SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoción de la investigación española:  WEB OF KNOWLEDGE Zaragoza, 22 de mayo FESABID
3.1 WEB OF KNOWLEDGE. WOS  ÍNDICE 3.3 RECOLECTA 3.2 ARCE 3.4 CVN 4 CONCLUSIONES 2 1 FECYT. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS PROGRAMAS DE ACTUACIÓN 3 ACCESO A LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN), fue creada en 2001, por acuerdo del Consejo de Ministros, como herramienta del sistema nacional de generación del conocimiento y transferencia tecnológica. Su principal objetivo fundacional es el fomento social de la cultura científica y tecnológica como instrumento de competitividad y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Pretende contribuir a la mejora del funcionamiento y articulación del Sistema Español de Ciencia y Tecnología, colaborar en el desarrollo de políticas de progreso científico y tecnológico y fomentar la investigación española en el ámbito internacional. FECYT. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS 1
DPTO. COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN DPTO. DE ESTUDIOS DPTO, GESTIÓN INTEGRADA DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Contribuir a que los ciudadanos  aprecien y valoren la  ciencia y la tecnología Estimular la participación de los  investigadores en la divulgación. Potenciar la enseñanza de las  ciencias a través de materiales didácticos novedosos Desarrollo y coordinación plataformas de apoyo a agentes del sistema de I+D Proporcionar información científica y  Tecnológica a instituciones españolas Establecer las redes de comunicaciones  adecuadas para el desarrollo de las  actividades de investigación Soporte técnico-administrativo  órganos de decisión de Política  Científica y tecnológica Órgano de seguimiento y evaluación  de la efectividad de la I+D. Participar en los ejercicios de  planificación de las políticas de I+D+i 2 PROGRAMAS DE ACTUACIÓN
La FECYT ha impulsado el desarrollo de las siguientes líneas de actuación, para ayudar a las bibliotecas/investigadores:  Web of Knowledge (WOK): gestión de la licencia nacional Repositorios científicos y tecnológicos. RECOLECTA Apoyo a las revistas científicas españolas ARCE  Curriculum Vitae Normalizado (CVN) Agentes: Bibliotecas  Universidades Centros tecnológicos y Parques científicos CSIC Servicios de investigacion Agraria Servicios de Salud Organismos Ministeriales  Organismos Públicos de Investigación V 3 ACCESO A LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Qué es WoK?: Conjunto de bases de datos de  referencias bibliográficas, citas y referencias de publicaciones científicas consideradas como base fundamental en la investigación científica y tecnológica internacional. Bases de datos Web of Science Current Content connect Derwent Innovation Index Medline Journal citatoin Reports Essential Science indicators ¿ Qué aporta Web of Science? Base de datos más utilizada por el mundo de la investigación Contiene más de 10.000 revistas de las diferentes áreas del conocimiento Ha desarrollado funcionalidades de uso indispensables para la obtención de resultados de investigación Acaba de incorporar las actas de congresos Proceedings entre sus índices de búsqueda lo que aumenta los resultados obtenidos WEB OF KNOWLEDGE.  3.1
QUÉ ES WEB OF KNOWLEDGE. SERVICIOS QUE SE PRESTAN  3.1 Plataforma tecnológica de accesos y servicios www.accesowok.fecyt.es Servicios de información de  actualizaciones y productos contratados Servicios de formación continua: formaciones presenciales y on line Servicios de atención al usuario  [email_address] Servicios de ayuda a los autores e instituciones para estar presentes en las bbdd internacionales Servicio de estadísticas individualizadas por instituciones Acceso al full text para las instituciones que ya dispongan de suscripciones contratadas
QUÉ ES WEB OF KNOWLEDGE. BASES DE DATOS  3.1 Revistas en WOS Science Citation Index-1900 y tiene 7181 revistas Social Science Citaion Index- 1956 y tiene 2169 Arts and Humanities desde 1975 y contiene 1128 revistas Conference Proceedings Citation Index- Science (CPCI-S de 1990 hasta la actualidad) Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities (CPCI-SSH de 1990 hasta la actualidad)  www.accesowok.fecyt.es/wos Revistas en WOS Science Citation Index-1900 y tiene 7181 revistas Social Science Citaion Index- 1956 y tiene 2169 Arts and Humanities desde 1975 y contiene 1128 revistas Conference Proceedings Citation Index- Science (CPCI-S de 1990 hasta la actualidad) Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities (CPCI-SSH de 1990 hasta la actualidad)  www.accesowok.fecyt.es/wos
3.1 Web of knowledge. WOS Dos bases de datos fundamentales para el investigador: herramientas Web of Science. Incorpora en la página de resultados nuevas funcionalidades para el investigador Asociación de autores a sus afiliaciones. 2008 delante Creación de un mapa de citas hacia delante y hacia atrás para poder ver las referencias bibligráficas y las citas Nuevo campo de búsqueda de editor Incluye el nombre de la agencia de financiación y el numero de subvención si están disponibles Inclusión del indice H, como elemento métrico de citas desde el año pasado, dentro de la opcciçón de Crear un informe de Citas Journal Citation Report Factor de Impacto de 5 años (nuevo) Factor de Impacto excluyendo las autocitas (nuevo) Comparación de una revista dentro de sus categorías en que tiene clasificación (Journal Ranking) (nuevo) Diagramas de cajas para visualizar la dispersión de factores de impacto según una categoría (nuevo)  Eigenfactor Score y Article Influence Score (nuevo)
 
Plataformas de enlace a full text, principales editores Elsevier- Science Direct Springer and Kluwer Nature Willey Science Sage…. La importancia de Web of Science Objetivo de la comunidad científica, ser citados Requisito de las convocatorias nacionales para solicitud de tramos y sexenios 3.1 Web of knowledge. WOS
ARCE. Apoyo a las revistas científicas españolas  3.3 OBJETIVOS Nace en 2005 de la necesidad de ayudar a  aumentar presencia de revistas españolas en bd Internacionales Se basa en la profesionalización y decantación  de Calidad Especial impulso al área de Ciencias Sociales y  Humanidades QUE HA HECHO FECYT Creación de la plataforma RECYT  (Repositorio Español de Ciencia y  Tecnología), Basado sistema OJS 1ª evaluación de revistas científicas Españolas. Se presentaron 200 y se aprobaron 33 Puesta en servicio de una herramienta de  ayuda a la Edición Organización de cursos de formación presencial  y on line Colaboración fundamental CESCA QUE ESTAMOS HACIENDO 2009 Con una nueva herramienta Nueva convocatoria evaluación Nuevas jornadas de formación Comunidad de usuarios RECYT Fomentar y animar al seno de las  Universidades a decantar a las  Revistas científicas Otra forma de promocionar la investigación española, es ayudando a decantar y profesionalizar las revistas  - FECYT no influye en el proceso de inclusión de las revistas en Thomson - Se ha creado una expectativa  importante en la comunidad científica, con el proceso de evaluación y con el impulso de OJS ligado al fenómeno de Open Access 55 REVISTAS PARTICIPAN YA EN EL PROYECTO 146 revistas españolas en WOS (febrero 2009)
Red repositorios científicos interoperables como medio de crear  una infraestructura nacional basada en acceso abierto y estándares internacionales Iniciativa conjunta FECYT- REBIUN, dentro de la línea Apoyo a la investigación Es un recolector de ciencia abierta  www.recolecta.net Cuenta con la implicación de importante de las universidades españolas Este año 2009: Puesta en marcha de los grupos de trabajo: Estadísticas de repositorios Evaluación de repositorios Identificación de autores OAI-ORE Estamos ya participando como partners en la segunda fase de Driver: confederación de repositorios Participación en la convocatoria del VII Programa Marco Open Access. Nodo español para Europa 3.2 RECOLECTA
Objetivos: CVN Implantar CVN formato de currículum con carácter opcional para las convocatorias públicas de ayudas de I+D+I – sistemas receptores Plan Nacional Andalucía Cataluña Resto de CCAA Implantar CVN en Universidades y OPIS – sistemas generadores Para quienes tienen base de datos Realicen la exportación a CVN con la ayuda de las herramientas de la FECYT Para quienes no tienen base de datos Exponer a los gestores las ventajas que tiene tener controlada la producción en un gestor de bases de datos Ofrecer el editor de currículum realizado por la FECYT Ofrecer CVN para las convocatorias del Plan Nacional 2008-11 Implantado ya en 13 universidades: Andalucía, UB, Baleares  CVN CURRICULUM VITAE NORMALIZADO 3.4
El Departamento de Gestión Integrada de la Información Científica trabaja para crear y mantener plataformas tecnológicas de acceso, apoyo y servicios a la comunidad ciéntífica española Es fundamental para nosotros contar con la colaboración de los principales agentes del sistema español de I+D: Universidades, CSIC, OPIS, Centros y Parques…. El futuro. Formar una marco de trabajo que aporta un valor añadido para los recursos actuales. Estrategia nacional para una política integrada de la información científica ARCE RECOLECTA WOK CVN OTROS RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA MUCHAS GRACIAS Cristina González Copeiro del Villar , Gestión integrada de la Información Científica  [email_address] CONCLUSIONES 4

Más contenido relacionado

DOCX
Ficha de participación Leaders In Innovation Fellowship
PPTX
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
PPTX
Migración a OJS 3 del Portal de Revistas de la Universidad de Murcia. Rosana ...
PPTX
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
PDF
Convocatoria institutional links (British Council - CONACYT)
PDF
Bases de la convocatoria BPIFRANCE-CONACYT 2014
PPTX
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
PPTX
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
Ficha de participación Leaders In Innovation Fellowship
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Migración a OJS 3 del Portal de Revistas de la Universidad de Murcia. Rosana ...
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
Convocatoria institutional links (British Council - CONACYT)
Bases de la convocatoria BPIFRANCE-CONACYT 2014
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...

La actualidad más candente (19)

DOC
Convocatoria FAED-PYME redue_final
PPT
Fuentes Financiación
PDF
Términos de referencia 2014-1 SAGARPA-CONACYT
PPTX
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
PPTX
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
PDF
Incentivos para Investigadores
PPTX
Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tec...
PPT
E-LIS E-prints in library and Information Science
PDF
Javier Guallar. El punto de vista de un editor en torno al acceso abierto a l...
PDF
Programa del 3er Congreso de la Red OTT México
PPTX
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
PPTX
Estudio de mercado de la traducción en España. Presentación de los objetivos ...
PDF
Indicadores de la Red de OTTs en México 2010-2014
PPTX
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
PPTX
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
PDF
Marco Institucional de la I+D
PPTX
Reto méxico 01septiembre cesar gaytan
PPTX
Modelo Redalyc-AmeliCA
PPT
Ppc workshop salamanca
Convocatoria FAED-PYME redue_final
Fuentes Financiación
Términos de referencia 2014-1 SAGARPA-CONACYT
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
Incentivos para Investigadores
Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tec...
E-LIS E-prints in library and Information Science
Javier Guallar. El punto de vista de un editor en torno al acceso abierto a l...
Programa del 3er Congreso de la Red OTT México
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
Estudio de mercado de la traducción en España. Presentación de los objetivos ...
Indicadores de la Red de OTTs en México 2010-2014
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
Marco Institucional de la I+D
Reto méxico 01septiembre cesar gaytan
Modelo Redalyc-AmeliCA
Ppc workshop salamanca
Publicidad

Destacado (8)

PDF
A GestãO Do Diferencial
PDF
Programa de Férias Scania para Estudantes de Engenharia
PPTX
18,00 20,00 h. sala4-miercoles25-foro parlamentario
PPT
Codi2009
PPTX
Transtornosalimenticios
PPTX
áLbum De FotografíAs Bebes
PDF
Casa propria 1
A GestãO Do Diferencial
Programa de Férias Scania para Estudantes de Engenharia
18,00 20,00 h. sala4-miercoles25-foro parlamentario
Codi2009
Transtornosalimenticios
áLbum De FotografíAs Bebes
Casa propria 1
Publicidad

Similar a Feabid Cglezcopeiro Fecyt (20)

PPTX
El acceso abierto y difusión del conocimiento científico. Dña. Cristina Gonzá...
PDF
ISI Wok en la Universidad de Murcia
PDF
Formacion e informacion (iv) bases multidisciplinares(parte 1)
PDF
Apoyo a la investigación y la docencia
PPT
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
PDF
Cristina gonzález presentación
PPT
Aguillo Evaluacion Publicaciones Palma
PDF
REUNION GRINUGR. Como comunicar y diseminar información científica en internet
PPTX
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
PDF
Difusión y Divulgación Científica
PPT
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
PDF
Investigación Científica y la Innovación
PDF
Pasos para lograr el acceso abierto a la Información Científica. Cristina Gon...
PPT
Acceso Informacion
PPTX
Ciencia abierta en un mundo globalizado
PPS
PPT
TECNOLOGIA ACTUAL
PPTX
Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...
PDF
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
PDF
Charla investigadores
El acceso abierto y difusión del conocimiento científico. Dña. Cristina Gonzá...
ISI Wok en la Universidad de Murcia
Formacion e informacion (iv) bases multidisciplinares(parte 1)
Apoyo a la investigación y la docencia
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Cristina gonzález presentación
Aguillo Evaluacion Publicaciones Palma
REUNION GRINUGR. Como comunicar y diseminar información científica en internet
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
Difusión y Divulgación Científica
Revistas científicas y su control de calidad-Prat
Investigación Científica y la Innovación
Pasos para lograr el acceso abierto a la Información Científica. Cristina Gon...
Acceso Informacion
Ciencia abierta en un mundo globalizado
TECNOLOGIA ACTUAL
Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
Charla investigadores

Más de FESABID (20)

PPTX
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
PDF
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
PDF
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
PDF
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
PPTX
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
PPTX
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
PPTX
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
PPTX
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
PDF
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
PDF
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
PPTX
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
PPT
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
PPTX
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
PPTX
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
PPTX
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
PPSX
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
PPTX
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
PPTX
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
PPTX
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
PPTX
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando

Último (20)

PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
clase auditoria informatica 2025.........
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
ACTIVIDAD 2.pdf j
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
La electricidad y la electrónica .pdf n
taller de informática - LEY DE OHM
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Administración se srevidores de apliaciones

Feabid Cglezcopeiro Fecyt

  • 1. Promoción de la investigación española: WEB OF KNOWLEDGE Zaragoza, 22 de mayo FESABID
  • 2. 3.1 WEB OF KNOWLEDGE. WOS ÍNDICE 3.3 RECOLECTA 3.2 ARCE 3.4 CVN 4 CONCLUSIONES 2 1 FECYT. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS PROGRAMAS DE ACTUACIÓN 3 ACCESO A LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
  • 3. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN), fue creada en 2001, por acuerdo del Consejo de Ministros, como herramienta del sistema nacional de generación del conocimiento y transferencia tecnológica. Su principal objetivo fundacional es el fomento social de la cultura científica y tecnológica como instrumento de competitividad y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Pretende contribuir a la mejora del funcionamiento y articulación del Sistema Español de Ciencia y Tecnología, colaborar en el desarrollo de políticas de progreso científico y tecnológico y fomentar la investigación española en el ámbito internacional. FECYT. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS 1
  • 4. DPTO. COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN DPTO. DE ESTUDIOS DPTO, GESTIÓN INTEGRADA DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Contribuir a que los ciudadanos aprecien y valoren la ciencia y la tecnología Estimular la participación de los investigadores en la divulgación. Potenciar la enseñanza de las ciencias a través de materiales didácticos novedosos Desarrollo y coordinación plataformas de apoyo a agentes del sistema de I+D Proporcionar información científica y Tecnológica a instituciones españolas Establecer las redes de comunicaciones adecuadas para el desarrollo de las actividades de investigación Soporte técnico-administrativo órganos de decisión de Política Científica y tecnológica Órgano de seguimiento y evaluación de la efectividad de la I+D. Participar en los ejercicios de planificación de las políticas de I+D+i 2 PROGRAMAS DE ACTUACIÓN
  • 5. La FECYT ha impulsado el desarrollo de las siguientes líneas de actuación, para ayudar a las bibliotecas/investigadores: Web of Knowledge (WOK): gestión de la licencia nacional Repositorios científicos y tecnológicos. RECOLECTA Apoyo a las revistas científicas españolas ARCE Curriculum Vitae Normalizado (CVN) Agentes: Bibliotecas Universidades Centros tecnológicos y Parques científicos CSIC Servicios de investigacion Agraria Servicios de Salud Organismos Ministeriales Organismos Públicos de Investigación V 3 ACCESO A LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
  • 6. Qué es WoK?: Conjunto de bases de datos de referencias bibliográficas, citas y referencias de publicaciones científicas consideradas como base fundamental en la investigación científica y tecnológica internacional. Bases de datos Web of Science Current Content connect Derwent Innovation Index Medline Journal citatoin Reports Essential Science indicators ¿ Qué aporta Web of Science? Base de datos más utilizada por el mundo de la investigación Contiene más de 10.000 revistas de las diferentes áreas del conocimiento Ha desarrollado funcionalidades de uso indispensables para la obtención de resultados de investigación Acaba de incorporar las actas de congresos Proceedings entre sus índices de búsqueda lo que aumenta los resultados obtenidos WEB OF KNOWLEDGE. 3.1
  • 7. QUÉ ES WEB OF KNOWLEDGE. SERVICIOS QUE SE PRESTAN 3.1 Plataforma tecnológica de accesos y servicios www.accesowok.fecyt.es Servicios de información de actualizaciones y productos contratados Servicios de formación continua: formaciones presenciales y on line Servicios de atención al usuario [email_address] Servicios de ayuda a los autores e instituciones para estar presentes en las bbdd internacionales Servicio de estadísticas individualizadas por instituciones Acceso al full text para las instituciones que ya dispongan de suscripciones contratadas
  • 8. QUÉ ES WEB OF KNOWLEDGE. BASES DE DATOS 3.1 Revistas en WOS Science Citation Index-1900 y tiene 7181 revistas Social Science Citaion Index- 1956 y tiene 2169 Arts and Humanities desde 1975 y contiene 1128 revistas Conference Proceedings Citation Index- Science (CPCI-S de 1990 hasta la actualidad) Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities (CPCI-SSH de 1990 hasta la actualidad) www.accesowok.fecyt.es/wos Revistas en WOS Science Citation Index-1900 y tiene 7181 revistas Social Science Citaion Index- 1956 y tiene 2169 Arts and Humanities desde 1975 y contiene 1128 revistas Conference Proceedings Citation Index- Science (CPCI-S de 1990 hasta la actualidad) Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities (CPCI-SSH de 1990 hasta la actualidad) www.accesowok.fecyt.es/wos
  • 9. 3.1 Web of knowledge. WOS Dos bases de datos fundamentales para el investigador: herramientas Web of Science. Incorpora en la página de resultados nuevas funcionalidades para el investigador Asociación de autores a sus afiliaciones. 2008 delante Creación de un mapa de citas hacia delante y hacia atrás para poder ver las referencias bibligráficas y las citas Nuevo campo de búsqueda de editor Incluye el nombre de la agencia de financiación y el numero de subvención si están disponibles Inclusión del indice H, como elemento métrico de citas desde el año pasado, dentro de la opcciçón de Crear un informe de Citas Journal Citation Report Factor de Impacto de 5 años (nuevo) Factor de Impacto excluyendo las autocitas (nuevo) Comparación de una revista dentro de sus categorías en que tiene clasificación (Journal Ranking) (nuevo) Diagramas de cajas para visualizar la dispersión de factores de impacto según una categoría (nuevo) Eigenfactor Score y Article Influence Score (nuevo)
  • 10.  
  • 11. Plataformas de enlace a full text, principales editores Elsevier- Science Direct Springer and Kluwer Nature Willey Science Sage…. La importancia de Web of Science Objetivo de la comunidad científica, ser citados Requisito de las convocatorias nacionales para solicitud de tramos y sexenios 3.1 Web of knowledge. WOS
  • 12. ARCE. Apoyo a las revistas científicas españolas 3.3 OBJETIVOS Nace en 2005 de la necesidad de ayudar a aumentar presencia de revistas españolas en bd Internacionales Se basa en la profesionalización y decantación de Calidad Especial impulso al área de Ciencias Sociales y Humanidades QUE HA HECHO FECYT Creación de la plataforma RECYT (Repositorio Español de Ciencia y Tecnología), Basado sistema OJS 1ª evaluación de revistas científicas Españolas. Se presentaron 200 y se aprobaron 33 Puesta en servicio de una herramienta de ayuda a la Edición Organización de cursos de formación presencial y on line Colaboración fundamental CESCA QUE ESTAMOS HACIENDO 2009 Con una nueva herramienta Nueva convocatoria evaluación Nuevas jornadas de formación Comunidad de usuarios RECYT Fomentar y animar al seno de las Universidades a decantar a las Revistas científicas Otra forma de promocionar la investigación española, es ayudando a decantar y profesionalizar las revistas - FECYT no influye en el proceso de inclusión de las revistas en Thomson - Se ha creado una expectativa importante en la comunidad científica, con el proceso de evaluación y con el impulso de OJS ligado al fenómeno de Open Access 55 REVISTAS PARTICIPAN YA EN EL PROYECTO 146 revistas españolas en WOS (febrero 2009)
  • 13. Red repositorios científicos interoperables como medio de crear una infraestructura nacional basada en acceso abierto y estándares internacionales Iniciativa conjunta FECYT- REBIUN, dentro de la línea Apoyo a la investigación Es un recolector de ciencia abierta www.recolecta.net Cuenta con la implicación de importante de las universidades españolas Este año 2009: Puesta en marcha de los grupos de trabajo: Estadísticas de repositorios Evaluación de repositorios Identificación de autores OAI-ORE Estamos ya participando como partners en la segunda fase de Driver: confederación de repositorios Participación en la convocatoria del VII Programa Marco Open Access. Nodo español para Europa 3.2 RECOLECTA
  • 14. Objetivos: CVN Implantar CVN formato de currículum con carácter opcional para las convocatorias públicas de ayudas de I+D+I – sistemas receptores Plan Nacional Andalucía Cataluña Resto de CCAA Implantar CVN en Universidades y OPIS – sistemas generadores Para quienes tienen base de datos Realicen la exportación a CVN con la ayuda de las herramientas de la FECYT Para quienes no tienen base de datos Exponer a los gestores las ventajas que tiene tener controlada la producción en un gestor de bases de datos Ofrecer el editor de currículum realizado por la FECYT Ofrecer CVN para las convocatorias del Plan Nacional 2008-11 Implantado ya en 13 universidades: Andalucía, UB, Baleares CVN CURRICULUM VITAE NORMALIZADO 3.4
  • 15. El Departamento de Gestión Integrada de la Información Científica trabaja para crear y mantener plataformas tecnológicas de acceso, apoyo y servicios a la comunidad ciéntífica española Es fundamental para nosotros contar con la colaboración de los principales agentes del sistema español de I+D: Universidades, CSIC, OPIS, Centros y Parques…. El futuro. Formar una marco de trabajo que aporta un valor añadido para los recursos actuales. Estrategia nacional para una política integrada de la información científica ARCE RECOLECTA WOK CVN OTROS RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA MUCHAS GRACIAS Cristina González Copeiro del Villar , Gestión integrada de la Información Científica [email_address] CONCLUSIONES 4