de investigación y asesoría.
Referencias de empleados actuales: los amigos, la familia y los colegas del
   empleado pueden ser fuente importante de referencias. Cuando existe
   poca oferta para cubrir una posición en particular, algunas empresas
   cuentan con incentivos para los empleados que recomiendan a otra
   gente.
Otras organizaciones: las universidades, escuelas, sindicatos y las
   organizaciones de profesionistas.
Otros: incluyen referencia con base en internet, servicios de curricula,
   solicitudes casuales o no solicitadas, y ayuda temporal de agencias
Factor humano
Es el proceso por el que se selecciona a los candidatos, se les entrevista y
   se toma la decisión de contratarlos.
EL PROCESO DE SELECCIÓN
 Prueba inicial en la recepción.
 Prueba de empleo(verificar referencias, antecedentes, examen medico).
 Entrevista de empleo.
 Entrevista con el supervisor.
 Acercamiento inicial al empleo.
 Decisión de contratación.
FIGURA PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPLEADOS.

    Prueba de                       Verificación de
     empleo                          referencias
                                    Investigación de
                                      antecedentes
                                       Examen
   Prueba inicial   Entrevista de
                                       médico
       en la           empleo
    recepción

                                    Entrevista con      Decisión de
                                    el supervisor       contratación


                                     Acercamiento
                                    inicial al empleo
En el proceso de selección, la administración debe tener mucho cuidado de
   evitar cualquier forma de discriminación, por que esta penado por la
   ley.
Una decisión para contratar        a alguien debe basarse en criterios
   relacionados con el empleo. Factores como sexo, religión, raza,
   filiación política, edad, etc. No se puede emplear en el proceso de
   selección, no se vincula en el cargo y seria considerado ilegal.
Factor humano
ENTREVISTA
Es la principal herramienta de selección que usan las empresas para determinar
    si existe afinidad entre organización y candidato a empleado.
Exige mucha preparación, y quienes van a realizarla por parte de la empresa
    requieren capacitación y muy buenas habilidades para comunicarse.
Se reconoce que la entrevista debe permitir al ejecutivo determinar tres cosas:
1.    ¿tiene el prospecto las capacidades para el trabajo en consideración?
      Si comprende capacidades técnicas, se deben aplicar pruebas de
      capacidades en la primera entrevista inicial.
2.    ¿El prospecto cuenta con la motivación necesaria para desempeñar el
      trabajo y permanecer en el cargo el tiempo suficiente para que justifique el
      gasto de contratarlo y capacitarlo?
3.    ¿encaja el prospecto de empleado con la cultura de la empresa?
      A menudo, después de la entrevista formal, un pequeño grupo de
      empleados actuales invitará a una comida al prospecto. Muchos han
      perdido el empleo por no comprender que la cena es otra clase de
      entrevista.
ANTES DE CONDUCIR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
EL EJECUTIVO DEBE:
1.   Determinar lo que va a preguntar o la información que desea obtener.
2.   Si el entrevistador no tiene facilidad de palabra, debe practicar las
     preguntas con algunos compañeros.
3.   Determinar el tiempo: una buena entrevista toma 30 a 60 minutos.
4.   Revisar que capacidades y antecedentes son necesarios para el
     puesto.
5.   Después de la conversación inicial, diseñada para facilitar la
     entrevista las preguntas deben ser sobre el trabajo.
6.   No se le deben hacer preguntas al candidato en ningún momento que
     viole los lineamiento de la Ley Federal del Trabajo.
7.   Antes de conducir una entrevista, será útil que el ejecutivo revise el
     formato de solicitud de empleo que llenó el solicitante.


La entrevista de trabajo es la principal herramienta de selección que usan
las empresas para determinar si existe afinidad entre organización y
candidato a empleado.
Factor humano
ENTREVISTA ESTRUCTURADA
También llamada entrevista con patrones, hace uso de preguntas
   predeterminadas, que aseguran que toda entrevista seguirá un formato
   estandarizado y obtendrá datos comparables sobre el empleado.
Ayuda a prevenir las preguntas ilegales y hace que las entrevistas sean
   consientes.

CLASES DE PREGUNTAS

1.   Sobre conocimientos del trabajo.
2.   Parecidas a las que habrá en el trabajo.
3.   Sobre situaciones.
4.   Disposición para el trabajo.
ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA:

La entrevista de la entrevista no estructurada, a diferencia de la
   estructurada, puede disponer de un protocolo de entrevista
   que comprenda preguntas generales y abiertas o de carecer
   de protocolo.
Esta entrevista es mucho mas libre y se caracteriza por
   preguntas generales sobre le trabajo. Un ejemplo de estas
   preguntas son:
“Describa ampliamente cuales son sus metas de carrera”
“Hábleme de usted mismo”
Aparte de la estructurada la no estructurada es única ya que
   las estructuradas son casi iguales.
ENTREVISTA POR PRESION:

En la entrevista por presión, se somete al candidato deliberadamente a una
    gran cantidad de estrés esto por que los ejecutivos creen que es
    valiosa para conocer como se comportara la persona en condiciones de
    estrés.



   DOS CRITICAS PARA LA ENTREVISTA POR
   PRESIÓN
1) El desempeño en condiciones de estrés esta difícilmente relacionado
    con el trabajo.


2) Además de no proporcionar información relevante sobre el desempeño
    del trabajo, puede en realidad hacer que el prospecto desista de
    continuar concursando por el trabajo.
PROCESO DE SELECCON:
QUE HACER:

Lea la solicitud o el curriculum de la persona con cuidado antes de la
   entrevista.
Haga que se relaje el entrevistado, pídale que se siente.
Describa el cargo y la empresa de manera honesta; tenga una descripción
   de puesto si es posible.
Haga preguntas, cuya respuesta no sea “si” o ”no”. Pídale que le explique
   sus respuestas.
Siéntase libre de pedir referencias y verificarlas
QUE NO HACER:

Preguntar sobre el estado civil, nombre de soltera, antecedentes étnicos,
   edad, religión, orientación sexual . Estas preguntas no son legales.
Realizar una entrevista rápida de 5 minutos.
COMPENSACIONES

   LOS SISTEMAS DE COMPENSACIONES
   SE PUEDEN CLASIFICAR EN DOS:

   EFECTIVO Y NO EFECTIVO
TIPOS DE COMPENSACIONES

Efectivo:
Se refiere a los sueldos
de los empleados


No efectivo:
Incluyen todas las otras prestaciones
  que
los empleados reciben
COMPENSACIONES EN EFECTIVO
Salario: se recibe por un periodo, a los
  asalariados no se les paga por tiempo extra
  y se remunera el mismo salario en cada
  periodo
Salarios por horario: dinero recibido por
  trabajar un numero de horas cada semana
 y se pagan los tiempos extra
Por Incentivo o por pieza: se paga un sueldo
  por horario y se da un incentivo por pieza
Bonos: un pago por una vez a los empleados
  con base en el desempeño total de la
  organización durante un periodo, o en
  algunos casos basado en el desempeño
  individual
COMPENSACIONES QUE NO SON
EFECTIVO
Comprenden seguros medicos: hospitales, gastos
  medicos mayores, dentales, medicamentos,
  opticos, etc.
Programas de asistencia legal
Guarderias para los hijos de los empleados
Dias de incapacidad pagados
Programas para ayudar a pagar colegiaturas
Asistencia para la salud y el empleo
Programas de reconocimiento para el personal y
  recompensas especiales
NOTA: este tipo de prestaciones representan del 20%
  al 40% gastado en el salario del empleado

Más contenido relacionado

PPTX
Ensayo presentacion
PPT
Aspectos legales de contratacion del personal
PDF
como_reclutar_efectivamente
PDF
Seleccion de personal
DOCX
Clase 13/11/2015
DOCX
Ensayo2
PDF
Entrevista efectiva de seleccion de personal
PDF
Selpersonal
Ensayo presentacion
Aspectos legales de contratacion del personal
como_reclutar_efectivamente
Seleccion de personal
Clase 13/11/2015
Ensayo2
Entrevista efectiva de seleccion de personal
Selpersonal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aspectos legales que debes considerar antes de contratar un trabajador
PPT
PPTX
Proyecto final
PPTX
Selección y proceso del personal (1) 1
PDF
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
PDF
La nueva ciencia de la contratacion Clifford
DOCX
Selección del personal (Chofer)
PPTX
Entrevista De Reclutamiento Y Seleccion Compendio Para Estudiantes Del Duodec...
PPTX
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
DOCX
Tecnicas de admision de empleo
PPTX
Seleccion De Personal
PDF
Seleccion Del Personal De Contacto Con El Cliente
PDF
La depreciación del capital humano en el proceso de selección
DOCX
Proceso de seleccion de personal
PPTX
Proceso de Reclutamiento y Selección
PDF
Entrevista efectiva FAMSA
DOCX
Entrevista exitosa
PPT
Aspectos legales de contratacion del personal
DOCX
Instructivo entrevista de trabajo...
PPT
Seleccion de personal
Aspectos legales que debes considerar antes de contratar un trabajador
Proyecto final
Selección y proceso del personal (1) 1
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
La nueva ciencia de la contratacion Clifford
Selección del personal (Chofer)
Entrevista De Reclutamiento Y Seleccion Compendio Para Estudiantes Del Duodec...
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Tecnicas de admision de empleo
Seleccion De Personal
Seleccion Del Personal De Contacto Con El Cliente
La depreciación del capital humano en el proceso de selección
Proceso de seleccion de personal
Proceso de Reclutamiento y Selección
Entrevista efectiva FAMSA
Entrevista exitosa
Aspectos legales de contratacion del personal
Instructivo entrevista de trabajo...
Seleccion de personal
Publicidad

Similar a Factor humano (20)

PPTX
seleccon de personal y reclutamiento.pptx
PPTX
Seleccion de personal
PPTX
Los Recursos Humanos
PPTX
Proceso de seleccion
PPT
Recursos Humanos
PDF
Como enfrentar una selección de personal
PDF
Atracción selección y retención del talento humano.pdf
DOCX
Administracion
PPTX
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y TALLER
PPTX
Captación y selección de personal
PDF
Reclutamiento y seleccion
PPT
Reclutamiento y selección de personal
DOC
ENTREVISTA LABORAL
PPTX
Seleccion de empleados segun mondy wayne
PPTX
Pasos para el proceso de selección Daniel Garcia
PPTX
PPTX
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
PPTX
Proceso de reclutamiento de personal
PPTX
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
PPT
Reclutamiento
seleccon de personal y reclutamiento.pptx
Seleccion de personal
Los Recursos Humanos
Proceso de seleccion
Recursos Humanos
Como enfrentar una selección de personal
Atracción selección y retención del talento humano.pdf
Administracion
RECLUTAMIENTO EMPRESARIAL DESCRIPCION Y TALLER
Captación y selección de personal
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y selección de personal
ENTREVISTA LABORAL
Seleccion de empleados segun mondy wayne
Pasos para el proceso de selección Daniel Garcia
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
Proceso de reclutamiento de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
Reclutamiento
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía

Factor humano

  • 3.  Ayuda a la administración de patrones de carrera profesional, así como a reclutar personal con éxito para que tomen esas posiciones en su trayectoria profesional.  Destaca las interrelaciones entre los cargos dentro de una organización.  Un Patrón de carrera es una progresión en cargos vinculados, donde cada uno permite contar con las habilidades necesarias para avanzar al siguiente cargo.
  • 4. Esta planeación sirve entonces para:  Integrar patrones de carrera  Crear sistemas de reclutamiento  Sistemas de evaluación  Sistemas de recompensa  Implementación Se distingue de la administración de personal, en el como considera a todos los elementos como partes que se interrelacionan dinámicamente.
  • 5. PATRONES DE CARRERA Patrón de Carrera vertical Un empleado que ingresa a una organización comienza en la posición de secretaria, este cargo lo tiene por mínimo 6 meses antes de pasar a secretaria ejecutiva, donde estará el tiempo que marque la empresa para que vuelva a ascender. El empleado que avanza después del tiempo mínimo se le conoce como rápido avance. Si el empleado no llega a avanzar en el tiempo marcado por la empresa, la organización debe determinar que el empleado no es ambicioso.
  • 6. En el patrón de carrera vertical, se representa en forma de una escalera. El empleado va adquiriendo nuevas capacidades y mayor conocimiento. Tiempo en esa categoría, es el numero mínimo de años que se requiere. Así de esta forma se logran dos metas: 1) Asegura que los empleados tengan tiempo suficiente para obtener capacidades necesarias para avanzar. 2) Da tiempo para mejorar las capacidades interpersonales y de liderazgo.
  • 7. Patrón de carrera horizontal Aquí, el empleado espera completar la experiencia de practicas. Consiste en el tiempo dedicado a las áreas de investigación de mercados, redacción de textos, ejecutivo de cuenta y servicios de mercadotecnia; antes de que lo promuevan a asistente de vicepresidencia. Se puede iniciar la practica en cualquiera de esos cargos, no son dependientes y por consecuencia, no hay una estructura secuencial.
  • 8. Este patrón horizontal difiere en que este lleva a puestos mas altos dentro de la organización y el vertical no. Los patrones de carrera que, llevarían a altos puestos serian los de producción y operaciones, mercadotecnia y ventas legales o financieras. Los patrones de carrera staff, como recursos de personal y humanos, publicidad y relaciones publicas, no llevan a un camino de altos puestos. Una de las preguntas mas importantes al llegar a una entrevista de trabajo será: ¿En donde piensa estar en 5 años?, que es verdaderamente para saber si se conoce el patrón de carrera, y esperan una respuesta que les diga en que posición de este patrón se quiere estar en 5 años.
  • 9. Riesgos del Patrón  Periodo de estancamiento de carrera, es cuando la carrera de los empleados se detiene en el nivel mas bajo. Cuando se llega a este punto se cuenta con 3 alternativas: 1) Pedir una transferencia a otro patrón dentro de la empresa. 2) Renunciar y buscar otro trabajo en una compañía distinta. 3) Aceptar que esta estancado y seguir en el mismo empleo.  El empleado que comienza a trabajar con este patrón, no indica que llegara a fuerza al puesto mas
  • 11. Esta sección analiza alternativas para reclutar personal dentro o fuera de la organización. Existen muchas alternativas para reclutamiento. Las cuales se verán a continuación
  • 12. TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO DENTRO DE LA EMPRESA Anunciándolo en carteles: muchos patrones periódicamente ponen lista de los empleos disponibles, que se colocan en lugares de trafico pesado como la cafetería, donde estén muy visibles o a veces se anuncian en las publicaciones para empleados, adicionalmente le informan colegas y amigos para el cargo. Buscar en los expedientes: una organización puede tener como fuente bases de datos de candidatos capacitados e interesados por trabajar allí. Si se revisan de manera periódica estos archivos, puede encontrar empleados idóneos para esa posición de la empresa
  • 13. TÉCNICAS PARA RECLUTAMIENTO FUERA DE LA EMPRESA Publicidad: técnica común para reclutamiento, pero debe emplearse con mucho cuidado, porque los anuncios son bastante caros y deben revelar de manera honesta las particularidades de la posición. Uso de agencias de empleo: existen tanto agencias publicas como privadas. Como las agencias privadas están financiadas por honorarios, proporcionan mas servicios al cliente, como pueden ser los de investigación y asesoría. Referencias de empleados actuales: los amigos, la familia y los colegas del empleado pueden ser fuente importante de referencias. Cuando existe poca oferta para cubrir una posición en particular, algunas empresas cuentan con incentivos para los empleados que recomiendan a otra gente. Otras organizaciones: las universidades, escuelas, sindicatos y las organizaciones de profesionistas. Otros: incluyen referencia con base en internet, servicios de curricula, solicitudes casuales o no solicitadas, y ayuda temporal de agencias
  • 15. Es el proceso por el que se selecciona a los candidatos, se les entrevista y se toma la decisión de contratarlos.
  • 16. EL PROCESO DE SELECCIÓN  Prueba inicial en la recepción.  Prueba de empleo(verificar referencias, antecedentes, examen medico).  Entrevista de empleo.  Entrevista con el supervisor.  Acercamiento inicial al empleo.  Decisión de contratación.
  • 17. FIGURA PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPLEADOS. Prueba de Verificación de empleo referencias Investigación de antecedentes Examen Prueba inicial Entrevista de médico en la empleo recepción Entrevista con Decisión de el supervisor contratación Acercamiento inicial al empleo
  • 18. En el proceso de selección, la administración debe tener mucho cuidado de evitar cualquier forma de discriminación, por que esta penado por la ley. Una decisión para contratar a alguien debe basarse en criterios relacionados con el empleo. Factores como sexo, religión, raza, filiación política, edad, etc. No se puede emplear en el proceso de selección, no se vincula en el cargo y seria considerado ilegal.
  • 20. ENTREVISTA Es la principal herramienta de selección que usan las empresas para determinar si existe afinidad entre organización y candidato a empleado. Exige mucha preparación, y quienes van a realizarla por parte de la empresa requieren capacitación y muy buenas habilidades para comunicarse. Se reconoce que la entrevista debe permitir al ejecutivo determinar tres cosas: 1. ¿tiene el prospecto las capacidades para el trabajo en consideración? Si comprende capacidades técnicas, se deben aplicar pruebas de capacidades en la primera entrevista inicial. 2. ¿El prospecto cuenta con la motivación necesaria para desempeñar el trabajo y permanecer en el cargo el tiempo suficiente para que justifique el gasto de contratarlo y capacitarlo? 3. ¿encaja el prospecto de empleado con la cultura de la empresa? A menudo, después de la entrevista formal, un pequeño grupo de empleados actuales invitará a una comida al prospecto. Muchos han perdido el empleo por no comprender que la cena es otra clase de entrevista.
  • 21. ANTES DE CONDUCIR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO EL EJECUTIVO DEBE: 1. Determinar lo que va a preguntar o la información que desea obtener. 2. Si el entrevistador no tiene facilidad de palabra, debe practicar las preguntas con algunos compañeros. 3. Determinar el tiempo: una buena entrevista toma 30 a 60 minutos. 4. Revisar que capacidades y antecedentes son necesarios para el puesto. 5. Después de la conversación inicial, diseñada para facilitar la entrevista las preguntas deben ser sobre el trabajo. 6. No se le deben hacer preguntas al candidato en ningún momento que viole los lineamiento de la Ley Federal del Trabajo. 7. Antes de conducir una entrevista, será útil que el ejecutivo revise el formato de solicitud de empleo que llenó el solicitante. La entrevista de trabajo es la principal herramienta de selección que usan las empresas para determinar si existe afinidad entre organización y candidato a empleado.
  • 23. ENTREVISTA ESTRUCTURADA También llamada entrevista con patrones, hace uso de preguntas predeterminadas, que aseguran que toda entrevista seguirá un formato estandarizado y obtendrá datos comparables sobre el empleado. Ayuda a prevenir las preguntas ilegales y hace que las entrevistas sean consientes. CLASES DE PREGUNTAS 1. Sobre conocimientos del trabajo. 2. Parecidas a las que habrá en el trabajo. 3. Sobre situaciones. 4. Disposición para el trabajo.
  • 24. ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA: La entrevista de la entrevista no estructurada, a diferencia de la estructurada, puede disponer de un protocolo de entrevista que comprenda preguntas generales y abiertas o de carecer de protocolo. Esta entrevista es mucho mas libre y se caracteriza por preguntas generales sobre le trabajo. Un ejemplo de estas preguntas son: “Describa ampliamente cuales son sus metas de carrera” “Hábleme de usted mismo” Aparte de la estructurada la no estructurada es única ya que las estructuradas son casi iguales.
  • 25. ENTREVISTA POR PRESION: En la entrevista por presión, se somete al candidato deliberadamente a una gran cantidad de estrés esto por que los ejecutivos creen que es valiosa para conocer como se comportara la persona en condiciones de estrés. DOS CRITICAS PARA LA ENTREVISTA POR PRESIÓN 1) El desempeño en condiciones de estrés esta difícilmente relacionado con el trabajo. 2) Además de no proporcionar información relevante sobre el desempeño del trabajo, puede en realidad hacer que el prospecto desista de continuar concursando por el trabajo.
  • 26. PROCESO DE SELECCON: QUE HACER: Lea la solicitud o el curriculum de la persona con cuidado antes de la entrevista. Haga que se relaje el entrevistado, pídale que se siente. Describa el cargo y la empresa de manera honesta; tenga una descripción de puesto si es posible. Haga preguntas, cuya respuesta no sea “si” o ”no”. Pídale que le explique sus respuestas. Siéntase libre de pedir referencias y verificarlas QUE NO HACER: Preguntar sobre el estado civil, nombre de soltera, antecedentes étnicos, edad, religión, orientación sexual . Estas preguntas no son legales. Realizar una entrevista rápida de 5 minutos.
  • 27. COMPENSACIONES LOS SISTEMAS DE COMPENSACIONES SE PUEDEN CLASIFICAR EN DOS: EFECTIVO Y NO EFECTIVO
  • 28. TIPOS DE COMPENSACIONES Efectivo: Se refiere a los sueldos de los empleados No efectivo: Incluyen todas las otras prestaciones que los empleados reciben
  • 29. COMPENSACIONES EN EFECTIVO Salario: se recibe por un periodo, a los asalariados no se les paga por tiempo extra y se remunera el mismo salario en cada periodo Salarios por horario: dinero recibido por trabajar un numero de horas cada semana y se pagan los tiempos extra Por Incentivo o por pieza: se paga un sueldo por horario y se da un incentivo por pieza Bonos: un pago por una vez a los empleados con base en el desempeño total de la organización durante un periodo, o en algunos casos basado en el desempeño individual
  • 30. COMPENSACIONES QUE NO SON EFECTIVO Comprenden seguros medicos: hospitales, gastos medicos mayores, dentales, medicamentos, opticos, etc. Programas de asistencia legal Guarderias para los hijos de los empleados Dias de incapacidad pagados Programas para ayudar a pagar colegiaturas Asistencia para la salud y el empleo Programas de reconocimiento para el personal y recompensas especiales NOTA: este tipo de prestaciones representan del 20% al 40% gastado en el salario del empleado