FATLA
     PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING
              BLOQUE PACIE
           GALIANA DOMINGUEZ



                     Presencia




Alcance                                    Elearning




      capacitación               Interacción
QUE ES PACIE


Es una metodología para el uso y aplicación de las
herramientas virtuales(aulas virtuales, campus
virtuales, web 2.0, meta versos, etc.…)
PACIE

• PACIE: Son las siglas de las 5 fases que permiten un desarrollo integral de la educación
    virtual como soporte de las otras modalidades de educación.


•   P= Presencia
•   A= Alcance
•   C= Capacitación
•   I= Interacción
•   E= Elearning
BLOQUE 0 PACIE

•   Bloque o Pacie: Establece las directrices del entorno, ofrece toda la información
    necesaria para que el estudiante conozca de que trata el curso.


• Estructura general del Eva, según la metodología Pacie.
• Bloque o
• Sección de información: Objetivos sobre el curso, el tutor
  y la evaluación.
• Sección de comunicación: sobre el proceso y
  operatividad del aula.
• Sección de interacción: social de apoyo y aprendizaje
  cooperativo.
BLOQUE ACADEMICO Y BLOQUE DE CIERRE



•   Bloque académico:
•   Sección de exposición de información, enlaces y documentos.
•   Sección de rebote actividades de autocritica y filtro.
•   Sección del construcción del conocimiento, critica, análisis y discusión.
•   Sección de comprobación síntesis, comparación y verificación.



•   Bloque de cierre:
•   Sección de negociación entre toda la comunidad del aprendizaje.
•   Sección de retroalimentación didáctica, pedagógica y académica.
EL BLOQUE ACADEMICO




•   Contiene la información y los contenidos temáticos del curso.

•   Además se encuentran los enlaces, los documentos para su revisión, lectura y
    aplicación.

•   Este bloque es importante, ya que se le exige leer al estudiante, compartir, discutir
    e interiorizar los contenidos del mismo para poder avanzar en el curso.
SECCION DE EXPOSICION



•   Ofrece información y material del estudio pertinente y la temática del curso.

•   Su forma de presentación debe ser variada con los diversos recursos de la web 2.0
    (videos, blog, paginas web, etc.) como documento y libros creados en la
    plataforma por el mismo docente, haciendo mas dinámico el proceso del
    aprendizaje.

•   Se puede presentar diversos enfoques para que el estudiante comparta su criterio.
SECCION DE REBOTE



•   Presenta actividades como wiki, foros, chats o videoconferencias que necesitan
    tener afianzados los conocimientos expuestos con anterioridad para poder
    participar.

•   El estudiante debe revisar, leer, estudiar para poder seguir avanzando.

•   Esta revisión es el efecto de rebote y función como filtro.
SECCION DE CONSTRUCCION




•   Es el lugar donde los estudiantes critican a través de un debate, foro, apoyando
    una de varias posturas expuestas.

•   En esta sección no participa el tutor o docente.
SECCION DE COMPROBACION



•   El momento de la evaluación de las habilidades y destrezas que se esperaban en
    determinado curso o unidad.

•   La evaluación se da por síntesis, comprobación y verificación.

•   El estudiante entrega un trabajo final.

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura PACIE
PPTX
Bloque academico
PPTX
Boque académico gloria soraya ulloa
PPTX
Fatla modulo 6 bloque académico
PPTX
Bloque académico
PPTX
Bloque Academico
PPTX
Exponer conocimiento
PPT
Exponer Nuestro Conocimiento
Estructura PACIE
Bloque academico
Boque académico gloria soraya ulloa
Fatla modulo 6 bloque académico
Bloque académico
Bloque Academico
Exponer conocimiento
Exponer Nuestro Conocimiento

La actualidad más candente (19)

PPTX
Bloque academicomm
PPTX
Pesentacion de curso
PPT
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
PPTX
El bloque académico.Importancia y dinámica dentro del aula virtual.
PDF
Estructura de un eva segun pacie
PDF
Bloque pacie bloque 0
PPTX
Fatla academico
PDF
Bloque Académico
PPT
Academico2
PPT
Bloque académico
PPTX
Exposición de conocimientos bloque académico
PPTX
Bloque académico f atla
PPTX
Bloque académico f atla
PPSX
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
PPTX
Cuestionario ava ova
PPTX
Exposicion
PPT
Importancia del Bloque Académico en Aulas Virtuales
PPT
Estructura de un aula virtual segun PACIE
Bloque academicomm
Pesentacion de curso
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
El bloque académico.Importancia y dinámica dentro del aula virtual.
Estructura de un eva segun pacie
Bloque pacie bloque 0
Fatla academico
Bloque Académico
Academico2
Bloque académico
Exposición de conocimientos bloque académico
Bloque académico f atla
Bloque académico f atla
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
Cuestionario ava ova
Exposicion
Importancia del Bloque Académico en Aulas Virtuales
Estructura de un aula virtual segun PACIE
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PPTX
Nativos e inmigrantes (tecnologia)
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PDF
Educacion primaria y aulas virtuales
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
PPTX
Fatla
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PDF
Fatla
PPTX
Fatla
Presentación1.pptx 21 3-12
Nativos e inmigrantes (tecnologia)
Presentación1.pptx 21 3-12
Educacion primaria y aulas virtuales
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla
Presentación1.pptx 21 3-12
Fatla
Fatla
Publicidad

Similar a Fatla.pptx 18 03-12 (20)

PPT
Bloque academico
PPTX
Bloque academico roxana martinez
PPTX
Bloque académico
PPTX
Programa de experto en elearning tatiana cobena
PPT
Bloque académico
PPTX
Programa de experto en elearning tatiana cobena
PPTX
Bloque Cierre Pacie
PPTX
Exponer nuestro conocimiento
PPT
Bloque academico
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPTX
FATLA - Bloque Académico
PPTX
El bloque académico en la metodología pacie
PPTX
Bloque Académico
PPTX
Paice bloque académico
PPTX
Fatla norka
PPTX
Bloque académico - PACIE
PDF
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
PPT
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
PPTX
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Bloque academico
Bloque academico roxana martinez
Bloque académico
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Bloque académico
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Bloque Cierre Pacie
Exponer nuestro conocimiento
Bloque academico
BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
FATLA - Bloque Académico
El bloque académico en la metodología pacie
Bloque Académico
Paice bloque académico
Fatla norka
Bloque académico - PACIE
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion

Fatla.pptx 18 03-12

  • 1. FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING BLOQUE PACIE GALIANA DOMINGUEZ Presencia Alcance Elearning capacitación Interacción
  • 2. QUE ES PACIE Es una metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales(aulas virtuales, campus virtuales, web 2.0, meta versos, etc.…)
  • 3. PACIE • PACIE: Son las siglas de las 5 fases que permiten un desarrollo integral de la educación virtual como soporte de las otras modalidades de educación. • P= Presencia • A= Alcance • C= Capacitación • I= Interacción • E= Elearning
  • 4. BLOQUE 0 PACIE • Bloque o Pacie: Establece las directrices del entorno, ofrece toda la información necesaria para que el estudiante conozca de que trata el curso. • Estructura general del Eva, según la metodología Pacie. • Bloque o • Sección de información: Objetivos sobre el curso, el tutor y la evaluación. • Sección de comunicación: sobre el proceso y operatividad del aula. • Sección de interacción: social de apoyo y aprendizaje cooperativo.
  • 5. BLOQUE ACADEMICO Y BLOQUE DE CIERRE • Bloque académico: • Sección de exposición de información, enlaces y documentos. • Sección de rebote actividades de autocritica y filtro. • Sección del construcción del conocimiento, critica, análisis y discusión. • Sección de comprobación síntesis, comparación y verificación. • Bloque de cierre: • Sección de negociación entre toda la comunidad del aprendizaje. • Sección de retroalimentación didáctica, pedagógica y académica.
  • 6. EL BLOQUE ACADEMICO • Contiene la información y los contenidos temáticos del curso. • Además se encuentran los enlaces, los documentos para su revisión, lectura y aplicación. • Este bloque es importante, ya que se le exige leer al estudiante, compartir, discutir e interiorizar los contenidos del mismo para poder avanzar en el curso.
  • 7. SECCION DE EXPOSICION • Ofrece información y material del estudio pertinente y la temática del curso. • Su forma de presentación debe ser variada con los diversos recursos de la web 2.0 (videos, blog, paginas web, etc.) como documento y libros creados en la plataforma por el mismo docente, haciendo mas dinámico el proceso del aprendizaje. • Se puede presentar diversos enfoques para que el estudiante comparta su criterio.
  • 8. SECCION DE REBOTE • Presenta actividades como wiki, foros, chats o videoconferencias que necesitan tener afianzados los conocimientos expuestos con anterioridad para poder participar. • El estudiante debe revisar, leer, estudiar para poder seguir avanzando. • Esta revisión es el efecto de rebote y función como filtro.
  • 9. SECCION DE CONSTRUCCION • Es el lugar donde los estudiantes critican a través de un debate, foro, apoyando una de varias posturas expuestas. • En esta sección no participa el tutor o docente.
  • 10. SECCION DE COMPROBACION • El momento de la evaluación de las habilidades y destrezas que se esperaban en determinado curso o unidad. • La evaluación se da por síntesis, comprobación y verificación. • El estudiante entrega un trabajo final.