SlideShare una empresa de Scribd logo
GONZALO ARANGO
CRISTIAN CORREDOR
901
SE ANALIZA LOS CONDICIONANTES Y EL
ENTORNO
1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
SE LLEVA A CABO UNA TORMENTA DE IDEAS O SE BUSCA
INFORMACIÓN SI NO SABEMOS SOLUCIONARLO,
PODEMOS RECURRIR A TRES FUENTES:
INFORMACIÓN ESCRITA (LIBROS, REVISTAS INTERNET)
INFORMACIÓN ORAL, ENTREVISTA A PROFESIONALES
FABRICANTES USUARIOS ETC
ANÁLISIS DE OBJETOS TECNOLÓGICOS
2. DISEÑO
DE TODAS LAS IDEAS SURGIDAS REALIZO UN BOCETO
DE UN PAR DE ELLAS Y DECIDO CUAL REALIZAR SEGÚN
SE ADAPTE MEJOR A LA PROPUESTA Y CONDICIONES
EN EL DISEÑO ELEGIDO REALIZARÉ LOS SIGUIENTES
PLANOS: CROQUIS, PERSPECTIVA, VISTAS, DESPIECE,
ELECTRICIDAD Y MECANISMOS.
Fases del proceso tecnologico
LLEVO A CABO EL LISTADO DE HERRAMIENTAS
Y MATERIALES QUE VOY A NECESITAR. REALIZO
LA HOJA DE PROCESO DONDE LLEVO A CABO
LOS PASOS A SEGUIR PARA SU
CONSTRUCCIÓN CON QUE HERRAMIENTAS SE
VA A REALIZAR, QUE MATERIAL NECESITAMOS
Y QUIEN LO VA A REALIZAR Y CUANTO VA A
TARDAR. DESPUÉS CALCULO EL PRESUPUESTO
DE TODO EL PROYECTO.ES BASADO EN EL
UTENSILIO DE MANO DURA COMO
HERRAMIENTAS QUE AYUDAN AL FÁCIL
CONSUMO DESGASTE DE TRABAJO POR PARTE
DEL OPERADOR O TRABAJADOR QUE SE
REBUSCA EN PLANTEAR UNA FORMA DE
REBUSQUE ECONÓMICO REALIZANDO
OPERACIONES DE CONJUNTO O DE MONTAJE
QUE SE LLEVEN A CABO EN EL PROYECTO
 .Planificación
SE LLEVA A CABO SU
REALIZACIÓN, SIGUIENDO LA
HOJA DE PROCESO QUE ES EL
PLAN DE CONSTRUCCIÓN QUE
NOS HEMOS TRAZADO
. Construcción
El proyecto tecnológico es un proceso que, parte de un
planteamiento y análisis de un problema tecnológico y se
resuelve mediante la construcción de un sistema técnico o
máquina que cumpla con los requisitos demandados. El método
que se utiliza para analizar un problema, diseñar y construir un
objeto o máquina se denomina proceso tecnológico.
El proceso tecnológico tiene varias fases, que son:
1. Conocer el problema
2. Diseñar
3. Planificar
4. Construir
5. Evaluar
SE COMPRUEBA SI FUNCIONA Y CUMPLE LAS
CONDICIONES, SI NO FUNCIONA VOLVEREMOS A LA FASE
DE DISEÑO PARA MODIFICAR LO QUE SEA NECESARIO,
.Verificación y evaluación
La Evolución tecnológica corresponde a las
transformaciones técnicas y sus implicaciones económicas
y sociales de la tercera revolución industrial. La cual es el
cambio de nuevos instrumentos tecnológicos que buscas la
sociedad cada día revolucionar para mejorarlo y adaptarlo
para facilitar las necesidades humanas.1
Para poder entender de mejor manera este tópico, primero
hay que entender qué es la tecnología.2 . Dentro de ellas se
pueden encontrar distintos tipos de tecnologías, ya
sean tecnologías blandas o duras, en donde cada una de
ellas afecta de distintas maneras pero de una forma directa
a la sociedad a la cual llega, ya que el "Como afectara"
dependerá de la cultura tecnológica que posea aquella
comunidad.
UNA VEZ FUNCIONA EXPONDREMOS
EL PROYECTO A NUESTROS
COMPAÑEROS. PARA ELLOS ES
NECESARIO PRESENTAR LOS
DOCUMENTOS DEL PROYECTO QUE
VEREMOS A CONTINUACIÓN.
A TODAS ESTAS FASES SE LE
CONOCE CON EL NOMBRE DE
MÉTODO DE PROYECTO.
UNA VEZ HECHO TODAS ESTAS
FASES ES NECESARIO ENTREGAR
UNA SERIE DE DOCUMENTOS QUE
CONSTITUYEN EL PROYECTO.
 .Divulgación
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
EL HOMBRE DESDE SUS INICIOS SIEMPRE HA
ESTADO EN BUSCA DE SOLUCIONES PARA
SATISFACER SUS NECESIDADES Y PARA
RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE A DIARIO SE
LE PRESENTAN. SON SITUACIONES MUY
VARIADAS, PERO NOSOTROS NOS VAMOS A
CENTRAR EN AQUELLAS QUE ESTÁN
RELACIONADAS CON LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS TECNOLÓGICOS. ES DECIR,
ESTUDIAREMOS LAS SITUACIONES
PROBLEMÁTICAS O NECESIDADES QUE
PODAMOS RESOLVER MEDIANTE EL DISEÑO Y
LA FABRICACIÓN DE ALGÚN DISPOSITIVO,
MÁQUINA O SISTEMA TÉCNICO.
.SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

CONCRECIÓN DEL PROBLEMA
UNA VEZ PLANTEADA LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA ES PRECISO INVESTIGAR Y
ANALIZARLA PARA ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN
CON PROBABILIDADES DE ÉXITO.
PARA ELLO, PUEDES HACER PREGUNTAS A
PERSONAS QUE CONOZCAN DEL TEMA, Y
ANOTAR EN TU CUADERNO TODOS LOS
INTERROGANTES QUE SE VAN PRESENTANDO,
TOMAR FOTOS, HACER DIBUJOS, ETC.
ANTES DE DAR UNA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA
ES NECESARIO CONOCERLO A FONDO.
.ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
SON LAS COSAS QUE DEBES HACER,
PARA LO CUAL TE SIRVEN PREGUNTAS
COMO:
¿QUÉ NECESIDADES QUIERO
SATISFACER Y QUÉ NECESITO PARA
ELLO?
¿CÓMO QUIERO QUE SEA?
DEBES BUSCAR VARIAS SOLUCIONES
QUE SEAN POSIBLES DE DESARROLLAR
CON LOS RECURSOS CON QUE
CUENTAS.
ES UN OFRECIMIENTO DE PODER
TRABAJAR EN ALGUNA ZONA COMERCIAL
DE MEDIDA REGULAR EN EMPRESAS
DONDE LA CANTIDAD DE EMPLEADOS
SUPERA LO REQUERIDO PARA EL AGO O
AHORRO DIARIO DEL MISMO
.PROPUESTA DE TRABAJO.
EL RESPONSABLE DE LA DOCUMENTACIÓN DEBE RECOGER Y
ARCHIVAR TODOS LOS DOCUMENTOS QUE SE GENERAN
DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO, ASÍ COMO LA
INFORMACIÓN QUE PUEDA HABERSE RECOPILADO EN LA FASE
DE INVESTIGACIÓN O EXPERIMENTACIÓN QUE SEA
RELEVANTE PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA TECNOLÓGICO
PLANTEADO. COORDINEN EL ACCESO TANTO A DOCUMENTOS
Y BIBLIOGRAFÍA EXISTENTE EN LA BIBLIOTECA, COMO A OTRAS
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS EXTERNAS.
ANTES DE EMPEZAR A INVENTAR (DISEÑAR) EL OBJETO QUE
QUIERES CONSTRUIR DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES
QUE SE SEÑALABAN EN LA PROPUESTA DE TRABAJO, ES
CONVENIENTE RECOGER INFORMACIÓN PUES LOS
CONOCIMIENTOS QUE POSEES SEGURAMENTE NO SON
SUFICIENTES PARA DAR UNA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA.
 .BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE
INFORMACIÓN
.DISEÑO.
Esta es una de las etapas más importantes
del desarrollo del proyecto. Es el momento
en que se te exige ser un verdadero
inventor. A partir de los datos que tienes
deberás encontrar una solución que
satisfaga las exigencias mínimas señaladas
anteriormente. Debes tener en cuenta el
tiempo con que cuentas para realizarla,
maquinaria y herramientas disponibles,
presupuesto, materiales, etc.
Intenta encontrar dos o más soluciones y
finalmente opta por la que mejor cumpla
con tus expectativas.
Técnicas
Diseño individual
Diseño grupal
LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGÍA ES
UNO DE LOS MEDIOS MÁS IMPORTANTES PARA
COMUNICAR IDEAS Y ESPECIFICAR TODO TIPO DE
DETALLES. MIENTRAS SE DIBUJA, SE TE VAN
PRESENTANDO OTROS PROBLEMAS CUYA
RESOLUCIÓN SOBRE EL PAPEL VA A SER MÁS FÁCIL
DE RESOLVER.
.PREPARACIÓN DE DIBUJOS Y
ESPECIFICACIÓN DE
CARACTERÍSTICAS.
La empresa debe hacer un análisis detallado
de sus implicaciones, como son el traslado de
maquinarias y equipos,
y personal, reingeniería de procesos,
modificación de las instalaciones, compra de
maquinaria y equipos.
ORGANIZA EL EQUIPO DE TRABAJO:
DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO DE TU
PROYECTO TECNOLÓGICO TE ENFRENTARÁS A
SITUACIONES DONDE DEBERÁS RESPONDER CON
IDEAS CREATIVAS, EXPONERLAS Y
ARGUMENTARLAS DE FORMA RAZONADA Y LÓGICA,
DEBATIRLAS CON EL RESTO DE TUS COMPAÑEROS
Y COMPAÑERAS Y ACEPTAR DE ELLOS Y ELLAS
CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS.
DESDE ESTA PERSPECTIVA, ES MUY IMPORTANTE
TRABAJAR EN EQUIPO PORQUE TE PERMITIRÁ,
JUNTO A TUS COMPAÑEROS, ENFRENTARTE A LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COLECTIVAMENTE.
.PLANIFICACIÓN Y REPARTO
DE TAREAS.

A CONTINUACIÓN, SE MUESTRA UN EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PROCESO DE
TRABAJO EN TECNOLOGÍA EN UN AULA-TALLER. EN PRIMER LUGAR, SE
DETECTARÁ UN PROBLEMA O NECESIDAD, A LO QUE LE SEGUIRÁ LA PUESTA EN
MARCHA DE LA IMAGINACIÓN PARA BUSCAR IDEAS QUE ENCUENTREN LA
SOLUCIÓN A DICHO PROBLEMA; TRAS ESTO, SE EXPLICARÁ EL PROCESO DE
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA SELECCIONADA. FINALMENTE, SE
DETALLARÁ EL PROCESO DE VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO Y LA
PRESENTACIÓN DEL OBJETO CONSTRUIDO. FASE DE IDENTIFICACIÓN DEL
PROBLEMA. SE PLANTEA LA NECESIDAD DE TRANSPORTAR UNA MERCANCÍA
ENTRE DOS NÚCLEOS DE POBLACIÓN QUE ESTÁN SEPARADOS POR UNA
DETERMINADA DISTANCIA. FASE DE PROPUESTA Y ESTUDIO DE IDEAS. PARA
DAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA, SE PLANTEAN LAS SIGUIENTES IDEAS: -
REALIZAR EL RECORRIDO CON LA FUERZA HUMANA EMPLEANDO UNA
CARRETILLA. - HACER EL TRANSPORTE DE MERCANCÍA USANDO UN VEHÍCULO
IMPULSADO POR LA FUERZA ANIMAL. ESTO CONLLEVA LA CONSTRUCCIÓN DE
UN REMOLQUE. - EMPLEAR PARA EL TRANSPORTE UN VEHÍCULO MOTORIZADO.
ESTO IMPLICA DOS OPCIONES FUNDAMENTALMENTE: LA CONSTRUCCIÓN DE
UN CAMIÓN O BIEN UN TREN DE MERCANCÍAS.
 EJEMPLO DE APLICACIÓN
ESTA FASE TIENE COMO MISIÓN PRESENTAR EL
PRODUCTO COMO SOLUCIÓN AL PROBLEMA
PLANTEADO AL INICIO. ES LA COMERCIALIZACIÓN
DEL PRODUCTO PROPIAMENTE DICHA E IMPLICA
UN ANÁLISIS DEL MISMO PRESTANDO ATENCIÓN
A FACTORES COMO EL FUNCIONAMIENTO, LA
ECONOMÍA O LA ESTÉTICA. PARA ESTA FASE
CONVIENE TENER EL OBJETO DELANTE Y TAMBIÉN
PODEMOS VALERNOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
MEDIANTE EL USO DE PRESENTACIONES
DIGITALES.
FASE DE PRESENTACIÓN
SE PRESENTARÁ EN UN DOCUMENTO ÚNICO, EN FORMATO WORD O PDF Y DEBERÁ
CONTAR, COMO MÍNIMO, CON LOS SIGUIENTES APARTADOS CLARAMENTE
DIFERENCIADOS:
INDICE
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
RESUMEN EJECUTIVO
INFORMACIÓN SOBRE LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN Y CENTROS DE I+D DE LA
EMPRESA
PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
PROYECTOS DE I+D Y ACTIVIDAD EN I+D+I
PATENTES Y REGISTROS
CONSORCIOS
ÍNDICE
AL PRINCIPIO DE LA MEMORIA TÉCNICA SE INCLUIRÁ UN ÍNDICE NUMERADO DE LOS
PRINCIPALES CAPÍTULOS DE LA MISMA.
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
BREVE HISTORIAL DE LA EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA EN ESPAÑA Y DEL GRUPO
EMPRESARIAL (SI PROCEDE).
RESUMEN EJECUTIVO
SE INCLUIRÁ UN RESUMEN EJECUTIVO (MÁXIMO TRES FOLIOS) DONDE SE INDICARÁN
LAS PRINCIPALES LÍNEAS GENERALES DE INVESTIGACIÓN DE LAS EMPRESA, SUS ÁREAS DE
INVESTIGACIÓN Y SUS PROYECTOS DE MAYOR INTERÉS. ASÍ COMO LAS PRINCIPALES
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS REALIZADAS O CONTRATADAS POR LA EMPRESA..
 La Memoria Técnica
HORIZONTALES QUE PERMITEN VER, ENTRE OTROS
ASPECTOS, LA SECUENCIA DE LAS LA PROGRAMACIÓN TIENE
COMO PROPÓSITO SECUENCIAR EN EL TIEMPO LAS TAREAS
PARA EJECUTAR O CONSTRUIR UN PRODUCTO DE MANERA
TAL DE INTENTAR UN AHORRO DE TIEMPO, DE COSTOS Y DE
ALCANZAR LA MEJOR CALIDAD POSIBLE EN LOS
RESULTADOS
PARA LA PROGRAMACION SE USA EL DIAGRAMA DE GANTT:
LOS DIAGRAMAS DE GANTT SON GRÁFICOS DE BARRAS
TAREAS DE UN PROYECTO O DE UN PROCESO PRODUCTIVO,
EN FUNCIÓN DEL TIEMPO
· CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO: SE CONSTRUYE EL
PROGRAMA Y OBJETO DISEÑADO DE ACUERDO CON LOS
MATERIALES Y TÉCNICAS ELEGIDAS, LAS TAREAS
PROGRAMADAS Y TENIENDO EN CUENTA EL CORRECTO USO
DE MÁQUINAS. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS, ADEMÁS
DE LAS NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Comprobación:
LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO REQUIERE
PLANIFICAR EL MODO EN QUE SE LLEVARA A CABO, DETALLANDO
TODAS LAS TAREAS A REALIZAR, SU SECUENCIA Y EL TIEMPO
ESTIMADO EN EL QUE SE DEBERÍA REALIZAR. ES PRECISO DESIGNAR
QUIENES SERÁN LOS RESPONSABLES DE CADA UNO DE LAS TAREAS
PLANIFICADAS Y PREVER DE QUE MODO SE OBTENDRÁ EL DINERO O
LOS RECURSOS NECESARIOS Y COMO SE VA A LLEVAR EL PRODUCTO
A SUS DESTINATARIOS (PUBLICIDAD, DISTRIBUCIÓN,
COMERCIALIZACIÓN, ETC.). EL MANEJO Y LA COORDINACIÓN DE
TODAS ESTAS ACCIONES SE LLAMA GESTIÓN.
SE PUEDE DIVIDIR EN DOS PARTES: UNA DE SECUENCIAS DE TAREAS Y
OTRA DE COSTO O PRESUPUESTO QUE DEMANDAN LAS TAREAS.
TODO LO QUE SE REALIZA EN ESTA ETAPA POSEE UN ORDEN Y UNA
CRONOLOGÍA EN EL TIEMPO, ES POR ELLO QUE CADA UNA DE LAS
ETAPAS SE REFLEJA EN UNA TABLA O UN CUADRO. SI SE TRABAJA EN
COMPUTADORA EL PROGRAMA ADECUADO PARA ELLO ES EL
MICROSOFT EXCEL. SI SE TRABAJA MANUALMENTE EN GENERAL SE
ELABORAN PLANILLAS PREIMPRESAS QUE SIRVEN COMO GUÍA
TANTO COMO POR LA CANTIDAD DE FILAS COMO DE COLUMNAS.
Organización y gestión
SUPONE LA REVISIÓN DE TODO EL PROCESO Y DEL PRODUCTO
LOGRADO A LOS EFECTOS DE PERFECCIONARLO.
ENTRE EL DISEÑO, QUE ANTICIPA COMO SERÁ, Y EL PRODUCTO
TERMINADO SUELE HABER DIFERENCIAS. ESTOS PUEDE
DEBERSE A ERRORES EN EL DISEÑO COMO A MODIFICACIONES
QUE SE HAN DETECTADO COMO NECESARIAS DURANTE EL
MISMO PROCESO DE CONSTRUCCIONES PARA OPTIMIZARLO
(POR EJEMPLO, PARA REDUCIR COSTOS O TIEMPO).
TAMBIÉN HA Y QUE PROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL
PRODUCTO TERMINADO. SI ESTE NO ES ADECUADO DEBE
EVALUARSE SI LAS FALLAS ESTUVIERAN EN EL DISEÑO O EN EL
PROCESO DE FABRICACIÓN.
TODO ESTO SE TOMA EN CUENTA PARA EL
PERFECCIONAMIENTO DEL PROYECTO, DE ESTA FORMA SE VA
APRENDIENDO MÁS Y SE OBTIENEN MEJORES PRODUCTOS.
Evaluación y
perfeccionamiento
ES LA IDENTIFICACIÓN DE UNA DEMANDA, UNO DE LOS MÉTODOS
PARA IDENTIFICARLAS ES LA INFORMACIÓN QUE PODAMOS LOGRAR
SOBRE EL TEMA. LA BÚSQUEDA DE ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
NOS PERMITE SABER COMO OTRAS PERSONAS HAN PODIDO
RESPONDER A SITUACIONES SIMILARES. PODEMOS, POR EJEMPLO,
BUSCAR EN LIBROS, REVISTAS, DIARIOS, INTERNET O ENTREVISTAS
PERSONALES QUE NOS FACILITEN LA INFORMACIÓN.
LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SE PUEDE EXTENDER A
ORGANISMOS QUE SE DEDIQUEN A LOS ESTUDIOS TECNOLÓGICOS
COMO EL INTI, INTA, CONICET O CUALQUIER FACULTAD O
UNIVERSIDAD RELACIONADOS CON LAS DISCIPLINAS INDUSTRIALES.
TODA ESA INFORMACIÓN SUMADA A UN PROBLEMA CONCRETO
JUNTO A LA CREATIVIDAD PROYECTISTA NOS PREPARA EL CAMINO AL
PROYECTO TERMINADO.
EN LA ACTUALIDAD EL PROCESO DE DETECTAR OPORTUNIDADES ES
REEMPLAZADO EN MUCHOS CASOS POR LA IDENTIFICACIÓN DE
DEMANDAS PROBABLES DE UN PRODUCTO, COMO ES EL CASO DE LAS
MODAS.
Identificación de oportunidades

Más contenido relacionado

PPT
Desarrollo de proyecto tecnologico
ODP
RECURSOS BUSQUEDA DE EMPLEO
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Innovacion
PPT
Emotools Proyectos (I)
PPTX
La profesión del ingeniero
PDF
Técnica, tecnología, investigación y desarrollo e innovación
DOCX
Programador O Ingeniero
Desarrollo de proyecto tecnologico
RECURSOS BUSQUEDA DE EMPLEO
Proyecto tecnologico
Innovacion
Emotools Proyectos (I)
La profesión del ingeniero
Técnica, tecnología, investigación y desarrollo e innovación
Programador O Ingeniero

Destacado (18)

PPTX
доскенов нияз+Foodparking+автолюбители
PDF
Cursos Online - 5 claves para enamorar al cliente
PDF
Treat yo self – list of ideas
PPT
Exploring the Metaverse - Education in Virtual Worlds and Games
PDF
7 September 2015 - Pertandingan Tulisan Khat
PDF
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
PDF
FinalWork
PPTX
Mi biografia
PDF
Jeff Gothelf: Lean Product Design
PPTX
Mamãe querida
PPTX
PDF
Communication Audit Project
PPTX
Globalizacion
DOCX
Hoja de ruta
PDF
GCPUG.TW - 2015活動回顧
PDF
Administración Electrónica
PPTX
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
PPTX
Soalan objektif yr 7&8
доскенов нияз+Foodparking+автолюбители
Cursos Online - 5 claves para enamorar al cliente
Treat yo self – list of ideas
Exploring the Metaverse - Education in Virtual Worlds and Games
7 September 2015 - Pertandingan Tulisan Khat
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
FinalWork
Mi biografia
Jeff Gothelf: Lean Product Design
Mamãe querida
Communication Audit Project
Globalizacion
Hoja de ruta
GCPUG.TW - 2015活動回顧
Administración Electrónica
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
Soalan objektif yr 7&8
Publicidad

Similar a FASES TEGNOLOGICAS (20)

PPTX
Fases del proceso tecnologico
PPTX
Clase de proyecto
PPT
Proyecto tecnologico
PPTX
Fasesdelprocesotegnologico cucaita
PPTX
Fases Tecnológicas
PPTX
Fasesdelprocesotegnologico 3016
PPTX
Proceso tecnico
DOCX
Fases del proceso tecnológico
DOCX
Fases del proceso tecnológico
PPTX
Fases del proceso tecnológico.
DOCX
Fases del-proceso-tecnológico
PPTX
Fases del proceso tecnológico
PPTX
Tecnologia-------------------------.pptx
PPTX
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymary
PPTX
Fases De La Tecnologia
PPTX
Fases de procesos tecnologicos
PPTX
Fases de procesos tecnologicos
PPTX
fases del proceso tegnologico 701 JM
DOCX
Formato proyecto productivo media técnica
Fases del proceso tecnologico
Clase de proyecto
Proyecto tecnologico
Fasesdelprocesotegnologico cucaita
Fases Tecnológicas
Fasesdelprocesotegnologico 3016
Proceso tecnico
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico.
Fases del-proceso-tecnológico
Fases del proceso tecnológico
Tecnologia-------------------------.pptx
Fasesdelprocesotegnologico valentinaymary
Fases De La Tecnologia
Fases de procesos tecnologicos
Fases de procesos tecnologicos
fases del proceso tegnologico 701 JM
Formato proyecto productivo media técnica
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

FASES TEGNOLOGICAS

  • 2. SE ANALIZA LOS CONDICIONANTES Y EL ENTORNO 1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SE LLEVA A CABO UNA TORMENTA DE IDEAS O SE BUSCA INFORMACIÓN SI NO SABEMOS SOLUCIONARLO, PODEMOS RECURRIR A TRES FUENTES: INFORMACIÓN ESCRITA (LIBROS, REVISTAS INTERNET) INFORMACIÓN ORAL, ENTREVISTA A PROFESIONALES FABRICANTES USUARIOS ETC ANÁLISIS DE OBJETOS TECNOLÓGICOS 2. DISEÑO DE TODAS LAS IDEAS SURGIDAS REALIZO UN BOCETO DE UN PAR DE ELLAS Y DECIDO CUAL REALIZAR SEGÚN SE ADAPTE MEJOR A LA PROPUESTA Y CONDICIONES EN EL DISEÑO ELEGIDO REALIZARÉ LOS SIGUIENTES PLANOS: CROQUIS, PERSPECTIVA, VISTAS, DESPIECE, ELECTRICIDAD Y MECANISMOS. Fases del proceso tecnologico
  • 3. LLEVO A CABO EL LISTADO DE HERRAMIENTAS Y MATERIALES QUE VOY A NECESITAR. REALIZO LA HOJA DE PROCESO DONDE LLEVO A CABO LOS PASOS A SEGUIR PARA SU CONSTRUCCIÓN CON QUE HERRAMIENTAS SE VA A REALIZAR, QUE MATERIAL NECESITAMOS Y QUIEN LO VA A REALIZAR Y CUANTO VA A TARDAR. DESPUÉS CALCULO EL PRESUPUESTO DE TODO EL PROYECTO.ES BASADO EN EL UTENSILIO DE MANO DURA COMO HERRAMIENTAS QUE AYUDAN AL FÁCIL CONSUMO DESGASTE DE TRABAJO POR PARTE DEL OPERADOR O TRABAJADOR QUE SE REBUSCA EN PLANTEAR UNA FORMA DE REBUSQUE ECONÓMICO REALIZANDO OPERACIONES DE CONJUNTO O DE MONTAJE QUE SE LLEVEN A CABO EN EL PROYECTO  .Planificación
  • 4. SE LLEVA A CABO SU REALIZACIÓN, SIGUIENDO LA HOJA DE PROCESO QUE ES EL PLAN DE CONSTRUCCIÓN QUE NOS HEMOS TRAZADO . Construcción El proyecto tecnológico es un proceso que, parte de un planteamiento y análisis de un problema tecnológico y se resuelve mediante la construcción de un sistema técnico o máquina que cumpla con los requisitos demandados. El método que se utiliza para analizar un problema, diseñar y construir un objeto o máquina se denomina proceso tecnológico. El proceso tecnológico tiene varias fases, que son: 1. Conocer el problema 2. Diseñar 3. Planificar 4. Construir 5. Evaluar
  • 5. SE COMPRUEBA SI FUNCIONA Y CUMPLE LAS CONDICIONES, SI NO FUNCIONA VOLVEREMOS A LA FASE DE DISEÑO PARA MODIFICAR LO QUE SEA NECESARIO, .Verificación y evaluación La Evolución tecnológica corresponde a las transformaciones técnicas y sus implicaciones económicas y sociales de la tercera revolución industrial. La cual es el cambio de nuevos instrumentos tecnológicos que buscas la sociedad cada día revolucionar para mejorarlo y adaptarlo para facilitar las necesidades humanas.1 Para poder entender de mejor manera este tópico, primero hay que entender qué es la tecnología.2 . Dentro de ellas se pueden encontrar distintos tipos de tecnologías, ya sean tecnologías blandas o duras, en donde cada una de ellas afecta de distintas maneras pero de una forma directa a la sociedad a la cual llega, ya que el "Como afectara" dependerá de la cultura tecnológica que posea aquella comunidad.
  • 6. UNA VEZ FUNCIONA EXPONDREMOS EL PROYECTO A NUESTROS COMPAÑEROS. PARA ELLOS ES NECESARIO PRESENTAR LOS DOCUMENTOS DEL PROYECTO QUE VEREMOS A CONTINUACIÓN. A TODAS ESTAS FASES SE LE CONOCE CON EL NOMBRE DE MÉTODO DE PROYECTO. UNA VEZ HECHO TODAS ESTAS FASES ES NECESARIO ENTREGAR UNA SERIE DE DOCUMENTOS QUE CONSTITUYEN EL PROYECTO.  .Divulgación
  • 7. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA EL HOMBRE DESDE SUS INICIOS SIEMPRE HA ESTADO EN BUSCA DE SOLUCIONES PARA SATISFACER SUS NECESIDADES Y PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE A DIARIO SE LE PRESENTAN. SON SITUACIONES MUY VARIADAS, PERO NOSOTROS NOS VAMOS A CENTRAR EN AQUELLAS QUE ESTÁN RELACIONADAS CON LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS. ES DECIR, ESTUDIAREMOS LAS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS O NECESIDADES QUE PODAMOS RESOLVER MEDIANTE EL DISEÑO Y LA FABRICACIÓN DE ALGÚN DISPOSITIVO, MÁQUINA O SISTEMA TÉCNICO. .SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. 
  • 8. CONCRECIÓN DEL PROBLEMA UNA VEZ PLANTEADA LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA ES PRECISO INVESTIGAR Y ANALIZARLA PARA ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN CON PROBABILIDADES DE ÉXITO. PARA ELLO, PUEDES HACER PREGUNTAS A PERSONAS QUE CONOZCAN DEL TEMA, Y ANOTAR EN TU CUADERNO TODOS LOS INTERROGANTES QUE SE VAN PRESENTANDO, TOMAR FOTOS, HACER DIBUJOS, ETC. ANTES DE DAR UNA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA ES NECESARIO CONOCERLO A FONDO. .ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
  • 9. SON LAS COSAS QUE DEBES HACER, PARA LO CUAL TE SIRVEN PREGUNTAS COMO: ¿QUÉ NECESIDADES QUIERO SATISFACER Y QUÉ NECESITO PARA ELLO? ¿CÓMO QUIERO QUE SEA? DEBES BUSCAR VARIAS SOLUCIONES QUE SEAN POSIBLES DE DESARROLLAR CON LOS RECURSOS CON QUE CUENTAS. ES UN OFRECIMIENTO DE PODER TRABAJAR EN ALGUNA ZONA COMERCIAL DE MEDIDA REGULAR EN EMPRESAS DONDE LA CANTIDAD DE EMPLEADOS SUPERA LO REQUERIDO PARA EL AGO O AHORRO DIARIO DEL MISMO .PROPUESTA DE TRABAJO.
  • 10. EL RESPONSABLE DE LA DOCUMENTACIÓN DEBE RECOGER Y ARCHIVAR TODOS LOS DOCUMENTOS QUE SE GENERAN DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO, ASÍ COMO LA INFORMACIÓN QUE PUEDA HABERSE RECOPILADO EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN O EXPERIMENTACIÓN QUE SEA RELEVANTE PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA TECNOLÓGICO PLANTEADO. COORDINEN EL ACCESO TANTO A DOCUMENTOS Y BIBLIOGRAFÍA EXISTENTE EN LA BIBLIOTECA, COMO A OTRAS FUENTES BIBLIOGRÁFICAS EXTERNAS. ANTES DE EMPEZAR A INVENTAR (DISEÑAR) EL OBJETO QUE QUIERES CONSTRUIR DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES QUE SE SEÑALABAN EN LA PROPUESTA DE TRABAJO, ES CONVENIENTE RECOGER INFORMACIÓN PUES LOS CONOCIMIENTOS QUE POSEES SEGURAMENTE NO SON SUFICIENTES PARA DAR UNA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA.  .BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN
  • 11. .DISEÑO. Esta es una de las etapas más importantes del desarrollo del proyecto. Es el momento en que se te exige ser un verdadero inventor. A partir de los datos que tienes deberás encontrar una solución que satisfaga las exigencias mínimas señaladas anteriormente. Debes tener en cuenta el tiempo con que cuentas para realizarla, maquinaria y herramientas disponibles, presupuesto, materiales, etc. Intenta encontrar dos o más soluciones y finalmente opta por la que mejor cumpla con tus expectativas. Técnicas Diseño individual Diseño grupal
  • 12. LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGÍA ES UNO DE LOS MEDIOS MÁS IMPORTANTES PARA COMUNICAR IDEAS Y ESPECIFICAR TODO TIPO DE DETALLES. MIENTRAS SE DIBUJA, SE TE VAN PRESENTANDO OTROS PROBLEMAS CUYA RESOLUCIÓN SOBRE EL PAPEL VA A SER MÁS FÁCIL DE RESOLVER. .PREPARACIÓN DE DIBUJOS Y ESPECIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS. La empresa debe hacer un análisis detallado de sus implicaciones, como son el traslado de maquinarias y equipos, y personal, reingeniería de procesos, modificación de las instalaciones, compra de maquinaria y equipos.
  • 13. ORGANIZA EL EQUIPO DE TRABAJO: DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO DE TU PROYECTO TECNOLÓGICO TE ENFRENTARÁS A SITUACIONES DONDE DEBERÁS RESPONDER CON IDEAS CREATIVAS, EXPONERLAS Y ARGUMENTARLAS DE FORMA RAZONADA Y LÓGICA, DEBATIRLAS CON EL RESTO DE TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS Y ACEPTAR DE ELLOS Y ELLAS CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS. DESDE ESTA PERSPECTIVA, ES MUY IMPORTANTE TRABAJAR EN EQUIPO PORQUE TE PERMITIRÁ, JUNTO A TUS COMPAÑEROS, ENFRENTARTE A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COLECTIVAMENTE. .PLANIFICACIÓN Y REPARTO DE TAREAS. 
  • 14. A CONTINUACIÓN, SE MUESTRA UN EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PROCESO DE TRABAJO EN TECNOLOGÍA EN UN AULA-TALLER. EN PRIMER LUGAR, SE DETECTARÁ UN PROBLEMA O NECESIDAD, A LO QUE LE SEGUIRÁ LA PUESTA EN MARCHA DE LA IMAGINACIÓN PARA BUSCAR IDEAS QUE ENCUENTREN LA SOLUCIÓN A DICHO PROBLEMA; TRAS ESTO, SE EXPLICARÁ EL PROCESO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA SELECCIONADA. FINALMENTE, SE DETALLARÁ EL PROCESO DE VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO Y LA PRESENTACIÓN DEL OBJETO CONSTRUIDO. FASE DE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. SE PLANTEA LA NECESIDAD DE TRANSPORTAR UNA MERCANCÍA ENTRE DOS NÚCLEOS DE POBLACIÓN QUE ESTÁN SEPARADOS POR UNA DETERMINADA DISTANCIA. FASE DE PROPUESTA Y ESTUDIO DE IDEAS. PARA DAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA, SE PLANTEAN LAS SIGUIENTES IDEAS: - REALIZAR EL RECORRIDO CON LA FUERZA HUMANA EMPLEANDO UNA CARRETILLA. - HACER EL TRANSPORTE DE MERCANCÍA USANDO UN VEHÍCULO IMPULSADO POR LA FUERZA ANIMAL. ESTO CONLLEVA LA CONSTRUCCIÓN DE UN REMOLQUE. - EMPLEAR PARA EL TRANSPORTE UN VEHÍCULO MOTORIZADO. ESTO IMPLICA DOS OPCIONES FUNDAMENTALMENTE: LA CONSTRUCCIÓN DE UN CAMIÓN O BIEN UN TREN DE MERCANCÍAS.  EJEMPLO DE APLICACIÓN
  • 15. ESTA FASE TIENE COMO MISIÓN PRESENTAR EL PRODUCTO COMO SOLUCIÓN AL PROBLEMA PLANTEADO AL INICIO. ES LA COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO PROPIAMENTE DICHA E IMPLICA UN ANÁLISIS DEL MISMO PRESTANDO ATENCIÓN A FACTORES COMO EL FUNCIONAMIENTO, LA ECONOMÍA O LA ESTÉTICA. PARA ESTA FASE CONVIENE TENER EL OBJETO DELANTE Y TAMBIÉN PODEMOS VALERNOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN MEDIANTE EL USO DE PRESENTACIONES DIGITALES. FASE DE PRESENTACIÓN
  • 16. SE PRESENTARÁ EN UN DOCUMENTO ÚNICO, EN FORMATO WORD O PDF Y DEBERÁ CONTAR, COMO MÍNIMO, CON LOS SIGUIENTES APARTADOS CLARAMENTE DIFERENCIADOS: INDICE INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN SOBRE LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN Y CENTROS DE I+D DE LA EMPRESA PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN PROYECTOS DE I+D Y ACTIVIDAD EN I+D+I PATENTES Y REGISTROS CONSORCIOS ÍNDICE AL PRINCIPIO DE LA MEMORIA TÉCNICA SE INCLUIRÁ UN ÍNDICE NUMERADO DE LOS PRINCIPALES CAPÍTULOS DE LA MISMA. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA BREVE HISTORIAL DE LA EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA EN ESPAÑA Y DEL GRUPO EMPRESARIAL (SI PROCEDE). RESUMEN EJECUTIVO SE INCLUIRÁ UN RESUMEN EJECUTIVO (MÁXIMO TRES FOLIOS) DONDE SE INDICARÁN LAS PRINCIPALES LÍNEAS GENERALES DE INVESTIGACIÓN DE LAS EMPRESA, SUS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN Y SUS PROYECTOS DE MAYOR INTERÉS. ASÍ COMO LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES PRODUCTIVAS REALIZADAS O CONTRATADAS POR LA EMPRESA..  La Memoria Técnica
  • 17. HORIZONTALES QUE PERMITEN VER, ENTRE OTROS ASPECTOS, LA SECUENCIA DE LAS LA PROGRAMACIÓN TIENE COMO PROPÓSITO SECUENCIAR EN EL TIEMPO LAS TAREAS PARA EJECUTAR O CONSTRUIR UN PRODUCTO DE MANERA TAL DE INTENTAR UN AHORRO DE TIEMPO, DE COSTOS Y DE ALCANZAR LA MEJOR CALIDAD POSIBLE EN LOS RESULTADOS PARA LA PROGRAMACION SE USA EL DIAGRAMA DE GANTT: LOS DIAGRAMAS DE GANTT SON GRÁFICOS DE BARRAS TAREAS DE UN PROYECTO O DE UN PROCESO PRODUCTIVO, EN FUNCIÓN DEL TIEMPO · CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO: SE CONSTRUYE EL PROGRAMA Y OBJETO DISEÑADO DE ACUERDO CON LOS MATERIALES Y TÉCNICAS ELEGIDAS, LAS TAREAS PROGRAMADAS Y TENIENDO EN CUENTA EL CORRECTO USO DE MÁQUINAS. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS, ADEMÁS DE LAS NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Comprobación:
  • 18. LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO REQUIERE PLANIFICAR EL MODO EN QUE SE LLEVARA A CABO, DETALLANDO TODAS LAS TAREAS A REALIZAR, SU SECUENCIA Y EL TIEMPO ESTIMADO EN EL QUE SE DEBERÍA REALIZAR. ES PRECISO DESIGNAR QUIENES SERÁN LOS RESPONSABLES DE CADA UNO DE LAS TAREAS PLANIFICADAS Y PREVER DE QUE MODO SE OBTENDRÁ EL DINERO O LOS RECURSOS NECESARIOS Y COMO SE VA A LLEVAR EL PRODUCTO A SUS DESTINATARIOS (PUBLICIDAD, DISTRIBUCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, ETC.). EL MANEJO Y LA COORDINACIÓN DE TODAS ESTAS ACCIONES SE LLAMA GESTIÓN. SE PUEDE DIVIDIR EN DOS PARTES: UNA DE SECUENCIAS DE TAREAS Y OTRA DE COSTO O PRESUPUESTO QUE DEMANDAN LAS TAREAS. TODO LO QUE SE REALIZA EN ESTA ETAPA POSEE UN ORDEN Y UNA CRONOLOGÍA EN EL TIEMPO, ES POR ELLO QUE CADA UNA DE LAS ETAPAS SE REFLEJA EN UNA TABLA O UN CUADRO. SI SE TRABAJA EN COMPUTADORA EL PROGRAMA ADECUADO PARA ELLO ES EL MICROSOFT EXCEL. SI SE TRABAJA MANUALMENTE EN GENERAL SE ELABORAN PLANILLAS PREIMPRESAS QUE SIRVEN COMO GUÍA TANTO COMO POR LA CANTIDAD DE FILAS COMO DE COLUMNAS. Organización y gestión
  • 19. SUPONE LA REVISIÓN DE TODO EL PROCESO Y DEL PRODUCTO LOGRADO A LOS EFECTOS DE PERFECCIONARLO. ENTRE EL DISEÑO, QUE ANTICIPA COMO SERÁ, Y EL PRODUCTO TERMINADO SUELE HABER DIFERENCIAS. ESTOS PUEDE DEBERSE A ERRORES EN EL DISEÑO COMO A MODIFICACIONES QUE SE HAN DETECTADO COMO NECESARIAS DURANTE EL MISMO PROCESO DE CONSTRUCCIONES PARA OPTIMIZARLO (POR EJEMPLO, PARA REDUCIR COSTOS O TIEMPO). TAMBIÉN HA Y QUE PROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL PRODUCTO TERMINADO. SI ESTE NO ES ADECUADO DEBE EVALUARSE SI LAS FALLAS ESTUVIERAN EN EL DISEÑO O EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN. TODO ESTO SE TOMA EN CUENTA PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL PROYECTO, DE ESTA FORMA SE VA APRENDIENDO MÁS Y SE OBTIENEN MEJORES PRODUCTOS. Evaluación y perfeccionamiento
  • 20. ES LA IDENTIFICACIÓN DE UNA DEMANDA, UNO DE LOS MÉTODOS PARA IDENTIFICARLAS ES LA INFORMACIÓN QUE PODAMOS LOGRAR SOBRE EL TEMA. LA BÚSQUEDA DE ANTECEDENTES DEL PROBLEMA NOS PERMITE SABER COMO OTRAS PERSONAS HAN PODIDO RESPONDER A SITUACIONES SIMILARES. PODEMOS, POR EJEMPLO, BUSCAR EN LIBROS, REVISTAS, DIARIOS, INTERNET O ENTREVISTAS PERSONALES QUE NOS FACILITEN LA INFORMACIÓN. LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SE PUEDE EXTENDER A ORGANISMOS QUE SE DEDIQUEN A LOS ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COMO EL INTI, INTA, CONICET O CUALQUIER FACULTAD O UNIVERSIDAD RELACIONADOS CON LAS DISCIPLINAS INDUSTRIALES. TODA ESA INFORMACIÓN SUMADA A UN PROBLEMA CONCRETO JUNTO A LA CREATIVIDAD PROYECTISTA NOS PREPARA EL CAMINO AL PROYECTO TERMINADO. EN LA ACTUALIDAD EL PROCESO DE DETECTAR OPORTUNIDADES ES REEMPLAZADO EN MUCHOS CASOS POR LA IDENTIFICACIÓN DE DEMANDAS PROBABLES DE UN PRODUCTO, COMO ES EL CASO DE LAS MODAS. Identificación de oportunidades