SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO GONZALO
ARANGO
903
GERARDO
FASES TECNOLOGICAS
XIMENA BEDOYA
YEIMY GOMEZ
FASE 1
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.
Identificación del problema
El hombre desde sus inicios siempre ha
estado en busca de soluciones para satisfacer
sus necesidades y para resolver los problemas
que a diario se le presentan. Son situaciones
muy variadas, pero nosotros nos vamos a
centrar en aquellas que están relacionadas
con la resolución de problemas tecnológicos.
Es decir, estudiaremos las situaciones
problemáticas o necesidades que podamos
resolver mediante el diseño y la fabricación
de algún dispositivo, máquina o sistema
técnico.
FASE 2
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
Concreción del problema
Una vez planteada la situación
problemática es preciso investigar y
analizarla para encontrar una
solución con probabilidades de
éxito.
Para ello, puedes hacer preguntas a
personas que conozcan del tema, y
anotar en tu cuaderno todos los
interrogantes que se van
presentando, tomar fotos, hacer
dibujos, etc.
Antes de dar una solución a un
problema es necesario conocerlo a
fondo.
FASE 3
PROPUESTA DE TRABAJO.
Son las cosas que debes hacer, para lo
cual te sirven preguntas como:
¿Qué necesidades quiero satisfacer y
qué necesito para ello?
¿Cómo quiero que sea?
Debes buscar varias soluciones que sean
posibles de desarrollar con los recursos
con que cuentas.
FASE 4
BÚSQUEDAY SELECCIÓN DE INFORMACIÓN
El responsable de la documentación debe recoger y archivar todos los
documentos que se generan durante el desarrollo del proyecto, así
como la información que pueda haberse recopilado en la fase de
investigación o experimentación que sea relevante para la solución
del problema tecnológico planteado. Coordinen el acceso tanto a
documentos y bibliografía existente en la biblioteca, como a otras
fuentes bibliográficas externas.
Antes de empezar a inventar (diseñar) el objeto que quieres construir
de acuerdo con las condiciones que se señalaban en la propuesta de
trabajo, es conveniente recoger información pues los conocimientos
que posees seguramente no son suficientes para dar una solución
tecnológica.
Cómo y dónde obtener información.
1. Libros
2. Folletos y catálogos comerciales.
3. Observación
4. Exploración y análisis.
5. Visitas a museos, fábricas, industrias, talleres, etc.
6. Entrevistas.
Una vez recopilada la información debes estudiarla
comparativamente, filtrando aquello que no sea relevante, para, al
final, hacer un resumen con lo que consideres mejor.
FASE 5
DISEÑO.
Esta es una de las etapas más importantes del desarrollo del
proyecto. Es el momento en que se te exige ser un
verdadero inventor. A partir de los datos que tienes deberás
encontrar una solución que satisfaga las exigencias mínimas
señaladas anteriormente. Debes tener en cuenta el tiempo
con que cuentas para realizarla, maquinaria y herramientas
disponibles, presupuesto, materiales, etc.
Intenta encontrar dos o más soluciones y finalmente opta
por la que mejor cumpla con tus expectativas.
Técnicas
Diseño individual
Diseño grupal
FASE 6
PREPARACIÓN DE DIBUJOS Y
ESPECIFICACIÓN DE
CARACTERÍSTICAS.
La representación gráfica en
Tecnología es uno de los medios más
importantes para comunicar ideas y
especificar todo tipo de detalles.
Mientras se dibuja, se te van
presentando otros problemas cuya
resolución sobre el papel va a ser
más fácil de resolver.
FASE 7
PLANIFICACIÓN Y REPARTO DE TAREAS.
Organiza el equipo de trabajo:
Durante el desarrollo del proceso de tu proyecto tecnológico te enfrentarás a situaciones donde
deberás responder con ideas creativas, exponerlas y argumentarlas de forma razonada y lógica,
debatirlas con el resto de tus compañeros y compañeras y aceptar de ellos y ellas críticas constructivas.
Desde esta perspectiva, es muy importante trabajar en equipo porque te permitirá, junto a tus
compañeros, enfrentarte a la resolución de problemas colectivamente.
Si observas las actividades laborales, te darás cuenta que la gran mayoría son realizadas en equipo o
en grupo. Esto es así porque en muchos casos se necesitan varias personas para realizar una tarea, pero
también porque el trabajo en grupo aumenta el rendimiento, al igual que la distribución, la repartición
de las tareas y la especialización. Como vivimos en sociedad debemos aprender a convivir y a trabajar
en grupo.
No debes olvidar que trabajar en grupo significa:
Respetar a los demás.
Aceptar sus puntos de vista aunque no coincidan con los nuestros.
Ayudar a quienes lo necesiten.
Crear un clima amigable, de diálogo y consenso.
Cada equipo debe elaborar sus normas de funcionamiento repartiendo ente sus miembros las
tareas de:
Búsqueda de información.
Búsqueda de material y mantenimiento.
Diseño individual
a. Planificar los recursos que necesitas disponer:
Haz un listado de ellos indicando las medidas aproximadas y las características técnicas de cada uno.
Elabora un presupuesto de los gastos que va a originar la construcción del objeto elegido.
b. Repartir las tareas que hay que realizar y responsabilizarse de lo que tiene que hacer cada uno. Es
importante fijar una fecha de terminación.
FASE 8
CONSTRUCCIÓN DEL
PROTOTIPO /
REDISEÑO.
Debes tener mucha
precaución en el manejo
de las herramientas. A
medida que se avanza en
la construcción algunos
mecanismos que habías
diseñado, probablemente
no funcionen como estaba
previsto por lo cual debes
discutir con el grupo y
repetir la fase 5
FASE 9
EVALUACIÓN Y
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA
TÉCNICO CONSTRUIDO
Es conveniente que prepares un
guión antes de hacer la
presentación, que recoja:
1. Cómo se te ha ocurrido dicha
solución.
2. Problemas afrontados a lo
largo del proceso
3. Explica el funcionamiento de
la maqueta haciendo una
demostración
FASE 10
Construcción
Lo normal es fabricar en primer lugar las
piezas que componen el objeto por separado,
para posteriormente ensamblarlas todas.
Durante esta fase es fundamental respetar las
normas de seguridad.
FASE 11
Divulgación
El objetivo de la tecnología, como se ha
comentado anteriormente, consiste en
satisfacer necesidades del ser humano.
Si se fabrica un objeto que lo cumple, lo
lógico es difundirlo para que toda la sociedad
de beneficie. Para ello hacemos uso de la
“Memoria Técnica” y publicación en prensa
y revistas especializadas.
Todas las fases del método de proyectos se pueden
resumir en el siguiente esquema:
FASE 13
Comprobación:
- Comprobar el
funcionamiento.
- Comparar el resultado final
con las especificaciones de la
idea.
- Evaluar la planificación y
proponer alternativas de
mejora.
FASE 14
Planificación
Llevo a cabo el listado de
herramientas y materiales
que voy a necesitar. Realizo
la hoja de proceso donde
llevo a cabo los pasos a
seguir para su construcción
con que herramientas se va a
realizar, que material
necesitamos y quien lo va a
realizar y cuanto va a tardar.
Después calculo el
presupuesto de todo el
proyecto.
Fases tecnologicas

Más contenido relacionado

PPTX
Fases de procesos tecnologicos
PPTX
Fasesdelprocesotegnologico cucaita
PPTX
Fasesdelprocesotegnologico 3016
DOCX
Fases del proceso tecnológicos
PPTX
Proceso tecnico
PPTX
Fases del proceso tegnologico
PPTX
Fases del proceso tecnologico
Fases de procesos tecnologicos
Fasesdelprocesotegnologico cucaita
Fasesdelprocesotegnologico 3016
Fases del proceso tecnológicos
Proceso tecnico
Fases del proceso tegnologico
Fases del proceso tecnologico

La actualidad más candente (17)

DOCX
Fases del proceso tecnológico
PPTX
DOCX
Fases del-proceso-tecnológico
PPTX
Fases del proceso tecnológico.
PPTX
PPT
Tema 0
PPTX
Curso relámpago productividad club de negociacion
PPTX
Presentación1
PPTX
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
PPTX
Proyecto tecnológico
PPTX
Workshop Productividad Personal y GTD
PPTX
Fases Tecnológicos 901
PDF
Google Design Sprint - metodología adaptada por elAbogado.com
PPTX
Proyecto Tecnologico Parte I
PPTX
Fases de la tecnología
PDF
Una por minuto. Enfrentando las malas prácticas en Diseño y Producción Gráfica.
PDF
Fases del proceso tecnológico
Fases del-proceso-tecnológico
Fases del proceso tecnológico.
Tema 0
Curso relámpago productividad club de negociacion
Presentación1
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Proyecto tecnológico
Workshop Productividad Personal y GTD
Fases Tecnológicos 901
Google Design Sprint - metodología adaptada por elAbogado.com
Proyecto Tecnologico Parte I
Fases de la tecnología
Una por minuto. Enfrentando las malas prácticas en Diseño y Producción Gráfica.
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
бг 2016 мп культура
PPTX
Pràctico Juego De Problemas
PDF
Leveraging Independent Contractors A Solution For the Talent War
PPTX
Nachfrist for late performance
PDF
Valvole a sfera per alte pressioni Fitok | GIGA TECH
PDF
Otel Zinciri için Akıllı Mesajlaşma Örneği
PPTX
Simplifying personal financial management
PPTX
El aprendizaje autónomo
DOCX
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
PPTX
Strategies To Navigate Through A Financial Storm
PPTX
Financial Responsibilities Of Board Members
PDF
El abecedario ilustrado
бг 2016 мп культура
Pràctico Juego De Problemas
Leveraging Independent Contractors A Solution For the Talent War
Nachfrist for late performance
Valvole a sfera per alte pressioni Fitok | GIGA TECH
Otel Zinciri için Akıllı Mesajlaşma Örneği
Simplifying personal financial management
El aprendizaje autónomo
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
Strategies To Navigate Through A Financial Storm
Financial Responsibilities Of Board Members
El abecedario ilustrado
Publicidad

Similar a Fases tecnologicas (20)

PPTX
Fases de procesos tecnologicos
DOCX
Fase del proceso tecnologico
PPTX
Fases del proceso tecnológico
PPTX
Fases De La Tecnologia
PPTX
fases del proceso tegnologico 701 JM
PPTX
Procesos tegnologicos
DOCX
Fases del proceso tecnológico
PPTX
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymary
PPTX
Fases Tecnológicas
DOC
G1 procesos tecnologicos
PPT
El método de proyectos en tecnología 3º eso
DOC
G1 procesos tecnologicos
PPTX
Faces del proceso
DOC
PPTX
Fases del proceso tecnologico
PPTX
El proceso tecnológico actividad y explicacion
PPTX
Fases del proceso tecnológico
PDF
ABC de la Innovación
PDF
Proceso tecnológico
Fases de procesos tecnologicos
Fase del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnológico
Fases De La Tecnologia
fases del proceso tegnologico 701 JM
Procesos tegnologicos
Fases del proceso tecnológico
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymary
Fases Tecnológicas
G1 procesos tecnologicos
El método de proyectos en tecnología 3º eso
G1 procesos tecnologicos
Faces del proceso
Fases del proceso tecnologico
El proceso tecnológico actividad y explicacion
Fases del proceso tecnológico
ABC de la Innovación
Proceso tecnológico

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Fases tecnologicas

  • 2. FASE 1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. Identificación del problema El hombre desde sus inicios siempre ha estado en busca de soluciones para satisfacer sus necesidades y para resolver los problemas que a diario se le presentan. Son situaciones muy variadas, pero nosotros nos vamos a centrar en aquellas que están relacionadas con la resolución de problemas tecnológicos. Es decir, estudiaremos las situaciones problemáticas o necesidades que podamos resolver mediante el diseño y la fabricación de algún dispositivo, máquina o sistema técnico.
  • 3. FASE 2 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Concreción del problema Una vez planteada la situación problemática es preciso investigar y analizarla para encontrar una solución con probabilidades de éxito. Para ello, puedes hacer preguntas a personas que conozcan del tema, y anotar en tu cuaderno todos los interrogantes que se van presentando, tomar fotos, hacer dibujos, etc. Antes de dar una solución a un problema es necesario conocerlo a fondo.
  • 4. FASE 3 PROPUESTA DE TRABAJO. Son las cosas que debes hacer, para lo cual te sirven preguntas como: ¿Qué necesidades quiero satisfacer y qué necesito para ello? ¿Cómo quiero que sea? Debes buscar varias soluciones que sean posibles de desarrollar con los recursos con que cuentas.
  • 5. FASE 4 BÚSQUEDAY SELECCIÓN DE INFORMACIÓN El responsable de la documentación debe recoger y archivar todos los documentos que se generan durante el desarrollo del proyecto, así como la información que pueda haberse recopilado en la fase de investigación o experimentación que sea relevante para la solución del problema tecnológico planteado. Coordinen el acceso tanto a documentos y bibliografía existente en la biblioteca, como a otras fuentes bibliográficas externas. Antes de empezar a inventar (diseñar) el objeto que quieres construir de acuerdo con las condiciones que se señalaban en la propuesta de trabajo, es conveniente recoger información pues los conocimientos que posees seguramente no son suficientes para dar una solución tecnológica. Cómo y dónde obtener información. 1. Libros 2. Folletos y catálogos comerciales. 3. Observación 4. Exploración y análisis. 5. Visitas a museos, fábricas, industrias, talleres, etc. 6. Entrevistas. Una vez recopilada la información debes estudiarla comparativamente, filtrando aquello que no sea relevante, para, al final, hacer un resumen con lo que consideres mejor.
  • 6. FASE 5 DISEÑO. Esta es una de las etapas más importantes del desarrollo del proyecto. Es el momento en que se te exige ser un verdadero inventor. A partir de los datos que tienes deberás encontrar una solución que satisfaga las exigencias mínimas señaladas anteriormente. Debes tener en cuenta el tiempo con que cuentas para realizarla, maquinaria y herramientas disponibles, presupuesto, materiales, etc. Intenta encontrar dos o más soluciones y finalmente opta por la que mejor cumpla con tus expectativas. Técnicas Diseño individual Diseño grupal
  • 7. FASE 6 PREPARACIÓN DE DIBUJOS Y ESPECIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS. La representación gráfica en Tecnología es uno de los medios más importantes para comunicar ideas y especificar todo tipo de detalles. Mientras se dibuja, se te van presentando otros problemas cuya resolución sobre el papel va a ser más fácil de resolver.
  • 8. FASE 7 PLANIFICACIÓN Y REPARTO DE TAREAS. Organiza el equipo de trabajo: Durante el desarrollo del proceso de tu proyecto tecnológico te enfrentarás a situaciones donde deberás responder con ideas creativas, exponerlas y argumentarlas de forma razonada y lógica, debatirlas con el resto de tus compañeros y compañeras y aceptar de ellos y ellas críticas constructivas. Desde esta perspectiva, es muy importante trabajar en equipo porque te permitirá, junto a tus compañeros, enfrentarte a la resolución de problemas colectivamente. Si observas las actividades laborales, te darás cuenta que la gran mayoría son realizadas en equipo o en grupo. Esto es así porque en muchos casos se necesitan varias personas para realizar una tarea, pero también porque el trabajo en grupo aumenta el rendimiento, al igual que la distribución, la repartición de las tareas y la especialización. Como vivimos en sociedad debemos aprender a convivir y a trabajar en grupo. No debes olvidar que trabajar en grupo significa: Respetar a los demás. Aceptar sus puntos de vista aunque no coincidan con los nuestros. Ayudar a quienes lo necesiten. Crear un clima amigable, de diálogo y consenso. Cada equipo debe elaborar sus normas de funcionamiento repartiendo ente sus miembros las tareas de: Búsqueda de información. Búsqueda de material y mantenimiento. Diseño individual a. Planificar los recursos que necesitas disponer: Haz un listado de ellos indicando las medidas aproximadas y las características técnicas de cada uno. Elabora un presupuesto de los gastos que va a originar la construcción del objeto elegido. b. Repartir las tareas que hay que realizar y responsabilizarse de lo que tiene que hacer cada uno. Es importante fijar una fecha de terminación.
  • 9. FASE 8 CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO / REDISEÑO. Debes tener mucha precaución en el manejo de las herramientas. A medida que se avanza en la construcción algunos mecanismos que habías diseñado, probablemente no funcionen como estaba previsto por lo cual debes discutir con el grupo y repetir la fase 5
  • 10. FASE 9 EVALUACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL SISTEMA TÉCNICO CONSTRUIDO Es conveniente que prepares un guión antes de hacer la presentación, que recoja: 1. Cómo se te ha ocurrido dicha solución. 2. Problemas afrontados a lo largo del proceso 3. Explica el funcionamiento de la maqueta haciendo una demostración
  • 11. FASE 10 Construcción Lo normal es fabricar en primer lugar las piezas que componen el objeto por separado, para posteriormente ensamblarlas todas. Durante esta fase es fundamental respetar las normas de seguridad.
  • 12. FASE 11 Divulgación El objetivo de la tecnología, como se ha comentado anteriormente, consiste en satisfacer necesidades del ser humano. Si se fabrica un objeto que lo cumple, lo lógico es difundirlo para que toda la sociedad de beneficie. Para ello hacemos uso de la “Memoria Técnica” y publicación en prensa y revistas especializadas.
  • 13. Todas las fases del método de proyectos se pueden resumir en el siguiente esquema:
  • 14. FASE 13 Comprobación: - Comprobar el funcionamiento. - Comparar el resultado final con las especificaciones de la idea. - Evaluar la planificación y proponer alternativas de mejora.
  • 15. FASE 14 Planificación Llevo a cabo el listado de herramientas y materiales que voy a necesitar. Realizo la hoja de proceso donde llevo a cabo los pasos a seguir para su construcción con que herramientas se va a realizar, que material necesitamos y quien lo va a realizar y cuanto va a tardar. Después calculo el presupuesto de todo el proyecto.