SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica



             Programa de Experto en Procesos Elearning
                        Metodología PACIE
                      Módulo 6 - Interacción


           EL BLOQUE ACADÉMICO Y
               SU IMPORTANCIA

                                       Presentado por:
                                       Jesús Enrique Rad Graterol
PARA QUÉ UN
El propósito de todo docente,
experto en Elearning, debe ser      AULA VIRTUAL
diseñar un aula virtual bien        BIEN
distribuida, es decir, que          DISTRIBUIDA
proporcione, a detalle, varias y
diferentes secciones dentro o
fuera del EVA, para que se puedan
generar procesos de interacción
correctos y se motive a la vivencia
de experiencias que originen
conocimiento y faciliten los
procesos tutoriales.
En la presente exposición se trata
el Bloque Académico y su
importancia. Su contenido, se
basa en la Metodología PACIE.
ESTRUCTURA IDEAL DE UN AULA
VIRTUAL
                           • Sección de
                             información
            Bloque 0       • Sección de
             PACIE           comunicación
                           • Sección de
                             interacción
                                • Sección de exposición
                                • Sección de rebote
                  Bloque        • Sección de
                académico         construcción
                                • Sección de
                                  comprobación




                            • Sección de
            Bloque            negociación
            de cierre       • Sección de
                              retroalimentación
BLOQUE ACADÉMICO




   Contiene:                 pero                    para lo cual se          junto con
                             garantizando            debe establecer
                             que:

       • Varias                  • el estudiante         • Mecanismos de           • Actividades que
         alternativas para         constate que el         rebote                    permitan
         el suministro de          material              • Actividades para          comprobar la
         Información y             suministrado le         construir nuevos          adquisición y
         contenidos de la          genera                  conocimientos             construcción de
         asignatura,               conocimientos,                                    tales
         materia o                                                                   conocimiento
         cátedra
ESTRUCTURA DEL BLOQUE
ACADÉMICO




  SECCIÓN                                 SECCIÓN                  SECCIÓN
                     SECCIÓN
    DE                                       DE                       DE
                        DE
EXPOSICIÓN                              CONSTRUCCIÓN             COMPROBACIÓN
                     REBOTE




                                          •del conocimiento,        •síntesis,
•de información, y
                      •Actividades         crítica, análisis y       comparación
 documentos
                       de autocrítica      discusión                 y verificación
                       y filtro
SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
                  La información y contenidos de la materia, asignatura o
                  cátedra:
Qué colocar            •Documentos
                       •Enlaces
                       •Exposición temática
                      •Recursos variados (no repetitivos)
                      •Contenido con información variada (no repetitiva),
Características       varias posturas para que el estudiante decida y
                      construya su conocimiento.
                      •Exposiciones temáticas de calidad, claras y
                      precisas
                      •Para la motivación del estudiante
                      •Para la adquisición y comprensión del
                      conocimiento
Importancia           •Facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje
                      (cómo, dónde, cuándo)
                      •Descarga al tutor de actividades
SECCIÓN DE REBOTE
                  Actividades tales como:
                       •Wikis
                       •Consultas
Qué colocar            •Foros
                       •Blogs
                       •Salas devideoconferencias
                       •Chats
                      •Estas actividades sirven de filtro que permiten al
                      estudiante autocriticar su proceso de aprendizaje.
Características       •El estudiante evidencia que debe seguir los pasos
                      y procesos para interactuar.
                      •Su finalidad es que el estudiante retome cada
                      elemento para poder seguir avanzando.
                      •Asegura que el estudiante lea, comparta e
                      interiorice la información que se le suministra en la
                      Sección de exposición.
Importancia           •Propicia la interacción y la autocrítica.
                      •Contribuye a la generación y fijación de nuevos
                      conocimientos.
SECCIÓN DE
CONSTRUCCIÓN

                  •Foros que pueden ser o no evaluados
Qué colocar

                  •Los estudiantes generan interacción.
                  •Cada estudiante gestiona conocimiento y tiene una
Características   postura que defiende.
                  •El tutor no interviene.
                  •Al final el estudiante entrega un producto, que es
                  el resultado del proceso de interacción.
                  •Promueve la creación de nuevos conocimientos
                  por parte de los estudiantes.
                  •Promueve la reflexión y el diálogo.
Importancia       •Fomenta trabajo colaborativo, cooperativo y
                  discusiones reflexivas.
SECCIÓN DE
COMPROBACIÓN

                  •Consultas
                  •Tareas evaluadas
Qué colocar       •Foros evaluados
                  •Cuestionarios evaluados

                  •Permite comprobar o evaluar si el estudiante ha
                  desarrollado las destrezas y las habilidades
Características   esperadas en el bloque y realizar la síntesis,
                  comparación y verificación de los conocimientos
                  adquiridos

                  •Es un buen indicador del resultado del proceso
                  llevado a cabo en el bloque académico.
                  •Permite establecer correctivos para mejorar el
Importancia       bloque.
Conclusión
   El bloque académico es la razón
    de la existencia del aula virtual, y
    si su construcción se lleva a
    efecto de acuerdo a las
    características descritas
    anteriormente, se puede decir, !Gracias!
    sin temor de equivocación, que el
    éxito del aula está garantizado, y
    por consiguiente, el del proceso
    de enseñanza-aprendizaje que
    ella lleva implícito.

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque academico ignacio estrada
PPTX
Wilfridodelacruz bloque académico
PPTX
BLOQUE ACADEMICO
PPTX
Pesentacion de curso
PPSX
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
PPTX
Bloque académico
PPTX
Bloque académico jwmg
PPTX
Fatla bloque académico
Bloque academico ignacio estrada
Wilfridodelacruz bloque académico
BLOQUE ACADEMICO
Pesentacion de curso
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Bloque académico
Bloque académico jwmg
Fatla bloque académico

La actualidad más candente (17)

PPTX
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
PPT
Paulapbloque academico
PPTX
Pacie bloque academico
PPTX
Bloque académico
PPTX
Eugenia bloque2
PPTX
Exponer nuestroconocimiento simonalvarez
PPTX
Estructura de las Aulas virtuales según PACIE
PPTX
PDF
Bloque Academico Betty Haro
PPTX
Bloque academico. k
PPTX
Fase de cierre
PDF
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
PPTX
El bloque academico en un eva
PPT
presentacion de modulos
PDF
ConceptuacióN Portafolio ElectróNico Formativo Reflexivo 3
PPTX
Lisett segura bloque academico
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
Paulapbloque academico
Pacie bloque academico
Bloque académico
Eugenia bloque2
Exponer nuestroconocimiento simonalvarez
Estructura de las Aulas virtuales según PACIE
Bloque Academico Betty Haro
Bloque academico. k
Fase de cierre
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
El bloque academico en un eva
presentacion de modulos
ConceptuacióN Portafolio ElectróNico Formativo Reflexivo 3
Lisett segura bloque academico
Publicidad

Similar a Bloque académico (20)

PPTX
Bloque académico
PPTX
Bloque academico - Arrasco
PPTX
BLOQUE ACADEMICO
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
PPTX
Bloque Academico
PPTX
Bloque académico jwmg
PPSX
Bloque de cierre
PPTX
Bloque Cierre Pacie
PPTX
Pacie bloque cierre
PPTX
Fatla modulo 6 bloque académico
PPTX
Bloque academico
PPTX
Fatla norka
PPTX
El Bloque de Cierre de un EVA
PPT
Bloque academico
PPTX
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
PPTX
Paice bloque académico
PPTX
Bloque academico roxana martinez
PPTX
Aulas virtuales segun modelo pacie
PPT
Bloque Academico
Bloque académico
Bloque academico - Arrasco
BLOQUE ACADEMICO
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
Bloque Academico
Bloque académico jwmg
Bloque de cierre
Bloque Cierre Pacie
Pacie bloque cierre
Fatla modulo 6 bloque académico
Bloque academico
Fatla norka
El Bloque de Cierre de un EVA
Bloque academico
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Paice bloque académico
Bloque academico roxana martinez
Aulas virtuales segun modelo pacie
Bloque Academico
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Bloque académico

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Metodología PACIE Módulo 6 - Interacción EL BLOQUE ACADÉMICO Y SU IMPORTANCIA Presentado por: Jesús Enrique Rad Graterol
  • 2. PARA QUÉ UN El propósito de todo docente, experto en Elearning, debe ser AULA VIRTUAL diseñar un aula virtual bien BIEN distribuida, es decir, que DISTRIBUIDA proporcione, a detalle, varias y diferentes secciones dentro o fuera del EVA, para que se puedan generar procesos de interacción correctos y se motive a la vivencia de experiencias que originen conocimiento y faciliten los procesos tutoriales. En la presente exposición se trata el Bloque Académico y su importancia. Su contenido, se basa en la Metodología PACIE.
  • 3. ESTRUCTURA IDEAL DE UN AULA VIRTUAL • Sección de información Bloque 0 • Sección de PACIE comunicación • Sección de interacción • Sección de exposición • Sección de rebote Bloque • Sección de académico construcción • Sección de comprobación • Sección de Bloque negociación de cierre • Sección de retroalimentación
  • 4. BLOQUE ACADÉMICO Contiene: pero para lo cual se junto con garantizando debe establecer que: • Varias • el estudiante • Mecanismos de • Actividades que alternativas para constate que el rebote permitan el suministro de material • Actividades para comprobar la Información y suministrado le construir nuevos adquisición y contenidos de la genera conocimientos construcción de asignatura, conocimientos, tales materia o conocimiento cátedra
  • 5. ESTRUCTURA DEL BLOQUE ACADÉMICO SECCIÓN SECCIÓN SECCIÓN SECCIÓN DE DE DE DE EXPOSICIÓN CONSTRUCCIÓN COMPROBACIÓN REBOTE •del conocimiento, •síntesis, •de información, y •Actividades crítica, análisis y comparación documentos de autocrítica discusión y verificación y filtro
  • 6. SECCIÓN DE EXPOSICIÓN La información y contenidos de la materia, asignatura o cátedra: Qué colocar •Documentos •Enlaces •Exposición temática •Recursos variados (no repetitivos) •Contenido con información variada (no repetitiva), Características varias posturas para que el estudiante decida y construya su conocimiento. •Exposiciones temáticas de calidad, claras y precisas •Para la motivación del estudiante •Para la adquisición y comprensión del conocimiento Importancia •Facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje (cómo, dónde, cuándo) •Descarga al tutor de actividades
  • 7. SECCIÓN DE REBOTE Actividades tales como: •Wikis •Consultas Qué colocar •Foros •Blogs •Salas devideoconferencias •Chats •Estas actividades sirven de filtro que permiten al estudiante autocriticar su proceso de aprendizaje. Características •El estudiante evidencia que debe seguir los pasos y procesos para interactuar. •Su finalidad es que el estudiante retome cada elemento para poder seguir avanzando. •Asegura que el estudiante lea, comparta e interiorice la información que se le suministra en la Sección de exposición. Importancia •Propicia la interacción y la autocrítica. •Contribuye a la generación y fijación de nuevos conocimientos.
  • 8. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN •Foros que pueden ser o no evaluados Qué colocar •Los estudiantes generan interacción. •Cada estudiante gestiona conocimiento y tiene una Características postura que defiende. •El tutor no interviene. •Al final el estudiante entrega un producto, que es el resultado del proceso de interacción. •Promueve la creación de nuevos conocimientos por parte de los estudiantes. •Promueve la reflexión y el diálogo. Importancia •Fomenta trabajo colaborativo, cooperativo y discusiones reflexivas.
  • 9. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN •Consultas •Tareas evaluadas Qué colocar •Foros evaluados •Cuestionarios evaluados •Permite comprobar o evaluar si el estudiante ha desarrollado las destrezas y las habilidades Características esperadas en el bloque y realizar la síntesis, comparación y verificación de los conocimientos adquiridos •Es un buen indicador del resultado del proceso llevado a cabo en el bloque académico. •Permite establecer correctivos para mejorar el Importancia bloque.
  • 10. Conclusión  El bloque académico es la razón de la existencia del aula virtual, y si su construcción se lleva a efecto de acuerdo a las características descritas anteriormente, se puede decir, !Gracias! sin temor de equivocación, que el éxito del aula está garantizado, y por consiguiente, el del proceso de enseñanza-aprendizaje que ella lleva implícito.