SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
LOGO
Factor reumatoide
LUIS ALBERTO GUZMAN DE LA CRUZ
3050
definicion
 es un autoanticuerpo del tipo IgM producido contra la
porción Fc de la inmunoglobulina G (Ig G)
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
LABORATORIO BARCELL 22°EDICION PAG. 131,742
•Es formado por
Anticuerpos-antigamaglobulinas (IgM, IgG o
IgA), detectables por técnicas de
aglutinación
•Los títulos se encuentran elevados en
ciertas enfermedades reumáticas y en
algunas infecciones crónicas
(tuberculosis, lepra, entre otras).
• Se detectan valores elevados de Factor
Reumatoide en el 80% de los
pacientes con artritis reumatoide
•y en menores concentraciones en los
pacientes con infecciones crónicas,
enfermedades autoinmunes (lupus
eritematoso diseminado o síndrome de
Sjögren); y enfermedades crónicas
pulmonares, hepáticas o renales.
Se encuentra principalmente en
pacientes con Artritis
Reumatoide
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
objetivo
 La Artritis Reumatoide es una enfermedad crónica, que produce la inflamación de
las articulaciones principalmente de manos y pies.
 Cuando se originan estas inmunoglobulinas IgG y se fija la IgM, se forman
inmunocomplejos IgG-IgM que activan el Complemento y otros factores
inflamatorios que producen secundariamente la destrucción de las articulaciones
afectadas. Por ello se le llama una enfermedad autoinmune, ya que es el sistema
inmunitario del individuo el que destruye tejidos del propio cuerpo.
 No es un análisis específico de esta enfermedad, aparece positivo en el 80 % de los
pacientes con Artritis Reumatoide, pero puede aparecer negativo. Inclusive puede
aparecer positivo en otras enfermedades no relacionadas (Lupus Eritematoso
Sistémico, Síndrome de Sjogren, etc.).
 En personas de la tercera edad pueden aparecer niveles elevados sin repercusión
clínica.
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
AGLUTINACION CON PARTICULAS DE LATEX
Solo detecta IgM
Positivo- titulos por arriba
de 1:32 en la primera
determinacion y 1:64 en
la segunda
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
Se determina en suero y liquido sinovial.
El factor reumatoide se une con la porcion Fc de la IgG que
recubre las particulas de latex .
Diluir (1:10) la solución salina concentrada
Agregar una gota de suero a la dilución y mezclar
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
Depositar una gota de la mezcla en el centro de una placa de vidrio y
de cada lado una gota de suero control positivo y suero control
negativo respectivamente
Rotar la placa con movimiento circular por 2
minutos y observar si ocurre aglutinación
microscópica
A cada gota agregar una gota de la suspensión
de latex y mezclar
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
Interpretación.
De la prueba:
En la gota del suero control positivo se
observara aglutinacion, no así en la que
se deposito el suero control negativo.
No debe interpretarse como
aglutinación la desecación de la
periferia de la suspensión.
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
CLINICA:
Positivo:
Artritis reumatoide juvenil.
Lupus eritematoso.
Poliartritis.
Escleroderma
Vasculitis.
Neuropatias.
Nodulos subcutaneos.
esplenomegalia
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
Falsos positivos:
Sarcoidosis.
Enfermedades hepáticas.
Endocarditis bacterianas
subagudas.
Sífilis.
Lepra.
Tuberculosis.
Sueros hiperlipemicos.
Crioglobulinemia.
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
Factor Reumatoide
Frecuencia de FR en enfermedades reumáticas y otras
Enfermedad Frecuencia aproximada (%)
Artritis Reumatoide 80%
Síndrome de Sjögren 75 – 90%
LES 15 – 35%
EMTC 50 – 60%
Esclerosis Sistémica 20%
PM / DM 5 – 10%
Críoglobulinemia mixta 90%
Endocarditis bacteriana subaguda (EBSA) 40%
Hepatitis infecciosas 25%
Tuberculosis 15%
Sarcoidosis 10%
Artritis Idiopática Juvenil 10%
*Frecuencia en adultos sanos: 5-7%;
en mayores de 60 años puede llegar a 15%.
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
Valores normales de factor reumatoide
FRValores
Valores normales
Los resultados generalmente se reportan en una de dos formas:
Menos de 40-60 u/mL
Título menor de 1:80
Un número bajo (resultado normal) por lo regular significa que no
tiene artritis reumatoidea o el síndrome de Sjogren.
Sin embargo, algunas personas que en realidad padecen estas
afecciones aún tienen un factor reumatoideo (FR) bajo o "normal".
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre
diferentes laboratorios.
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
Valores alterados o positivos del Factor Reumatoide
- Artritis Reumatoide
- Dermatomiositis
- Escleroderma
- Hepatitis crónica
- Infección viral crónica
- Mononucleosis infecciosa
- Leucemia
- Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
- Síndrome de Sjogren
- Síndrome Nefrótico
- Tuberculosis
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
Problemas y posibles riesgos
La obtención mediante un pinchazo de la vena puede producir cierto
dolor.
La posible dificultad en encontrar la vena apropiada puede dar lugar a
varios pinchazos.
 Aparición de un hematoma (moratón o cardenal) en la zona de
extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la
presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este
problema. Inflamación de la vena (flebitis), a veces la vena se ve
alterada, bien sea por una causa meramente física o porque se ha
infectado. Se deberá mantener la zona relajada unos días y se puede
aplicar una pomada
Si el problema persiste o aparece fiebre deberá consultarlo con su
médico. J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
REFERENCIAS:
 Fisbach, Talasaka, Frances, Manual de pruebas diagnosticas, 5ª Edición, 1997,
Editorial McGrawHill, México, pagina: 613,614
 http://www.arthritis.org/espanol/tengo-artritis-pruebas-analisis-sangre.php
 http://www.lablasamericas.com.co/newDB/examenes.php?codigo_examen=F0
76
 http://www.tuotromedico.com
 http://www.farestaie.com
 . https://es.wikipedia.org/wiki/Factor_reumatoide
 https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003548.htm
 http://www.biolabo.fr/biolabo/pdfs/noticesSP/immunoSP/ES%20RF%203rd.pdf
 J.M.PRIETO VALTUEÑA, J.R.YUSTE ARA LACLINICA Y EL LABORATORIO
BARCELL 22°EDICION 2015 PAG.131,742.
 https://www.clinicadam.com/salud/5/003548.html
J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL LABORATORIO BARCELL 22°EDICION PAG. 131,742

Más contenido relacionado

PPTX
Factor Reumatoide y ASTO
PPTX
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
PPTX
Impétigo
PPTX
PPT
TECNOLOGIA FARMACEUTICA 2023.ppt
PPT
Accidente cerebrovascular
PPTX
Enfermedad cerebrovascular
Factor Reumatoide y ASTO
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
Impétigo
TECNOLOGIA FARMACEUTICA 2023.ppt
Accidente cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular

La actualidad más candente (20)

PPTX
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
PPTX
Antigenos febriles
PDF
Hemograma interpretación y anomalías
PPT
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
PPT
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
PPTX
Reaccion de Widal
PPT
Leucemia mieloide aguda y crónica
PPTX
Examen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
PPTX
bacterias Pseudomonas
PPTX
Activación y migración de leucocitos1mayra
PPT
Leucemia Aguda
PPTX
PPTX
Proteina c reactiva
PPTX
Anemia hemolítica microangiopática
PPTX
Análisis de líquido peritoneal
PPTX
PRUEBAS CRUZADAS
PPTX
Hepatitis Viral
PPTX
Moraxella catarrhalis
PPTX
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
PPTX
Flora normal y patogena en el ser humano
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Antigenos febriles
Hemograma interpretación y anomalías
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reaccion de Widal
Leucemia mieloide aguda y crónica
Examen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
bacterias Pseudomonas
Activación y migración de leucocitos1mayra
Leucemia Aguda
Proteina c reactiva
Anemia hemolítica microangiopática
Análisis de líquido peritoneal
PRUEBAS CRUZADAS
Hepatitis Viral
Moraxella catarrhalis
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Flora normal y patogena en el ser humano
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Práctica5 factor reumatoide
PPTX
Factor reumatoide
PPT
PRUEBA ASTO
PPTX
Antiestreptolisinas aslo
PPT
Proteína C Reactiva
PPTX
Proteina C Reactiva
PPTX
Práctica7 antiestreptolisinas
PPTX
Práctica6 proteína c reactiva
PPTX
Artritis Reumatoide
PDF
120525 revisión dm pdf
PPTX
Liberty twp
DOCX
Melinda-Addison-resume
PDF
Vocal scholarship application
PPTX
Liberty Township TIF
PPTX
Liberty Twp TIF projects as presented
PPTX
Laboratorios en reumatologia
PPTX
Glomerulopatías por enfermedades infecciosas
PPTX
Práctica9 látex.embarazo
PDF
Perfil lipidico
PPTX
Pruebas serológicas de sífilis y enfermedades por treponemas
Práctica5 factor reumatoide
Factor reumatoide
PRUEBA ASTO
Antiestreptolisinas aslo
Proteína C Reactiva
Proteina C Reactiva
Práctica7 antiestreptolisinas
Práctica6 proteína c reactiva
Artritis Reumatoide
120525 revisión dm pdf
Liberty twp
Melinda-Addison-resume
Vocal scholarship application
Liberty Township TIF
Liberty Twp TIF projects as presented
Laboratorios en reumatologia
Glomerulopatías por enfermedades infecciosas
Práctica9 látex.embarazo
Perfil lipidico
Pruebas serológicas de sífilis y enfermedades por treponemas
Publicidad

Similar a Factor reumatoide (20)

PPTX
Artritis reumatoide ansony
PPTX
Resumen de artritis reumatoide/reumatologia.pptx
PPTX
FACTOR REUMATOIDE - INMUNOLOGÍA.pptx
PPT
Enfermedad ocular tiroidea
PPTX
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
PPTX
artritis reumatoide
PPTX
Presentación de ojo rojo para médicos generales
PDF
Artritis septica
PDF
Artritis septica
PPT
Labortario en enfermedades reumáticas texto hispanoamericano
PPT
Monoartritis
DOC
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (DOC)
PDF
Fiebre reumatica 587
PPTX
Anticuerpos
PDF
Glomerulonefritis aguda
PPT
55. brucellosis
PPTX
1. atritis reumatoide
PDF
Tríptico del síndrome de Sjorgen (semi corto).pdf
PPTX
PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.
PPTX
1-Fenotipos-del-S-Sjogren.-Dr-Sabio.pptx
Artritis reumatoide ansony
Resumen de artritis reumatoide/reumatologia.pptx
FACTOR REUMATOIDE - INMUNOLOGÍA.pptx
Enfermedad ocular tiroidea
5. Rehabilitacion en Artritis Reumatoide.pptx
artritis reumatoide
Presentación de ojo rojo para médicos generales
Artritis septica
Artritis septica
Labortario en enfermedades reumáticas texto hispanoamericano
Monoartritis
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (DOC)
Fiebre reumatica 587
Anticuerpos
Glomerulonefritis aguda
55. brucellosis
1. atritis reumatoide
Tríptico del síndrome de Sjorgen (semi corto).pdf
PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.
1-Fenotipos-del-S-Sjogren.-Dr-Sabio.pptx

Último (20)

PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD

Factor reumatoide

  • 1. LOGO Factor reumatoide LUIS ALBERTO GUZMAN DE LA CRUZ 3050
  • 2. definicion  es un autoanticuerpo del tipo IgM producido contra la porción Fc de la inmunoglobulina G (Ig G) J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL LABORATORIO BARCELL 22°EDICION PAG. 131,742
  • 3. •Es formado por Anticuerpos-antigamaglobulinas (IgM, IgG o IgA), detectables por técnicas de aglutinación •Los títulos se encuentran elevados en ciertas enfermedades reumáticas y en algunas infecciones crónicas (tuberculosis, lepra, entre otras). • Se detectan valores elevados de Factor Reumatoide en el 80% de los pacientes con artritis reumatoide •y en menores concentraciones en los pacientes con infecciones crónicas, enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso diseminado o síndrome de Sjögren); y enfermedades crónicas pulmonares, hepáticas o renales. Se encuentra principalmente en pacientes con Artritis Reumatoide J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 4. objetivo  La Artritis Reumatoide es una enfermedad crónica, que produce la inflamación de las articulaciones principalmente de manos y pies.  Cuando se originan estas inmunoglobulinas IgG y se fija la IgM, se forman inmunocomplejos IgG-IgM que activan el Complemento y otros factores inflamatorios que producen secundariamente la destrucción de las articulaciones afectadas. Por ello se le llama una enfermedad autoinmune, ya que es el sistema inmunitario del individuo el que destruye tejidos del propio cuerpo.  No es un análisis específico de esta enfermedad, aparece positivo en el 80 % de los pacientes con Artritis Reumatoide, pero puede aparecer negativo. Inclusive puede aparecer positivo en otras enfermedades no relacionadas (Lupus Eritematoso Sistémico, Síndrome de Sjogren, etc.).  En personas de la tercera edad pueden aparecer niveles elevados sin repercusión clínica. J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 5. AGLUTINACION CON PARTICULAS DE LATEX Solo detecta IgM Positivo- titulos por arriba de 1:32 en la primera determinacion y 1:64 en la segunda J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 6. Se determina en suero y liquido sinovial. El factor reumatoide se une con la porcion Fc de la IgG que recubre las particulas de latex . Diluir (1:10) la solución salina concentrada Agregar una gota de suero a la dilución y mezclar J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 7. Depositar una gota de la mezcla en el centro de una placa de vidrio y de cada lado una gota de suero control positivo y suero control negativo respectivamente Rotar la placa con movimiento circular por 2 minutos y observar si ocurre aglutinación microscópica A cada gota agregar una gota de la suspensión de latex y mezclar J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 8. Interpretación. De la prueba: En la gota del suero control positivo se observara aglutinacion, no así en la que se deposito el suero control negativo. No debe interpretarse como aglutinación la desecación de la periferia de la suspensión. J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 9. CLINICA: Positivo: Artritis reumatoide juvenil. Lupus eritematoso. Poliartritis. Escleroderma Vasculitis. Neuropatias. Nodulos subcutaneos. esplenomegalia J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 10. Falsos positivos: Sarcoidosis. Enfermedades hepáticas. Endocarditis bacterianas subagudas. Sífilis. Lepra. Tuberculosis. Sueros hiperlipemicos. Crioglobulinemia. J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 11. Factor Reumatoide Frecuencia de FR en enfermedades reumáticas y otras Enfermedad Frecuencia aproximada (%) Artritis Reumatoide 80% Síndrome de Sjögren 75 – 90% LES 15 – 35% EMTC 50 – 60% Esclerosis Sistémica 20% PM / DM 5 – 10% Críoglobulinemia mixta 90% Endocarditis bacteriana subaguda (EBSA) 40% Hepatitis infecciosas 25% Tuberculosis 15% Sarcoidosis 10% Artritis Idiopática Juvenil 10% *Frecuencia en adultos sanos: 5-7%; en mayores de 60 años puede llegar a 15%. J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 12. Valores normales de factor reumatoide FRValores Valores normales Los resultados generalmente se reportan en una de dos formas: Menos de 40-60 u/mL Título menor de 1:80 Un número bajo (resultado normal) por lo regular significa que no tiene artritis reumatoidea o el síndrome de Sjogren. Sin embargo, algunas personas que en realidad padecen estas afecciones aún tienen un factor reumatoideo (FR) bajo o "normal". Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 13. Valores alterados o positivos del Factor Reumatoide - Artritis Reumatoide - Dermatomiositis - Escleroderma - Hepatitis crónica - Infección viral crónica - Mononucleosis infecciosa - Leucemia - Lupus Eritematoso Sistémico (LES) - Síndrome de Sjogren - Síndrome Nefrótico - Tuberculosis J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 14. Problemas y posibles riesgos La obtención mediante un pinchazo de la vena puede producir cierto dolor. La posible dificultad en encontrar la vena apropiada puede dar lugar a varios pinchazos.  Aparición de un hematoma (moratón o cardenal) en la zona de extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Inflamación de la vena (flebitis), a veces la vena se ve alterada, bien sea por una causa meramente física o porque se ha infectado. Se deberá mantener la zona relajada unos días y se puede aplicar una pomada Si el problema persiste o aparece fiebre deberá consultarlo con su médico. J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL
  • 15. REFERENCIAS:  Fisbach, Talasaka, Frances, Manual de pruebas diagnosticas, 5ª Edición, 1997, Editorial McGrawHill, México, pagina: 613,614  http://www.arthritis.org/espanol/tengo-artritis-pruebas-analisis-sangre.php  http://www.lablasamericas.com.co/newDB/examenes.php?codigo_examen=F0 76  http://www.tuotromedico.com  http://www.farestaie.com  . https://es.wikipedia.org/wiki/Factor_reumatoide  https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003548.htm  http://www.biolabo.fr/biolabo/pdfs/noticesSP/immunoSP/ES%20RF%203rd.pdf  J.M.PRIETO VALTUEÑA, J.R.YUSTE ARA LACLINICA Y EL LABORATORIO BARCELL 22°EDICION 2015 PAG.131,742.  https://www.clinicadam.com/salud/5/003548.html J.M.PRIETO VALTUEÑA,J.R.YUSTE ARA ,LACLINICA Y EL LABORATORIO BARCELL 22°EDICION PAG. 131,742