2
Lo más leído
3
Lo más leído
INSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
MATERIA:
HABILIDADES DIRECTIVAS II
Tarea #12
Facultamiento y la Delegación.
Karen Viridiana Cortes Rodríguez.
CATEDRATICO
MTRA. ROSALINDA YAMANAKA GALVAN
Marzo 18, 2015
El facultamineto consiste, en que el directivo le dé a su personal la libertad de
tomar decisiones, sin tener la necesidad de consultar a sus superiores de altos
mandos, muchos directivos se sienten amenazados al tomar la decisión de
delegar autoridad y poder a sus empleados, ya que tienen la idea errónea de que
con eso, ellos pierden autoridad, pero ese pensamiento está equivocado, ya que al
brindar al personal la libertad de tomar decisiones, se ahorra es tiempo en ir a
consúltales sobre el cómo actuar, se llega a una solución más rápida, el cliente se
siente cómodo con una atención inmediata, y el personal se siente capaz de tomar
buenas decisiones, siendo que se ha puesto responsabilidad y confianza sobre él,
lo cual cuanta como motivación y su desempeño se verá aumentado. Para tener
un éxito en el facultamiemiento se requiere un líder maduro y abierto a nuevas
ideas, capaz de transmitir conocimientos a las personas, dirigirlas, así como
brindarles la información adecuada, logrando que los empleados se sientan
identificados con los objetivos y valores de la empresa, debe brindarles un sentido
de respaldo, haciendo que se sientan seguros y alentarlas expresándoles su
aprobación , ya que el facultamiento no es solo asignarles una tarea, sino que
también consiste en brindarles una capacitación precisa, para que pueda
desempeñarse correctamente en su labor, solucionando problemas en tiempo y
forma, así como planeando y llevando a cabo las funciones necesarias. El
facultamiento nos brinda personal con iniciativa, capaz de resolver problemas
cuando se presenten, mostrando un sentido de dominio al vencer al oponente, los
empleados se sienten atraídos y no precisamente por que haya un sistema de
recompensas. Una técnica para expresar en facultamiento es proporcionar al
personal apoyo social y emocional, haciendo que el personal se sienta con
facultad de desempeñarse correctamente, eliminar las emociones negativas como
el temor, o ansiedad y convertirlas en todo lo contrario que el personal se sienta
capaz y tenga confianza sobre sus acciones y decisiones. Una de las principales
misiones de los directivos es ayudar a los demás a cumplir los objetivos, es
necesario que los trabajadores vean los resultados de su trabajo, para lograr un
facultamiento exitoso.
Ensayo unidad 3
El facultamiento es una técnica que hoy en día usan las organizaciones, se trata
de transmitir autoridad a ostras personas que no sean los directores sino los
mismos trabajadores o jefes de cada área de la empresa, esto para que ellos
tomen decisiones y tengan autoridad sobre otros empleados, pero con la autoridad
también se les debe facilitar información y dar capacitación para que sus
decisiones y trabajos sean realizados con éxito y se lleven a cabo los objetivos de
la empresa aun cuando los directores no son los que tomaron todas las decisiones
de la empresa. Este proceso beneficia a la empresa pero también al empleado, a
la empresa le ahorra tiempo y gestión, potencializa capacidades gerenciales,
reduce los costos de la estructura y libera la presión del trabajo inmediato, y al
trabajador le sirve con un motivador para desempeñar mejor su trabajo y por lo
tanto aumenta la eficiencia del mismo. Para tener un facultamiento hábil se deben
tener en cuenta varias habilidades por ejemplo hay que tener determinación y
confianza en notros mismos para poder transmitirla a nuestros jefes y nos
concedan esa autoridad y además transmitirla a los subordinados para que se
sientan seguros que las decisiones que tomamos son las correctas. Para
desarrollar el facultamiento hay que hay que brindar apoyo a los trabajadores, dar
la información necesaria para que ellos lleven a cabo de la mejor manera su
trabajo y sobre todo ofrecerles los recursos y herramientas necesarias para que
todo salga de la mejor manera. Todo esto no se lleva a cabo de la noche a la
mañana y mucho menos sus frutos para que esto prevalezca hay que ser
constante en lo que estamos haciendo y sobre todo tener mucha paciencia.
Además de los buenos resultados y las ventajas también hay factores que afectan
el facultamiento, por ejemplo uno de estos son las actitudes que toman los
directivos al no querer delegar la autoridad, a veces ellos quieren tener todo el
control en la toma de decisiones y dirigir todo lo que sucede en la organización, o
también piensan que arruinaran las cosas o querrán asumir el triunfo solo para
ellos. Pero también existen casos en que el personal no quiere asumir esa
responsabilidad y se niegan a tomar la responsabilidad de decidir y de tomar
decisiones por ellos mismos, en ocasiones se pueden sentir inseguros y con
miedo a equivocarse en las decisiones.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
ELIAS ABISAI GUILLEN RAMIREZ
13430055
ENSAYO UNIDAD 3
MATERIA:
HABILIDADES DIRECTIVAS II
CATEDRATICO
MTRA. ROSALINDA YAMANAKA GALVAN
INSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
BRENDA LIZETHE LOPEZ HERNANDEZ
ENSAYO UNIDAD 3
13430358
TAREA 12
MATERIA:
HABILIDADES DIRECTIVAS II
CATEDRATICO
MTRA. ROSALINDA YAMANAKA GALVAN
ENSAYO:
En la unidad tres habla sobre que es el facultamineto sus objetivos como
desarrollarlo que es lo que interviene como delegarlo. El facultamiento para mi es
la toma de decisiones para lograr satisfacción a los clientes, Desarrollar, capacitar
e informar a los empleados no es una tarea sencilla, y para lograr que los jefes
puedan enseñar a los empleados la nueva filosofía de aprendizaje, esto nos ayuda
a que otra personas puedan decidir y que influyan en la toma de decisiones de la
organización los hacen que se sientan importantes esto no consiste solo en
delegarles una tarea sino en concederles suficiente autoridad, y así ayudarles a
que tengan éxito. A si ayudan a que las empresas sean más exitosas y que cada
uno de los empleados se sientan ajusto y realizados profesionalmente. Creo que
el facultamiento ya es algo necesario estratégicamente que fortaleca el liderazgo
de cada individuo. Beneficia a los clientes, la organización y los empleados. Los
equipos trabajan juntos para mejorar continuamente su desempeño, Un liderazgo
eficaz para dirigir a la gente en el sentido correcto.
Para desarrollar el facultamiento necesitamos como empresas ofrecer
capacitación continua, Corroborar que hay un plan de negocios de largo plazo que
apoya la estrategia de faculta miento, Definir el faculta miento operacionalmente,
Definir una estrategia por unidad, departamento y equipo, Planear la transferencia
de tareas y responsabilidades, involucrando a todos (gerencia, supervisores y
equipos). Para desarrollar el facultamiento es necesario tener paciencia para que
el facultamiento rinda los frutos esperados y esto tardara tiempo.
El control sobre nuestras vidas nos motiva a seguir adelante y a querer ser
mejores cada día el saber que nos toman en cuenta en una organización para la
toma de decisiones nos hace sentir realizados lo único que nos puede afectar es
la inseguridad personal el no tolerar a los demás no nos llevar a nada bueno ya
que debemos de aprender a convivir con personas diferentes a nosotros.
En la delegación nos ayuda demasiado en el trabajo nos hace ser responsable,
desarrollarnos, tener compromiso con nosotros mismos y con la empresa, nos
ayuda a saber cuándo poder decir la información que sabemos y como
desarrollarla y a quienes demostrárselo, Comenzar con la finalidad en la mente, ya
que cuando decidimos tomar un cargo es necesario dar resultados a nuestros
subordinados.
Es imposible que un directivo realizar todo el trabajo el solo lo cual necesita ayuda
y este tema nos dice que para eso estamos nosotros para apoyar y para que nos
sintamos apoyados por nuestros compañeros y jefes para tener una misión y
visión de la organización.

Más contenido relacionado

PPTX
Taxonomía de Jordan
PDF
Ciclo de la capacitación
PPTX
Localización de instalaciones
DOCX
Métodos de desarrollo de personas
PPTX
Cadena cliente proveedor
PPTX
Giro de empresas
DOC
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
Taxonomía de Jordan
Ciclo de la capacitación
Localización de instalaciones
Métodos de desarrollo de personas
Cadena cliente proveedor
Giro de empresas
Cuestionario sobre evalucion de desempeño

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejemplos Diagrama Hombre-Máquina
PPTX
Introducción a la logística y cadenas de suministro
PDF
Administracion por procesos
PPT
Líneas de espera (1) ejercicio
PDF
PPTX
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
DOC
Cap 2 estudio del trabajo
PPTX
Producción por pedido
DOC
Sistem produccion
PPTX
1.1 conceptos de ergonomia
PDF
Taxonomía de Checkland
DOCX
PPTX
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
PPT
La remuneracion
DOCX
Resumen unidad 3
DOCX
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
DOC
Teoria de Optimizacion
PDF
Equipo 2
DOCX
Caso practico ii
PPT
Cadena de suministros
Ejemplos Diagrama Hombre-Máquina
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Administracion por procesos
Líneas de espera (1) ejercicio
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Cap 2 estudio del trabajo
Producción por pedido
Sistem produccion
1.1 conceptos de ergonomia
Taxonomía de Checkland
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
La remuneracion
Resumen unidad 3
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Teoria de Optimizacion
Equipo 2
Caso practico ii
Cadena de suministros
Publicidad

Similar a Facultamiento (20)

PDF
Facultamiento (Empowerment) y Delegación Exposicion1.2.3.pdf
PPTX
Facultamiento y delegación
DOCX
Facultamiento y delegacion
DOCX
Unidad iii facultamiento y delegacion
PDF
Capitulo5
DOCX
RESUMEN GRUPO HABILIDADES DIRECTIVAS EQ 3
PPTX
Facultamiento y delegacion
PDF
Facultamiento
PPT
PPSX
OVA 8 - Facultamiento y delegacion
PPT
Empowerment al personal
PPT
PPT
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
PPT
Empowerment
DOCX
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
PPT
Empowerment
PDF
Documento 45 diapositivas de empowerment
PPTX
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
PPT
Empowerment
PDF
facultamiento y_delegacion
Facultamiento (Empowerment) y Delegación Exposicion1.2.3.pdf
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegacion
Unidad iii facultamiento y delegacion
Capitulo5
RESUMEN GRUPO HABILIDADES DIRECTIVAS EQ 3
Facultamiento y delegacion
Facultamiento
OVA 8 - Facultamiento y delegacion
Empowerment al personal
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
Empowerment
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
Empowerment
Documento 45 diapositivas de empowerment
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
Empowerment
facultamiento y_delegacion
Publicidad

Más de Karen Viridiana Cortes Rodriguez (20)

PPTX
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
PPTX
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
DOCX
Costos empresariales
DOCX
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
DOCX
Unidad 6 toma de decisiones
DOCX
PPTX
Negociacion mediacion arbitraje
DOCX
Unidad 1 Motivación.
DOCX
Habilidades directivas unidad 5
DOCX
Manejo de conflictos
DOCX
Elementos para la formación de equipos
DOCX
Diferencias entre grupo y equipo
PPTX
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
PPTX
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
PPTX
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
PPT
3.2 diseño del trabajo
PPTX
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
Costos empresariales
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidad 6 toma de decisiones
Negociacion mediacion arbitraje
Unidad 1 Motivación.
Habilidades directivas unidad 5
Manejo de conflictos
Elementos para la formación de equipos
Diferencias entre grupo y equipo
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
3.2 diseño del trabajo

Último (20)

PPT
RED iglecrecimiento integral.power point
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PDF
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
PPTX
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
Gestión Integración Project Management Professional
PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
PPTX
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
PPTX
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
PDF
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
RED iglecrecimiento integral.power point
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
Gestión Integración Project Management Professional
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Marco Conceptual Project Management Professional
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx

Facultamiento

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL MATERIA: HABILIDADES DIRECTIVAS II Tarea #12 Facultamiento y la Delegación. Karen Viridiana Cortes Rodríguez. CATEDRATICO MTRA. ROSALINDA YAMANAKA GALVAN Marzo 18, 2015
  • 2. El facultamineto consiste, en que el directivo le dé a su personal la libertad de tomar decisiones, sin tener la necesidad de consultar a sus superiores de altos mandos, muchos directivos se sienten amenazados al tomar la decisión de delegar autoridad y poder a sus empleados, ya que tienen la idea errónea de que con eso, ellos pierden autoridad, pero ese pensamiento está equivocado, ya que al brindar al personal la libertad de tomar decisiones, se ahorra es tiempo en ir a consúltales sobre el cómo actuar, se llega a una solución más rápida, el cliente se siente cómodo con una atención inmediata, y el personal se siente capaz de tomar buenas decisiones, siendo que se ha puesto responsabilidad y confianza sobre él, lo cual cuanta como motivación y su desempeño se verá aumentado. Para tener un éxito en el facultamiemiento se requiere un líder maduro y abierto a nuevas ideas, capaz de transmitir conocimientos a las personas, dirigirlas, así como brindarles la información adecuada, logrando que los empleados se sientan identificados con los objetivos y valores de la empresa, debe brindarles un sentido de respaldo, haciendo que se sientan seguros y alentarlas expresándoles su aprobación , ya que el facultamiento no es solo asignarles una tarea, sino que también consiste en brindarles una capacitación precisa, para que pueda desempeñarse correctamente en su labor, solucionando problemas en tiempo y forma, así como planeando y llevando a cabo las funciones necesarias. El facultamiento nos brinda personal con iniciativa, capaz de resolver problemas cuando se presenten, mostrando un sentido de dominio al vencer al oponente, los empleados se sienten atraídos y no precisamente por que haya un sistema de recompensas. Una técnica para expresar en facultamiento es proporcionar al personal apoyo social y emocional, haciendo que el personal se sienta con facultad de desempeñarse correctamente, eliminar las emociones negativas como el temor, o ansiedad y convertirlas en todo lo contrario que el personal se sienta capaz y tenga confianza sobre sus acciones y decisiones. Una de las principales misiones de los directivos es ayudar a los demás a cumplir los objetivos, es necesario que los trabajadores vean los resultados de su trabajo, para lograr un facultamiento exitoso.
  • 3. Ensayo unidad 3 El facultamiento es una técnica que hoy en día usan las organizaciones, se trata de transmitir autoridad a ostras personas que no sean los directores sino los mismos trabajadores o jefes de cada área de la empresa, esto para que ellos tomen decisiones y tengan autoridad sobre otros empleados, pero con la autoridad también se les debe facilitar información y dar capacitación para que sus decisiones y trabajos sean realizados con éxito y se lleven a cabo los objetivos de la empresa aun cuando los directores no son los que tomaron todas las decisiones de la empresa. Este proceso beneficia a la empresa pero también al empleado, a la empresa le ahorra tiempo y gestión, potencializa capacidades gerenciales, reduce los costos de la estructura y libera la presión del trabajo inmediato, y al trabajador le sirve con un motivador para desempeñar mejor su trabajo y por lo tanto aumenta la eficiencia del mismo. Para tener un facultamiento hábil se deben tener en cuenta varias habilidades por ejemplo hay que tener determinación y confianza en notros mismos para poder transmitirla a nuestros jefes y nos concedan esa autoridad y además transmitirla a los subordinados para que se sientan seguros que las decisiones que tomamos son las correctas. Para desarrollar el facultamiento hay que hay que brindar apoyo a los trabajadores, dar la información necesaria para que ellos lleven a cabo de la mejor manera su trabajo y sobre todo ofrecerles los recursos y herramientas necesarias para que todo salga de la mejor manera. Todo esto no se lleva a cabo de la noche a la mañana y mucho menos sus frutos para que esto prevalezca hay que ser constante en lo que estamos haciendo y sobre todo tener mucha paciencia. Además de los buenos resultados y las ventajas también hay factores que afectan el facultamiento, por ejemplo uno de estos son las actitudes que toman los directivos al no querer delegar la autoridad, a veces ellos quieren tener todo el control en la toma de decisiones y dirigir todo lo que sucede en la organización, o también piensan que arruinaran las cosas o querrán asumir el triunfo solo para ellos. Pero también existen casos en que el personal no quiere asumir esa responsabilidad y se niegan a tomar la responsabilidad de decidir y de tomar
  • 4. decisiones por ellos mismos, en ocasiones se pueden sentir inseguros y con miedo a equivocarse en las decisiones.
  • 5. INSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL ELIAS ABISAI GUILLEN RAMIREZ 13430055 ENSAYO UNIDAD 3 MATERIA: HABILIDADES DIRECTIVAS II CATEDRATICO MTRA. ROSALINDA YAMANAKA GALVAN
  • 6. INSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL BRENDA LIZETHE LOPEZ HERNANDEZ ENSAYO UNIDAD 3 13430358 TAREA 12 MATERIA: HABILIDADES DIRECTIVAS II CATEDRATICO MTRA. ROSALINDA YAMANAKA GALVAN
  • 7. ENSAYO: En la unidad tres habla sobre que es el facultamineto sus objetivos como desarrollarlo que es lo que interviene como delegarlo. El facultamiento para mi es la toma de decisiones para lograr satisfacción a los clientes, Desarrollar, capacitar e informar a los empleados no es una tarea sencilla, y para lograr que los jefes puedan enseñar a los empleados la nueva filosofía de aprendizaje, esto nos ayuda a que otra personas puedan decidir y que influyan en la toma de decisiones de la organización los hacen que se sientan importantes esto no consiste solo en delegarles una tarea sino en concederles suficiente autoridad, y así ayudarles a que tengan éxito. A si ayudan a que las empresas sean más exitosas y que cada uno de los empleados se sientan ajusto y realizados profesionalmente. Creo que el facultamiento ya es algo necesario estratégicamente que fortaleca el liderazgo de cada individuo. Beneficia a los clientes, la organización y los empleados. Los equipos trabajan juntos para mejorar continuamente su desempeño, Un liderazgo eficaz para dirigir a la gente en el sentido correcto. Para desarrollar el facultamiento necesitamos como empresas ofrecer capacitación continua, Corroborar que hay un plan de negocios de largo plazo que apoya la estrategia de faculta miento, Definir el faculta miento operacionalmente, Definir una estrategia por unidad, departamento y equipo, Planear la transferencia de tareas y responsabilidades, involucrando a todos (gerencia, supervisores y equipos). Para desarrollar el facultamiento es necesario tener paciencia para que el facultamiento rinda los frutos esperados y esto tardara tiempo. El control sobre nuestras vidas nos motiva a seguir adelante y a querer ser mejores cada día el saber que nos toman en cuenta en una organización para la toma de decisiones nos hace sentir realizados lo único que nos puede afectar es la inseguridad personal el no tolerar a los demás no nos llevar a nada bueno ya que debemos de aprender a convivir con personas diferentes a nosotros. En la delegación nos ayuda demasiado en el trabajo nos hace ser responsable, desarrollarnos, tener compromiso con nosotros mismos y con la empresa, nos ayuda a saber cuándo poder decir la información que sabemos y como desarrollarla y a quienes demostrárselo, Comenzar con la finalidad en la mente, ya que cuando decidimos tomar un cargo es necesario dar resultados a nuestros subordinados. Es imposible que un directivo realizar todo el trabajo el solo lo cual necesita ayuda y este tema nos dice que para eso estamos nosotros para apoyar y para que nos sintamos apoyados por nuestros compañeros y jefes para tener una misión y visión de la organización.