SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
18
Lo más leído
PRINCIPIOS
          DE
  COMERCIO


INCOTERMS 2010
INCOTERMS
               2010


DEFINICION
FINALIDAD
APLICACIÓN MODOS DE TRANSPORTE
DEFINICIONES DE LOS GRUPOS
INCOTERMS


  DEFINICION
  (International Commercial Terms)
  Términos de Comercialización Internacional,
   creados
  por la Cámara de Comercio Internacional para
   establecer reglas de interpretación en las
   negociaciones internacionales determinando la
   responsabilidad tanto del comprador como del
   vendedor.
Establecer      un    conjunto    de   reglas
internacionales para la interpretación de los
términos     utilizados   en   el    comercio
internacional. Así podrán evitarse las
incertidumbres derivadas de las distintas
interpretaciones de tales términos en
diferentes países.
Los INCOTERMS y su variedad,
indican en donde inicia y en donde
termina la responsabilidad del que
vende y en donde empieza la
responsabilidad del que compra.
Los INCOTERMS determinan el punto
de transferencia de la responsabilidad
de las mercancías en tránsito.
Los INCOTERMS no determinan la
propiedad de una mercancía, este punto
debe ser previsto en otra cláusula en el
contrato de venta.
Los INCOTERMS determinan el punto
exacto de la transferencia del riesgo y la
responsabilidad del cuidado de la
mercancía entre vendedor y comprador.
F: FCA, FAS y FOB, el
vendedor se encarga de
entregar la mercancía a
un medio de transporte
escogido     por      el
comprador.
Grupo F: FOB Free On Board Libre a
Bordo, el vendedor entrega la mercancía al
borde del buque designado el riesgo de
perdida o daño a la mercancía se
transmite cuando la mercancía es a bordo
del buque y el comprador corre con todos
los costes de ese momento en adelante.
MODO
                DE
        TRANSPORTE

INCOTERMS APROPIADO
Transporte por mar   FAS   Libre al costado del buque
y vías de aguas            (...puerto de carga convenido)
fluviales.           FOB   Libre a bordo (...puerto de
                           carga convenido)
                     CFR   Costo y flete (...puerto de
                           destino convenido)
                     CIF   Costo, seguro y flete (...puerto
                           de destino convenido)
                     DES   Entregada sobre buque
                           (..puerto de destino convenido)
                     DEQ   Entregada en muelle (...puerto
                           de destino convenido)
Condiciones que se
imponen según el
INCOTERMS utilizado
GRUPO F
Características :

•    Entrega en Punto de Embarque.
•    Comprador designa y paga el
    Transporte.
•    Comprador asume el riesgo del
    transporte principal.
FOB
 Libre a Bordo (indicando el puerto de embarque
  convenido)

 Tipo de Transporte : Marítimo
OBLIGACIONES ENTRE
             PARTES

  Obligaciones del Vendedor :      Obligaciones del Comprador :

 Entregar la mercancía a bordo    Designar y reservar el Buque.
  del buque elegido por el
  Comprador en el puerto de
  embarque convenido.              Correr con los gastos y riesgos
                                    inherentes a la mercancía
 Efectuar el despacho de           desde que traspasa la borda del
  exportación de la mercancía.      buque.
FOB
       TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD
                                                         Precio Mercancía:
                                                         Incluye Fletes, Seguros,
                                                         Maniobras hasta cruzar
                                                         la borda del buque
                                                         y Despacho de Export.
                 Aduana
                 Export.                                      Aduana
                                                              Import.




Vendedor           Puerto de                           Puerto de   Comprador
                   Embarque                            Destino
 Riesgo del Vendedor                      Riesgo y Responsabilidad del
 • Entregar mercancía cruzando la
                                          Comprador
   “borda” del buque                      • Contratar Transporte y Seguro hasta
 • Efectuar despacho de Export.           destino
                                          • Efectuar el despacho de Importación
PRINCIPALES
                        FUNCIONES DE
                       LOS INCOTERMS
ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES SON:

1.   Determina el Punto de transferencia de las
     Responsabilidades del vendedor al Comprador
2.   Determina las responsabilidades del Vendedor y del
     Comprador en un Punto determinado
3.   Determina el Precio de la Mercancías en un punto
     determinado
4.   Determina el Modo de Transporte
EVOLUCION EN LOS INCOTERMS
PRINCIPALES
                             CAMBIOS
• Con la nueva versión de los Incoterms, la
  CCI busca que los términos de
  negociación sean acordes con los
  progresos en la seguridad de la carga,
  que los documentos electrónicos puedan
  paulatinamente sustituir a los de papel y
  que vayan en consonancia con las
  nuevas tendencias de las prácticas
  comerciales internacionales.
PRINCIPALES
                              CAMBIOS
Entre los principales cambios que presentan los
Incoterms        2010,     se      encuentran:

Aparecen dos nuevos términos DAT y DAP que
remplazan las reglas DAF (entregada en
frontera), DES (entregada sobre buque), DEQ
(entregada en muelle) y DDU (entregada
derechos no pagados). Así, el número total de
Incoterms     pasa     de     13    a      11.

Los dos nuevos Incoterms sustituyen a los
anteriores de la siguiente forma:
PRINCIPALES
                                    CAMBIOS

•En DAT (entregada en terminal), la mercancía se pone
a disposición del comprador en el lugar de destino
designado y se descarga del vehículo de llegada
(como en el término 2002 DEQ).

•En DAP (entregada en lugar), la mercancía, preparada
para la descarga, se pone a disposición del
comprador en el lugar de destino acordado (como en
los términos DAF, DES y DDU).
QUE REGULAN LOS
   INCOTERMS
Presentacion termino de negociacion fob
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
CLASIFICACION ARANCELARIA
PPT
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
PPTX
Barreras arancelarias y no arancelarias
PDF
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
PDF
Caso de exportacion Definita Ejemplo
PPT
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
PPTX
La Exportacion en el Peru
CLASIFICACION ARANCELARIA
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Barreras arancelarias y no arancelarias
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
La Exportacion en el Peru

La actualidad más candente (20)

PPTX
Valoración de las mercancías en aduana.
PPTX
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
PPT
Exportacion definitiva
PPTX
PPT Valoración Aduanera
PPT
INCOTERMS
PPTX
La carta de porte
PDF
Regimen exportador peru
PPTX
DERECHO ADUANERO
PPTX
Exportaciones...
PPTX
Nomenclatura Arancelaria
PDF
Normas de valor diapositivas
PPTX
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
PPTX
VALORACIÓN ADUANERA (1).pptx
PPTX
Beneficios del TLC Perú - China
PPTX
Sistema Aduanero
PPT
Reglas interpretativas
PPTX
Clase N° 16 - Delitos Aduaneros
PPTX
Valoración de las mercancías en aduana.
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Exportacion definitiva
PPT Valoración Aduanera
INCOTERMS
La carta de porte
Regimen exportador peru
DERECHO ADUANERO
Exportaciones...
Nomenclatura Arancelaria
Normas de valor diapositivas
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
VALORACIÓN ADUANERA (1).pptx
Beneficios del TLC Perú - China
Sistema Aduanero
Reglas interpretativas
Clase N° 16 - Delitos Aduaneros
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Big t paradigm
PPTX
Presentación del deber de power point.pptx
PDF
How to Grow your Business using Facebook
PPTX
Términos de negociación internacionales
PPT
Pronostico de ventas
PPTX
Caso Dell Inc
PDF
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
PPTX
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
PPTX
Transporte Multimodal
Big t paradigm
Presentación del deber de power point.pptx
How to Grow your Business using Facebook
Términos de negociación internacionales
Pronostico de ventas
Caso Dell Inc
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
Transporte Multimodal
Publicidad

Similar a Presentacion termino de negociacion fob (20)

PPT
Incoterms 2000
PPT
PPT
Incoterms 2010 (parte1 b)
PPT
Incoterms 2010 (parte1 b)
PPTX
Incoterms by Pinky duff
PPTX
PROYECTO EDUCATIVO
PPTX
PPTX
PDF
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
PPTX
Incoterms 20120
PPT
INCOTERMS 2010
PPTX
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
PPTX
Incoterms 2010.DIAPOSITIVAS.pptx
PPTX
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
PPT
INCOTERMS 2010
PPT
Incoterms 2010 y contratacion intnal
PDF
Términos internacionales de comercio
PPT
Presentacion incoterms 2010
PPTX
Tarea 13. incoterms
PPT
Incoterms
Incoterms 2000
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms by Pinky duff
PROYECTO EDUCATIVO
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
Incoterms 20120
INCOTERMS 2010
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Incoterms 2010.DIAPOSITIVAS.pptx
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
INCOTERMS 2010
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Términos internacionales de comercio
Presentacion incoterms 2010
Tarea 13. incoterms
Incoterms

Más de camilo1221vargas (20)

PDF
Conceptos microeconomia
DOC
Glosario contabilidad
DOCX
Exportaciones taller 7 chaquetas.doc
DOCX
Tecnica negociacion canada
DOC
Valoración en aduana
DOC
Objetivos generales mision y vision
DOCX
DOC
Camara de comercio
DOC
Camara de comercio
PDF
Reforma tributaria
DOC
Revista dinero
PDF
Mapas conceptuales monopolio duopolio oligopolio
PDF
Decision 571
PDF
Dec2685 1999
DOC
Valoración en aduana
DOC
Valoración en aduana
PDF
Trabajo microeconomia
DOC
Trabajo microeconomia
DOC
Trabajo microeconomia
Conceptos microeconomia
Glosario contabilidad
Exportaciones taller 7 chaquetas.doc
Tecnica negociacion canada
Valoración en aduana
Objetivos generales mision y vision
Camara de comercio
Camara de comercio
Reforma tributaria
Revista dinero
Mapas conceptuales monopolio duopolio oligopolio
Decision 571
Dec2685 1999
Valoración en aduana
Valoración en aduana
Trabajo microeconomia
Trabajo microeconomia
Trabajo microeconomia

Presentacion termino de negociacion fob

  • 1. PRINCIPIOS DE COMERCIO INCOTERMS 2010
  • 2. INCOTERMS 2010 DEFINICION FINALIDAD APLICACIÓN MODOS DE TRANSPORTE DEFINICIONES DE LOS GRUPOS
  • 3. INCOTERMS  DEFINICION (International Commercial Terms) Términos de Comercialización Internacional, creados por la Cámara de Comercio Internacional para establecer reglas de interpretación en las negociaciones internacionales determinando la responsabilidad tanto del comprador como del vendedor.
  • 4. Establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos utilizados en el comercio internacional. Así podrán evitarse las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de tales términos en diferentes países.
  • 5. Los INCOTERMS y su variedad, indican en donde inicia y en donde termina la responsabilidad del que vende y en donde empieza la responsabilidad del que compra. Los INCOTERMS determinan el punto de transferencia de la responsabilidad de las mercancías en tránsito.
  • 6. Los INCOTERMS no determinan la propiedad de una mercancía, este punto debe ser previsto en otra cláusula en el contrato de venta. Los INCOTERMS determinan el punto exacto de la transferencia del riesgo y la responsabilidad del cuidado de la mercancía entre vendedor y comprador.
  • 7. F: FCA, FAS y FOB, el vendedor se encarga de entregar la mercancía a un medio de transporte escogido por el comprador.
  • 8. Grupo F: FOB Free On Board Libre a Bordo, el vendedor entrega la mercancía al borde del buque designado el riesgo de perdida o daño a la mercancía se transmite cuando la mercancía es a bordo del buque y el comprador corre con todos los costes de ese momento en adelante.
  • 9. MODO DE TRANSPORTE INCOTERMS APROPIADO
  • 10. Transporte por mar FAS Libre al costado del buque y vías de aguas (...puerto de carga convenido) fluviales. FOB Libre a bordo (...puerto de carga convenido) CFR Costo y flete (...puerto de destino convenido) CIF Costo, seguro y flete (...puerto de destino convenido) DES Entregada sobre buque (..puerto de destino convenido) DEQ Entregada en muelle (...puerto de destino convenido)
  • 11. Condiciones que se imponen según el INCOTERMS utilizado
  • 12. GRUPO F Características : • Entrega en Punto de Embarque. • Comprador designa y paga el Transporte. • Comprador asume el riesgo del transporte principal.
  • 13. FOB  Libre a Bordo (indicando el puerto de embarque convenido)  Tipo de Transporte : Marítimo
  • 14. OBLIGACIONES ENTRE PARTES Obligaciones del Vendedor : Obligaciones del Comprador :  Entregar la mercancía a bordo  Designar y reservar el Buque. del buque elegido por el Comprador en el puerto de embarque convenido.  Correr con los gastos y riesgos inherentes a la mercancía  Efectuar el despacho de desde que traspasa la borda del exportación de la mercancía. buque.
  • 15. FOB TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD Precio Mercancía: Incluye Fletes, Seguros, Maniobras hasta cruzar la borda del buque y Despacho de Export. Aduana Export. Aduana Import. Vendedor Puerto de Puerto de Comprador Embarque Destino Riesgo del Vendedor Riesgo y Responsabilidad del • Entregar mercancía cruzando la Comprador “borda” del buque • Contratar Transporte y Seguro hasta • Efectuar despacho de Export. destino • Efectuar el despacho de Importación
  • 16. PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS INCOTERMS ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES SON: 1. Determina el Punto de transferencia de las Responsabilidades del vendedor al Comprador 2. Determina las responsabilidades del Vendedor y del Comprador en un Punto determinado 3. Determina el Precio de la Mercancías en un punto determinado 4. Determina el Modo de Transporte
  • 17. EVOLUCION EN LOS INCOTERMS
  • 18. PRINCIPALES CAMBIOS • Con la nueva versión de los Incoterms, la CCI busca que los términos de negociación sean acordes con los progresos en la seguridad de la carga, que los documentos electrónicos puedan paulatinamente sustituir a los de papel y que vayan en consonancia con las nuevas tendencias de las prácticas comerciales internacionales.
  • 19. PRINCIPALES CAMBIOS Entre los principales cambios que presentan los Incoterms 2010, se encuentran: Aparecen dos nuevos términos DAT y DAP que remplazan las reglas DAF (entregada en frontera), DES (entregada sobre buque), DEQ (entregada en muelle) y DDU (entregada derechos no pagados). Así, el número total de Incoterms pasa de 13 a 11. Los dos nuevos Incoterms sustituyen a los anteriores de la siguiente forma:
  • 20. PRINCIPALES CAMBIOS •En DAT (entregada en terminal), la mercancía se pone a disposición del comprador en el lugar de destino designado y se descarga del vehículo de llegada (como en el término 2002 DEQ). •En DAP (entregada en lugar), la mercancía, preparada para la descarga, se pone a disposición del comprador en el lugar de destino acordado (como en los términos DAF, DES y DDU).
  • 21. QUE REGULAN LOS INCOTERMS