SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
FACTORIZACIÓN DE TRINOMIO DE LA FORMA AX2
+ BX + CFACTORIZACIÓN DE TRINOMIO DE LA FORMA AX2
+ BX + C
Indicador de evaluación; Aplica el método del aspa simple para factorizar trinomios de la forma ax2
+ bx + c en Batería de ejercicios
MÉTODO ASPA SIMPLE
Si un polinomio no tiene las características de un
trinomio cuadrado perfecto entonces podría ser
factorizado por aspa simple.
Factorizar:
6x
2
+ 11x + 4
• Descomponemos el término 6x
2
en dos
factores que multiplicados nos permitan volver
a obtener 6x
2
.
• Descomponemos el término 4 en dos factores
que multiplicados nos permitan volver a
obtener 4.
Es decir:
6x
2
+ 11x + 4
• Hallamos la suma de los productos en aspa de
los cuatro términos hallados:
6x
2
+ 11x + 4
I.E “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” GRADO: 3° SECUNDARIA
El máximo número de factores
primos a obtenerse en una
factorización es dado por el grado
absoluto del polinomio.
El máximo número de factores
primos a obtenerse en una
factorización es dado por el grado
absoluto del polinomio.
Factorizar un polinomio es
transformarlo en una
multiplicación indicada de
factores primos.
Factorizar un polinomio es
transformarlo en una
multiplicación indicada de
factores primos.
Como la suma coincide con el término central
tomamos los factores en forma horizontal.
Es decir:
6x
2
+ 11x + 4 = ( ) ( )
Factorizar:
N = 18x
4
+ 5 + 21x
2
Ordenando el polinomio:
N =
Descomponemos los términos extremos:
N = 18x
4
+ 21x
2
+ 5
N = ( ) ( )
Factorizar:
R = 100x
2
+ 91xy + 12y
2
Cuando los términos extremos tengan muchos divisores es preferible colocar todas las posibilidades.
R = 100x
2
+ 91xy + 12y
2
25 10 20 50 100 6 4 12
4 10 5 2 1 2 3 1
R = (25x + 4y) (4y + 3y)
6x
2
se pude escribir así: (6x) (x)
4 se puede escribir así: (+2) (+2)
Pero ello no verifica el término central.
6x
2
se pude escribir así: (6x) (x)
4 se puede escribir así: (+2) (+2)
Pero ello no verifica el término central.
Si el polinomio es de una sola variable,
entonces debe estar ordenado en cuanto a los
exponentes de dicha variable, este orden
puede ser ascendente o descendente.
Si el polinomio es de una sola variable,
entonces debe estar ordenado en cuanto a los
exponentes de dicha variable, este orden
puede ser ascendente o descendente.
Ψ Factorizar:
1. x
2
+ 9x + 20
2. a
2
+ 12a + 32
3. b
2
+ 7b + 10
4. x
2
+ 4x + 3
5. z
2
+ 8z + 15
6. a
2
+ 7a + 6
7. a
2
– 7a + 12
8. b
2
– 11b + 18
9. x
2
– 11x + 24
10. 8t + t
2
+ 15
11. 2x – 3 + x
2
12. 6m
2
– 7m + 2
13. 14x
2
+ 29x – 15
14. xy + 10x
2
– 2y
2
15. 7m
2
+ 4 + 3m
4
TAREA DOMICILIARIA Nº 4
Ψ Factorizar:
1. x
2
+ 9x + 8
2. a
2
+ 2a – 35
3. m
2
– 8m + 12
4. 21 + x
2
– 10x
5. c
2
– 6c – 27
6. t
6
– 6t
3
+ 5
7. 3x
7
+ 10x
14
– 1
8. 15t
4
– 34t
2
– 16
9. 11x
2
y + 10x
4
– 6y
2
10. 3a
2
+ 5ab – 2b
2
11. 33 + x
2
– 14x
12. y
2
+ 11y – 60
13. 10x
2
+ 17xy + 3y
2
14. 8x
6
+ 14x
3
+ 5
15. 12x
6
– 7x
3
y – 10y
2
EJERCICIOS DE APLICACIÓNEJERCICIOS DE APLICACIÓN

Más contenido relacionado

PDF
2014 iii 10 ecuaciones
PDF
Preguntas de-teoria-de-conjuntos-a-solucion
PDF
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
PDF
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
PDF
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
PDF
PPTX
Factorizar la diferencia de dos cuadrados
DOCX
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
2014 iii 10 ecuaciones
Preguntas de-teoria-de-conjuntos-a-solucion
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Factorizar la diferencia de dos cuadrados
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones

La actualidad más candente (20)

DOC
Factorización aspa simple
PDF
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
PPT
Sistemas De Numeracion
DOCX
Ejercicios de potenciacion de números enteros
PDF
Semana 04 2016 2
DOC
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
PDF
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
DOCX
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
PDF
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
DOCX
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
PDF
Guia de ejercicios de Inecuaciones
DOCX
áRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus vertices
DOC
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
DOCX
Relación entre Productos notables y Factorización
DOCX
Factorizacion ejercicios
PDF
Teoria de exponente
PDF
Operadores matematicos
DOC
Funcion lineal
PDF
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
DOCX
Razones trigonometricas
Factorización aspa simple
Cuatro operaciones(multiplicacion y división)
Sistemas De Numeracion
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Semana 04 2016 2
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
Guia de ejercicios de Inecuaciones
áRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus vertices
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Relación entre Productos notables y Factorización
Factorizacion ejercicios
Teoria de exponente
Operadores matematicos
Funcion lineal
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Razones trigonometricas
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
PDF
ANGULOS GEOMETRIA
DOC
Algebra(4) 5° 1 b
DOC
Algebra 5° 3 b
DOCX
Ecuacion cuadrática
PDF
Division algebraica # 02
PDF
Guía Geometría 1
DOCX
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
PDF
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
PDF
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
DOC
NATURALEZA DE LAS ECUACIONES DE 2DO GRADO
PDF
Algebra pre ecuacion cuadratica (resueltos)
DOCX
La ignorancia causante de todos los males
DOC
Alge repa-10 cr
PDF
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
DOCX
Capitulo 2 números enteros
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
ANGULOS GEOMETRIA
Algebra(4) 5° 1 b
Algebra 5° 3 b
Ecuacion cuadrática
Division algebraica # 02
Guía Geometría 1
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA 2009 I
NATURALEZA DE LAS ECUACIONES DE 2DO GRADO
Algebra pre ecuacion cuadratica (resueltos)
La ignorancia causante de todos los males
Alge repa-10 cr
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI QUIMICA 2009 I
Capitulo 2 números enteros
Publicidad

Similar a Factorización aspa simple (20)

PPTX
Factorización
PPTX
Factorización
DOC
Alg(2) 4° 2 b
DOC
Algebra 5° 2 b
PPTX
Funciones polinómicas
PPT
Factorizacion parte 1
PPTX
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
PDF
Polinomios
PDF
Factorizacionunidad4
PPTX
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
DOC
Expresiones algebraicas
DOC
S1 y s2 factorización
DOC
S1 y s2 factorización
DOC
Semestral de matematicas
DOC
Semestral de mate
DOC
Trabajo de matematicas 1 er semestre
DOCX
Solución de practica n° 03
PDF
2014 iii 08 factorización
PDF
Guía introducción al álgebra octavo
PDF
Operemos polinomios unidad dos
Factorización
Factorización
Alg(2) 4° 2 b
Algebra 5° 2 b
Funciones polinómicas
Factorizacion parte 1
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Polinomios
Factorizacionunidad4
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
Expresiones algebraicas
S1 y s2 factorización
S1 y s2 factorización
Semestral de matematicas
Semestral de mate
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Solución de practica n° 03
2014 iii 08 factorización
Guía introducción al álgebra octavo
Operemos polinomios unidad dos

Factorización aspa simple

  • 1. FACTORIZACIÓN DE TRINOMIO DE LA FORMA AX2 + BX + CFACTORIZACIÓN DE TRINOMIO DE LA FORMA AX2 + BX + C Indicador de evaluación; Aplica el método del aspa simple para factorizar trinomios de la forma ax2 + bx + c en Batería de ejercicios MÉTODO ASPA SIMPLE Si un polinomio no tiene las características de un trinomio cuadrado perfecto entonces podría ser factorizado por aspa simple. Factorizar: 6x 2 + 11x + 4 • Descomponemos el término 6x 2 en dos factores que multiplicados nos permitan volver a obtener 6x 2 . • Descomponemos el término 4 en dos factores que multiplicados nos permitan volver a obtener 4. Es decir: 6x 2 + 11x + 4 • Hallamos la suma de los productos en aspa de los cuatro términos hallados: 6x 2 + 11x + 4 I.E “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” GRADO: 3° SECUNDARIA El máximo número de factores primos a obtenerse en una factorización es dado por el grado absoluto del polinomio. El máximo número de factores primos a obtenerse en una factorización es dado por el grado absoluto del polinomio. Factorizar un polinomio es transformarlo en una multiplicación indicada de factores primos. Factorizar un polinomio es transformarlo en una multiplicación indicada de factores primos.
  • 2. Como la suma coincide con el término central tomamos los factores en forma horizontal. Es decir: 6x 2 + 11x + 4 = ( ) ( ) Factorizar: N = 18x 4 + 5 + 21x 2 Ordenando el polinomio: N = Descomponemos los términos extremos: N = 18x 4 + 21x 2 + 5 N = ( ) ( ) Factorizar: R = 100x 2 + 91xy + 12y 2 Cuando los términos extremos tengan muchos divisores es preferible colocar todas las posibilidades. R = 100x 2 + 91xy + 12y 2 25 10 20 50 100 6 4 12 4 10 5 2 1 2 3 1 R = (25x + 4y) (4y + 3y) 6x 2 se pude escribir así: (6x) (x) 4 se puede escribir así: (+2) (+2) Pero ello no verifica el término central. 6x 2 se pude escribir así: (6x) (x) 4 se puede escribir así: (+2) (+2) Pero ello no verifica el término central. Si el polinomio es de una sola variable, entonces debe estar ordenado en cuanto a los exponentes de dicha variable, este orden puede ser ascendente o descendente. Si el polinomio es de una sola variable, entonces debe estar ordenado en cuanto a los exponentes de dicha variable, este orden puede ser ascendente o descendente.
  • 3. Ψ Factorizar: 1. x 2 + 9x + 20 2. a 2 + 12a + 32 3. b 2 + 7b + 10 4. x 2 + 4x + 3 5. z 2 + 8z + 15 6. a 2 + 7a + 6 7. a 2 – 7a + 12 8. b 2 – 11b + 18 9. x 2 – 11x + 24 10. 8t + t 2 + 15 11. 2x – 3 + x 2 12. 6m 2 – 7m + 2 13. 14x 2 + 29x – 15 14. xy + 10x 2 – 2y 2 15. 7m 2 + 4 + 3m 4 TAREA DOMICILIARIA Nº 4 Ψ Factorizar: 1. x 2 + 9x + 8 2. a 2 + 2a – 35 3. m 2 – 8m + 12 4. 21 + x 2 – 10x 5. c 2 – 6c – 27 6. t 6 – 6t 3 + 5 7. 3x 7 + 10x 14 – 1 8. 15t 4 – 34t 2 – 16 9. 11x 2 y + 10x 4 – 6y 2 10. 3a 2 + 5ab – 2b 2 11. 33 + x 2 – 14x 12. y 2 + 11y – 60 13. 10x 2 + 17xy + 3y 2 14. 8x 6 + 14x 3 + 5 15. 12x 6 – 7x 3 y – 10y 2 EJERCICIOS DE APLICACIÓNEJERCICIOS DE APLICACIÓN