SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO
“FORMACIÓN DE
ASESORES PARA
AMBIENTES VIRTUALES
MÓDULO IV: LAS
COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE
Conceptualizacio
nes Propias
Una comunidad requiere tener algo en
común, requiere de cierto grado de cohesión,
y por eso el apellido de "aprendizaje” es
importante como un fin que se persigue.
Encontrar ese sentido ayuda a ser conscientes
de cuál es nuestra principal meta: "aprender,”
crear "conocimiento”.
esto es lo que ayudará a que la comunidad se
mantenga y prospere
Cuando ésas comunidades de aprendizaje son
virtuales, se caracteriza por realizar sus enlaces por
medio de redes, lo cual ya no se lleva a cabo en un
espacio físico, sino en un espacio virtual, como su
nombre lo dice y el medio idóneo o mas común es el
internet.
Las interacciones pueden ser de carácter social,
económico u otro rubro, en nuestro caso es lo
educativo lo que nos reúne.
Si la identidad entre los elementos que la conforman
mantiene un buen nivel de sintonía, tienden a
sentirse unidos, creando una sensación de
acompañamiento a los que la conforman y haciendo
ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD
DE APRENDIZAJE
Dentro de los elementos que constituyen una
comunidad de aprendizaje debemos considerar lo
que es indispensable para su funcionamiento:
Acceso a la red (si es virtual) o al espacio de
reunión (para las sesiones presenciales).
Interés de hacerlo, disposición, responsabilidad,
con lo cual se refleja la cultura de participación.
Los conocimientos básicos del manejo en la red.
Facilidad de expresión escrita
Fundamentos sobre los contenidos a abordar.
Participantes; ya sea en el rol de asesor como de
aprendiz.
ROL DEL ASESOR
Se pide que éste desempeñe un papel de
acompañamiento, motivación, asesoría sin
imposición, de forma tal que el participante o
estudiante pueda ejercer su autonomía, sentido de
responsabilidad y manifestación de conocimiento y
dominio. Debe de provocar la integración del grupo
o equipo de trabajo, la socialización en línea por
diferentes medios (foros, trabajo en equipo como
éste por ejemplo), demostrar paciencia, empatía y
conocimientos básicos sobre los contenidos que se
han de abordar por medio de la plataforma o
dentro de la misma comunidad de aprendizaje.
MANEJO DE
APRENDIZAJE QUE
PROPICIAN LAS C.A.
El manejo o navegación de la plataforma, la
reflexión de contenidos, seguimiento de
instrucciones, compartir de conocimientos y
experiencias, habilidades comunicativas,
autonomía, independencia y un gran sentido
de responsabilidad. Entre muchos otros.
RESPALDOS TEÓRICOS
ROSA MARÍA TORRES
Una comunidad de aprendizaje "es una
comunidad humana organizada que construye y
se involucra en un proyecto educativo y cultural
propio, para educarse a sí misma, a sus niños,
jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo
endógeno, cooperativo y solidario, basado en
un diagnóstico no sólo de sus carencias sino,
sobre todo, de sus fortalezas para superar tales
debilidades.”
DR. JESUS SALINAS
Una comunidad de aprendizaje es
una organización social de
personas que comparten
conocimiento, valores y metas
PÉREZ I GARCIAS (2002)
Una comunidad de aprendizaje de este tipo, debería contar con los
siguientes espacios:
Distribución de contenidos y recursos educativos: materiales hipermedia,
bases de datos, tutoriales, demostraciones, simulaciones, ejercicios de
evaluación, guías de estudio, índices, glosarios
• Espacios de comunicación para llevar a cabo las actividades de
aprendizaje basadas en la interacción: seminarios o grupos de discusión;
actividades por parejas, estudios de casos en grupo, proyectos de trabajo…
• Espacios de comunicación social, para el intercambio de mensajes de
tipo personal, lúdico…entre los participantes, tanto a nivel individual como
grupal.
• Tutoría. Comunicación personal y grupal con el profesor para realizar
tareas de orientación, asesoramiento, seguimiento de las actividades de los
alumnos, evaluación, etc.
• Ayuda técnica. Comunicación de urgencia para solucionar los
problemas técnicos u organizativos que puedan suceder y dejen al alumno
BERGE (1995)
Categoriza el rol del asesor en cuatro áreas
Social. Es esencial para el éxito de la enseñanza online un entorno
social y amigable en el que se promueva el aprendizaje. Se necesita
promover las relaciones humanas, afirmando y reconociendo las
aportaciones de los estudiantes; proporcionando oportunidades para
que los estudiantes desarrollen un sentido cohesión del grupo y otras
formas de ayudar a los miembros a trabajar juntos en causas mutuas.
Organizacional o administrativa. Se trata de gestionar la agenda y el
ritmo. Meta-comentarios pueden utilizarse para resolver problemas en
el contexto, normas o agenda, claridad, o ayuda a los participantes
con la sobre información.
Técnica. El profesor se ha de sentir primero él mismo confortable y
hábil con la tecnología y entonces tienen que asegurar que los
participantes están cómodos con el sistema y el software que se está
usando. Se trata además de lograr que la tecnología sea transparente.
PROCESOS DE APRENDIZAJE
QUE PROPICIA UNA
COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE. SALINAS, 2000Procesos de aprendizaje colaborativo, lograr un
contexto que enfatiza las interacciones inter e
intragrupo donde los miembros participan
autónomamente en un proceso de aprendizaje,
mientras resuelven un problema como grupo.
De construcción del conocimiento, de curiosidad y
creatividad, compartida. Investigación o indagación.
Proceso colectivo de descubrimiento. Aprenden con y
de los otros, colaborativamente. Comunicar con cada
uno de los otros honesta y abiertamente.

Más contenido relacionado

PPTX
Las comunidades virtuales (1) (1)
DOCX
Redes sociales y comundiades de practica virtual
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Presentacion equipo cometa
PPTX
Comunidad de aprendizaje final
PPT
Comunidades de aprendizaje_3
DOCX
Comunidad de practica virtual
Las comunidades virtuales (1) (1)
Redes sociales y comundiades de practica virtual
Comunidad de aprendizaje
Presentacion equipo cometa
Comunidad de aprendizaje final
Comunidades de aprendizaje_3
Comunidad de practica virtual

La actualidad más candente (18)

PPTX
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPT
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
PPT
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde
DOCX
Comunidades De Aprendizaje
PPT
Comunidades virtuales equipo 4
PPTX
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
PPTX
Comunidades de Aprendizaje
PPT
Presentación catamarca 14 15agosto 08
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Comunidad de aprendizaje .elatrildelaute
PPTX
Actividad 4 gabriel osnaya
PPTX
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
PPTX
Características de una comunidad de aprendizaje
PPTX
Comunidad virtual
PPTX
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
DOCX
Comunidades v modulo iv
PPTX
Qué es una comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades virtuales equipo 4
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Comunidades de Aprendizaje
Presentación catamarca 14 15agosto 08
Comunidades de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje .elatrildelaute
Actividad 4 gabriel osnaya
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Características de una comunidad de aprendizaje
Comunidad virtual
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidades v modulo iv
Qué es una comunidad de aprendizaje
Publicidad

Similar a Fava modulo 4 (20)

PPTX
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
PPTX
Las comunidades virtuales equipo 3
PPTX
Las comunidades virtuales equipo 3
DOCX
Las comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
PPTX
Qué es una comunidad de aprendizaje
PPTX
Equipo azul[1]
PPTX
Equipo azul[1]
PPTX
Equipo azul final
PPTX
Comunidades de aprendizajepresentación
PPTX
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
PPTX
Comunidad de Aprendizaje
PPT
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
PPT
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Mi a4 equipo 2
DOCX
Comunidades De Aprendizaje
DOCX
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales equipo 3
Las comunidades virtuales
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Qué es una comunidad de aprendizaje
Equipo azul[1]
Equipo azul[1]
Equipo azul final
Comunidades de aprendizajepresentación
Slideshare Comunidades de Aprendizaje Virtuales
Comunidad de Aprendizaje
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Mi a4 equipo 2
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Fava modulo 4

  • 1. DIPLOMADO “FORMACIÓN DE ASESORES PARA AMBIENTES VIRTUALES MÓDULO IV: LAS COMUNIDADES VIRTUALES
  • 3. Una comunidad requiere tener algo en común, requiere de cierto grado de cohesión, y por eso el apellido de "aprendizaje” es importante como un fin que se persigue. Encontrar ese sentido ayuda a ser conscientes de cuál es nuestra principal meta: "aprender,” crear "conocimiento”. esto es lo que ayudará a que la comunidad se mantenga y prospere
  • 4. Cuando ésas comunidades de aprendizaje son virtuales, se caracteriza por realizar sus enlaces por medio de redes, lo cual ya no se lleva a cabo en un espacio físico, sino en un espacio virtual, como su nombre lo dice y el medio idóneo o mas común es el internet. Las interacciones pueden ser de carácter social, económico u otro rubro, en nuestro caso es lo educativo lo que nos reúne. Si la identidad entre los elementos que la conforman mantiene un buen nivel de sintonía, tienden a sentirse unidos, creando una sensación de acompañamiento a los que la conforman y haciendo
  • 5. ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
  • 6. Dentro de los elementos que constituyen una comunidad de aprendizaje debemos considerar lo que es indispensable para su funcionamiento: Acceso a la red (si es virtual) o al espacio de reunión (para las sesiones presenciales). Interés de hacerlo, disposición, responsabilidad, con lo cual se refleja la cultura de participación. Los conocimientos básicos del manejo en la red. Facilidad de expresión escrita Fundamentos sobre los contenidos a abordar. Participantes; ya sea en el rol de asesor como de aprendiz.
  • 8. Se pide que éste desempeñe un papel de acompañamiento, motivación, asesoría sin imposición, de forma tal que el participante o estudiante pueda ejercer su autonomía, sentido de responsabilidad y manifestación de conocimiento y dominio. Debe de provocar la integración del grupo o equipo de trabajo, la socialización en línea por diferentes medios (foros, trabajo en equipo como éste por ejemplo), demostrar paciencia, empatía y conocimientos básicos sobre los contenidos que se han de abordar por medio de la plataforma o dentro de la misma comunidad de aprendizaje.
  • 10. El manejo o navegación de la plataforma, la reflexión de contenidos, seguimiento de instrucciones, compartir de conocimientos y experiencias, habilidades comunicativas, autonomía, independencia y un gran sentido de responsabilidad. Entre muchos otros.
  • 12. ROSA MARÍA TORRES Una comunidad de aprendizaje "es una comunidad humana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno, cooperativo y solidario, basado en un diagnóstico no sólo de sus carencias sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar tales debilidades.”
  • 13. DR. JESUS SALINAS Una comunidad de aprendizaje es una organización social de personas que comparten conocimiento, valores y metas
  • 14. PÉREZ I GARCIAS (2002) Una comunidad de aprendizaje de este tipo, debería contar con los siguientes espacios: Distribución de contenidos y recursos educativos: materiales hipermedia, bases de datos, tutoriales, demostraciones, simulaciones, ejercicios de evaluación, guías de estudio, índices, glosarios • Espacios de comunicación para llevar a cabo las actividades de aprendizaje basadas en la interacción: seminarios o grupos de discusión; actividades por parejas, estudios de casos en grupo, proyectos de trabajo… • Espacios de comunicación social, para el intercambio de mensajes de tipo personal, lúdico…entre los participantes, tanto a nivel individual como grupal. • Tutoría. Comunicación personal y grupal con el profesor para realizar tareas de orientación, asesoramiento, seguimiento de las actividades de los alumnos, evaluación, etc. • Ayuda técnica. Comunicación de urgencia para solucionar los problemas técnicos u organizativos que puedan suceder y dejen al alumno
  • 15. BERGE (1995) Categoriza el rol del asesor en cuatro áreas Social. Es esencial para el éxito de la enseñanza online un entorno social y amigable en el que se promueva el aprendizaje. Se necesita promover las relaciones humanas, afirmando y reconociendo las aportaciones de los estudiantes; proporcionando oportunidades para que los estudiantes desarrollen un sentido cohesión del grupo y otras formas de ayudar a los miembros a trabajar juntos en causas mutuas. Organizacional o administrativa. Se trata de gestionar la agenda y el ritmo. Meta-comentarios pueden utilizarse para resolver problemas en el contexto, normas o agenda, claridad, o ayuda a los participantes con la sobre información. Técnica. El profesor se ha de sentir primero él mismo confortable y hábil con la tecnología y entonces tienen que asegurar que los participantes están cómodos con el sistema y el software que se está usando. Se trata además de lograr que la tecnología sea transparente.
  • 16. PROCESOS DE APRENDIZAJE QUE PROPICIA UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE. SALINAS, 2000Procesos de aprendizaje colaborativo, lograr un contexto que enfatiza las interacciones inter e intragrupo donde los miembros participan autónomamente en un proceso de aprendizaje, mientras resuelven un problema como grupo. De construcción del conocimiento, de curiosidad y creatividad, compartida. Investigación o indagación. Proceso colectivo de descubrimiento. Aprenden con y de los otros, colaborativamente. Comunicar con cada uno de los otros honesta y abiertamente.