1
Revisemos algunos conceptos ya conocidos por Ustedes...
Definiciones de factores humanos (F.H.)
1. Factores humanos: Son los conocimientos y la optimización
de relaciones entre los miembros de un equipo en el lugar de
trabajo con una sistemática aplicación de las ciencias del
hombre, integrados al trabajo y a los sistemas de ingeniería
como de administración.
2. Factores humanos: Es el esfuerzo multidisciplinario para
generar y compilar información acerca de las capacidades y
limitaciones del ser humano, aplicando esta información al
equipo, sistemas y proceso para la seguridad y eficacia
administrativa.
El significado de los factores humanos.
El estudio de los factores humanos trata de conseguir la actuación óptima de las personas
aplicando sistemáticamente las ciencias humanas, frecuentemente integradas a un marco
técnico de sistemas. Pueden considerarse como objetivos gemelos la seguridad y la eficiencia.
Los factores humanos han llegado a interesarse en diversos elementos del sistema de la
aviación. Entre estos se incluyen la conducta humana; los procesos de toma de decisiones y
otros cognitivos; el diseño de mandos y de presentaciones; la configuración del puesto de
pilotaje y de la cabina de pasajeros, los sistemas de presentación en pantalla para control del
tránsito aéreo; los aspectos de comunicaciones y de soporte lógico de las computadoras;
mapas, cartas y documentación, así como la instrucción.
Se ha reconocido que las diferencias culturales son una parte interesante de los factores
humanos. El tema ha sido estudiado por muchos especialistas en factores humanos y, como en
el caso de muchos temas de factores humanos, el jurado todavía está deliberando y todavía no
se ha llegado a una definición y explicaciones de carácter universal.
Es importantísimo que todos los interesados en el funcionamiento y administración del sistema
de aviación reconozcan que los errores humanos son inevitables. Nadie, sea el proyectista, el
ingeniero, el administrador, el controlador, el despachante o el miembro de la tripulación, puede
actuar perfectamente en cada momento. Además, lo que podría considerarse una actuación
perfecta en un conjunto de circunstancias podría ser inaceptable en otro conjunto. Por lo tanto,
es necesario considerar a las personas como realmente son; es inútil desear que
intrínsecamente sean "mejores" o "diferentes", a no ser que esté respaldado por una
recomendación de medidas correctivas. Esta recomendación puede estar suplementada por
medios de lograr un mejor diseño, instrucción, educación, experiencia, motivación, etc., con el
objetivo de influenciar positivamente en los aspectos pertinentes de la actuación humana.
2
La comprensión de las posibilidades y limitaciones predecibles de los seres humanos y las
aplicaciones de éstas son de interés primario en el tema de los factores humanos.
El concepto de factores humanos ha ido progresivamente evolucionando, perfeccionándose e
institucionalizándose desde el final del siglo pasado y ahora está respaldado por un inmenso
arsenal de conocimientos que pueden ser utilizados por aquellos interesados en mejorar la
seguridad del complejo sistema moderno del transporte aéreo civil.
Causas y consecuencias de los accidentes.
La mayoría de las veces pensamos que el accidente es el resultado de una acción incorrecta
ejecutada por una persona, ya sea el propio accidentado o por otra. Efectivamente, así es, pero
el análisis no debería quedar en ese nivel solamente.
Los accidentes no son hechos aislados, sino la consecuencia de una serie de factores previos,
de un pasado inmediato o tardío, y que pocas veces analizamos. Un accidente es un síntoma
de pérdidas originadas por deficiencias en la organización a nivel administrativo, cultural, o
político. La figura 1 muestra el mecanismo del accidente con cada una de sus etapas. Un
accidente ocurre por una de las siguientes razones:
1. Porque una persona ejecuta una acción fuera de las normas de seguridad, a lo cual se
le llama práctica insegura.
2. Porque en el ambiente de trabajo existe una situación que está fuera de las normas de
seguridad, conocido como condición insegura.
3. Por una violación deliberada
A estas causas al ser inmediatamente anteriores al accidente, se las conoce como causas
inmediatas.
Pero, ¿Porqué las personas ejecutan prácticas inseguras? Por alguno de los siguientes
factores que llamaremos factores personales.
§ No saber como hacer la actividad.
§ No poder hacer la actividad.
§ No querer hacer la actividad.
§ Estar desadaptado ( perdida de la capacidad - factores psicofisiológicos )
Ahora bien ¿Por qué existen condiciones inseguras? Porque existen factores de trabajo
inadecuados tales como:
§ Falta de programas de mantenimiento preventivo.
§ Instalaciones defectuosas o muy antiguas.
§ Equipamiento desactualizado.
Dado que estos factores son los que verdaderamente se encuentran detrás de las causas
inmediatas, les llamamos causas básicas.

Más contenido relacionado

PDF
2014.11.11 conferencia de factores humanos en la aviacion aerocivil opain-
PDF
406880987 manual-del-participante-factores-humanos-en-la-aviacio-n-y-la-admon...
PPTX
Ffhh gea 19
PPSX
Clase de ffhh 1 (1)
PPT
Factores humanos
PPTX
Conciencia situacional pp
PPT
El factor humano en mantenimiento de aeronaves
2014.11.11 conferencia de factores humanos en la aviacion aerocivil opain-
406880987 manual-del-participante-factores-humanos-en-la-aviacio-n-y-la-admon...
Ffhh gea 19
Clase de ffhh 1 (1)
Factores humanos
Conciencia situacional pp
El factor humano en mantenimiento de aeronaves

La actualidad más candente (17)

PPT
Seguridad industrial (1)
PPT
Error Humano 6ta Clase
DOC
Cartilla nº5
DOC
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
DOC
Q0 fsv_elmtee1
PPT
Administracion del control de perdidas
PDF
Automatizacion y factores humanos jg
PDF
Modelos y metodos investigacion accidentes une 62740 causa raiz jm jimenez ...
PPT
4. mapeo de peligros y riesgos
PPT
Control de perdidas
DOCX
Proyecto d aula
PPTX
Temas de seg control de perdidas
DOCX
Aseguramiento de escena
PPT
salud ocupacional
DOCX
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Seguridad industrial (1)
Error Humano 6ta Clase
Cartilla nº5
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Q0 fsv_elmtee1
Administracion del control de perdidas
Automatizacion y factores humanos jg
Modelos y metodos investigacion accidentes une 62740 causa raiz jm jimenez ...
4. mapeo de peligros y riesgos
Control de perdidas
Proyecto d aula
Temas de seg control de perdidas
Aseguramiento de escena
salud ocupacional
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Factores humanos y automatización
PDF
Ley 0521 seguridad y defensa del espacio aereo
PPTX
Gestion humana
PPTX
Aeronáutico: Bolilla 7
PPT
Ucc tge soberania del estado
PPTX
Decisión del comandante ok
PPT
Derechosterritorialesdel estado
PDF
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
PPT
PDF
Límites y Fronteras
PPTX
Territorio colombiano
PPSX
Actividad (4) Juan Sebastian CastañO Orozco
PPTX
Anexo 2 - Definiciones
PPT
Presentacion soberania y democracia
 
PDF
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
PPT
Evaluación de competencias. Estrategias de aprendizaje
PPTX
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
PPT
Evaluar Para Aprender
DOC
El Territorio Como Elemento Del Estado
PPT
Geografia colombiana
Factores humanos y automatización
Ley 0521 seguridad y defensa del espacio aereo
Gestion humana
Aeronáutico: Bolilla 7
Ucc tge soberania del estado
Decisión del comandante ok
Derechosterritorialesdel estado
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
Límites y Fronteras
Territorio colombiano
Actividad (4) Juan Sebastian CastañO Orozco
Anexo 2 - Definiciones
Presentacion soberania y democracia
 
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
Evaluación de competencias. Estrategias de aprendizaje
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
Evaluar Para Aprender
El Territorio Como Elemento Del Estado
Geografia colombiana
Publicidad

Similar a Factorres humanos en la aviación (20)

PPTX
7 - FACTORES HUMANOS (Psicología) (1).pptx
PPTX
Modulo 4 Desenpeño Humano1.pptxmodulo neo.4
PPTX
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
PPTX
Modulo 4 Desenpeño Humano.pptMODULO 4x -
DOCX
PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS.docx
PPTX
Modulo 2 Error Humanos y Modelos de Causalidad.pptx
PPT
Curso De FF HH y Crm Ejecutivo
PPTX
Paz Vargas Delcy Mareth-Foro 2 Empowerment.pptx
DOCX
Administracion recursos humanos
PDF
Ingenieria humana convertido
PDF
Cuestionario 1.2.
PPTX
Modulo 1 Generalidades FF-HH.ppmEDICINAtx
PPTX
Presentacion_Factores_Humanos_AFCA_2016.pptx
PDF
Seguridad Basada en el comportamiento.pdf
PDF
JT. El facto humano en los accidentes de trabajo. Influencia del comportamien...
PDF
ACCIDENTES AÉREOS EN MEDICINA DEL TRABAJO
PDF
Archivo de introduccion a la seguridad industrial
PDF
2022 Cultura organizacional (Pedro Ruiz y Carola Santos) (2).pdf
PDF
Gestion del riesgo. unidad i (1)
PDF
Profesiogramas, herramienta proactiva para prevenir riesgos laborales en la a...
7 - FACTORES HUMANOS (Psicología) (1).pptx
Modulo 4 Desenpeño Humano1.pptxmodulo neo.4
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 4 Desenpeño Humano.pptMODULO 4x -
PROGRAMA DE CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS.docx
Modulo 2 Error Humanos y Modelos de Causalidad.pptx
Curso De FF HH y Crm Ejecutivo
Paz Vargas Delcy Mareth-Foro 2 Empowerment.pptx
Administracion recursos humanos
Ingenieria humana convertido
Cuestionario 1.2.
Modulo 1 Generalidades FF-HH.ppmEDICINAtx
Presentacion_Factores_Humanos_AFCA_2016.pptx
Seguridad Basada en el comportamiento.pdf
JT. El facto humano en los accidentes de trabajo. Influencia del comportamien...
ACCIDENTES AÉREOS EN MEDICINA DEL TRABAJO
Archivo de introduccion a la seguridad industrial
2022 Cultura organizacional (Pedro Ruiz y Carola Santos) (2).pdf
Gestion del riesgo. unidad i (1)
Profesiogramas, herramienta proactiva para prevenir riesgos laborales en la a...

Más de becrouzeilles (7)

PPS
Factores Humanos-Presentación (4 de 4)
PPS
Factores Humanos-Presentación (3 de 4)
PPS
Factores Humanos-Presentaciòn (2 de 4)
PPS
Ffhh estructura 0
PPTX
Actividad colaborativa equipo “3”
PPTX
Actividad colaborativa equipo 3
PDF
FFHH Safety
Factores Humanos-Presentación (4 de 4)
Factores Humanos-Presentación (3 de 4)
Factores Humanos-Presentaciòn (2 de 4)
Ffhh estructura 0
Actividad colaborativa equipo “3”
Actividad colaborativa equipo 3
FFHH Safety

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Factorres humanos en la aviación

  • 1. 1 Revisemos algunos conceptos ya conocidos por Ustedes... Definiciones de factores humanos (F.H.) 1. Factores humanos: Son los conocimientos y la optimización de relaciones entre los miembros de un equipo en el lugar de trabajo con una sistemática aplicación de las ciencias del hombre, integrados al trabajo y a los sistemas de ingeniería como de administración. 2. Factores humanos: Es el esfuerzo multidisciplinario para generar y compilar información acerca de las capacidades y limitaciones del ser humano, aplicando esta información al equipo, sistemas y proceso para la seguridad y eficacia administrativa. El significado de los factores humanos. El estudio de los factores humanos trata de conseguir la actuación óptima de las personas aplicando sistemáticamente las ciencias humanas, frecuentemente integradas a un marco técnico de sistemas. Pueden considerarse como objetivos gemelos la seguridad y la eficiencia. Los factores humanos han llegado a interesarse en diversos elementos del sistema de la aviación. Entre estos se incluyen la conducta humana; los procesos de toma de decisiones y otros cognitivos; el diseño de mandos y de presentaciones; la configuración del puesto de pilotaje y de la cabina de pasajeros, los sistemas de presentación en pantalla para control del tránsito aéreo; los aspectos de comunicaciones y de soporte lógico de las computadoras; mapas, cartas y documentación, así como la instrucción. Se ha reconocido que las diferencias culturales son una parte interesante de los factores humanos. El tema ha sido estudiado por muchos especialistas en factores humanos y, como en el caso de muchos temas de factores humanos, el jurado todavía está deliberando y todavía no se ha llegado a una definición y explicaciones de carácter universal. Es importantísimo que todos los interesados en el funcionamiento y administración del sistema de aviación reconozcan que los errores humanos son inevitables. Nadie, sea el proyectista, el ingeniero, el administrador, el controlador, el despachante o el miembro de la tripulación, puede actuar perfectamente en cada momento. Además, lo que podría considerarse una actuación perfecta en un conjunto de circunstancias podría ser inaceptable en otro conjunto. Por lo tanto, es necesario considerar a las personas como realmente son; es inútil desear que intrínsecamente sean "mejores" o "diferentes", a no ser que esté respaldado por una recomendación de medidas correctivas. Esta recomendación puede estar suplementada por medios de lograr un mejor diseño, instrucción, educación, experiencia, motivación, etc., con el objetivo de influenciar positivamente en los aspectos pertinentes de la actuación humana.
  • 2. 2 La comprensión de las posibilidades y limitaciones predecibles de los seres humanos y las aplicaciones de éstas son de interés primario en el tema de los factores humanos. El concepto de factores humanos ha ido progresivamente evolucionando, perfeccionándose e institucionalizándose desde el final del siglo pasado y ahora está respaldado por un inmenso arsenal de conocimientos que pueden ser utilizados por aquellos interesados en mejorar la seguridad del complejo sistema moderno del transporte aéreo civil. Causas y consecuencias de los accidentes. La mayoría de las veces pensamos que el accidente es el resultado de una acción incorrecta ejecutada por una persona, ya sea el propio accidentado o por otra. Efectivamente, así es, pero el análisis no debería quedar en ese nivel solamente. Los accidentes no son hechos aislados, sino la consecuencia de una serie de factores previos, de un pasado inmediato o tardío, y que pocas veces analizamos. Un accidente es un síntoma de pérdidas originadas por deficiencias en la organización a nivel administrativo, cultural, o político. La figura 1 muestra el mecanismo del accidente con cada una de sus etapas. Un accidente ocurre por una de las siguientes razones: 1. Porque una persona ejecuta una acción fuera de las normas de seguridad, a lo cual se le llama práctica insegura. 2. Porque en el ambiente de trabajo existe una situación que está fuera de las normas de seguridad, conocido como condición insegura. 3. Por una violación deliberada A estas causas al ser inmediatamente anteriores al accidente, se las conoce como causas inmediatas. Pero, ¿Porqué las personas ejecutan prácticas inseguras? Por alguno de los siguientes factores que llamaremos factores personales. § No saber como hacer la actividad. § No poder hacer la actividad. § No querer hacer la actividad. § Estar desadaptado ( perdida de la capacidad - factores psicofisiológicos ) Ahora bien ¿Por qué existen condiciones inseguras? Porque existen factores de trabajo inadecuados tales como: § Falta de programas de mantenimiento preventivo. § Instalaciones defectuosas o muy antiguas. § Equipamiento desactualizado. Dado que estos factores son los que verdaderamente se encuentran detrás de las causas inmediatas, les llamamos causas básicas.