ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Diagnosticar conocimiento de prerequisitos. Nivelación de contenidos de prerequisitos. Objetivo Diagnosticar el manejo de conocimiento y habilidades que son prerequisitos para el aprendizaje de nuevos contenidos. Diagnosticar los conocimientos previos acerca de los nuevos contenidos (ideas y nociones sobre contenidos de la unidad) EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel.
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Motivación Familiarización inicial con visión de conjunto de los contenidos. OBJETIVO Favorece en el estudiante una familiarización y motivación inicial con visión de conjunto de los contenidos de la nueva unidad. EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel. FORMATIVA  SUMATIVA
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Asimilación de conceptos Identificación de conceptos OBJETIVOS Favorecer al estudiante la comprensión de conceptos  de la unidad. (fortalece la capacidad para reconocer relaciones conceptos generales, próximos, afines y subordinados) EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel. FUNCIÓN FORMATIVA SUMATIVA
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Habilidades deductivas inductiva. Habilidades psicomotrices. OBJETIVO Desarrollar en el estudiante habilidades de pensamiento que favorezca  cadenas de razonamiento formal hipotético deductivo. EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel. El logro esperado defina lo que debe evaluar. FUNCIÓN FORMATIVA SUMATIVA
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Favorecer el uso de sistemas conceptuales. Manejo de ideas pertenecientes a diversas posiciones (puntos de vista sobre un tema) OBJETIVO Favorecer en el estudiante el desarrollo de capacidades argumentación. (Fortalecer el manejo de sistemas conceptuales, conjuntos  organizados de proposiciones o ideas  a puntos de vista diversos sobre  un mismo tema) EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel. FUNCIÓN FORMATIVA SUMATIVA
ESTRATEGIA Y ACTIVIDADES Favorecer el desarrollo de actitudes propuestos por la disciplina. Formación de una escala de valores propia. OBJETIVO Favorecer en el estudiante el desarrollo de actitudes y hábitos relacionados con los distintos campos del saber, sustentados en criterios éticos. (Propiciar la formación de una escala de valores propia) EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel. El logro esperado define lo que se debe evaluar. FUNCIÓN FORMATIVA SUMATIVA

Más contenido relacionado

PPT
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
PPT
El MéTodo 4
PPTX
3.1 pedagogía conductista
PPTX
Positivismo
PPTX
ciencia formal y factica
PPT
Didactica tecnologica
PPTX
Historia presentacion
PPTX
Racionalismo
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
El MéTodo 4
3.1 pedagogía conductista
Positivismo
ciencia formal y factica
Didactica tecnologica
Historia presentacion
Racionalismo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Formas de Conocimiento de la Realidad
PPTX
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
PPT
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
PPTX
Presentación de Corrientes Filosóficas
PDF
El esencialismo
PPT
Planos del conocimiento
PDF
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
DOCX
Monografia fundamentos de investigacion
PPTX
Teoría del procesamiento de la información
PPT
Tema 11
PPTX
Teoria Conductista en la educacion
PPT
Introducción a la didáctica
PDF
Junji y aprendizaje mediado
PPTX
El conductismo de skinner.
DOCX
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
DOCX
Mapa conceptual conductista
PPTX
La observaciòn Habilidades Cognitivas
PPTX
Conductismo
Formas de Conocimiento de la Realidad
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
Presentación de Corrientes Filosóficas
El esencialismo
Planos del conocimiento
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Monografia fundamentos de investigacion
Teoría del procesamiento de la información
Tema 11
Teoria Conductista en la educacion
Introducción a la didáctica
Junji y aprendizaje mediado
El conductismo de skinner.
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Mapa conceptual conductista
La observaciòn Habilidades Cognitivas
Conductismo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fases aprendizaje
PPTX
Etapas del aprendizaje
PPTX
El Proceso De Aprendizaje
PPSX
Cómo se produce el aprendizaje
PPT
El Proceso Del Aprendizaje
PPTX
Proceso de aprendizaje
PPS
El proceso de Aprendizaje
PPTX
Procesos de aprendizaje
PPTX
Los procesos de aprendizaje aula
DOC
Proceso Del Aprendizaje
PPT
Fases de aprendizaje
PPTX
Tenis etapas de aprendizaje. j.c. león, c. velázquez y d. aguado
PDF
Manual operativo-de-centro-educativo-publico
PPTX
Proceso del aprendizaje
PPTX
Aprendizaje Motor - Etapas
DOC
Las fases del proceso didactico 1
PPT
Exposicion ausubel
PPTX
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
PPTX
Tipos de aprendizaje
PPTX
1 los procesos psicológicos
Fases aprendizaje
Etapas del aprendizaje
El Proceso De Aprendizaje
Cómo se produce el aprendizaje
El Proceso Del Aprendizaje
Proceso de aprendizaje
El proceso de Aprendizaje
Procesos de aprendizaje
Los procesos de aprendizaje aula
Proceso Del Aprendizaje
Fases de aprendizaje
Tenis etapas de aprendizaje. j.c. león, c. velázquez y d. aguado
Manual operativo-de-centro-educativo-publico
Proceso del aprendizaje
Aprendizaje Motor - Etapas
Las fases del proceso didactico 1
Exposicion ausubel
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Tipos de aprendizaje
1 los procesos psicológicos
Publicidad

Similar a Fases de aprendizaje (20)

DOCX
Hailidades del pensamiento
PPTX
Legislacion educativa.pptx
PDF
PPT_Socializar AreA.pdf
PDF
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
PPT
Taxonomía de Bloom.ppt con todo lo que sale subir hayq ue escribir
PPT
Presentación eval m. goretti
PDF
Tabla especificaciones y taxonomiabloom
PDF
Tabla espec y taxonomia bloom
PPT
Paradigmas educativos
PPTX
Escuela nueva habilidades mentales
PDF
Anexo habilidades por áreas.pdf
PPTX
EVALUACION DIAGNOSTICA.pptx
PDF
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
PPTX
Habilidades y su desarrollo
PPT
Objetivos y contenidos
PPT
ESTRATEGIA DE NIVELACION FORMATIVA 2022-2023 (2).ppt
PPTX
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DOCX
SISTEMAS_OPERATIVOS_III_Retroalimentacion
PPT
Sesión n3 elementos del currículo
Hailidades del pensamiento
Legislacion educativa.pptx
PPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
Taxonomía de Bloom.ppt con todo lo que sale subir hayq ue escribir
Presentación eval m. goretti
Tabla especificaciones y taxonomiabloom
Tabla espec y taxonomia bloom
Paradigmas educativos
Escuela nueva habilidades mentales
Anexo habilidades por áreas.pdf
EVALUACION DIAGNOSTICA.pptx
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
Habilidades y su desarrollo
Objetivos y contenidos
ESTRATEGIA DE NIVELACION FORMATIVA 2022-2023 (2).ppt
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
SISTEMAS_OPERATIVOS_III_Retroalimentacion
Sesión n3 elementos del currículo

Fases de aprendizaje

  • 1.  
  • 2. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Diagnosticar conocimiento de prerequisitos. Nivelación de contenidos de prerequisitos. Objetivo Diagnosticar el manejo de conocimiento y habilidades que son prerequisitos para el aprendizaje de nuevos contenidos. Diagnosticar los conocimientos previos acerca de los nuevos contenidos (ideas y nociones sobre contenidos de la unidad) EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel.
  • 3. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Motivación Familiarización inicial con visión de conjunto de los contenidos. OBJETIVO Favorece en el estudiante una familiarización y motivación inicial con visión de conjunto de los contenidos de la nueva unidad. EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel. FORMATIVA SUMATIVA
  • 4. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Asimilación de conceptos Identificación de conceptos OBJETIVOS Favorecer al estudiante la comprensión de conceptos de la unidad. (fortalece la capacidad para reconocer relaciones conceptos generales, próximos, afines y subordinados) EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel. FUNCIÓN FORMATIVA SUMATIVA
  • 5. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Habilidades deductivas inductiva. Habilidades psicomotrices. OBJETIVO Desarrollar en el estudiante habilidades de pensamiento que favorezca cadenas de razonamiento formal hipotético deductivo. EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel. El logro esperado defina lo que debe evaluar. FUNCIÓN FORMATIVA SUMATIVA
  • 6. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Favorecer el uso de sistemas conceptuales. Manejo de ideas pertenecientes a diversas posiciones (puntos de vista sobre un tema) OBJETIVO Favorecer en el estudiante el desarrollo de capacidades argumentación. (Fortalecer el manejo de sistemas conceptuales, conjuntos organizados de proposiciones o ideas a puntos de vista diversos sobre un mismo tema) EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel. FUNCIÓN FORMATIVA SUMATIVA
  • 7. ESTRATEGIA Y ACTIVIDADES Favorecer el desarrollo de actitudes propuestos por la disciplina. Formación de una escala de valores propia. OBJETIVO Favorecer en el estudiante el desarrollo de actitudes y hábitos relacionados con los distintos campos del saber, sustentados en criterios éticos. (Propiciar la formación de una escala de valores propia) EVALUACIÓN Relación directa con el para qué del nivel. El logro esperado define lo que se debe evaluar. FUNCIÓN FORMATIVA SUMATIVA