SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
FASE 3 - PLANEAMIENTO
PROYECTO DE INGENIERÍA II
ESTUDIANTES
CRISTIAN DAVID RICO SÁNCHEZ
GRUPO
212027_162
TUTOR
MARIO FERNANDO ACOSTA RIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA
DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Introducción.
El enfoque basado en la lógica facilita la concepción, el diseño, la implementación
y la evaluación de un proyecto determinado. Está diseñado para estructurar el
proceso de planificación y transmitir la información necesaria para el proyecto.
Se puede utilizar para prepararse para todas las fases de definición, análisis,
implementación, programación, orientación y presentación del proyecto a los
equipos de revisión y evaluación. Proporciona instalaciones que pueden
modificarse y mejorarse libremente durante la preparación e implementación del
proyecto. Esta actividad utiliza el enfoque del marco lógico para ejecutar el plan de
desarrollo del proyecto seleccionado utilizando el árbol de problemas, las metas, el
análisis de objetivos, la matriz del marco lógico, el cronograma de actividades y el
presupuesto.
Etapa de análisis: El árbol de problemas.
enlace del árbol de problemas: https://miro.com/app/board/uXjVODoZEKY=/
Fase 3 -Planeamiento.docx

Más contenido relacionado

PPTX
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
DOC
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
PPTX
Analisis y diseño estudio de factibilidad
PPTX
Ciclo de vida de un proyecto
PPTX
tecnicas de revisión del software
PPTX
Ciclo de vida
PDF
Ejemplo de proy ti.pdf
DOCX
Actividad colaborativa-fase-2
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Analisis y diseño estudio de factibilidad
Ciclo de vida de un proyecto
tecnicas de revisión del software
Ciclo de vida
Ejemplo de proy ti.pdf
Actividad colaborativa-fase-2

La actualidad más candente (20)

PDF
Metodología Mobile-D.pdf
PPTX
Diapositiva para Procesamiento de Datos
PDF
Proyecto sistema matriculas
PDF
Acta de constitución de proyecto
PPT
Matriz de trazabilidad
PDF
ESTUDIO DE LOCALIZACIÓN DE UN PROYECTO
PPT
Ingenieria de Software
PDF
Planificacion mlq
PPT
Presentation Kick Off
DOCX
Ejemplo de carta de proyectos
PPTX
11 gestion de los interesados
PDF
Mobile D (programacion dispositivos moviles)
DOC
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
PPTX
Gestión de la comunicación en un proyecto
DOCX
Distribución de plantas tema 3
PDF
Actade constitucion
PPT
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
PDF
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
PPTX
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio
Metodología Mobile-D.pdf
Diapositiva para Procesamiento de Datos
Proyecto sistema matriculas
Acta de constitución de proyecto
Matriz de trazabilidad
ESTUDIO DE LOCALIZACIÓN DE UN PROYECTO
Ingenieria de Software
Planificacion mlq
Presentation Kick Off
Ejemplo de carta de proyectos
11 gestion de los interesados
Mobile D (programacion dispositivos moviles)
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
Gestión de la comunicación en un proyecto
Distribución de plantas tema 3
Actade constitucion
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
Programa de Capacitación 2007 - Inicio
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio
Publicidad

Similar a Fase 3 -Planeamiento.docx (20)

PDF
Jcf iind 2010-227 administracion de proyec
PPTX
MICROSOFT PROJECT GESTION DE PROYECTOS.pptx
PDF
1.3. preparación de los proyectos
DOCX
Pea silabo
PDF
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
DOCX
Sylabus programación de obras competencias
PDF
Syllabus meca 0037 ing proyectos
PDF
TESIS FINAL DE MAESTRÍA - PUCP
PPTX
Material de clase 2025-10 proyecto final
DOC
Proyecto integrador 1
PDF
Programa ncif-0005
PDF
Guia%20 Proyectos 2009
PPTX
GRUPO 4_Metodologías ágiles en proyectos.pptx
PDF
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
PPT
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
PDF
PDF
Diseño y evaluación de proyectos 47.
PDF
Grafos de precedencia redes pert
PDF
Grafos de precedencia redes pert
PDF
Trabajo Final- Equipo 3.pdf
Jcf iind 2010-227 administracion de proyec
MICROSOFT PROJECT GESTION DE PROYECTOS.pptx
1.3. preparación de los proyectos
Pea silabo
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Sylabus programación de obras competencias
Syllabus meca 0037 ing proyectos
TESIS FINAL DE MAESTRÍA - PUCP
Material de clase 2025-10 proyecto final
Proyecto integrador 1
Programa ncif-0005
Guia%20 Proyectos 2009
GRUPO 4_Metodologías ágiles en proyectos.pptx
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Diseño y evaluación de proyectos 47.
Grafos de precedencia redes pert
Grafos de precedencia redes pert
Trabajo Final- Equipo 3.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos

Fase 3 -Planeamiento.docx

  • 1. FASE 3 - PLANEAMIENTO PROYECTO DE INGENIERÍA II ESTUDIANTES CRISTIAN DAVID RICO SÁNCHEZ GRUPO 212027_162 TUTOR MARIO FERNANDO ACOSTA RIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • 2. Introducción. El enfoque basado en la lógica facilita la concepción, el diseño, la implementación y la evaluación de un proyecto determinado. Está diseñado para estructurar el proceso de planificación y transmitir la información necesaria para el proyecto. Se puede utilizar para prepararse para todas las fases de definición, análisis, implementación, programación, orientación y presentación del proyecto a los equipos de revisión y evaluación. Proporciona instalaciones que pueden modificarse y mejorarse libremente durante la preparación e implementación del proyecto. Esta actividad utiliza el enfoque del marco lógico para ejecutar el plan de desarrollo del proyecto seleccionado utilizando el árbol de problemas, las metas, el análisis de objetivos, la matriz del marco lógico, el cronograma de actividades y el presupuesto.
  • 3. Etapa de análisis: El árbol de problemas. enlace del árbol de problemas: https://miro.com/app/board/uXjVODoZEKY=/