Autor: Johana Andrea Bejarano
PROMOCION PARA CALENDARIO
2014

11/10/2013

1






Introducción a la Facultad
Objetivo General
Propósito de Formación
Misión y Visión de la Facultad
Gráficos de los diferentes Programas
Académicos

2
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la
Universidad Santiago de Cali, consciente de su misión, visión y
propósitos, con una óptica clara y futurista decide implementar las
Visitas Académico Empresariales, como actividad académica con
el objeto de establecer el equilibrio que garantice la articulación
entre el conocimiento asumido por el estudiante dentro de las
aulas, con los procesos administrativos y los procedimientos de
producción de cada una de las empresas que seleccionadas de
acuerdo al perfil académico de dicho estudiante, fortaleciendo así
un proceso de retroalimentación que lo sitúe y propicie en actitud
crítica, que potencie un desempeño competente, que garantice
eficiencia y eficacia en su quehacer profesional, es decir
obteniendo como resultado un estudiante holístico, que aprehende
a partir de sus experiencias en cada una de las visitas.

3
Lograr la cualificación del estudiante mediante la articulación entre la teoría
que ha sido adquirida a través del desarrollo y ejecución al interior de cada
programa académico y la práctica a realizarse en cada visita empresarial.

4
Las
Visitas
Empresariales
como
prácticas
académicas
pretenden
potenciar en cada estudiante la
condición suficiente y necesaria para
que este:
1.Potencie su saber hacer.
2.Garantice un desempeño profesional
eficiente y eficaz.
3.Se habilite como un permanente
renovador y creador de estrategias de
desempeño acordes con el contexto de
aplicación.
4.Se posicione tanto a nivel local,
regional ó nacional como un profesional
ético, pluralista y capaz de actuar en
cualquier ámbito que se desglose de la
disciplina estudiada.
5
Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales

Misión

La Universidad Santiago de Cali oferta el Servicio Público
de Educación Superior a la población demandante de
formación técnica, tecnológica, , profesional y de gestión
en contextos políticos, empresariales y ambientales
referidos al mercado del sur occidente colombiano hacia lo
global; partiendo de la articulación entre el sector público,
privado y la academia que respete la diversidad cultural, el
saber ser y el modelo de cogobierno político .

Visión

Seremos al año 2015 una Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales reconocida por los
desarrollos en Docencia, Investigación, Extensión y
Gestión de sus procesos. Socialmente responsable y
comprometida en la formación de profesionales con
valores éticos que respondan a los desafíos regionales,
nacionales e internacionales del contexto empresarial,
económico y político, con base en el Liderazgo y la
Calidad.

6
CIENCIAS ECONOMICAS

Administración
de Empresas

Contaduría
Publica

Economía

Finanzas y
Negocios
Internacionales

Formación
de
Negocios

Mercadeo

7
8
9

Más contenido relacionado

PPTX
4033 cardamone mauro_tp10
PPTX
Tarea 2 16433871
PPT
Presentacion bienestar 2010
PDF
CENTRO DE EDUCACION LABORAL
PPTX
4033 mollerach lucila_tp10
PPTX
P,E,I
PPTX
Madeleine acevedo lozano pei
4033 cardamone mauro_tp10
Tarea 2 16433871
Presentacion bienestar 2010
CENTRO DE EDUCACION LABORAL
4033 mollerach lucila_tp10
P,E,I
Madeleine acevedo lozano pei

La actualidad más candente (18)

PPTX
Planeación estratégica institucional
DOCX
Vision
PPTX
Presentación1 1
PPTX
Estacion cuarta geovanny
PPTX
Misión, visión, valores y política de calidad
PPTX
Planificacion genny
PDF
Perfil del docente2_IAFJSR
PPTX
Plan de permanencia jesus
PPTX
Campaña de difusion
PPTX
Actividad del sena i
PDF
Misión
PDF
Presentación del curso Producción Agrícola y pecuaria
PDF
Principios y valores de la fpi
PPTX
Mi programa de formacion
ODT
Tarea 07
PPTX
Proyecto Claridad
PDF
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013
 
Planeación estratégica institucional
Vision
Presentación1 1
Estacion cuarta geovanny
Misión, visión, valores y política de calidad
Planificacion genny
Perfil del docente2_IAFJSR
Plan de permanencia jesus
Campaña de difusion
Actividad del sena i
Misión
Presentación del curso Producción Agrícola y pecuaria
Principios y valores de la fpi
Mi programa de formacion
Tarea 07
Proyecto Claridad
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013
 
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Han surgido sugerencias de parte de las compañeras para su blog
PDF
Askozia All-IP White Paper - 2016, deutsch
PPTX
Infovisualización. Nube de palabras con Many Eyes
ODP
Workshop eZ Publish Caching Mechanisms
PPTX
Prime esperienze di certificazione UNI 11554 ai sensi della PdR 11
PPTX
Hta en urgencia (2)
PDF
Improve the user experience
PDF
Manual de procedimientos
PDF
Carta tarot exposicion
PDF
CV_Samuel Fernández Diekert (DE)
PDF
Hydraulikzylinder-Service von SKF Economos Deutschland GmbH
PPTX
Centro de interpretación de la prehistoria
PPT
aminoácidos 2006
PPT
Instructivo de uso eoc
PPT
Clase diabetes niños adolescentes 2
PPT
streetball vs NBA
PPT
Communicating at work chapter 1 (buss. English)
DOCX
Aritmetica
PDF
Gallery of california native plants e
PPT
Seguridad basada en la conducta
Han surgido sugerencias de parte de las compañeras para su blog
Askozia All-IP White Paper - 2016, deutsch
Infovisualización. Nube de palabras con Many Eyes
Workshop eZ Publish Caching Mechanisms
Prime esperienze di certificazione UNI 11554 ai sensi della PdR 11
Hta en urgencia (2)
Improve the user experience
Manual de procedimientos
Carta tarot exposicion
CV_Samuel Fernández Diekert (DE)
Hydraulikzylinder-Service von SKF Economos Deutschland GmbH
Centro de interpretación de la prehistoria
aminoácidos 2006
Instructivo de uso eoc
Clase diabetes niños adolescentes 2
streetball vs NBA
Communicating at work chapter 1 (buss. English)
Aritmetica
Gallery of california native plants e
Seguridad basada en la conducta
Publicidad

Similar a Facultad de ciencias economicas y empresariales USC (20)

PPTX
Programa asistencia gerencial a distancia de la unicolmayor
PDF
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
PPTX
Tecnología comercial y financiera presentación
PDF
Plan integral de área gestión empresarial
PDF
Plan integral de area
DOCX
Carrera de administracion de empresas
PPT
Gbi[1]
PPT
Gbi[1]
PPTX
Administracion
PPTX
Gbi[1]
PPT
Gbi[1]
PDF
Gps propuesta
DOCX
INFORME PRACTICAS EMPRESARIALES.docx
PDF
Diplomado en educacion superior 2012 SC
PDF
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)
PDF
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
PDF
Plan de Marketin Programas Tecnológicos
PPT
Presentacion programa
PPTX
asistencia gerencial
PPTX
Slisdeshare
Programa asistencia gerencial a distancia de la unicolmayor
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
Tecnología comercial y financiera presentación
Plan integral de área gestión empresarial
Plan integral de area
Carrera de administracion de empresas
Gbi[1]
Gbi[1]
Administracion
Gbi[1]
Gbi[1]
Gps propuesta
INFORME PRACTICAS EMPRESARIALES.docx
Diplomado en educacion superior 2012 SC
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
Plan de Marketin Programas Tecnológicos
Presentacion programa
asistencia gerencial
Slisdeshare

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Didáctica de las literaturas infantiles.
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Facultad de ciencias economicas y empresariales USC

  • 1. Autor: Johana Andrea Bejarano PROMOCION PARA CALENDARIO 2014 11/10/2013 1
  • 2.      Introducción a la Facultad Objetivo General Propósito de Formación Misión y Visión de la Facultad Gráficos de los diferentes Programas Académicos 2
  • 3. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Santiago de Cali, consciente de su misión, visión y propósitos, con una óptica clara y futurista decide implementar las Visitas Académico Empresariales, como actividad académica con el objeto de establecer el equilibrio que garantice la articulación entre el conocimiento asumido por el estudiante dentro de las aulas, con los procesos administrativos y los procedimientos de producción de cada una de las empresas que seleccionadas de acuerdo al perfil académico de dicho estudiante, fortaleciendo así un proceso de retroalimentación que lo sitúe y propicie en actitud crítica, que potencie un desempeño competente, que garantice eficiencia y eficacia en su quehacer profesional, es decir obteniendo como resultado un estudiante holístico, que aprehende a partir de sus experiencias en cada una de las visitas. 3
  • 4. Lograr la cualificación del estudiante mediante la articulación entre la teoría que ha sido adquirida a través del desarrollo y ejecución al interior de cada programa académico y la práctica a realizarse en cada visita empresarial. 4
  • 5. Las Visitas Empresariales como prácticas académicas pretenden potenciar en cada estudiante la condición suficiente y necesaria para que este: 1.Potencie su saber hacer. 2.Garantice un desempeño profesional eficiente y eficaz. 3.Se habilite como un permanente renovador y creador de estrategias de desempeño acordes con el contexto de aplicación. 4.Se posicione tanto a nivel local, regional ó nacional como un profesional ético, pluralista y capaz de actuar en cualquier ámbito que se desglose de la disciplina estudiada. 5
  • 6. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Misión La Universidad Santiago de Cali oferta el Servicio Público de Educación Superior a la población demandante de formación técnica, tecnológica, , profesional y de gestión en contextos políticos, empresariales y ambientales referidos al mercado del sur occidente colombiano hacia lo global; partiendo de la articulación entre el sector público, privado y la academia que respete la diversidad cultural, el saber ser y el modelo de cogobierno político . Visión Seremos al año 2015 una Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales reconocida por los desarrollos en Docencia, Investigación, Extensión y Gestión de sus procesos. Socialmente responsable y comprometida en la formación de profesionales con valores éticos que respondan a los desafíos regionales, nacionales e internacionales del contexto empresarial, económico y político, con base en el Liderazgo y la Calidad. 6
  • 7. CIENCIAS ECONOMICAS Administración de Empresas Contaduría Publica Economía Finanzas y Negocios Internacionales Formación de Negocios Mercadeo 7
  • 8. 8
  • 9. 9