SlideShare una empresa de Scribd logo
FARINGE
MG. LUIS SARMIENTO VILLALBA
Faringe t
FARINGE
La Faringe
Tubo fibromuscular
Revestido de membrana mucosa
Ubicada delante de la columna vertebral
mide 13 cm de Long.
forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio.
Se extiende desde base del cráneo hasta la 6ª o 7ta vértebra cervical
FARINGE
LOCALIZACIÓN
FORMA
SUBDIVISIONES
ESTRUCTURA
MÚSCULOS
INERVACIÓN Y
VASCULARIZACIÓN
FORMA:
Tubo infundibular
12 A 14 cm
LOCALIZACIÓN
Por debajo de:
El Cuerpo del esfenoides
La Apófisis basilar
Por detrás de:
 Las Coanas
 Es Istmo de las fauces
 Vestíbulo de la laringe
Por delante de:
Los Músculos prevertebrales
Faringe
Órgano, impar, mediano,
simétrico que se extiende
desde :
Base externa
del cráneo
Borde Inferior
de la 6 o 7
vertebra
cervical
Puede ser dividida
en 3 partes:
Rinofaringe o
Nasofaringe
Orofaringe
Laringofaringe
Se distinguen:
Faringe Facial:
Situada por detrás del macizo
facial. lateralmente oculta por
la mandíbula
Faringe Cervical:
Por debajo del borde
inferior de la mandíbula,
mas fácil de abordar
quirúrgicamente
14 cm de
longitud
Diámetro 4-
5 y 5
Faringe
Localización
Vías
Interviene
Abajo
Detrás
Delante Columna Vertebral
Cavidades Nasales
Cavidad Bucal
Forma un cilindro por la
comunicación con la
laringe
Vía Aérea
Vía Digestiva
Respiración
Deglución
Fonación
Audición
Faringe
LIMITES
Arriba
Abajo
Inferior
abertura posterior de las
fosas nasales y se inserta
con la base del cráneo.
Esófago no es muy clara
Esfinter de killan
forma el plano horizontal
que pasa por el borde
inferior del cartílago
cricoides
Mediosde
fijación
Superior: Base del cráneo
Posterior: Macizo facial por bordes
Inferior: Libre y continua con el esófago
Faringe
Funciones:
• Deglución: paso del bolo alimenticio desde la boca al esófago.
• Respiración: inspiración o inhalación y expiración .
• Fonación: Trabajo muscular para emitir sonidos
• Audición: Ya que la trompa auditiva se encuentra en la pared lateral .
• También la olfacción ,salivación ,masticación ,funciones gustativas
, protección y continuación de la cámara de resonancia para la voz
CAPAS DE FARINGE
Pared faríngea: 5 capas de plano
interno a externo:
Membrana mucosa
Membrana submucosa
Capa fibrosa que forma la fascia
faringobasilar
Capa muscular
Fascia orofaringea u perifaringea
Constitución de la
Faringe
Armazón Fibroso
Músculos
Revestimiento Mucoso
Fascia Faringobasilar
(aponeurosis
faringea)
(Túnica Media)
Constrictores y
Elevadores
(Túnica Externa)
Situado internamente a
la fascia faringobasilar
y una fascia perfaringea
(Túnica Interna)
Facia Perifaringea
Aponeurosis
Perifaringea , lateral y
aletas faringea
Faringe
Da la forma de semicilindro a la faringe
Su borde anterior corresponde sucesivamente a cada lado y yendo de arriba hacia abajo :
INSERCIONES SUPERIORES:
Fascia Faringobasilar
(Aponeurosis faringea) (Túnica Media)
Inserciones inferiores:
 Se adelgaza y continua con una capa media
del esófago de la aponeurosis.
 Esfinter de Killan
Fascia Faringobasilar
(Aponeurosis faringea) (Túnica Media)
Fascia Faringobasilar
(Aponeurosis faringea) (Túnica Media)
Músculos de la Faringe
Músculosdela
Faringe
Músculos Estriados
bilaterales
3 Músculos Constrictores
Musculo Constrictor Superior
Musculo Constrictor Medio
Musculo Constrictor Inferior
2 Músculos Elevadores
Musculo Palatofaringeo
(Velo del Paladar)
Musculo Estilofaríngeo
Musculo Salpingofaríngeo
MUSCULOS DE LA
FARINGE
MUSCULOS DE LA FARINGE
Músculos constrictores
• Constrictor superior o cefalofaringeo
• Constrictor medio o hipofaringeo
• Constrictor inferior o laringofaringeo
MUSCULOS DE LA FARINGE
Músculos Constrictores Musculo Constrictor Superior
• Es el mas superior y profundo
• Forma Cuadrilátera
Inserciones Superiores:
• Arriba y en la parte media del tubérculo
faríngeo
• Adelante en el borde posterior de la lamina medial
de la apófisis pterigoides:
• (Porción Pterigofaringea)
• Parte posterior de la línea milohioidea de la
mandíbula: (Porción Milofaríngea)
• Musculatura intrínseca de la lengua: (Porción
Glosofaríngea)
• Se extiende de adelante hacia atrás, ascendiendo
hacia la línea mediana.
• Se reúne con su homologo atraves del rafe faríngeo
Inserciones Inferiores:
Músculos Constrictores Musculo Constrictor Medio
Inserciones Superiores:
Inserciones Inferiores:
• Centrado en el hueso hioides
• Se inserta en el asta menor y en el ligamento
estilohioideo: (Porción Condrofaringea)
• Se inserta en el asta mayor
(Porción Ceratofaringea)
• Puede descender hasta el ligamento tirohioideo
lateral y el asta superior del cartílago tiroides.
• Las fibras superiores oblicuas hacia arriba, atrás y
medialmente.
• Las fibras medias, casi horizontales hacia atrás y
medialmente
• Las fibras inferiores son oblicuas hacia atrás
Músculos Constrictores Musculo Constrictor Inferior
Inserciones Superiores:
Inserciones Inferiores:
• Forma Trapezoidal
• Ocupa la parte inferior
• Sus inserciones son tirocricoideas
• Cara lateral del cartílago tiroides
• Borde superior e inferior de la lamina
cuadrilátera. (Porción tirofaringea)
• Borde Inferior del cartílago cricoides (Porción
Cricofaringea)
• Insertado entre los músculos de la laringe:
• Cricotiroideo por delante
• Cricoaritenoideo posterior por detrás
• Entre la porción tirofaringea y la Cricofaringea
existe un arco fibroso Cricotiroideo que
proporciona inserción a fibras de este musculo
Músculos faríngeos vistos desde atrás
Hiatos Faríngeos
Hiato Superior Hiato Medio Inferior
Entre las inserciones
del musculo
constrictor superior y
medio
Entre las inserciones
del musculo
constrictor medio e
inferior
Entre las inserciones
del origen del
musculo constrictor
inferior
Nervio Glosofaríngeo (IX)
Músculo Estilofaríngeo
Ligamento Estilohioideo
Ramo Interno del N.
Laríngeo Sup.
Arteria Y Vena Laríngea
Sup
Ramo Externo del N.
Laríngeo Superior
Faringe t
• Se dirige hacia abajo, medial y adelante ,
deslizándose entre el musculo constrictor
superior y el musculo constrictor medio
• Se ensancha en forma de abanico frontal
• Las fibras llegan a la fascia faringobasilar
• Las intermedias van a:
• Epiglotis, Lamina Tiroidea
• Cartílago Cricoides
Inserciones Inferiores:
Musculo Estilofaríngeo
• Se inserta en el lado medial y anterior
de la base de la apófisis estiloides
Inserciones Superiores:
Músculos Elevadores
• Se inserta en el borde
inferior del cartílago de la
trompa auditiva, cerca de su
orificio faríngeo, levantando
el pliegue Salpingofaríngeo
• Eleva la faringe y abre la
trompa auditiva durante la
deglución
Inserciones Superiores:
Musculo Salpingofaríngeo Músculos Elevadores
Músculos Elevadores
• APONEUROSIS PALATINA
• Pared lateral de la faringe y
cartílago tiroides
• Forma la pared lateral de la
faringe
Inserciones
Musculo Palatofaríngeo
MÚSCULOS
M. Salpingo faringeo
MUSCULOS DE LA FARINGE
Faringe t
Mucosa
Tapiza la cara interior
cóncava de la fascia
faringobasilar y se continua
con las cavidades con las
que comunica la faringe
Nasofaringe
Amígdala Faríngea [Adenoides]
Amígdala Tubarica [de Gerlach]
Anillo Linfático Faríngeo [de Waldeyer]
Bucofarínge y
Laringofaringe
Fascia Perfaringea
Verdadera Hoja Visceral situada por
fuera del plano muscular
Mas gruesa eh irregular
Mucosa mas delgada y mas palida
División de la faringe
Superior o Nasal
Medio Bucal u orofaringe
Inferior o Laringe o laringofaringe
Nasofaringe
Orofaringe
Laringofaringe
PARTES
Nasofaringe
Va desde la base del cráneo hasta el borde posterior del paladar
blando.
Por delante con las fosas nasales atravez de las coanas.
En su pared posterior se encuentra con sus vegetaciones
adenoideas.
En su parte lateral se encuentra el orificio de desembocadura de la
trompa de Eustaquio, donde se visualizan canales denominados
amígdalas tubaricos.
NASOFARINGE
Nasofaringe
La nasofaringe
[rinofaringe, cavum faríngeo]
Prolonga hacia atrás a las cavidades nasales, hasta el piso
móvil constituido por el piso del paladar
Pared Anterior Corresponde a las coanas
Pared Superior
El fornix ò cavum faríngeo se halla inclinado de
adelante hacia atrás y de arriba hacia abajo
Forma el techo de la faringe donde se encuentra
la amígdala faríngea
Por detrás de los adenoides se encuentra la
bolsa faríngea
Nasofaringe
Nasofaringe
Pared Lateral
Presenta el orificio faríngeo de la trompa auditiva,
que comunica a la faringe con la cavidad
timpánica
• El orificio esta bordeado por el pliegue Salpingofaríngeo
por atras.
• Por delante tenemos al pliege salpingo palatino
El orificio de la trompa auditiva presenta el
TORUS TUBARICO,: saliente de la nasofaringe,
corresponde al cartílago de la trompa auditiva
TORUS DEL ELEVADOR, saliente de la cara
lateral de la nasofaringe por debajo del orificio
faríngeo
Nasofaringe
Torus del elevador
Nasofaringe
Bucofaringe
Bucofaringe
Esta en comunicación con la boca a través del istmo de
la fauces.
Se extiende desde el paladar blando hasta el plano
horizontal que pasa por el borde inferior del hueso
hiodes y amígdalas palatinas.
Dentro encontramos las amigdalas palatinas
Orofaringe
Mesofaringe o Bucofarínge.
Comprendida entre dos planos
que pasan por el velo del
paladar por arriba y el hueso
hioides por abajo
Pared Anterior
Constituida por:
 El istmo de las fauces y la raíz. de la lengua
 Por detrás en la línea media. El pliegue
glosoepigotico medio y a los lados los
glosoepigloticos laterales
 Entre ambos se encuentra la vallecula
epiglotica
Pared Posterior
La mas lisa, correspondiente en la
nasofaringe
Orofaringe
Pared Lateral
Se halla marcada en cada lado por el
Arco Palatofaringeo y su limite
anterior con el istmo de las fauces.
Describe a ambos lados un canal entre
la raíz de la lengua, medialmente por
el borde lateral de la epiglotis
CANALES FARINGOLARINGEOS
Bucofaringe
Observamos dos pilares
• PILAR ANTERIOR .- que lo forma un musculo
que es el palatogloso (glosoestafilino)
• que va ir desde el paladar blando hasta la raíz de la
lengua
• PILAR POSTERIOR .- que lo forma un
musculo palatofaringeo (faringoestafilino).
• Fosa o bolsa tonsilar
Faringe t
Amígdala Palatina
Ubicada en la pared lateral de las
fauces, protruyendo hacia el istmo
de las fauces, por delante de la
Orofaringe
Situadas en cada fosa tonsilar,
entre los arcos palatoglosos
adelante y los palatofaringeos
atrás.
Forman parte del anillo linfático
Cada tonsila tiene forma
ovoidea con:
2 Caras Medial y Lateral
2 Bordes, Anterior y Posterior
2 Extremidades, Superior e
Inferior
Cara medial, excavada por criptas
profundas, oculta por el pliegue triangular,
cara visible del examen endobucal.
Cara lateral, apoyada en la pared de las
fauces, algunas veces tiene fibras
musculares (m. amigdalogloso).
Borde anterior y posterior, están
separados por los espacios
pretonsilares o postonsilares.
CARAS
BORDES
Amígdala Palatina
Laringofaringe
Laringofaringe
• El hueso hiodes estrechandose hasta el cartilago
cricoides ;se continua con el esófago cervical donde el
constrictor inferior de la faringe se entrecruza .
• Creando un verdadero esfinter (boca esofágica de
killan)
• La pared anterior se encuentra cerrada por la cara
posterior de la faringe.
• Las paredes laterales conforma dos canales que siguen
los bordes posteriores de la laringe (senos piriformes)
• La pared posterior se encuentra cubierto por una mucosa
lisa y pálida que cubre a los cuerpos vertebrales 3,4,5,6.
Tiene una forma de embudo se dirige desde :
Laringofaringe
Hipofaringe o faringe inferior : Se extiende
desde el hueso hioides hasta el borde
inferior del cartilago cricoides.
• Arriba: Entrada de la laringe
• (Fosa piriforme)
Pared Anterior
Canales Piriformes
Laringofaringe
ANATOMIA DE LA FARINGE EN SUS TRES
PORCIONES
INERVACION
Motora.- N. Glosofaríngeo, El velo del
paladar recibe fibras motoras provenientes
del N. neumogastrico.
Sensitiva.- Glosofaringeo y N.vago (x)
El nervio faringeo de bock( N. triguemino ) la trompa
de eustaquio, nervio vidiano ( N. vago ) (base de la
pterigoides).
FARINGE
ANILLO WALDEYER
ANILLO WALDEYER
Adenoides
• Amígdalas faríngeas o tonsilas faríngeas o
vegetaciones adenoides :
• Son dos masas de tejido linfoide situadas cerca
del orificio interno de las fosas nasales, en el
techo de la nasofaringe, justo donde la nariz se
une con la boca. Forman parte de las amígdalas.
Adenoides
GRACIAS POR SU ATENCION
Bibliografia
• www.wikipedia.com
• www.youtube.videos,laringe.com
• Libro Testud- Latarjet Anatomia humanda
• http://es.scribd.com/doc/67019931/4/FUNCIONES-
DE-LA-LARINGE

Más contenido relacionado

PDF
NORMA TECNICA D CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS.pdf
PPTX
TIPOS DE FACIES
PPTX
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
ODP
Analisis facial
PDF
Anatomía dientes temporales
PDF
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
PPTX
Displasia fibrosa
PPTX
Antisépticos usados en odontología
NORMA TECNICA D CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS.pdf
TIPOS DE FACIES
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Analisis facial
Anatomía dientes temporales
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Displasia fibrosa
Antisépticos usados en odontología

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomia faringe
PPTX
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
PPTX
Exposicion temporal terminada
PPT
PPTX
Anatomia de la Arteria Iliaca
PPTX
Articulación Cervical
PPTX
PPTX
Cayado aortico y sus ramas
PPTX
Anatomía de faringe
PPTX
Diafragma
PPTX
anatomia de la Faringe y esófago
 
PPTX
Etmoides parte 2
PDF
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
PPT
Faringe cuello-10
PPT
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
PPT
Topografica region laterofaringea
PPTX
Cavidad bucal
PPTX
Faringe
Anatomia faringe
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
Exposicion temporal terminada
Anatomia de la Arteria Iliaca
Articulación Cervical
Cayado aortico y sus ramas
Anatomía de faringe
Diafragma
anatomia de la Faringe y esófago
 
Etmoides parte 2
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Faringe cuello-10
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
Topografica region laterofaringea
Cavidad bucal
Faringe
Publicidad

Similar a Faringe t (20)

PPTX
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
PPTX
Anatomía de la faringe
PPTX
Faringe
PPTX
FARINGE DIAPOSITIVAS.pptx
PPT
Plano Alimentario De Las VíSceras Cervicales
PDF
Faringe expocicion anatomia y fisiologia completo
PPTX
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
PPTX
Faringe y esófago
PPTX
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
PPTX
Presentación de la faringe y su anatomia
PPTX
Anatomía y Fisiología de Faringe optimiz
PPTX
LA FARINGE
PPTX
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
PPT
Expocision faringe
PPTX
Faringe
PPTX
Anatomía de-faringe-y-laringe
PPTX
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
PPT
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
Anatomía de la faringe
Faringe
FARINGE DIAPOSITIVAS.pptx
Plano Alimentario De Las VíSceras Cervicales
Faringe expocicion anatomia y fisiologia completo
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
Faringe y esófago
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
Presentación de la faringe y su anatomia
Anatomía y Fisiología de Faringe optimiz
LA FARINGE
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
Expocision faringe
Faringe
Anatomía de-faringe-y-laringe
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Publicidad

Más de LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO (20)

PPTX
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
PDF
ART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdf
PDF
MUSCULOS DE LA MIMICA _
PDF
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
PPTX
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
PPTX
TRIANGULOS DEL CUELLO
PPTX
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
PPTX
PPTX
MUSCULOS DEL CUELLO
PPTX
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
PPTX
VERTEBRAS CERVICALES
PPTX
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
PPTX
ARTERIA MAXILAR INTERNA
PPTX
MUSCULOS DE LA MASTICACION
PPTX
MUSCULOS DE LA MIMICA
PPTX
CAVIDAD ORAL REGIONES
PPTX
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
PPTX
AGUJEROS DEL CRANEO
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdf
MUSCULOS DE LA MIMICA _
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
TRIANGULOS DEL CUELLO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
MUSCULOS DEL CUELLO
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
VERTEBRAS CERVICALES
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MIMICA
CAVIDAD ORAL REGIONES
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
AGUJEROS DEL CRANEO

Último (20)

PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
El hombre, producto de la evolución,.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
neurología .pptx exposición sobre neurológica

Faringe t

  • 4. La Faringe Tubo fibromuscular Revestido de membrana mucosa Ubicada delante de la columna vertebral mide 13 cm de Long. forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio. Se extiende desde base del cráneo hasta la 6ª o 7ta vértebra cervical
  • 7. LOCALIZACIÓN Por debajo de: El Cuerpo del esfenoides La Apófisis basilar Por detrás de:  Las Coanas  Es Istmo de las fauces  Vestíbulo de la laringe Por delante de: Los Músculos prevertebrales
  • 8. Faringe Órgano, impar, mediano, simétrico que se extiende desde : Base externa del cráneo Borde Inferior de la 6 o 7 vertebra cervical Puede ser dividida en 3 partes: Rinofaringe o Nasofaringe Orofaringe Laringofaringe Se distinguen: Faringe Facial: Situada por detrás del macizo facial. lateralmente oculta por la mandíbula Faringe Cervical: Por debajo del borde inferior de la mandíbula, mas fácil de abordar quirúrgicamente 14 cm de longitud Diámetro 4- 5 y 5
  • 9. Faringe Localización Vías Interviene Abajo Detrás Delante Columna Vertebral Cavidades Nasales Cavidad Bucal Forma un cilindro por la comunicación con la laringe Vía Aérea Vía Digestiva Respiración Deglución Fonación Audición
  • 10. Faringe LIMITES Arriba Abajo Inferior abertura posterior de las fosas nasales y se inserta con la base del cráneo. Esófago no es muy clara Esfinter de killan forma el plano horizontal que pasa por el borde inferior del cartílago cricoides Mediosde fijación Superior: Base del cráneo Posterior: Macizo facial por bordes Inferior: Libre y continua con el esófago
  • 11. Faringe Funciones: • Deglución: paso del bolo alimenticio desde la boca al esófago. • Respiración: inspiración o inhalación y expiración . • Fonación: Trabajo muscular para emitir sonidos • Audición: Ya que la trompa auditiva se encuentra en la pared lateral . • También la olfacción ,salivación ,masticación ,funciones gustativas , protección y continuación de la cámara de resonancia para la voz
  • 12. CAPAS DE FARINGE Pared faríngea: 5 capas de plano interno a externo: Membrana mucosa Membrana submucosa Capa fibrosa que forma la fascia faringobasilar Capa muscular Fascia orofaringea u perifaringea
  • 13. Constitución de la Faringe Armazón Fibroso Músculos Revestimiento Mucoso Fascia Faringobasilar (aponeurosis faringea) (Túnica Media) Constrictores y Elevadores (Túnica Externa) Situado internamente a la fascia faringobasilar y una fascia perfaringea (Túnica Interna) Facia Perifaringea Aponeurosis Perifaringea , lateral y aletas faringea Faringe
  • 14. Da la forma de semicilindro a la faringe Su borde anterior corresponde sucesivamente a cada lado y yendo de arriba hacia abajo : INSERCIONES SUPERIORES: Fascia Faringobasilar (Aponeurosis faringea) (Túnica Media)
  • 15. Inserciones inferiores:  Se adelgaza y continua con una capa media del esófago de la aponeurosis.  Esfinter de Killan Fascia Faringobasilar (Aponeurosis faringea) (Túnica Media)
  • 17. Músculos de la Faringe
  • 18. Músculosdela Faringe Músculos Estriados bilaterales 3 Músculos Constrictores Musculo Constrictor Superior Musculo Constrictor Medio Musculo Constrictor Inferior 2 Músculos Elevadores Musculo Palatofaringeo (Velo del Paladar) Musculo Estilofaríngeo Musculo Salpingofaríngeo MUSCULOS DE LA FARINGE
  • 19. MUSCULOS DE LA FARINGE
  • 20. Músculos constrictores • Constrictor superior o cefalofaringeo • Constrictor medio o hipofaringeo • Constrictor inferior o laringofaringeo MUSCULOS DE LA FARINGE
  • 21. Músculos Constrictores Musculo Constrictor Superior • Es el mas superior y profundo • Forma Cuadrilátera Inserciones Superiores: • Arriba y en la parte media del tubérculo faríngeo • Adelante en el borde posterior de la lamina medial de la apófisis pterigoides: • (Porción Pterigofaringea) • Parte posterior de la línea milohioidea de la mandíbula: (Porción Milofaríngea) • Musculatura intrínseca de la lengua: (Porción Glosofaríngea) • Se extiende de adelante hacia atrás, ascendiendo hacia la línea mediana. • Se reúne con su homologo atraves del rafe faríngeo Inserciones Inferiores:
  • 22. Músculos Constrictores Musculo Constrictor Medio Inserciones Superiores: Inserciones Inferiores: • Centrado en el hueso hioides • Se inserta en el asta menor y en el ligamento estilohioideo: (Porción Condrofaringea) • Se inserta en el asta mayor (Porción Ceratofaringea) • Puede descender hasta el ligamento tirohioideo lateral y el asta superior del cartílago tiroides. • Las fibras superiores oblicuas hacia arriba, atrás y medialmente. • Las fibras medias, casi horizontales hacia atrás y medialmente • Las fibras inferiores son oblicuas hacia atrás
  • 23. Músculos Constrictores Musculo Constrictor Inferior Inserciones Superiores: Inserciones Inferiores: • Forma Trapezoidal • Ocupa la parte inferior • Sus inserciones son tirocricoideas • Cara lateral del cartílago tiroides • Borde superior e inferior de la lamina cuadrilátera. (Porción tirofaringea) • Borde Inferior del cartílago cricoides (Porción Cricofaringea) • Insertado entre los músculos de la laringe: • Cricotiroideo por delante • Cricoaritenoideo posterior por detrás • Entre la porción tirofaringea y la Cricofaringea existe un arco fibroso Cricotiroideo que proporciona inserción a fibras de este musculo
  • 25. Hiatos Faríngeos Hiato Superior Hiato Medio Inferior Entre las inserciones del musculo constrictor superior y medio Entre las inserciones del musculo constrictor medio e inferior Entre las inserciones del origen del musculo constrictor inferior Nervio Glosofaríngeo (IX) Músculo Estilofaríngeo Ligamento Estilohioideo Ramo Interno del N. Laríngeo Sup. Arteria Y Vena Laríngea Sup Ramo Externo del N. Laríngeo Superior
  • 27. • Se dirige hacia abajo, medial y adelante , deslizándose entre el musculo constrictor superior y el musculo constrictor medio • Se ensancha en forma de abanico frontal • Las fibras llegan a la fascia faringobasilar • Las intermedias van a: • Epiglotis, Lamina Tiroidea • Cartílago Cricoides Inserciones Inferiores: Musculo Estilofaríngeo • Se inserta en el lado medial y anterior de la base de la apófisis estiloides Inserciones Superiores: Músculos Elevadores
  • 28. • Se inserta en el borde inferior del cartílago de la trompa auditiva, cerca de su orificio faríngeo, levantando el pliegue Salpingofaríngeo • Eleva la faringe y abre la trompa auditiva durante la deglución Inserciones Superiores: Musculo Salpingofaríngeo Músculos Elevadores
  • 29. Músculos Elevadores • APONEUROSIS PALATINA • Pared lateral de la faringe y cartílago tiroides • Forma la pared lateral de la faringe Inserciones Musculo Palatofaríngeo
  • 32. Mucosa Tapiza la cara interior cóncava de la fascia faringobasilar y se continua con las cavidades con las que comunica la faringe Nasofaringe Amígdala Faríngea [Adenoides] Amígdala Tubarica [de Gerlach] Anillo Linfático Faríngeo [de Waldeyer] Bucofarínge y Laringofaringe Fascia Perfaringea Verdadera Hoja Visceral situada por fuera del plano muscular Mas gruesa eh irregular Mucosa mas delgada y mas palida
  • 33. División de la faringe Superior o Nasal Medio Bucal u orofaringe Inferior o Laringe o laringofaringe
  • 35. Nasofaringe Va desde la base del cráneo hasta el borde posterior del paladar blando. Por delante con las fosas nasales atravez de las coanas. En su pared posterior se encuentra con sus vegetaciones adenoideas. En su parte lateral se encuentra el orificio de desembocadura de la trompa de Eustaquio, donde se visualizan canales denominados amígdalas tubaricos.
  • 37. Nasofaringe La nasofaringe [rinofaringe, cavum faríngeo] Prolonga hacia atrás a las cavidades nasales, hasta el piso móvil constituido por el piso del paladar Pared Anterior Corresponde a las coanas Pared Superior El fornix ò cavum faríngeo se halla inclinado de adelante hacia atrás y de arriba hacia abajo Forma el techo de la faringe donde se encuentra la amígdala faríngea Por detrás de los adenoides se encuentra la bolsa faríngea
  • 39. Nasofaringe Pared Lateral Presenta el orificio faríngeo de la trompa auditiva, que comunica a la faringe con la cavidad timpánica • El orificio esta bordeado por el pliegue Salpingofaríngeo por atras. • Por delante tenemos al pliege salpingo palatino El orificio de la trompa auditiva presenta el TORUS TUBARICO,: saliente de la nasofaringe, corresponde al cartílago de la trompa auditiva TORUS DEL ELEVADOR, saliente de la cara lateral de la nasofaringe por debajo del orificio faríngeo Nasofaringe
  • 42. Bucofaringe Esta en comunicación con la boca a través del istmo de la fauces. Se extiende desde el paladar blando hasta el plano horizontal que pasa por el borde inferior del hueso hiodes y amígdalas palatinas. Dentro encontramos las amigdalas palatinas
  • 43. Orofaringe Mesofaringe o Bucofarínge. Comprendida entre dos planos que pasan por el velo del paladar por arriba y el hueso hioides por abajo Pared Anterior Constituida por:  El istmo de las fauces y la raíz. de la lengua  Por detrás en la línea media. El pliegue glosoepigotico medio y a los lados los glosoepigloticos laterales  Entre ambos se encuentra la vallecula epiglotica Pared Posterior La mas lisa, correspondiente en la nasofaringe
  • 44. Orofaringe Pared Lateral Se halla marcada en cada lado por el Arco Palatofaringeo y su limite anterior con el istmo de las fauces. Describe a ambos lados un canal entre la raíz de la lengua, medialmente por el borde lateral de la epiglotis CANALES FARINGOLARINGEOS
  • 45. Bucofaringe Observamos dos pilares • PILAR ANTERIOR .- que lo forma un musculo que es el palatogloso (glosoestafilino) • que va ir desde el paladar blando hasta la raíz de la lengua • PILAR POSTERIOR .- que lo forma un musculo palatofaringeo (faringoestafilino). • Fosa o bolsa tonsilar
  • 47. Amígdala Palatina Ubicada en la pared lateral de las fauces, protruyendo hacia el istmo de las fauces, por delante de la Orofaringe Situadas en cada fosa tonsilar, entre los arcos palatoglosos adelante y los palatofaringeos atrás. Forman parte del anillo linfático Cada tonsila tiene forma ovoidea con: 2 Caras Medial y Lateral 2 Bordes, Anterior y Posterior 2 Extremidades, Superior e Inferior
  • 48. Cara medial, excavada por criptas profundas, oculta por el pliegue triangular, cara visible del examen endobucal. Cara lateral, apoyada en la pared de las fauces, algunas veces tiene fibras musculares (m. amigdalogloso). Borde anterior y posterior, están separados por los espacios pretonsilares o postonsilares. CARAS BORDES Amígdala Palatina
  • 50. Laringofaringe • El hueso hiodes estrechandose hasta el cartilago cricoides ;se continua con el esófago cervical donde el constrictor inferior de la faringe se entrecruza . • Creando un verdadero esfinter (boca esofágica de killan) • La pared anterior se encuentra cerrada por la cara posterior de la faringe. • Las paredes laterales conforma dos canales que siguen los bordes posteriores de la laringe (senos piriformes) • La pared posterior se encuentra cubierto por una mucosa lisa y pálida que cubre a los cuerpos vertebrales 3,4,5,6. Tiene una forma de embudo se dirige desde :
  • 51. Laringofaringe Hipofaringe o faringe inferior : Se extiende desde el hueso hioides hasta el borde inferior del cartilago cricoides. • Arriba: Entrada de la laringe • (Fosa piriforme) Pared Anterior
  • 53. ANATOMIA DE LA FARINGE EN SUS TRES PORCIONES
  • 54. INERVACION Motora.- N. Glosofaríngeo, El velo del paladar recibe fibras motoras provenientes del N. neumogastrico. Sensitiva.- Glosofaringeo y N.vago (x) El nervio faringeo de bock( N. triguemino ) la trompa de eustaquio, nervio vidiano ( N. vago ) (base de la pterigoides).
  • 58. Adenoides • Amígdalas faríngeas o tonsilas faríngeas o vegetaciones adenoides : • Son dos masas de tejido linfoide situadas cerca del orificio interno de las fosas nasales, en el techo de la nasofaringe, justo donde la nariz se une con la boca. Forman parte de las amígdalas.
  • 60. GRACIAS POR SU ATENCION
  • 61. Bibliografia • www.wikipedia.com • www.youtube.videos,laringe.com • Libro Testud- Latarjet Anatomia humanda • http://es.scribd.com/doc/67019931/4/FUNCIONES- DE-LA-LARINGE