FATLA PROGRAMA DE EXPERTOS EN  E-LEARNING MÓDULO X: EXPERTOS  EN PROCESOS E-LEARNING
PRESENTACIÓN  DEL  PROYECTO
EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA  “ Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”  Benjamin Franklin
EL AUTOR Soy Manuel Antonio Piedra Durán,  nací en el mágico país Ecuador, resido en Quito. Estudié Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; actualmente curso la Maestría en Ciencias Políticas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales  (FLACSO-Ecuador); también me desempeño como docente en el Colegio Modelo Politécnico, como editor de la Revista FiloSOPHIA y como becario de FATLA en el Programa de Expertos en E-learning el cual espero culminar con éxito.
EL POR QUÉ DEL PROYECTO En el Ecuador el 40 % de la población que utiliza el internet, lo hace con fines educativos y de  aprendizaje ( fuente:  http://www.ecuadorencifras.com/cifras-inec/main.html , 03/10/2011, 10:38 am.)  eso significa que potencialmente se está generando un espacio no sólo a nivel laboral, sino también a nivel educativo puesto que las nuevas generaciones requieren nuevos tipos de acceso a la educación.
A nivel superior varias universidades han trabajado con educación virtual como apoyo a las actividades presenciales o semipresenciales; sin embargo a nivel secundario, la virtualidad es una herramienta paralela o de apoyo y no ha sido utilizada como una verdadera herramienta de aprendizaje aplicada a alguna rama del conocimiento.
Considero que implementar la educación virtual a nivel secundario, permitiría agilizar los procesos educativos, pues se ve que a nivel estructural, de gobierno, y a nivel de estudiantado y padres de familia, hay expectativa y  necesidad de cambiar los modelos tradicionales de enseñanza-aprendizaje.
PARA QUÉ IMPLEMENTAR EL PROYECTO A nivel general a) Ofrecer una alternativa innovadora que transforme los procesos tradicionales de enseñanza. A nivel específico a) Brindar herramientas de aprendizaje vinculadas a los recursos tecnológicos de las nuevas generaciones. b) Apoyar el trabajo realizado en el aula destrabando la operatividad de la enseñanza. c) Volver más atractiva un área fundamental para el desarrollo del pensamiento: la Filosofía.
EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO Implementar un aula virtual dirigida a estudiantes de nivel secundario y para nivelación de conocimientos en el área de Filosofía. Mi curso se llama  Filosofía antigua  y comprende el análisis cronológico-sistemático de la Filosofía desde el siglo VI a. C. hasta el siglo VI d. C.
PLATAFORMA VIRTUAL El Colegio Modelo politécnico cuenta con un sitio web y es probable que se adquiera una plataforma virtual con fines educativos. Utilizaré un la plataforma moodle contratando un hosting por motivos de costo y por facilidad de manejo. La información no excede en tamaño y para agilizar el funcionamiento se utilizarán otras herramientas de la web 2.0.
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE Aula de entrenamiento del autor alojada en  http://www.educlic.net/andromeda/course/view.php?id=300
Gracias a la formación recibida en FATLA puedo diseñar un EVA que cumple con los requisitos necesarios para ofrecer una educación virtual de primera. Tomaré como ejemplo la unidad:  Filósofos Presocráticos .
BLOQUE 0 En el bloque cero, indico quién está llevando el curso, abro espacios de discusión, diálogo e interacción.
BLOQUE ACADÉMICO
En el bloque académico, pongo a disposición las lecturas que tendremos; luego genero un wiki para subir los trabajos en torno a esas lecturas. También se integran otros recursos como videos, documentales, etc., relacionados con el tema. Hemos considerado que debe haber un espacio de autocrítica y de ejecución del aprendizaje colaborativo, así es que creamos un foro de discusión sobre el tema para debatir sobre los diversos pensamientos de éstos filósofos, donde también se puntualizan algunos términos y apreciaciones en torno a los grandes temas que se van generando, en este caso, la pregunta por el origen del universo.
BLOQUE DE CIERRE Cada estudiante debe preparar trabajos finales para los que utilizará diferentes recursos web.
EJES DEL PROYECTO Dos ejes atraviesan este proyecto: Énfasis en el docente: es decir el docente está capacitado y puede favorecer el desarrollo intelectual y personal de sus estudiantes. El aprendizaje es colaborativo: tutor y alumnos interactúan para generar conocimiento.
Recursos Humanos  Tecnológicos Factibilidad El proyecto es factible puesto que los estudiantes del colegio tienen acceso a internet y están capacitados en el uso de herramientas tecnológicas.
HERRAMIENTAS Revistas de Filosofía www.revistasophia.com http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/ http://www.observacionesfilosoficas.net/links.htm Sitios de interés http://www.educ.ar/ http://www.webdianoia.com/pages/textos.htm http://www.teachertube.com/ http://www.bibliotheka.org/
DATOS EXTRA El autor de este proyecto aplicó esta experiencia con estudiantes del colegio y los resultados fueron favorables. El autor trabaja en una Revista de Filosofía y ha planteado –junto a varios filósofos- la creación de una Red virtual de Filosofía que podría generar materiales de apoyo y un encuentro real con quienes se dedican a esta forma de vida a lo largo del mundo.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

PPSX
FATLA proyecto final
PPTX
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
PPTX
Los objetos virtuales de aprendizaje
PPTX
Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
PPTX
Cuestionario AVAS y OVAS
DOC
Jorge Vallejo Miguel, Actividad 1 STEM Complementos UNIR
PDF
SITIOS WEB Y/O REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
PDF
Objetos virtuales de aprendizaje
FATLA proyecto final
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
Los objetos virtuales de aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
Cuestionario AVAS y OVAS
Jorge Vallejo Miguel, Actividad 1 STEM Complementos UNIR
SITIOS WEB Y/O REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
Objetos virtuales de aprendizaje

La actualidad más candente (17)

PDF
Mapa conceptual gerencia de proyectos
PPTX
Margot loaiza actividad4
PDF
Espinoza hernan 6_b_t6
PPTX
La Metodología Pacie, en su proceso Interacción
PDF
Yeny andrea Contreras
ODP
Objetos virtuales de aprendizaje en e-learning 2.0
PPTX
Educacion a distancia e learning william vergara
PPTX
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
PPS
BLOGS
PPT
Presentacion 1
PPS
Videoconferencia Venezuela
PPT
Presentacion ulearning
PDF
Enseñanza virtual
DOCX
Cursos educacion e learning
PPT
El uso de los blog en la educacion
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Margot loaiza actividad4
Espinoza hernan 6_b_t6
La Metodología Pacie, en su proceso Interacción
Yeny andrea Contreras
Objetos virtuales de aprendizaje en e-learning 2.0
Educacion a distancia e learning william vergara
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
BLOGS
Presentacion 1
Videoconferencia Venezuela
Presentacion ulearning
Enseñanza virtual
Cursos educacion e learning
El uso de los blog en la educacion
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Proyecto de educación virtual y a distancia de a cecad uam xochimilco http://...
DOC
Perfil Proyecto Curso Virtual
DOC
Proyecto Webquest
PDF
Método de estructuración de un proyecto E-learning
PDF
Tesis e learning
DOCX
Informe kelly
PPTX
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
DOC
Proyecto e-Learning
PDF
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
PPTX
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PPT
Ambientes De Aprendizaje
PDF
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PPT
Pasos de un proyecto de e learning
PDF
Resumen PMBoK 5ta edición
Proyecto de educación virtual y a distancia de a cecad uam xochimilco http://...
Perfil Proyecto Curso Virtual
Proyecto Webquest
Método de estructuración de un proyecto E-learning
Tesis e learning
Informe kelly
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto e-Learning
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
Ambientes De Aprendizaje
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Pasos de un proyecto de e learning
Resumen PMBoK 5ta edición
Publicidad

Similar a Fatla proyecto final (20)

PPT
Sugerencias prácticas: recursos y actividades para Filosofía y ciudadanía
DOCX
Filosovidium
PPTX
Presentación profesional Fatla
PPTX
SUSTENTACIÓN UNIR para TFM España ok.pptx
PPTX
SUSTENTACIÓN UNIR ok.pptx
PPTX
Presentación proyecto pensARTE
PDF
Rai del proyecto blog formando para pensar, pensar y actuar para transformar
PPSX
Zoosofía
DOC
CURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍA
PPT
Plantilla y contenido ponencia formando para pensar pensar para transformar
PPT
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
PPTX
Filosofía en medios como facebook, twitter y
PPTX
12. principales oportes de los filosopos clasicos
DOCX
Marco curricular común, la filosofía en el bachillerato jrem
DOCX
Poponte
PPTX
Trabajo final unidad n°. 2 - paso n°. 4.
PPTX
Gerencia 3
PDF
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
PPT
slide-equipoH.ppt
Sugerencias prácticas: recursos y actividades para Filosofía y ciudadanía
Filosovidium
Presentación profesional Fatla
SUSTENTACIÓN UNIR para TFM España ok.pptx
SUSTENTACIÓN UNIR ok.pptx
Presentación proyecto pensARTE
Rai del proyecto blog formando para pensar, pensar y actuar para transformar
Zoosofía
CURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍA
Plantilla y contenido ponencia formando para pensar pensar para transformar
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
Filosofía en medios como facebook, twitter y
12. principales oportes de los filosopos clasicos
Marco curricular común, la filosofía en el bachillerato jrem
Poponte
Trabajo final unidad n°. 2 - paso n°. 4.
Gerencia 3
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
slide-equipoH.ppt

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Fatla proyecto final

  • 1. FATLA PROGRAMA DE EXPERTOS EN E-LEARNING MÓDULO X: EXPERTOS EN PROCESOS E-LEARNING
  • 2. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
  • 3. EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA “ Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” Benjamin Franklin
  • 4. EL AUTOR Soy Manuel Antonio Piedra Durán, nací en el mágico país Ecuador, resido en Quito. Estudié Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; actualmente curso la Maestría en Ciencias Políticas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Ecuador); también me desempeño como docente en el Colegio Modelo Politécnico, como editor de la Revista FiloSOPHIA y como becario de FATLA en el Programa de Expertos en E-learning el cual espero culminar con éxito.
  • 5. EL POR QUÉ DEL PROYECTO En el Ecuador el 40 % de la población que utiliza el internet, lo hace con fines educativos y de aprendizaje ( fuente: http://www.ecuadorencifras.com/cifras-inec/main.html , 03/10/2011, 10:38 am.) eso significa que potencialmente se está generando un espacio no sólo a nivel laboral, sino también a nivel educativo puesto que las nuevas generaciones requieren nuevos tipos de acceso a la educación.
  • 6. A nivel superior varias universidades han trabajado con educación virtual como apoyo a las actividades presenciales o semipresenciales; sin embargo a nivel secundario, la virtualidad es una herramienta paralela o de apoyo y no ha sido utilizada como una verdadera herramienta de aprendizaje aplicada a alguna rama del conocimiento.
  • 7. Considero que implementar la educación virtual a nivel secundario, permitiría agilizar los procesos educativos, pues se ve que a nivel estructural, de gobierno, y a nivel de estudiantado y padres de familia, hay expectativa y necesidad de cambiar los modelos tradicionales de enseñanza-aprendizaje.
  • 8. PARA QUÉ IMPLEMENTAR EL PROYECTO A nivel general a) Ofrecer una alternativa innovadora que transforme los procesos tradicionales de enseñanza. A nivel específico a) Brindar herramientas de aprendizaje vinculadas a los recursos tecnológicos de las nuevas generaciones. b) Apoyar el trabajo realizado en el aula destrabando la operatividad de la enseñanza. c) Volver más atractiva un área fundamental para el desarrollo del pensamiento: la Filosofía.
  • 9. EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO Implementar un aula virtual dirigida a estudiantes de nivel secundario y para nivelación de conocimientos en el área de Filosofía. Mi curso se llama Filosofía antigua y comprende el análisis cronológico-sistemático de la Filosofía desde el siglo VI a. C. hasta el siglo VI d. C.
  • 10. PLATAFORMA VIRTUAL El Colegio Modelo politécnico cuenta con un sitio web y es probable que se adquiera una plataforma virtual con fines educativos. Utilizaré un la plataforma moodle contratando un hosting por motivos de costo y por facilidad de manejo. La información no excede en tamaño y para agilizar el funcionamiento se utilizarán otras herramientas de la web 2.0.
  • 11. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE Aula de entrenamiento del autor alojada en http://www.educlic.net/andromeda/course/view.php?id=300
  • 12. Gracias a la formación recibida en FATLA puedo diseñar un EVA que cumple con los requisitos necesarios para ofrecer una educación virtual de primera. Tomaré como ejemplo la unidad: Filósofos Presocráticos .
  • 13. BLOQUE 0 En el bloque cero, indico quién está llevando el curso, abro espacios de discusión, diálogo e interacción.
  • 15. En el bloque académico, pongo a disposición las lecturas que tendremos; luego genero un wiki para subir los trabajos en torno a esas lecturas. También se integran otros recursos como videos, documentales, etc., relacionados con el tema. Hemos considerado que debe haber un espacio de autocrítica y de ejecución del aprendizaje colaborativo, así es que creamos un foro de discusión sobre el tema para debatir sobre los diversos pensamientos de éstos filósofos, donde también se puntualizan algunos términos y apreciaciones en torno a los grandes temas que se van generando, en este caso, la pregunta por el origen del universo.
  • 16. BLOQUE DE CIERRE Cada estudiante debe preparar trabajos finales para los que utilizará diferentes recursos web.
  • 17. EJES DEL PROYECTO Dos ejes atraviesan este proyecto: Énfasis en el docente: es decir el docente está capacitado y puede favorecer el desarrollo intelectual y personal de sus estudiantes. El aprendizaje es colaborativo: tutor y alumnos interactúan para generar conocimiento.
  • 18. Recursos Humanos Tecnológicos Factibilidad El proyecto es factible puesto que los estudiantes del colegio tienen acceso a internet y están capacitados en el uso de herramientas tecnológicas.
  • 19. HERRAMIENTAS Revistas de Filosofía www.revistasophia.com http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/ http://www.observacionesfilosoficas.net/links.htm Sitios de interés http://www.educ.ar/ http://www.webdianoia.com/pages/textos.htm http://www.teachertube.com/ http://www.bibliotheka.org/
  • 20. DATOS EXTRA El autor de este proyecto aplicó esta experiencia con estudiantes del colegio y los resultados fueron favorables. El autor trabaja en una Revista de Filosofía y ha planteado –junto a varios filósofos- la creación de una Red virtual de Filosofía que podría generar materiales de apoyo y un encuentro real con quienes se dedican a esta forma de vida a lo largo del mundo.
  • 21. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!