El confirming es un servicio financiero que ofrece una entidad financiera con tal de facilitar a sus
clientes la gestión del pago de sus compras. Se ofrece para cobrar las facturas con anterioridad a
la fecha de vencimiento de estas. Su uso es frecuente en empresas que tengan diversificados sus
proveedores, que deseen dilatar el pago a proveedores o que tengan un sistema de pagos
complejo. Se ha desarrollado en España en los años noventa y se ha ido divulgando en todo el
mundo a partir de la expansión internacional de las grandes entidades bancarias españolas, sobre
todo en el sur de Europa y en Latinoamérica.

Inconvenientes:
Cliente: Aunque mantiene la iniciativa en el pago, se obliga a trabajar con una determinada
entidad, lo que le resta capacidad de maniobra.
Proveedor: Pierde la iniciativa en el cobro, cediéndosela a sus clientes.
Entidad: Concentra una gran cantidad de riesgo financiero en un sólo cliente lo que en el caso de
dificultades puede ser un grave problema.
Ventajas:
Para la empresa que incorpora este servicio de gestión de pago a sus proveedores, los principales
beneficios son los siguientes:
- Mejora su imagen ante sus proveedores al estar avalados sus pagos por una institución
financiera.
- Evita costes de emisión de pagarés y cheques o manipulación de letras de cambio.
- Evita las incidencias que se producen en las domiciliaciones de recibos.
- Evita llamadas telefónicas de proveedores para informarse sobre la situación de sus facturas.
- Evita el seguimiento de distintas cuentas corrientes para conciliar los cargos de letras, pagarés o
cheques.
- La empresa mantiene la iniciativa de pago.
- Obtiene información de gran ayuda en la gestión de las compras
Para los proveedores, los beneficios que les reporta el servicio de confirming son básicamente los
siguientes:
- Pueden cobrar sus facturas al contado, previo descuento de los costes financieros, eliminando
completamente el riesgo de impago
- Obtienen la concesión de una línea de crédito sin limite y sin consumir su propio crédito
- Evitan el pago de timbres, quien no los repercuta a sus clientes, al gestionar los cobros a través
de traspasos o transferencias
Ejemplo: La caixa e ibercaja.


El factoring es la adquisición de créditos provenientes de ventas de bienes muebles, de
prestación de servicios o de realización de obras, otorgando anticipos sobre tales créditos,
asumiendo o no sus riesgos. Por medio del contrato de factoraje un comerciante o fabricante cede
una factura u otro documento de crédito a una empresa de factoraje a cambio de un anticipo
financiero total o parcial. La empresa de factoraje deduce del importe del crédito comprado la
comisión o interés y otros gastos. Suele ser utilizado por las PYMES (pequeñas y medianas
empresas) para satisfacer sus necesidades de capital circulante, especialmente en los países en
los que el acceso a préstamos bancarios es limitado.

Ventajas
     Ahorro de tiempo, ahorro de gastos, y precisión de la obtención de informes.
     Permite la máxima movilización de la cartera de deudores y garantiza el cobro de todos
      ellos.
 Simplifica la contabilidad, ya que mediante el contrato de factoring el usuario pasa a tener
     un solo cliente, que paga al contado.
    Saneamiento de la cartera de clientes.
    Permite recibir anticipos de los créditos cedidos.
    Reduce el endeudamiento de la empresa contratante. No endeudamiento: Compra en firme
     y sin recurso.
    Se puede comprar de contado obteniendo descuentos.
    Para el personal directivo, ahorro de tiempo empleado en supervisar y dirigir la
     organización de una contabilidad de ventas.
    Puede ser utilizado como una fuente de financiación y obtención de recursos circulantes.
    Las facturas proporcionan garantiría para un préstamo que de otro modo la empresa no
     sería capaz de obtener.
    Reduce los Costos de operación, al ceder las Cuentas por cobrar a una empresa que se
     dedica a la factorización.
    Proporciona protección en procesos inflacionarios al contar con el dinero de manera
     anticipada, con los que no pierde poder adquisitivo.
    En caso del Factoring Internacional, se incrementan las exportaciones al ofrecer una forma
     de pago más competitiva.
    Eliminación del Departamento de Cobros de la empresa, como normalmente el factor
     acepta todos los riesgos de créditos debe cubrir los costos de cobranza.
    Asegura un patrón conocido de flujos de caja. La empresa que vende sus Cuentas por
     Cobrar sabe que recibe el importe de las cuentas menos la comisión de factorización en
     una fecha determinada, lo que la planeación del flujo de caja de la empresa.

Inconvenientes
    Mayor coste. Las comisiones o intereses suelen ser superiores a los del descuento o
     créditos bancarios.
    El factor puede no aceptar algunos de los documentos de su cliente.
    No es una forma de financiamiento de largo plazo.
    El cliente queda sujeto al criterio de la sociedad factor para evaluar el riesgo de los
     distintos compradores.
    El factor sólo comprará la Cuentas por Cobrar que quiera, por lo que la selección
     dependerá de la calidad de las mismas, es decir, de su plazo, importe y posibilidad de
     recuperación.

Más contenido relacionado

PPSX
Factoraje y confirming
DOC
Confirming Y Factoring
PPTX
Deflexiones en Vigas
PPTX
Grupo 6 confirming
PDF
Confirming
PPTX
PDF
Diferencias entre factoring y confirming
PPT
El factoring
Factoraje y confirming
Confirming Y Factoring
Deflexiones en Vigas
Grupo 6 confirming
Confirming
Diferencias entre factoring y confirming
El factoring

La actualidad más candente (20)

PPS
El Factoring
PDF
Presentación descuento bancario y factoring
PPTX
operaciones de factoring
PPT
PPTX
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
PPT
Diapos factoring
PPTX
Factoring
PDF
Qué es el Factoring
PPTX
Presentacion descuento comercial
DOCX
PPTX
Factoring: Confirming Banco de Guayaquil
PPTX
Material didáctico alzamora jose actividad 4
PPT
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
PDF
Revista de contabilidad factoring
PPT
Financiacion Externa A Través del Préstamo y del Crédito
PPT
F A C T O R A J E F I N A N C I E R O
PPSX
FACTORING
PPTX
Operaciones Pasivas de la Banca
El Factoring
Presentación descuento bancario y factoring
operaciones de factoring
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Diapos factoring
Factoring
Qué es el Factoring
Presentacion descuento comercial
Factoring: Confirming Banco de Guayaquil
Material didáctico alzamora jose actividad 4
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Revista de contabilidad factoring
Financiacion Externa A Través del Préstamo y del Crédito
F A C T O R A J E F I N A N C I E R O
FACTORING
Operaciones Pasivas de la Banca
Publicidad

Similar a Confirmin&factoring (20)

PDF
Factoring (2)
PPSX
FACTORAJE
PDF
Tema 5
PDF
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
PPTX
Factoraje
DOC
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
PPTX
Importancia del descuento comercial
DOC
PPT
Tipos De Financiamiento
DOCX
El contrato de factoring
PDF
Politicas de Cobranza.pdf
PPT
los mios
PPTX
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
PPTX
Credito y Administracion de cuentas por pagar y cobrar.pptx
PDF
ADMINISTRACION.pdf
PDF
GESTION FINANCIERA y tipos de financiamientoSEMANA 11.pdf
PPT
Pricipales Programas De Financiamiento[1]
PPT
Pricipales programas de financiamiento[1]
PPTX
Presentacion de financiera
PPS
Factoring y warrant
Factoring (2)
FACTORAJE
Tema 5
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
Factoraje
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Importancia del descuento comercial
Tipos De Financiamiento
El contrato de factoring
Politicas de Cobranza.pdf
los mios
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
Credito y Administracion de cuentas por pagar y cobrar.pptx
ADMINISTRACION.pdf
GESTION FINANCIERA y tipos de financiamientoSEMANA 11.pdf
Pricipales Programas De Financiamiento[1]
Pricipales programas de financiamiento[1]
Presentacion de financiera
Factoring y warrant
Publicidad

Más de susadolce18 (8)

PDF
Tema 9
PDF
Nómina
PDF
Organigrama tema 13
PDF
Actividades tema 10
PDF
Tema 05 Administracion 3 Los Libros Contables
PDF
Ejercicios Tema 8
PPT
PowerPoint Susana
PPS
Fotos Desde Un Satelite
Tema 9
Nómina
Organigrama tema 13
Actividades tema 10
Tema 05 Administracion 3 Los Libros Contables
Ejercicios Tema 8
PowerPoint Susana
Fotos Desde Un Satelite

Confirmin&factoring

  • 1. El confirming es un servicio financiero que ofrece una entidad financiera con tal de facilitar a sus clientes la gestión del pago de sus compras. Se ofrece para cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento de estas. Su uso es frecuente en empresas que tengan diversificados sus proveedores, que deseen dilatar el pago a proveedores o que tengan un sistema de pagos complejo. Se ha desarrollado en España en los años noventa y se ha ido divulgando en todo el mundo a partir de la expansión internacional de las grandes entidades bancarias españolas, sobre todo en el sur de Europa y en Latinoamérica. Inconvenientes: Cliente: Aunque mantiene la iniciativa en el pago, se obliga a trabajar con una determinada entidad, lo que le resta capacidad de maniobra. Proveedor: Pierde la iniciativa en el cobro, cediéndosela a sus clientes. Entidad: Concentra una gran cantidad de riesgo financiero en un sólo cliente lo que en el caso de dificultades puede ser un grave problema. Ventajas: Para la empresa que incorpora este servicio de gestión de pago a sus proveedores, los principales beneficios son los siguientes: - Mejora su imagen ante sus proveedores al estar avalados sus pagos por una institución financiera. - Evita costes de emisión de pagarés y cheques o manipulación de letras de cambio. - Evita las incidencias que se producen en las domiciliaciones de recibos. - Evita llamadas telefónicas de proveedores para informarse sobre la situación de sus facturas. - Evita el seguimiento de distintas cuentas corrientes para conciliar los cargos de letras, pagarés o cheques. - La empresa mantiene la iniciativa de pago. - Obtiene información de gran ayuda en la gestión de las compras Para los proveedores, los beneficios que les reporta el servicio de confirming son básicamente los siguientes: - Pueden cobrar sus facturas al contado, previo descuento de los costes financieros, eliminando completamente el riesgo de impago - Obtienen la concesión de una línea de crédito sin limite y sin consumir su propio crédito - Evitan el pago de timbres, quien no los repercuta a sus clientes, al gestionar los cobros a través de traspasos o transferencias Ejemplo: La caixa e ibercaja. El factoring es la adquisición de créditos provenientes de ventas de bienes muebles, de prestación de servicios o de realización de obras, otorgando anticipos sobre tales créditos, asumiendo o no sus riesgos. Por medio del contrato de factoraje un comerciante o fabricante cede una factura u otro documento de crédito a una empresa de factoraje a cambio de un anticipo financiero total o parcial. La empresa de factoraje deduce del importe del crédito comprado la comisión o interés y otros gastos. Suele ser utilizado por las PYMES (pequeñas y medianas empresas) para satisfacer sus necesidades de capital circulante, especialmente en los países en los que el acceso a préstamos bancarios es limitado. Ventajas  Ahorro de tiempo, ahorro de gastos, y precisión de la obtención de informes.  Permite la máxima movilización de la cartera de deudores y garantiza el cobro de todos ellos.
  • 2.  Simplifica la contabilidad, ya que mediante el contrato de factoring el usuario pasa a tener un solo cliente, que paga al contado.  Saneamiento de la cartera de clientes.  Permite recibir anticipos de los créditos cedidos.  Reduce el endeudamiento de la empresa contratante. No endeudamiento: Compra en firme y sin recurso.  Se puede comprar de contado obteniendo descuentos.  Para el personal directivo, ahorro de tiempo empleado en supervisar y dirigir la organización de una contabilidad de ventas.  Puede ser utilizado como una fuente de financiación y obtención de recursos circulantes.  Las facturas proporcionan garantiría para un préstamo que de otro modo la empresa no sería capaz de obtener.  Reduce los Costos de operación, al ceder las Cuentas por cobrar a una empresa que se dedica a la factorización.  Proporciona protección en procesos inflacionarios al contar con el dinero de manera anticipada, con los que no pierde poder adquisitivo.  En caso del Factoring Internacional, se incrementan las exportaciones al ofrecer una forma de pago más competitiva.  Eliminación del Departamento de Cobros de la empresa, como normalmente el factor acepta todos los riesgos de créditos debe cubrir los costos de cobranza.  Asegura un patrón conocido de flujos de caja. La empresa que vende sus Cuentas por Cobrar sabe que recibe el importe de las cuentas menos la comisión de factorización en una fecha determinada, lo que la planeación del flujo de caja de la empresa. Inconvenientes  Mayor coste. Las comisiones o intereses suelen ser superiores a los del descuento o créditos bancarios.  El factor puede no aceptar algunos de los documentos de su cliente.  No es una forma de financiamiento de largo plazo.  El cliente queda sujeto al criterio de la sociedad factor para evaluar el riesgo de los distintos compradores.  El factor sólo comprará la Cuentas por Cobrar que quiera, por lo que la selección dependerá de la calidad de las mismas, es decir, de su plazo, importe y posibilidad de recuperación.