UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE
FINANZAS DE EMPRESAS
TEMA: FACTORAJE FINANCIERA
PROFESORA: SILVIA COLMAN
Factoraje
Factoraje es una transacción en la cual una
empresa vende sus cuentas por cobrar, o
facturas, a una compañía financiera comercial
tercera, también conocida como un "factor."
Esto se hace para que la empresa pueda
recibir dinero en efectivo más rápidamente de
lo que lo haría si esperara 30 a 60 días para
recibir el pago de sus clientes. Factoraje es a
veces llamado "financiamiento de cuentas por
cobrar."
Factoraje
Tu realizas un servicio para tu cliente.
Tu envías la factura a la compañía de
factoraje.
Tu recibes un avance en efectivo de la
compañía de factoraje basado en la factura.
La compañía de factoraje obtiene el pago
completo de tu cliente.
La compañía de factoraje te paga el resto
del total de la factura, menos una cuota.
Factoraje en Cinco Pasos Sencillos
BENEFICIOS DEL FACTORAJE
1.Una empresa que está pasando por
dificultades financieras temporales puede
recibir muy poca ayuda.
2. En la mayoría de los casos, las empresas
de factoraje evalúan la solidez de sus
clientes y no la de su empresa.
3. Es inconveniente y costoso cuando las
facturas son numerosas y relativamente
pequeñas en cuantía, pues incrementa los
costos administrativos necesarios.
EJEMPLO DE FACTORAJE
¿QUIEN USA EL FACTORAJE?
Y COMO SE TRABAJA?
Factoraje Préstamo Bancario
La cantidad de dinero que puedes financiar crece a medida que
crecen tus cuentas por cobrar.
El dinero que pides prestado viene con un tope o con un límite.
El factoraje no es un préstamo. Tú nunca asumes deuda alguna. Tienes que pagar el principal e interés en tu préstamo.
Puedes calificar para factoraje independientemente de tu puntaje de
crédito; la mayoría de los factores están más preocupados por la
calidad del crédito de tus clientes.
La aprobación para un préstamo requiere de una revisión de las finanzas de
tu empresa, los activos y pasivos, así como el historial de crédito.
Puede tomar menos de cinco días para establecer una cuenta. Asegurar un préstamo o línea de crédito tarda entre uno y dos meses.
Comenzar con el factoraje requiere de un mínimo de papeleo y de
documentación.
Se requiere extensa documentación, estados financieros e información
personal.
Algunos empresas de factoraje manejan la cobranza de tus cuentas
por cobrar y proporcionan servicios administrativos adicionales.
Servicios de cobranza de cuentas por cobrar o de apoyo administrativo no son
proveídos.
Los cargos pueden ser ajustados para financiar más dinero a través
del factoraje.
La tasa de interés anual es fija a largo plazo, o por la vida del préstamo.
Algunos factores proporcionan reportes de crédito y otra información
sobre tus clientes existentes y potenciales.
No hay servicios de crédito disponibles, lo que significa que tú tienes que
manejar tu propia política de crédito.
Clasificación del Factoring (Factoraje)
 Factoring sin recurso
 Factoring con recurso
 Factoring de autoservicio, Con Recurso
 Factoring al vencimento
 Factoring Nacional
 Factoring Internacional
 Factoring Comercial
 Factoring Clásico
 Factoring de Participación
 Factoring Convencional con notificación
 Factoring sin notificación
 Factoring por Intermedio (Agency Factoring)
 Descuento de Facturas
 Factoring "No Revelado"
Las funciones esenciales que se atribuyen al
factoraje son:
1) Gestión de cobranza de los créditos contra
terceros.
2) Su financiamiento.
3) Garantía o sea asunción del riesgo de
incobrabilidad.
La función que no puede faltar en este contrato es la
gestión de cobranza de créditos que es la función
primaria del factoraje o en la obligación del factoreado
de transmitirlos. Por supuesto que ambas son
recíprocas, ya que una es la contraprestación de la
otra.
Las partes del contrato de
factoraje son dos:
— El empresario que es el titular de los
créditos generados en operaciones comerciales
con terceros.
— La empresa de factoraje que asume frente
al empresario la obligación de prestar algunos
o todos los servicios antes enunciados, en sus
diversas modalidades.
IMPORTANCIA DEL CONTRATO
El factoring en suma es importante, puesto
que es un mecanismo de financiación muy
util en la actividad economica , ya que hace
posible que el empresario pueda cobrar al
contado sus ventas a plazo, desligarse de
todo lo concerniente a la cobranza de sus
ventas , y poder gozar de las ventajas de un
asesoramiento sobre ventas,
marketing,informes sobre sus clientes,
asuntos contables en otros.
FORMALIDAD DEL CONTRATO
El contrato de factoring debe celebrarse por escrito.
Según el reglamento, el documento debe contener,
cuando menos la siguiente información:
⦁ Nombre, razón o denominación social y domicilio de
ambas partes.
⦁ Identificación de los instrumentos que son objeto de
factoring o, de ser el caso, precisar los criterios que
permitan identificar los instrumentos.
⦁ Precio a ser pagado por los instrumentos y la forma
de pago, así como la fecha pactada para el pago.
⦁ Retribución correspondiente al factor de ser el caso.
⦁ Responsabilidad de realizar la cobranza a los
deudores.
⦁ Momento a partir del cual el factor asume el riesgo
crediticio de los deudores.
EXTINCIÓN DEL CONTRATO
 El cumplimiento de las obligaciones por
cada una de las partes
 Por incumplimiento de las obligaciones de
una de las partes.
 Por la alteración de las circunstancias que
se tuvieron en cuenta al contratar y/o por
quiebra de una de las partes.
 Por haberse fijado un monto tope para la
operación.
 Puede operar la terminación del contrato
por el mutuo acuerdo al que lleguen las
partes, mediante el cual decidan poner fin a
la operación.
Factoraje
Factoraje

Más contenido relacionado

PPS
El Factoring
PPTX
Las políticas de crédito
PPT
El factoring
DOCX
Administración de cuentas por cobrar
PPTX
Manejo de cuentas por cobrar
PPTX
Pasivo a largo plazo
PPTX
Sor ligia
PDF
Factoring: Liquidez inmediata para crecer
El Factoring
Las políticas de crédito
El factoring
Administración de cuentas por cobrar
Manejo de cuentas por cobrar
Pasivo a largo plazo
Sor ligia
Factoring: Liquidez inmediata para crecer

La actualidad más candente (20)

PPTX
Contabilidad pasivo a largo plazo
PDF
Factoraje financiero
PPT
Administracion de Credito I
PPTX
Cuentas por cobrar
PPTX
FACTORING: Liquidez inmediata para crecer
DOC
Administracion de cuentas por cobrar
PPT
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
PPTX
Credito comercial
PPTX
Factoraje
PPT
Credito Y Cobranza Unidad 4
PPTX
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
DOCX
PPTX
el pasivo
PPTX
La administración financiera de cuentas por cobrar
DOC
Politicas de credito
PPSX
Factoraje y confirming
PPTX
Administración de las cuentas por cobrar
PDF
Presentación descuento bancario y factoring
PPTX
Flujo de Creditos
PPTX
Pasos para diseñar politicas de credito
Contabilidad pasivo a largo plazo
Factoraje financiero
Administracion de Credito I
Cuentas por cobrar
FACTORING: Liquidez inmediata para crecer
Administracion de cuentas por cobrar
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
Credito comercial
Factoraje
Credito Y Cobranza Unidad 4
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
el pasivo
La administración financiera de cuentas por cobrar
Politicas de credito
Factoraje y confirming
Administración de las cuentas por cobrar
Presentación descuento bancario y factoring
Flujo de Creditos
Pasos para diseñar politicas de credito
Publicidad

Similar a Factoraje (20)

PPT
F A C T O R A J E F I N A N C I E R O
PPTX
Factoring
PPSX
FACTORING
PPT
PPTX
factoring subir al aula virtual1.pptxrewre
PPSX
FACTORAJE
PPT
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
PDF
Factoring (2)
DOCX
El contrato de factoring
PPTX
EMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptx
PPT
El factoring
PPTX
Deflexiones en Vigas
PPTX
operaciones de factoring
PPTX
DOCX
PPTX
Factoraje
PPT
Factoring presentacion1
PDF
FACTORING Y LEASING presentación detallada
PPTX
Factoraje financiero
PDF
Qué es el Factoring
F A C T O R A J E F I N A N C I E R O
Factoring
FACTORING
factoring subir al aula virtual1.pptxrewre
FACTORAJE
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring (2)
El contrato de factoring
EMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptx
El factoring
Deflexiones en Vigas
operaciones de factoring
Factoraje
Factoring presentacion1
FACTORING Y LEASING presentación detallada
Factoraje financiero
Qué es el Factoring
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
clase management diplomatura en gestion empresarial
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PDF
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
clase management diplomatura en gestion empresarial
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
Optimalidad sin regulacion economica ppt
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Fundamentos para la regulacion economica

Factoraje

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FINANZAS DE EMPRESAS TEMA: FACTORAJE FINANCIERA PROFESORA: SILVIA COLMAN
  • 3. Factoraje es una transacción en la cual una empresa vende sus cuentas por cobrar, o facturas, a una compañía financiera comercial tercera, también conocida como un "factor." Esto se hace para que la empresa pueda recibir dinero en efectivo más rápidamente de lo que lo haría si esperara 30 a 60 días para recibir el pago de sus clientes. Factoraje es a veces llamado "financiamiento de cuentas por cobrar."
  • 5. Tu realizas un servicio para tu cliente. Tu envías la factura a la compañía de factoraje. Tu recibes un avance en efectivo de la compañía de factoraje basado en la factura. La compañía de factoraje obtiene el pago completo de tu cliente. La compañía de factoraje te paga el resto del total de la factura, menos una cuota. Factoraje en Cinco Pasos Sencillos
  • 7. 1.Una empresa que está pasando por dificultades financieras temporales puede recibir muy poca ayuda. 2. En la mayoría de los casos, las empresas de factoraje evalúan la solidez de sus clientes y no la de su empresa. 3. Es inconveniente y costoso cuando las facturas son numerosas y relativamente pequeñas en cuantía, pues incrementa los costos administrativos necesarios.
  • 9. ¿QUIEN USA EL FACTORAJE? Y COMO SE TRABAJA?
  • 10. Factoraje Préstamo Bancario La cantidad de dinero que puedes financiar crece a medida que crecen tus cuentas por cobrar. El dinero que pides prestado viene con un tope o con un límite. El factoraje no es un préstamo. Tú nunca asumes deuda alguna. Tienes que pagar el principal e interés en tu préstamo. Puedes calificar para factoraje independientemente de tu puntaje de crédito; la mayoría de los factores están más preocupados por la calidad del crédito de tus clientes. La aprobación para un préstamo requiere de una revisión de las finanzas de tu empresa, los activos y pasivos, así como el historial de crédito. Puede tomar menos de cinco días para establecer una cuenta. Asegurar un préstamo o línea de crédito tarda entre uno y dos meses. Comenzar con el factoraje requiere de un mínimo de papeleo y de documentación. Se requiere extensa documentación, estados financieros e información personal. Algunos empresas de factoraje manejan la cobranza de tus cuentas por cobrar y proporcionan servicios administrativos adicionales. Servicios de cobranza de cuentas por cobrar o de apoyo administrativo no son proveídos. Los cargos pueden ser ajustados para financiar más dinero a través del factoraje. La tasa de interés anual es fija a largo plazo, o por la vida del préstamo. Algunos factores proporcionan reportes de crédito y otra información sobre tus clientes existentes y potenciales. No hay servicios de crédito disponibles, lo que significa que tú tienes que manejar tu propia política de crédito.
  • 11. Clasificación del Factoring (Factoraje)  Factoring sin recurso  Factoring con recurso  Factoring de autoservicio, Con Recurso  Factoring al vencimento  Factoring Nacional  Factoring Internacional  Factoring Comercial  Factoring Clásico  Factoring de Participación  Factoring Convencional con notificación  Factoring sin notificación  Factoring por Intermedio (Agency Factoring)  Descuento de Facturas  Factoring "No Revelado"
  • 12. Las funciones esenciales que se atribuyen al factoraje son: 1) Gestión de cobranza de los créditos contra terceros. 2) Su financiamiento. 3) Garantía o sea asunción del riesgo de incobrabilidad. La función que no puede faltar en este contrato es la gestión de cobranza de créditos que es la función primaria del factoraje o en la obligación del factoreado de transmitirlos. Por supuesto que ambas son recíprocas, ya que una es la contraprestación de la otra.
  • 13. Las partes del contrato de factoraje son dos: — El empresario que es el titular de los créditos generados en operaciones comerciales con terceros. — La empresa de factoraje que asume frente al empresario la obligación de prestar algunos o todos los servicios antes enunciados, en sus diversas modalidades.
  • 14. IMPORTANCIA DEL CONTRATO El factoring en suma es importante, puesto que es un mecanismo de financiación muy util en la actividad economica , ya que hace posible que el empresario pueda cobrar al contado sus ventas a plazo, desligarse de todo lo concerniente a la cobranza de sus ventas , y poder gozar de las ventajas de un asesoramiento sobre ventas, marketing,informes sobre sus clientes, asuntos contables en otros.
  • 15. FORMALIDAD DEL CONTRATO El contrato de factoring debe celebrarse por escrito. Según el reglamento, el documento debe contener, cuando menos la siguiente información: ⦁ Nombre, razón o denominación social y domicilio de ambas partes. ⦁ Identificación de los instrumentos que son objeto de factoring o, de ser el caso, precisar los criterios que permitan identificar los instrumentos. ⦁ Precio a ser pagado por los instrumentos y la forma de pago, así como la fecha pactada para el pago. ⦁ Retribución correspondiente al factor de ser el caso. ⦁ Responsabilidad de realizar la cobranza a los deudores. ⦁ Momento a partir del cual el factor asume el riesgo crediticio de los deudores.
  • 16. EXTINCIÓN DEL CONTRATO  El cumplimiento de las obligaciones por cada una de las partes  Por incumplimiento de las obligaciones de una de las partes.  Por la alteración de las circunstancias que se tuvieron en cuenta al contratar y/o por quiebra de una de las partes.  Por haberse fijado un monto tope para la operación.  Puede operar la terminación del contrato por el mutuo acuerdo al que lleguen las partes, mediante el cual decidan poner fin a la operación.