SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOINGENIERIA COMERCIALpor FRANKLIN MANUEL GUAMAN GUAMANTAQUIJOSÉ BRAULIO DUCHI QUINZO
SISTEMASOPERATIVOS
 Es un software que actúa de interfaces entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina o el computador. Sistemas operativos (s.p)
 Uno de los propósitos de un sistema operativo como programa estación principal, consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentranen la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan          microprocesadores para funcionar. Propósito del  programa
.Clasificación de los sistemas operativosLos sistemas operativos se clasifican de la siguiente manera...aadxswMULTITAREA:Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.MULTIPROCESADOR: Es el que permite soporte el abrir un mismo programa en más de un CPUMULTIUSUARIO: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al; mismo tiempo algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempoTIEMPO REAL:Responde a las entradas inmediatamente los mismos sistemas operativos con DOS y UNIX  no funciona en el tiempo real.MULTITRAMO: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
 Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos por ejemplo los sistemas operativos DOS tiene comandos como copiar y pegar los archivos correspondientesLos comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamado procesador de comandos o interprete de la línea de comandos las interfaces graficas permiten que utilice los comandos señalados y pinchado los objetos que aparecen en la pantalla . COMO SE UTILIZA UN SISTEMA OPERATIVO
.Ejemplos de sistemas operativosFamilia Windows Windows 95Windows 98Windows MEWindows NTWindows 2000Windows 2000 server Windows XPWindows server 2003Windows CEWindows mobile Windows XP64 bitsWindows vista  Familia  Macintosh Mac OS 7Mac OS 8Mac OS 9Mac OS X
LA OFIMÁTICA
.Es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados también se lo puede relacionarse de la siguiente manera LA OFIMÁTICA2Se llama ofimática al equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos.
  El término ofimática hace referencia a todas las herramientas y los métodos que se aplican a las actividades de oficina que posibilitan el procesamiento computarizado de datos escritos, visuales y sonoros. QUÉ ES LA OFIMÁTICA?
La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran manuales.Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el traspaso de información hacia medios electrónicos.Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980.La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a internet, etc.).Historia/origen de la ofimática
,OBJETIVO DE LA OFIMÁTICALa ofimática tiene como objetivo proporcionar elementos que posibiliten la simplificación, mejora y automatización de la organización de las actividades de una compañía o grupo de personas (gestión de datos administrativos, sincronización de reuniones, etc.). Teniendo en cuenta que hoy día las organizaciones de compañías requieren un mayor grado de comunicación, la ofimática ya no se limita solamente a capturar documentos manuscritos. En especial, también incluye las siguientes actividades: tratamiento de datos numéricosintercambio de informacióngestión de documentos administrativos
* Procesamiento de textos: Ver Procesador de texto.* Hoja de cálculo* Herramientas de presentación multimedia.* Base de datos.* Utilidades: agendas, calculadoras, etc.* Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.* Herramientas de reconocimiento de voz.* Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, Open Office, etc.Herramientas y procedimientos ofimáticos
.Herramientas del paquete para oficinaEl término "paquete para oficina" hace referencia a todos los programas de software que permiten realizar las tareas que normalmente se llevan a cabo en una oficina. En especial, un paquete Para officinal incluye, por lo tanto, los siguientes programas de software: procesamiento de textos;una herramienta hoja de cálculo; de presentaciónunabasede datos; un programador. A continuaciónse enumeranlos principalespaquetes: AppleWorksCorel WordPerfectIBM/Lotus SmartSuiteMicrosoft OfficeSun Star OfficeOpen Office (gratuito, sin licencia) 
SOFTWARE LIBRE
,Software libre El software libre (en inglésfree software, esta denominación también se confunde a veces con gratis por el doble sentido del inglésfree en castellano) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. Según la Free Software Fundación, el software libre se refiere a la libertad de los usuariosparaejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificarel software.
.1 La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.2 La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.3 La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco viableLIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
,El término software no libreSe emplea para referirse al software distribuido bajo una licencia de software más restrictiva que no garantiza estas cuatro libertades. Las leyes de la propiedad intelectual reservan la mayoría de los derechos de modificación, duplicación y redistribución para el dueño Del copyright; el software dispuesto bajo una licencia de software libre rescinde específicamente la mayoría de estos derechos reservados.Para evitar la confusión, algunas personas utilizan los términos "libre" (software libre) y "gratis" (software gratis) para evitar la ambigüedad de la palabra inglesa "free". Sin embargo, estos términos alternativos son usados únicamente dentro del movimiento del software libre, aunque están extendiéndose lentamente hacia el resto del mundo. Otros defienden el uso del término open source software (software de código abierto). La principal diferencia entre los términos "open source" y "free software" es que éste último tiene en cuenta los aspectos éticos y filosóficos de la libertad, mientras que el "open source" se basa únicamente en los aspectos técnicos.
/LICENCIAS Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales".
.Tipos de licencias
.Licencias GPL Es la que permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse   modificar el software
.La Free SoftwareFundación Recomienda que el uso de laGNU AGPLv3 seaconsiderado para cualquier software que usualmente corra sobre una red.
.CopyleftHay que hacer constar que el titular de los derechos de autor de un software bajo licencia, además de distribuir la versión original como software libre.
.Licencias AGPLLa Licenciaespecíficamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.
.Licencias estilo MPL y derivadasEsta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó . para liberar su Comunicador 4.0 y empezar ese proyecto  para el mundo del Software Libre.
F:\de imformatica fg
Biblioteca virtual
.BIBLIOTECAS VIRTUALES Las Bibliotecas Virtuales, que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales Bibliotecas Públicas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción. 
,Entre las ventajas que posee esta nueva forma de presentación de la Biblioteca, se pueden mencionar: No hay horarios para consultas o retiros. Se visita en el momento en que uno disponga. Tienen acceso a ella todas las personas, aunque no puedan trasladarse a una Biblioteca Tradicional por problemas de diversa índole; incluso hay textos en Braille en la red, para dar acceso a invidentes. No hay que retirar, trasladar y devolver los libros, con apuro en ocasiones, pues en las bibliotecas tradicionales, son requeridos por otros lectores. Los libros digitales no se estropean ni desgastan. Se puede hablar, escuchar música o trabajar en grupo, mientras se consulta la Biblioteca Digital. Ventajas de las bibliotecas virtuales .¿LIBRO EN LÍNEA O VERSIÓN IMPRESA? La version impresa es fácilmente transportable, utilizable en casi cualquier lugar, es satisfactoria a los sentidos y estimula la lectura continua, de principio a fin, facilita una visión global rápida al hojearlo.
.Los libros en CD-ROM  Han circulado en el mercado son enciclopedias y diccionarios; así como también cuentos infantiles, fábulas y libros para pintar. El ambiente de navégatenos por hipertextos e interfaces multimedia parece adaptarse mejor a este tipo de libros de consulta, que contienen información por trozos, de autonomía relativa, con referenciascruzadas.
REALIDAD VIRTUAL
.Realidad virtual Personal de la armada de los Estados Unidos usando un sistema de realidad virtual para entrenar el paracaidismo
.QUE ES Realidad virtual es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial.
.REALIDADVIRTUALDefinitivamenteun término muy sonado y controversial. En éstos días en que todo es virtual, encontramos mucha confusión en las personas expuestas de una u otra forma a los nuevos medios. En el nombre en sí hay una gran contradicción: Realidad Virtual. Algo que es, pero no es. Sin embargo no tenemos que complicarnos la vida tratando de explicar la paradoja. La realidad virtual es una representación de las cosas a través de medios electrónicos, que nos da la sensación de estar en una situación real en la que podemos interactuar con lo que nosrodea.
SOFTWARE FINANCIERO
.El software financiero Se llama software financiero  a los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El Software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nóminas, etc.
.HistoriaDesde mediados de los años 1990, el mercado ha sobrellevado una consolidación considerable, muchos proveedores dejaron de hacer tratos en grandes grupos, notablemente por Sage y Microsoft. Desde el 2000 ha tenido un notable incremento el uso de soluciones de código abierto, dirigidos por Turbo CASH al final del proceso.
.Tipología   Dependiendo de las necesidades del usuario final, existen varios tipos de software contable:
En el Low end del mercado de los negocios, las aplicaciones de costos bajos del software contable permiten que se realice la mayoría de la contabilidad de los negocios.Frecuentemente los proveedores sirven a un solo mercado nacional, mientras que un gran número de proveedores ofrecen soluciones contables separadas en cada mercado nacional, también existen excepciones que proveen aplicaciones administrativas contables adaptables a casi todos los países de un continente, para ello deben cumplir con integrar en sus procesos las Normas internacionales de contabilidadNIC) y los Conceptos Generalmente Aceptados de Contabilidad (CGAC).Low endEl mercado medio cubre un rango amplio de negocios de software que pueden ser capaces de servir a las necesidades de estándares de contabilidad múltiples nacionales que permite la contabilidad en divisas.Así mismo existen aplicaciones de software contable, de nivel medio multiusuario que tienen facilidad en la adaptación de las necesidades de cada empresa. Uno de los aspectos que las empresas evalúan es el grado de dificultad a la hora de las actualizaciones. La capacidad de las empresas proveedoras de apoyarlos on-line, pero dándoles un espacio en que prácticamente no requieran de ellos para no tener tecno dependenciaMercado medio
.Es el más complejo y costoso software de contabilidad de los negocios es frecuentemente parte de un extenso juego de software muchas veces conocido como Planificación de recursos empresarialesHigh end
.    Algunos software para la contabilidad de negocios están diseñados para ciertos negocios específicos. Incluirá las características que son específicas para dicha industria. En algunos casos este se usa en pocas empresas.Mercado verticalVentajas tecnológicas:.El más poderoso software contable para Windows®. Desarrollado con los estándares de la industria: Microsoft Visual Basic y componentes de Microsoft Office.Integracióncompletacon Microsoft Office (salidasa Microsoft Excel y Word, Outlook, etc.).Tecnología de base de datos: Access, para las pequeñas y medianas empresas y los estudios contables SQL-Server, para empresas que manejan un volumen de información importante y utilizan el sistema en redes de cierta magnitud.. acceder on-line a la información a través de aplicaciones externas. Generación de páginas en formato HTML (informes) publicables en Internet/ Intranet. Alta consistencia de datos basada en procesos de doble validación, la integridad referencial de las bases de datos y los controles propios de la aplicación. Integridad transaccional que garantiza el registro de todo el conjunto de operaciones.
.Tecnología Microsoft AccessMicrosoft Access para Microsoft Windows ’95 ofrece toda la potencia de una excelente base de datos relacional con muy buena performance en recursos de hardware estándar. Sencillez operativa y facilidad de creación y generación de reportes. Se integra con todas las aplicaciones Microsoft Office, así como con Internet e Intranets.
compiladores
.CompiladoresUn compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación.
formato
Partes de un compilador.La construcción de un compilador involucra la división del proceso en una serie de fases que variará con su complejidad. Generalmente estas fases se agrupan en dos tareas: el análisis del programa fuente y la síntesisdel programaobjeto.Análisis: Se trata de la comprobación de la corrección del programa fuente, e incluye las fasescorrespondientes al Análisis Léxico (que consiste en la descomposición del programa fuente en componentes léxicos), Análisis Sintáctico (agrupación de los componentes léxicos en frases gramaticales ) y Análisis Semántico (comprobación de la validez semánticade las sentencias aceptadas en la fase de Análisis Sintáctico).Síntesis: Su objetivoes la generación de la salida expresada en el lenguaje objeto y suele estar formado por una o varias combinaciones de fases de Generación de Código (normalmente se trata de código intermedio o de código objeto) y de Optimización de Código(en las que se busca obtener un código lo más eficiente posible).
es la parte que analiza el código fuente, comprueba su validez, genera el árbol de derivación y rellena los valores de la tabla de símbolos. Esta parte suele ser independiente de la plataforma o sistema para el cual se vaya a compilar, y está compuesta por las fases comprendidas entre el Análisis Léxico y la Generación de Código Intermedio.Front-end
.Back-end: es la parte que genera el código máquina, específico de una plataforma, a partir de los resultados de la fase de análisis, realizada por el Front End.Back End se utilice para generar el código máquina de varios lenguajes de programación distintos y que el mismo Front End que sirve para analizar el código fuente de un lenguaje de programación concreto sirva para generar código máquina en varias plataformas distintas. Suele incluir la generación y optimización del código dependiente de la máquina.
.Tardó 18 años-persona en realizarse y era muy sencillo. Este desarrollo de FORTRAN estaba muy influenciado por la máquina objeto en la que iba a ser implementado. Como un ejemplo de ello tenemos el hecho de que los espacios en blanco fuesen ignorados, debido a que el periférico que se utilizaba como entrada de programas (una lectora de tarjetas perforadas) no contaba correctamente los espacios en blanco.El primer compilador de FORTRAN
.Esta taxonomía de los tipos de compiladores no es excluyente, por lo que puede haber compiladores que se adscriban a varias categorías:Compiladores cruzados: generan código para un sistema distinto del que están funcionando.Compiladores optimizadores: realizan cambios en el código para mejorar su eficiencia, per manteniendo la funcionalidad del programa original.Compiladores de una sola pasada: generan el código máquina a partir de una única lectura del código fuente.Compiladores de varias pasadas: necesitan leer el código fuente varias veces antes de poder producir el código máquina.Compiladores JIT (Just In Time): formanparte de un intérprete y compilan partes del código segúnse necesitan.TIPOS de compiladores
.Pautade creación de un compilador:En las primeras épocas de la informática, el software de los compiladores era considerado como uno de los más complejos existentes.Los primeros compiladores se realizaron programándolos directamente en lenguaje máquina o en ensamblador. Una vez que se dispone de un compilador, se pueden escribir nuevas versiones del compilador (u otros compiladores distintos) en el lenguaje que compila ese compilador.Actualmente existen herramientas que facilitan
.Es el proceso por el cual se traducen las instrucciones escritas en un determinado lenguaje de programación a lenguaje máquina. Además de un traductor, se pueden necesitar otros programas para crear un programa objeto ejecutable. Un programa fuente se puede dividir en módulos almacenados en archivos distintos. La tarea de reunir el programa fuente a menudo se confía a un programa distinto, llamado preprocesador. El preprocesador también puede expandir abreviaturas, llamadas a macros, a proposiciones del lenguaje fuente.Proceso de compilación
F:\de imformatica fg
F:\de imformatica fg
F:\de imformatica fg
F:\de imformatica fg

Más contenido relacionado

PPTX
Las herramientas informáticas
PPTX
F:\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
PPTX
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
PPTX
herramientas básicas de informatica
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Tic de vanessa in portante no lo eniminen
PDF
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
PPTX
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Las herramientas informáticas
F:\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
herramientas básicas de informatica
Herramientas de internet
Tic de vanessa in portante no lo eniminen
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS

La actualidad más candente (18)

PPTX
Software de aplicacion
PPTX
Unidad 4 Interoperabilidad entre sistemas operativos
DOCX
traajo ofimatica
PPTX
Trabajo final de TICS_Ramirez Luna Adriana, Ortega de la paz Heber, Quezada G...
DOC
Gt 1 terminologia
 
PPTX
OFIMATICA proyecto 2
PPTX
Jenny informatica
PPTX
Tics cris
DOCX
Info de eidt
PPTX
UNIDAD 2 Sistemas Operativos
PPTX
PPTX
Unidad o bloque 2
DOCX
Glosario de clases
PPTX
Tics cris
PPTX
TICS BLOQUE 2
DOCX
Paquete ofimático
PPTX
Bloque 2
PPTX
Informatica
Software de aplicacion
Unidad 4 Interoperabilidad entre sistemas operativos
traajo ofimatica
Trabajo final de TICS_Ramirez Luna Adriana, Ortega de la paz Heber, Quezada G...
Gt 1 terminologia
 
OFIMATICA proyecto 2
Jenny informatica
Tics cris
Info de eidt
UNIDAD 2 Sistemas Operativos
Unidad o bloque 2
Glosario de clases
Tics cris
TICS BLOQUE 2
Paquete ofimático
Bloque 2
Informatica
Publicidad

Destacado (9)

PPS
Fanta uva葡萄酒
PPTX
PPT
Guerra Arevalo, Jorge
PDF
Kincaid Studios Portfolio
DOC
03 sintetizadores-a_traves_de_la_historia_1
PPTX
Personalidad clase1
PPTX
Modelo de gestión de conocimiento en la docencia
ODP
Presentaccion examen
PPS
El Puente
Fanta uva葡萄酒
Guerra Arevalo, Jorge
Kincaid Studios Portfolio
03 sintetizadores-a_traves_de_la_historia_1
Personalidad clase1
Modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Presentaccion examen
El Puente
Publicidad

Similar a F:\de imformatica fg (20)

PPTX
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
PPT
Rpoyecto final
PPT
El software
PPT
El software
PPT
El software
PPT
El software
PPT
El software
PPT
El software
DOCX
Que es la ofimatica y sus aplicaciones
PPTX
Hemamientas de internet
DOCX
Ofimatica
PPTX
Resumen
PPT
PPT
Herramientas de internet
DOCX
Computacion
DOC
F:\Un Sistema Operativo
PPT
Software aplicacion
DOCX
Trabajo de compu
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
Rpoyecto final
El software
El software
El software
El software
El software
El software
Que es la ofimatica y sus aplicaciones
Hemamientas de internet
Ofimatica
Resumen
Herramientas de internet
Computacion
F:\Un Sistema Operativo
Software aplicacion
Trabajo de compu

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
clase auditoria informatica 2025.........
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

F:\de imformatica fg

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOINGENIERIA COMERCIALpor FRANKLIN MANUEL GUAMAN GUAMANTAQUIJOSÉ BRAULIO DUCHI QUINZO
  • 3.  Es un software que actúa de interfaces entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina o el computador. Sistemas operativos (s.p)
  • 4.  Uno de los propósitos de un sistema operativo como programa estación principal, consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentranen la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. Propósito del programa
  • 5. .Clasificación de los sistemas operativosLos sistemas operativos se clasifican de la siguiente manera...aadxswMULTITAREA:Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.MULTIPROCESADOR: Es el que permite soporte el abrir un mismo programa en más de un CPUMULTIUSUARIO: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al; mismo tiempo algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempoTIEMPO REAL:Responde a las entradas inmediatamente los mismos sistemas operativos con DOS y UNIX no funciona en el tiempo real.MULTITRAMO: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
  • 6.  Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos por ejemplo los sistemas operativos DOS tiene comandos como copiar y pegar los archivos correspondientesLos comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamado procesador de comandos o interprete de la línea de comandos las interfaces graficas permiten que utilice los comandos señalados y pinchado los objetos que aparecen en la pantalla . COMO SE UTILIZA UN SISTEMA OPERATIVO
  • 7. .Ejemplos de sistemas operativosFamilia Windows Windows 95Windows 98Windows MEWindows NTWindows 2000Windows 2000 server Windows XPWindows server 2003Windows CEWindows mobile Windows XP64 bitsWindows vista  Familia Macintosh Mac OS 7Mac OS 8Mac OS 9Mac OS X
  • 9. .Es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados también se lo puede relacionarse de la siguiente manera LA OFIMÁTICA2Se llama ofimática al equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos.
  • 10.   El término ofimática hace referencia a todas las herramientas y los métodos que se aplican a las actividades de oficina que posibilitan el procesamiento computarizado de datos escritos, visuales y sonoros. QUÉ ES LA OFIMÁTICA?
  • 11. La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran manuales.Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el traspaso de información hacia medios electrónicos.Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980.La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a internet, etc.).Historia/origen de la ofimática
  • 12. ,OBJETIVO DE LA OFIMÁTICALa ofimática tiene como objetivo proporcionar elementos que posibiliten la simplificación, mejora y automatización de la organización de las actividades de una compañía o grupo de personas (gestión de datos administrativos, sincronización de reuniones, etc.). Teniendo en cuenta que hoy día las organizaciones de compañías requieren un mayor grado de comunicación, la ofimática ya no se limita solamente a capturar documentos manuscritos. En especial, también incluye las siguientes actividades: tratamiento de datos numéricosintercambio de informacióngestión de documentos administrativos
  • 13. * Procesamiento de textos: Ver Procesador de texto.* Hoja de cálculo* Herramientas de presentación multimedia.* Base de datos.* Utilidades: agendas, calculadoras, etc.* Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.* Herramientas de reconocimiento de voz.* Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, Open Office, etc.Herramientas y procedimientos ofimáticos
  • 14. .Herramientas del paquete para oficinaEl término "paquete para oficina" hace referencia a todos los programas de software que permiten realizar las tareas que normalmente se llevan a cabo en una oficina. En especial, un paquete Para officinal incluye, por lo tanto, los siguientes programas de software: procesamiento de textos;una herramienta hoja de cálculo; de presentaciónunabasede datos; un programador. A continuaciónse enumeranlos principalespaquetes: AppleWorksCorel WordPerfectIBM/Lotus SmartSuiteMicrosoft OfficeSun Star OfficeOpen Office (gratuito, sin licencia) 
  • 16. ,Software libre El software libre (en inglésfree software, esta denominación también se confunde a veces con gratis por el doble sentido del inglésfree en castellano) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. Según la Free Software Fundación, el software libre se refiere a la libertad de los usuariosparaejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificarel software.
  • 17. .1 La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.2 La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.3 La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco viableLIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
  • 18. ,El término software no libreSe emplea para referirse al software distribuido bajo una licencia de software más restrictiva que no garantiza estas cuatro libertades. Las leyes de la propiedad intelectual reservan la mayoría de los derechos de modificación, duplicación y redistribución para el dueño Del copyright; el software dispuesto bajo una licencia de software libre rescinde específicamente la mayoría de estos derechos reservados.Para evitar la confusión, algunas personas utilizan los términos "libre" (software libre) y "gratis" (software gratis) para evitar la ambigüedad de la palabra inglesa "free". Sin embargo, estos términos alternativos son usados únicamente dentro del movimiento del software libre, aunque están extendiéndose lentamente hacia el resto del mundo. Otros defienden el uso del término open source software (software de código abierto). La principal diferencia entre los términos "open source" y "free software" es que éste último tiene en cuenta los aspectos éticos y filosóficos de la libertad, mientras que el "open source" se basa únicamente en los aspectos técnicos.
  • 19. /LICENCIAS Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales".
  • 21. .Licencias GPL Es la que permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse modificar el software
  • 22. .La Free SoftwareFundación Recomienda que el uso de laGNU AGPLv3 seaconsiderado para cualquier software que usualmente corra sobre una red.
  • 23. .CopyleftHay que hacer constar que el titular de los derechos de autor de un software bajo licencia, además de distribuir la versión original como software libre.
  • 24. .Licencias AGPLLa Licenciaespecíficamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.
  • 25. .Licencias estilo MPL y derivadasEsta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó . para liberar su Comunicador 4.0 y empezar ese proyecto para el mundo del Software Libre.
  • 28. .BIBLIOTECAS VIRTUALES Las Bibliotecas Virtuales, que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales Bibliotecas Públicas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción. 
  • 29. ,Entre las ventajas que posee esta nueva forma de presentación de la Biblioteca, se pueden mencionar: No hay horarios para consultas o retiros. Se visita en el momento en que uno disponga. Tienen acceso a ella todas las personas, aunque no puedan trasladarse a una Biblioteca Tradicional por problemas de diversa índole; incluso hay textos en Braille en la red, para dar acceso a invidentes. No hay que retirar, trasladar y devolver los libros, con apuro en ocasiones, pues en las bibliotecas tradicionales, son requeridos por otros lectores. Los libros digitales no se estropean ni desgastan. Se puede hablar, escuchar música o trabajar en grupo, mientras se consulta la Biblioteca Digital. Ventajas de las bibliotecas virtuales .¿LIBRO EN LÍNEA O VERSIÓN IMPRESA? La version impresa es fácilmente transportable, utilizable en casi cualquier lugar, es satisfactoria a los sentidos y estimula la lectura continua, de principio a fin, facilita una visión global rápida al hojearlo.
  • 30. .Los libros en CD-ROM Han circulado en el mercado son enciclopedias y diccionarios; así como también cuentos infantiles, fábulas y libros para pintar. El ambiente de navégatenos por hipertextos e interfaces multimedia parece adaptarse mejor a este tipo de libros de consulta, que contienen información por trozos, de autonomía relativa, con referenciascruzadas.
  • 32. .Realidad virtual Personal de la armada de los Estados Unidos usando un sistema de realidad virtual para entrenar el paracaidismo
  • 33. .QUE ES Realidad virtual es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial.
  • 34. .REALIDADVIRTUALDefinitivamenteun término muy sonado y controversial. En éstos días en que todo es virtual, encontramos mucha confusión en las personas expuestas de una u otra forma a los nuevos medios. En el nombre en sí hay una gran contradicción: Realidad Virtual. Algo que es, pero no es. Sin embargo no tenemos que complicarnos la vida tratando de explicar la paradoja. La realidad virtual es una representación de las cosas a través de medios electrónicos, que nos da la sensación de estar en una situación real en la que podemos interactuar con lo que nosrodea.
  • 36. .El software financiero Se llama software financiero a los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El Software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nóminas, etc.
  • 37. .HistoriaDesde mediados de los años 1990, el mercado ha sobrellevado una consolidación considerable, muchos proveedores dejaron de hacer tratos en grandes grupos, notablemente por Sage y Microsoft. Desde el 2000 ha tenido un notable incremento el uso de soluciones de código abierto, dirigidos por Turbo CASH al final del proceso.
  • 38. .Tipología Dependiendo de las necesidades del usuario final, existen varios tipos de software contable:
  • 39. En el Low end del mercado de los negocios, las aplicaciones de costos bajos del software contable permiten que se realice la mayoría de la contabilidad de los negocios.Frecuentemente los proveedores sirven a un solo mercado nacional, mientras que un gran número de proveedores ofrecen soluciones contables separadas en cada mercado nacional, también existen excepciones que proveen aplicaciones administrativas contables adaptables a casi todos los países de un continente, para ello deben cumplir con integrar en sus procesos las Normas internacionales de contabilidadNIC) y los Conceptos Generalmente Aceptados de Contabilidad (CGAC).Low endEl mercado medio cubre un rango amplio de negocios de software que pueden ser capaces de servir a las necesidades de estándares de contabilidad múltiples nacionales que permite la contabilidad en divisas.Así mismo existen aplicaciones de software contable, de nivel medio multiusuario que tienen facilidad en la adaptación de las necesidades de cada empresa. Uno de los aspectos que las empresas evalúan es el grado de dificultad a la hora de las actualizaciones. La capacidad de las empresas proveedoras de apoyarlos on-line, pero dándoles un espacio en que prácticamente no requieran de ellos para no tener tecno dependenciaMercado medio
  • 40. .Es el más complejo y costoso software de contabilidad de los negocios es frecuentemente parte de un extenso juego de software muchas veces conocido como Planificación de recursos empresarialesHigh end
  • 41. . Algunos software para la contabilidad de negocios están diseñados para ciertos negocios específicos. Incluirá las características que son específicas para dicha industria. En algunos casos este se usa en pocas empresas.Mercado verticalVentajas tecnológicas:.El más poderoso software contable para Windows®. Desarrollado con los estándares de la industria: Microsoft Visual Basic y componentes de Microsoft Office.Integracióncompletacon Microsoft Office (salidasa Microsoft Excel y Word, Outlook, etc.).Tecnología de base de datos: Access, para las pequeñas y medianas empresas y los estudios contables SQL-Server, para empresas que manejan un volumen de información importante y utilizan el sistema en redes de cierta magnitud.. acceder on-line a la información a través de aplicaciones externas. Generación de páginas en formato HTML (informes) publicables en Internet/ Intranet. Alta consistencia de datos basada en procesos de doble validación, la integridad referencial de las bases de datos y los controles propios de la aplicación. Integridad transaccional que garantiza el registro de todo el conjunto de operaciones.
  • 42. .Tecnología Microsoft AccessMicrosoft Access para Microsoft Windows ’95 ofrece toda la potencia de una excelente base de datos relacional con muy buena performance en recursos de hardware estándar. Sencillez operativa y facilidad de creación y generación de reportes. Se integra con todas las aplicaciones Microsoft Office, así como con Internet e Intranets.
  • 44. .CompiladoresUn compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación.
  • 46. Partes de un compilador.La construcción de un compilador involucra la división del proceso en una serie de fases que variará con su complejidad. Generalmente estas fases se agrupan en dos tareas: el análisis del programa fuente y la síntesisdel programaobjeto.Análisis: Se trata de la comprobación de la corrección del programa fuente, e incluye las fasescorrespondientes al Análisis Léxico (que consiste en la descomposición del programa fuente en componentes léxicos), Análisis Sintáctico (agrupación de los componentes léxicos en frases gramaticales ) y Análisis Semántico (comprobación de la validez semánticade las sentencias aceptadas en la fase de Análisis Sintáctico).Síntesis: Su objetivoes la generación de la salida expresada en el lenguaje objeto y suele estar formado por una o varias combinaciones de fases de Generación de Código (normalmente se trata de código intermedio o de código objeto) y de Optimización de Código(en las que se busca obtener un código lo más eficiente posible).
  • 47. es la parte que analiza el código fuente, comprueba su validez, genera el árbol de derivación y rellena los valores de la tabla de símbolos. Esta parte suele ser independiente de la plataforma o sistema para el cual se vaya a compilar, y está compuesta por las fases comprendidas entre el Análisis Léxico y la Generación de Código Intermedio.Front-end
  • 48. .Back-end: es la parte que genera el código máquina, específico de una plataforma, a partir de los resultados de la fase de análisis, realizada por el Front End.Back End se utilice para generar el código máquina de varios lenguajes de programación distintos y que el mismo Front End que sirve para analizar el código fuente de un lenguaje de programación concreto sirva para generar código máquina en varias plataformas distintas. Suele incluir la generación y optimización del código dependiente de la máquina.
  • 49. .Tardó 18 años-persona en realizarse y era muy sencillo. Este desarrollo de FORTRAN estaba muy influenciado por la máquina objeto en la que iba a ser implementado. Como un ejemplo de ello tenemos el hecho de que los espacios en blanco fuesen ignorados, debido a que el periférico que se utilizaba como entrada de programas (una lectora de tarjetas perforadas) no contaba correctamente los espacios en blanco.El primer compilador de FORTRAN
  • 50. .Esta taxonomía de los tipos de compiladores no es excluyente, por lo que puede haber compiladores que se adscriban a varias categorías:Compiladores cruzados: generan código para un sistema distinto del que están funcionando.Compiladores optimizadores: realizan cambios en el código para mejorar su eficiencia, per manteniendo la funcionalidad del programa original.Compiladores de una sola pasada: generan el código máquina a partir de una única lectura del código fuente.Compiladores de varias pasadas: necesitan leer el código fuente varias veces antes de poder producir el código máquina.Compiladores JIT (Just In Time): formanparte de un intérprete y compilan partes del código segúnse necesitan.TIPOS de compiladores
  • 51. .Pautade creación de un compilador:En las primeras épocas de la informática, el software de los compiladores era considerado como uno de los más complejos existentes.Los primeros compiladores se realizaron programándolos directamente en lenguaje máquina o en ensamblador. Una vez que se dispone de un compilador, se pueden escribir nuevas versiones del compilador (u otros compiladores distintos) en el lenguaje que compila ese compilador.Actualmente existen herramientas que facilitan
  • 52. .Es el proceso por el cual se traducen las instrucciones escritas en un determinado lenguaje de programación a lenguaje máquina. Además de un traductor, se pueden necesitar otros programas para crear un programa objeto ejecutable. Un programa fuente se puede dividir en módulos almacenados en archivos distintos. La tarea de reunir el programa fuente a menudo se confía a un programa distinto, llamado preprocesador. El preprocesador también puede expandir abreviaturas, llamadas a macros, a proposiciones del lenguaje fuente.Proceso de compilación