SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
FACTORES QUE AFECTAN LA NUTRICION
Nombre
Castillo Camila
Tema
La nutrición
PRIMER FACTOR
 LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS Y
SUS ORÍGENES
 Las personas tienen sus propias
preferencias, rechazos y creencias
respecto a los alimentos, y muchas
son conservadoras en sus hábitos
alimentarios. Se tiene la tendencia
a aceptar lo que las madres
preparaban, los alimentos que se
servían en ocasiones festivas o los
que consumían lejos de casa con
amigos y familiares durante la
infancia. Los alimentos que los
adultos comieron durante la
infancia raramente no son
aceptados posteriormente.
SEGUNDO FACTOR
 TABÚES ALIMENTARIOS
 Numerosos hábitos y
costumbres alimentarias son
inadecuadas desde el punto
de vista nutricional. Algunas
prácticas son el resultado de
percepciones tradicionales
sobre los alimentos que son
susceptibles de cambiar por
la influencia de pueblos
cercanos, viajes, educación,
etc. Otras prácticas
alimentarias están ligadas a
la existencia de tabúes.
TERCER FACTOR
 CAMBIO DE LOS HÁBITOS
ALIMENTARIOS
 En algunas partes del mundo los
alimentos básicos han cambiado o
están cambiando. El maíz, la yuca y
las patatas, que se cultivan ahora
en África en gran cantidad, se
originaron fuera del continente.
Como ninguno de estos alimentos
se consumía en África hace unos
cientos de años, es claro que los
hábitos alimentarios de millones de
personas han cambiado. Una
inmensa mayoría de africanos ha
abandonado el ñame y el mijo por
el maíz y la yuca, al igual que
muchos en Europa cambiaron la
avena, la cebada y el centeno por
el trigo y las patatas. Los hábitos
alimentarios cambian con rapidez.
CUARTO FACTOR
 NUEVOS HÁBITOS PERJUDICIALES
 No todo cambio es deseable y no todo
nuevo hábito alimentario es bueno. El
Capítulo 7 describe en detalle los
efectos nocivos de la rápida extensión
del uso de fórmulas lácteas infantiles o
de leche animal para los biberones, en
vez de amamantar a los bebés. Ésta es
una tendencia alimentaria relativamente
nueva e indeseable. Menos atención se
ha prestado al tema de otros alimentos
para bebés, muy promovidos y
publicitados en los países en desarrollo.
Los alimentos complementarios
disponibles localmente o aquellos para
el destete, preparados y producidos en
el hogar y consumidos tradicionalmente,
son con frecuencia tan nutritivos o más
que los alimentos manufacturados para
bebés, y son siempre más económicos.

Más contenido relacionado

PPTX
Administración de medicamento
PPTX
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
PDF
2011 1.generalidades - via intradermica
PPTX
Tecnica de Venoclisis
PPTX
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
PPTX
Dietas terapeuticas
PPT
Signos vitales
PPTX
Los 10 correctos en enfemeria
Administración de medicamento
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
2011 1.generalidades - via intradermica
Tecnica de Venoclisis
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
Dietas terapeuticas
Signos vitales
Los 10 correctos en enfemeria

La actualidad más candente (20)

DOCX
Historia Natural Pancreatitis Aguda
PDF
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
PPTX
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
PPTX
Baño de arteza
PPTX
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
PPTX
Mediciones antropométricas en el recién nacido
PPTX
Semiologia: Somatometria
PPT
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
PDF
Farmacia pediátrica
PPTX
Los 5 correctos de enfermeria
PDF
Folleto Alimentación en el embarazo
DOCX
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
PPTX
Via rectal
PPT
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
PPTX
Ramona T.Mercer
PPT
Baño del recien nacido
PPTX
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
PDF
Historia de la farmacologia
PPT
historia de la epidemiologia
PPTX
Baño de esponja
Historia Natural Pancreatitis Aguda
Técnicas de medición para la toma de peso y estatura.
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Baño de arteza
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Mediciones antropométricas en el recién nacido
Semiologia: Somatometria
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Farmacia pediátrica
Los 5 correctos de enfermeria
Folleto Alimentación en el embarazo
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
Via rectal
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Ramona T.Mercer
Baño del recien nacido
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
Historia de la farmacologia
historia de la epidemiologia
Baño de esponja
Publicidad

Destacado (9)

PPT
PPT
Pae anorexia
PDF
Evaluacion en la intervencion social
PPT
EstáNdares De Peso
PPSX
Factores determinantes de la alimentacion
PDF
alimentación,sondas, nutrición enteral
PPT
Valoración del estado nutricional
PPT
mesa de mayo y rinon
PPT
Niveles De Salud
Pae anorexia
Evaluacion en la intervencion social
EstáNdares De Peso
Factores determinantes de la alimentacion
alimentación,sondas, nutrición enteral
Valoración del estado nutricional
mesa de mayo y rinon
Niveles De Salud
Publicidad

Similar a Factores que afectan la nutricion (20)

DOCX
monografia nutricion
DOCX
monografia nutricion
PPTX
UNIDAD 1 LA FAMILIA
PPTX
La nutrición humana
PPTX
La nutrición humana
PDF
Sesion 7
PDF
Nutricion infantil
PPTX
Importancia de la alimentación en la infancia..pptx
PDF
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
PPTX
La alimentacion escolar
DOCX
Nutricion
PPT
Componente Nutricional Huertos Escolares
PPTX
Loreeeee
DOC
Alimentacion vs. consumo
PPTX
Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 3 Hambre cero
PPTX
Factores sociales y culturales en la nutrición.pptx
PPTX
Kaps m4 u1_portafolio actividad integradora.
PPTX
EXPOSICION - COMUNITARIA II.pptx
PPTX
UNIDAD I La familia
PDF
costumbres alimentarias en el mundo y latinoamerica
monografia nutricion
monografia nutricion
UNIDAD 1 LA FAMILIA
La nutrición humana
La nutrición humana
Sesion 7
Nutricion infantil
Importancia de la alimentación en la infancia..pptx
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
La alimentacion escolar
Nutricion
Componente Nutricional Huertos Escolares
Loreeeee
Alimentacion vs. consumo
Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 3 Hambre cero
Factores sociales y culturales en la nutrición.pptx
Kaps m4 u1_portafolio actividad integradora.
EXPOSICION - COMUNITARIA II.pptx
UNIDAD I La familia
costumbres alimentarias en el mundo y latinoamerica

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Factores que afectan la nutricion

  • 1. FACTORES QUE AFECTAN LA NUTRICION Nombre Castillo Camila Tema La nutrición
  • 2. PRIMER FACTOR  LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS Y SUS ORÍGENES  Las personas tienen sus propias preferencias, rechazos y creencias respecto a los alimentos, y muchas son conservadoras en sus hábitos alimentarios. Se tiene la tendencia a aceptar lo que las madres preparaban, los alimentos que se servían en ocasiones festivas o los que consumían lejos de casa con amigos y familiares durante la infancia. Los alimentos que los adultos comieron durante la infancia raramente no son aceptados posteriormente.
  • 3. SEGUNDO FACTOR  TABÚES ALIMENTARIOS  Numerosos hábitos y costumbres alimentarias son inadecuadas desde el punto de vista nutricional. Algunas prácticas son el resultado de percepciones tradicionales sobre los alimentos que son susceptibles de cambiar por la influencia de pueblos cercanos, viajes, educación, etc. Otras prácticas alimentarias están ligadas a la existencia de tabúes.
  • 4. TERCER FACTOR  CAMBIO DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS  En algunas partes del mundo los alimentos básicos han cambiado o están cambiando. El maíz, la yuca y las patatas, que se cultivan ahora en África en gran cantidad, se originaron fuera del continente. Como ninguno de estos alimentos se consumía en África hace unos cientos de años, es claro que los hábitos alimentarios de millones de personas han cambiado. Una inmensa mayoría de africanos ha abandonado el ñame y el mijo por el maíz y la yuca, al igual que muchos en Europa cambiaron la avena, la cebada y el centeno por el trigo y las patatas. Los hábitos alimentarios cambian con rapidez.
  • 5. CUARTO FACTOR  NUEVOS HÁBITOS PERJUDICIALES  No todo cambio es deseable y no todo nuevo hábito alimentario es bueno. El Capítulo 7 describe en detalle los efectos nocivos de la rápida extensión del uso de fórmulas lácteas infantiles o de leche animal para los biberones, en vez de amamantar a los bebés. Ésta es una tendencia alimentaria relativamente nueva e indeseable. Menos atención se ha prestado al tema de otros alimentos para bebés, muy promovidos y publicitados en los países en desarrollo. Los alimentos complementarios disponibles localmente o aquellos para el destete, preparados y producidos en el hogar y consumidos tradicionalmente, son con frecuencia tan nutritivos o más que los alimentos manufacturados para bebés, y son siempre más económicos.