“Es una metodología de trabajo en línea
                            a través de un Campus Virtual, que
                           permite manejar de la mejor manera,
                           ese proceso de transición, tanto en los
                         procesos áulicos convencionales, como en
                         los institucionales, de enseñar en el aula
                           a guiar por Internet como un soporte
                         adicional a los recursos didácticos usados
                          por nosotros actualmente en las clases.”



Tomado de: http://vgcorp.net/pedro/?page_id=20. Pedro Camacho.
FATLA-Bloque Académico Rita
SECCIÓN DE EXPOSICIÓN:
Es donde se proporciona al
participante toda la información
r el aci onada con el cur sos, t al es
com docum os o m er i al es
     o:       ent      at                         Informaci
r el aci onados con el t ema.
                                                     ón
También enl aces haci a ot r os si t i os             y
r el aci onados con el t em con l os el
                           a                       enlaces
est udi ant e puede am i ar y
                      pl
expandi r se.

Vi deos – Enl aces W – D
                    eb  ocum os
                            ent
SECCIÓN DE REBOTE:


Procura en el estudiante participación
act i va, cum i endo a cabal i dad con
              pl
l os r equer i m ent os pl ant eados por
                i                              Activida
el t ut or par a que pueda cont i nuar a        des de
l a si gui ent e act i vi dad.                 autocríti
                                                 ca y
W ki s – For os – C
 i                 uest i onar i os –
                                                 filtro
B ogs
 l
SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN:



En las secciones anteriores, el
estudiante ha adquirido los            conocimie
conocimientos necesarios para que se
                                       nto, crític
genere interacción crítica con los
compañeros de análisis y discusión.    a, análisis
                                            y
For os – B ogs
          l                             discusión
SECCIÓN DE COMPROBACIÓN:

Conocida como evaluación y es donde
el tutor comprueba si el estudiante
logró l as dest r ezas y habi l i dades   síntesis,
esper adas.
                                          comparac
Se dan actividades para verificar la        ión y
construcción del conoci m ent o.
                         i                verificaci
                                              ón
Vi deoconf er enci a – chat s
Elaborador               Módulo 6
por:                     MPI072011


      Rita Aguilar
      M.

                     Costa
                     Rica
        Noviembre
        2011

Más contenido relacionado

PDF
SESIÓN 4
PDF
SESIÓN 4
DOCX
CV ABD JALIL 2015IN
PPT
Prudencio Herreno, El papel de la Innovación en la Excelencia
PDF
Rate your project manager
PPTX
Actividad postales junio 24
PPTX
Diplomado Técnico SQL Server 2012 - Sesión 5/8
PDF
Diplomado Técnico SQL Server 2012 - Sesión 4/8
SESIÓN 4
SESIÓN 4
CV ABD JALIL 2015IN
Prudencio Herreno, El papel de la Innovación en la Excelencia
Rate your project manager
Actividad postales junio 24
Diplomado Técnico SQL Server 2012 - Sesión 5/8
Diplomado Técnico SQL Server 2012 - Sesión 4/8

Destacado (10)

PDF
创新科技国际联盟
PPTX
24 Horas Español 2012 - Desarrollando Base de Datos con .Net 4.0 y SQL Server...
PPTX
Diplomado Técnico SQL Server 2012 - Sesión 6/8
DOCX
Pasos de caso epace
POT
COMERCIALIZAÇÃO DA SOJA
PPTX
Diapositivas delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibi...
PDF
Web 2.0 White Paper
PPTX
Getting certified as project manager professionals by pmp certification
PPT
La Investigación Policial del Delito en el Marco del Nuevo Código Procesal Penal
创新科技国际联盟
24 Horas Español 2012 - Desarrollando Base de Datos con .Net 4.0 y SQL Server...
Diplomado Técnico SQL Server 2012 - Sesión 6/8
Pasos de caso epace
COMERCIALIZAÇÃO DA SOJA
Diapositivas delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibi...
Web 2.0 White Paper
Getting certified as project manager professionals by pmp certification
La Investigación Policial del Delito en el Marco del Nuevo Código Procesal Penal
Publicidad

Similar a FATLA-Bloque Académico Rita (20)

PPT
Bloque Academico
PPT
Bloque Academico
PPTX
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
PPTX
Estructura de un aula virtual
PPTX
Trabajo final
PPTX
Bloque académico
PPTX
Bloque académico, pacie, fatla, Edgar
PPTX
Bloqueacademico
PPT
Bloque academico
PPTX
Exposición de conocimientos bloque académico
PPTX
Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE
PPT
Compartiendo conocimientos dexi_azuaje_mod6
PPT
PPTX
Fatla alexander bloque academico
PPTX
Proyecto final01
PDF
Bloque Pacie
PPTX
Clases en línea con facebook y blogs (Patricia Noroña)
PPTX
Bloque Académico
DOCX
Deber modulo 6
PPTX
Pacie bloque cierre
Bloque Academico
Bloque Academico
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
Estructura de un aula virtual
Trabajo final
Bloque académico
Bloque académico, pacie, fatla, Edgar
Bloqueacademico
Bloque academico
Exposición de conocimientos bloque académico
Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE
Compartiendo conocimientos dexi_azuaje_mod6
Fatla alexander bloque academico
Proyecto final01
Bloque Pacie
Clases en línea con facebook y blogs (Patricia Noroña)
Bloque Académico
Deber modulo 6
Pacie bloque cierre
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

FATLA-Bloque Académico Rita

  • 1. “Es una metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente en las clases.” Tomado de: http://vgcorp.net/pedro/?page_id=20. Pedro Camacho.
  • 3. SECCIÓN DE EXPOSICIÓN: Es donde se proporciona al participante toda la información r el aci onada con el cur sos, t al es com docum os o m er i al es o: ent at Informaci r el aci onados con el t ema. ón También enl aces haci a ot r os si t i os y r el aci onados con el t em con l os el a enlaces est udi ant e puede am i ar y pl expandi r se. Vi deos – Enl aces W – D eb ocum os ent
  • 4. SECCIÓN DE REBOTE: Procura en el estudiante participación act i va, cum i endo a cabal i dad con pl l os r equer i m ent os pl ant eados por i Activida el t ut or par a que pueda cont i nuar a des de l a si gui ent e act i vi dad. autocríti ca y W ki s – For os – C i uest i onar i os – filtro B ogs l
  • 5. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN: En las secciones anteriores, el estudiante ha adquirido los conocimie conocimientos necesarios para que se nto, crític genere interacción crítica con los compañeros de análisis y discusión. a, análisis y For os – B ogs l discusión
  • 6. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN: Conocida como evaluación y es donde el tutor comprueba si el estudiante logró l as dest r ezas y habi l i dades síntesis, esper adas. comparac Se dan actividades para verificar la ión y construcción del conoci m ent o. i verificaci ón Vi deoconf er enci a – chat s
  • 7. Elaborador Módulo 6 por: MPI072011 Rita Aguilar M. Costa Rica Noviembre 2011