SlideShare una empresa de Scribd logo
Factoraje y confirming
¿QUÉ ES EL FACTORAJE?
FINANCIAMIENTO          CORTO PLAZO




                        CUENTAS POR
   CESION                 COBRAR




   LIQUIDEZ
PARTICIPANTES
• Cedente
  Persona física o moral que
  vende        a     crédito
  mercancías, servicios o
  ambos.


• Deudor
  Persona física o moral que
  compra        a    crédito
  mercancías, servicios o
  ambos al cedente.
CARACTERÍSTICAS
• Aforo: Parte proporcional de la factura, la cual una vez
  realizado el cobro, funciona como garantía en caso de
  retraso o gastos adicionales, se le entrega al cliente al
  liquidarse la operación.


• Con recurso: En caso de que el deudor no realice el pago, la
  empresa de factoraje, tiene la opción de solicitar al cedente
  el pago de la factura.


• Tasa de descuento: Se le aplica a la factura para pagar por
  adelantado al cliente.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL
FACTORAJE

En cualquier ocasión que haya una
operación de compra-venta y exista
un documento amparando dicha
transacción, estaremos en posibilidad
de realizar una operación de
factoraje.
Llega a América en los inicios de la
colonización de los Estados Unidos
de América , en los siglos XVIII Y XIX.


A principios del siglo XX se realiza la
primer operación de factoraje en
Chicago, Illinois.
ANTECEDENTES DEL FACTORAJE EN
MÉXICO
 El primer antecedente en México sobre operaciones de
 factoraje fue un financiamiento de cuentas por cobrar
 que se remonta al año de 1976.




 A partir de 1986 se desarrollo un gran interés en este tipo
 se servicios financieros por las necesidades de capital de
 trabajo.
El factoraje esta incorporado al Sistema
Financiero Mexicano, y es la SHCP quien
emitió las reglas básicas para su
operación, consultando al Banco de
México (BM) y a la Comisión Nacional
Bancaria (CNB)
TIPOS DE FACTORAJE

Factoraje a         Factoraje a     Factoraje
clientes:           proveedores:    internacional:
• Financiamiento    • Apoyo     a   • Exportadores    e
  de cuentas por                      importadores
                      proveedores     pueden cobrar
  cobrar.      Su
  empresa cede        de cadenas      y/o pagar en su
  cuentas    por      comerciales     totalidad      en
                                      cuenta abierta y
  cobrar              o   grandes     en          forma
  vigentes de sus     empresas.       anticipada      el
  compradores.                        producto de sus
                                      ventas          o
                                      compras en el
                                      extranjero.
Financieros




Económicos    Beneficios       Estratégicos




             Administrativos
EJEMPLO:
Grasas y Aceites S.A., tiene cuentas por cobrar por un valor total de $230,000 y
una fecha de vencimiento de 30 días. El gerente de la planta acude a una
empresa de factoraje con el fin de ceder las facturas.
¿Qué cantidad recibirá si la empresa de factoraje le diera un aforo del 80%, le
aplicará una tasa de descuento igual a la TIIE (9.78%) más 16 puntos
porcentuales y le cobrará una comisión de 0.5%?


Valor Aforado    =                 (230,000)(.80)=           $184,000
Descuento        =                 (184,000)(.2578/360)(30)= $3,952.93
Comisión         =                 (184,000)(0.005)=         $920
Cantidad
Que recibirá     =                 184,000-3,952.93-920=     $ 179,127.07
La compañía
¿QUE ES EL CONFIRMING?

Es un servicio ofrecido por entidades financieras que
   consiste en gestionar los pagos de una empresa a
   sus proveedores nacionales, ofreciéndole a estos la
   posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad
   a la fecha de vencimiento.




                                                    Stef
ELEMENTOS

Dos empresas y una entidad
 financiera.
El Confirming equivale a un pago
   certificado, con la diferencia
   de que aquí el banco avala el
   pago al proveedor.

De hecho, es un Factoring
 inverso ya que lo inicia el
 cliente y no el proveedor.




                                    Stef
El confirming es un servicio de
  gestión de pagos y no un servicio
  de gestión de deudas.
¿QUÉ EMPRESAS PUEDEN USARLO?
Empresas grandes.
Empresas que tengan diversos proveedores.
Empresas que tengan un sistema de pagos complejo.
Empresas que deseen alargar el plazo de pago a
  proveedores, o mejorar sus condiciones de compra.




                                                 Stef
VENTAJAS
La empresa mejora su imagen ante sus
  proveedores.
Evita costes de emisión de pagarés y
  cheques o manipulación de letras de
  cambio.
Las incidencias
El seguimiento de distintas cuentas
   corrientes para conciliar los cargos
   de letras, pagarés o cheques.




                                          Edgar
DESVENTAJAS
Aunque mantiene la iniciativa en el pago, el cliente obliga
  al proveedor a trabajar con una determinada
  entidad, lo que le resta capacidad de maniobra.


El proveedor por su parte pierde la iniciativa en el
   cobro, cediéndosela a sus clientes.


La entidad de crédito concentra una gran cantidad de
   riesgo financiero en un solo cliente, lo que en el caso de
   dificultades puede ser un grave problema.




                                                                Edgar
COSTES
Para el cliente, es la comisión por gestión
  de cobros; para el proveedor, la comisión
  en caso de anticipo de facturas. Esto no
  quiere decir que para el proveedor la
  operación no sea ventajosa ya que dicho
  coste suele ser inferior al coste de un
  anticipo o descuento tradicional.




                                              Edgar
BIBLIOGRAFÍA
•   http://www.lasasesorias.com/es/publica/financiera/confirming.html
•   http://www.youtube.com/watch?v=6SlGqxEcWSE&feature=g-like
•   http://www.factoraje.com.mx/index.php?que-es-factoraje
•   http://www.condusef.gob.mx/index.php/instituciones-
    financieras/otros-sectores/empresas-de-factoraje
•   http://www.hsbc.com.mx/1/2/es/empresas/factoraje/clientes/factora
    je-sin-recurso-domestico?Wt.ac=HBMX_EFAC_0133
•   http://www.aemprender.com/pymes_factoraje.html
•   Vidaurri Aguirre, Héctor Manuel. Matemáticas Financieras. 4ta
    Edición, Cengage Learning.

Más contenido relacionado

PPSX
Medios de pago en comercio internacional
PPTX
Presentacion termino de negociacion fob
PDF
Incoterms
PPTX
CARTAS DE CRÉDITO
PPTX
Derecho bancario la bolsa de valores
PPTX
Grupo 6 confirming
PPTX
CERTIFICADO DE ORIGEN
PDF
MONOGRAFIA - Tipo de cambio forward y a futuros
Medios de pago en comercio internacional
Presentacion termino de negociacion fob
Incoterms
CARTAS DE CRÉDITO
Derecho bancario la bolsa de valores
Grupo 6 confirming
CERTIFICADO DE ORIGEN
MONOGRAFIA - Tipo de cambio forward y a futuros

La actualidad más candente (20)

PDF
Diapositivas - forward y swaps
PPT
El factoring
PPTX
Conocimiento de embarque maritimo B/L
PPTX
Costos, precios y cotizaciones internacionales
PPTX
Incoterm EXW
PPTX
Leasing Financiero
PDF
Factoraje financiero
PPTX
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
PPT
Comprobantes De Venta
PDF
Emision de notas de credito
DOCX
Trabajo de carta de credito
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
PDF
Medios de pago en el comercio internacional
PPT
Documentos Financieros
PDF
ejercicios tasas-de-interes
DOCX
PPTX
Ventas a Plazos - contabilidad III
PPT
Drawback
PDF
Comprobantes de pago sunat 2011
Diapositivas - forward y swaps
El factoring
Conocimiento de embarque maritimo B/L
Costos, precios y cotizaciones internacionales
Incoterm EXW
Leasing Financiero
Factoraje financiero
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Comprobantes De Venta
Emision de notas de credito
Trabajo de carta de credito
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
Medios de pago en el comercio internacional
Documentos Financieros
ejercicios tasas-de-interes
Ventas a Plazos - contabilidad III
Drawback
Comprobantes de pago sunat 2011
Publicidad

Similar a Factoraje y confirming (20)

PDF
Confirmin&factoring
PPTX
Factoraje
PDF
Diferencias entre factoring y confirming
PPT
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
PPTX
DOCX
PDF
Revista de contabilidad factoring
PDF
Qué es el Factoring
PPTX
Factoraje
PPTX
Deflexiones en Vigas
PPS
Factoring y warrant
PPTX
Medios de cobro y pago híbridos
PPTX
operaciones de factoring
PPTX
Capital de trabajo- teoria-finanzasIIpractica
DOC
PPTX
2 do parcial kn ta
PDF
Catedra Cash Management - Cobertura del Riesgo
PPTX
4.6 administracion de cuentas por pagar.pptx
PPTX
Presentacion1 el inventario
PPSX
FACTORAJE
Confirmin&factoring
Factoraje
Diferencias entre factoring y confirming
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Revista de contabilidad factoring
Qué es el Factoring
Factoraje
Deflexiones en Vigas
Factoring y warrant
Medios de cobro y pago híbridos
operaciones de factoring
Capital de trabajo- teoria-finanzasIIpractica
2 do parcial kn ta
Catedra Cash Management - Cobertura del Riesgo
4.6 administracion de cuentas por pagar.pptx
Presentacion1 el inventario
FACTORAJE
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Factoraje y confirming

  • 2. ¿QUÉ ES EL FACTORAJE? FINANCIAMIENTO CORTO PLAZO CUENTAS POR CESION COBRAR LIQUIDEZ
  • 3. PARTICIPANTES • Cedente Persona física o moral que vende a crédito mercancías, servicios o ambos. • Deudor Persona física o moral que compra a crédito mercancías, servicios o ambos al cedente.
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Aforo: Parte proporcional de la factura, la cual una vez realizado el cobro, funciona como garantía en caso de retraso o gastos adicionales, se le entrega al cliente al liquidarse la operación. • Con recurso: En caso de que el deudor no realice el pago, la empresa de factoraje, tiene la opción de solicitar al cedente el pago de la factura. • Tasa de descuento: Se le aplica a la factura para pagar por adelantado al cliente.
  • 5. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL FACTORAJE En cualquier ocasión que haya una operación de compra-venta y exista un documento amparando dicha transacción, estaremos en posibilidad de realizar una operación de factoraje.
  • 6. Llega a América en los inicios de la colonización de los Estados Unidos de América , en los siglos XVIII Y XIX. A principios del siglo XX se realiza la primer operación de factoraje en Chicago, Illinois.
  • 7. ANTECEDENTES DEL FACTORAJE EN MÉXICO El primer antecedente en México sobre operaciones de factoraje fue un financiamiento de cuentas por cobrar que se remonta al año de 1976. A partir de 1986 se desarrollo un gran interés en este tipo se servicios financieros por las necesidades de capital de trabajo.
  • 8. El factoraje esta incorporado al Sistema Financiero Mexicano, y es la SHCP quien emitió las reglas básicas para su operación, consultando al Banco de México (BM) y a la Comisión Nacional Bancaria (CNB)
  • 9. TIPOS DE FACTORAJE Factoraje a Factoraje a Factoraje clientes: proveedores: internacional: • Financiamiento • Apoyo a • Exportadores e de cuentas por importadores proveedores pueden cobrar cobrar. Su empresa cede de cadenas y/o pagar en su cuentas por comerciales totalidad en cuenta abierta y cobrar o grandes en forma vigentes de sus empresas. anticipada el compradores. producto de sus ventas o compras en el extranjero.
  • 10. Financieros Económicos Beneficios Estratégicos Administrativos
  • 11. EJEMPLO: Grasas y Aceites S.A., tiene cuentas por cobrar por un valor total de $230,000 y una fecha de vencimiento de 30 días. El gerente de la planta acude a una empresa de factoraje con el fin de ceder las facturas. ¿Qué cantidad recibirá si la empresa de factoraje le diera un aforo del 80%, le aplicará una tasa de descuento igual a la TIIE (9.78%) más 16 puntos porcentuales y le cobrará una comisión de 0.5%? Valor Aforado = (230,000)(.80)= $184,000 Descuento = (184,000)(.2578/360)(30)= $3,952.93 Comisión = (184,000)(0.005)= $920 Cantidad Que recibirá = 184,000-3,952.93-920= $ 179,127.07 La compañía
  • 12. ¿QUE ES EL CONFIRMING? Es un servicio ofrecido por entidades financieras que consiste en gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores nacionales, ofreciéndole a estos la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento. Stef
  • 13. ELEMENTOS Dos empresas y una entidad financiera.
  • 14. El Confirming equivale a un pago certificado, con la diferencia de que aquí el banco avala el pago al proveedor. De hecho, es un Factoring inverso ya que lo inicia el cliente y no el proveedor. Stef
  • 15. El confirming es un servicio de gestión de pagos y no un servicio de gestión de deudas.
  • 16. ¿QUÉ EMPRESAS PUEDEN USARLO? Empresas grandes. Empresas que tengan diversos proveedores. Empresas que tengan un sistema de pagos complejo. Empresas que deseen alargar el plazo de pago a proveedores, o mejorar sus condiciones de compra. Stef
  • 17. VENTAJAS La empresa mejora su imagen ante sus proveedores. Evita costes de emisión de pagarés y cheques o manipulación de letras de cambio. Las incidencias El seguimiento de distintas cuentas corrientes para conciliar los cargos de letras, pagarés o cheques. Edgar
  • 18. DESVENTAJAS Aunque mantiene la iniciativa en el pago, el cliente obliga al proveedor a trabajar con una determinada entidad, lo que le resta capacidad de maniobra. El proveedor por su parte pierde la iniciativa en el cobro, cediéndosela a sus clientes. La entidad de crédito concentra una gran cantidad de riesgo financiero en un solo cliente, lo que en el caso de dificultades puede ser un grave problema. Edgar
  • 19. COSTES Para el cliente, es la comisión por gestión de cobros; para el proveedor, la comisión en caso de anticipo de facturas. Esto no quiere decir que para el proveedor la operación no sea ventajosa ya que dicho coste suele ser inferior al coste de un anticipo o descuento tradicional. Edgar
  • 20. BIBLIOGRAFÍA • http://www.lasasesorias.com/es/publica/financiera/confirming.html • http://www.youtube.com/watch?v=6SlGqxEcWSE&feature=g-like • http://www.factoraje.com.mx/index.php?que-es-factoraje • http://www.condusef.gob.mx/index.php/instituciones- financieras/otros-sectores/empresas-de-factoraje • http://www.hsbc.com.mx/1/2/es/empresas/factoraje/clientes/factora je-sin-recurso-domestico?Wt.ac=HBMX_EFAC_0133 • http://www.aemprender.com/pymes_factoraje.html • Vidaurri Aguirre, Héctor Manuel. Matemáticas Financieras. 4ta Edición, Cengage Learning.