EJE RC IC IO D E FE EDBA C K
GAMIFICACIÓN Y VIDEOJUEGOS
EDUCATIVOS
Nombre: Ángela Núñez Pérez
Grupo: B
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 2 de 13
Haciendo uso de juegos, se pueden aplicar diferentes teorías como la teoría
fisiológica (carácter físico o motor), la teoría de la anticipación funcional
(destrezas para la vida adulta) o la teoría de la recapitulación (actividades de
sus antepasados). Vamos a proceder a la selección de seis juegos localizados
en Amazon u otras tiendas, atendiendo a estas teorías y analizando sus
características más claves.
JUEGOS TEORÍA FISIOLÓGICA.
 TWISTER
Consiste en un tablero que dispone de varios círculos con colores
diferentes y se coloca en el suelo. Se dispone de una ruleta que nos
indicará partes del cuerpo como pie derecho, pie izquierdo, mano
derecha, mano izquierda y el color del círculo donde se deberá de poner
la parte del cuerpo que haya salido. La regla de juego esencial es que
nadie puede tener las manos o pies en el mismo círculo y, se debe de
mantener la postura sin caerse.
En cuanto a su relación con la teoría fisiológica, va estrechamente
ligada al uso de las diferentes partes del cuerpo y al cambio y
mantenimiento de posturas manteniendo el equilibrio. Es un juego que
activa el ejercicio físico de una forma dinámica y divertida.
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 3 de 13
Si hacemos “click” en cualquiera de las imágenes, nos llevará a un
enlace de Amazon donde podemos realizar el pedido de compra.
Y eso no es todo… ¡HAY MÁS DIFICULTADES! No solo se puede hacer
uso de la ruleta de pies/manos, sino que hay otras, como la que vemos
en la siguiente imagen.
Siguiendo las reglas del juego y adaptándolas al nivel de dificultad
que veamos necesario, sin duda, fomentaría la actividad física en
todos los participantes.
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 4 de 13
 JUST DANCE
Es un juego actual y que se categorizaría como videojuego ya que es
necesario una consola Nintendo Wii, Nintendo Switch o PS4 y el
videojuego Just Dance. Se basa en bailar canciones seleccionadas,
acorde a los movimientos de baile que se muestran en pantalla, para
obtener la máxima puntuación posible.
Si hacemos “click” en la imagen, nos llevará a un enlace de la tienda
online GAME, donde podemos realizar el pedido de compra.
Relacionando con la teoría fisiológica, es un videojuego donde no
se para de realizar actividad física a través de los bailes. Se está en
constante movimiento y se motiva a los jugadores a batir nuevos
récords y optar por la máxima puntuación. La principal regla del
videojuego es seguir las indicaciones que se muestran en pantalla
para la obtención de puntos.
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 5 de 13
Como podemos ver en las imágenes, cada jugador dispondrá de un
personaje el cual tendrá que fijarse para seguir los pasos. Se puede
jugar tanto individualmente, por parejas o en grupo. Simplemente
hay que seguir las indicaciones, el propio mando detectará todos los
movimientos que se realicen. Según como lo hayamos realizado, al
final de cada canción obtendremos una puntuación final de estrellas
conseguidas.
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 6 de 13
JUEGOS TEORÍA DE LA ANTICIPACIÓN FUNCIONAL.
 OPERACIÓN
Es un juego de mesa donde hay que convertirse en un buen doctor
quitándole piezas al paciente sin que suene la alarma. Esta alarma se
activa cuando al quitar una pieza se toca alguno de los laterales (como
si le hiciese daño al paciente). Se disponen de varias cartas que nos
indicará que piezas debemos de quitar y cuánto dinero obtendremos por
la pieza. El dinero obtenido, va acorde a la dificulta que presente la pieza,
no todas son iguales. Se puede jugar tanto individualmente como con
otros jugadores. En caso de ser con más jugadores, ganaría el que más
piezas del cuerpo tuviese.
Si hacemos “click” en la imagen, nos llevará a un enlace de Amazon
donde podemos realizar el pedido de compra.
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 7 de 13
El juego de operación, formaría parte de la teoría de la anticipación
funcional, en el sentido de que los niños descubren la profesión de ser
un doctor de manera simbólica, manejan dinero por cada acción buena
realizada y deben de atender a un paciente de la mejor manera o sino
suenan las alarmas. Además, no solo les pone en situación de ser un
buen doctor, sino que, se preparan destrezas o habilidades para la vida
adulta como enfrentarse a situaciones de tensión al quitar las piezas y
no rozar los laterales o ser pacientes y concisos para no cometer errores
ya que sería penalizado si el paciente es dañado.
En estas imágenes, podemos apreciar la concentración y el control de
situaciones de tensión y todos los materiales de los que dispondría el
juego de mesa. Observamos, el tablero con el paciente, el dinero y
las diferentes cartas. La regla principal sería realizar la acción de la
tarjeta y no dañar al paciente, hacer que no suene la alarma porque
hayamos tocado alguno de los laterales al coger una pieza.
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 8 de 13
 IMAGINA SER VETERINARIA EN AUSTRALIA
Se trata de un juego que estaría dentro de los videojuegos para el PC.
Este videojuego, nos ofrece una simulación de cómo sería llevar una
clínica veterinaria en Australia, conocer diferentes animales de la zona,
gestionar la economía y recursos de la clínica y afrontar diversos
problemas y retos.
Se deberá de analizar y diagnosticar diferentes animales para realizar
con éxito el trabajo de veterinario/a y así, obtener más dinero y
mejorar la clínica para que sea lo mejor posible de cara a los clientes
y el cuidado de los animales.
Sin lugar a dudas, estaría relacionado con la teoría de la
anticipación funcional ya que prepara a niños o adolescentes a la
vida adulta gestionando una clínica veterinaria y simulando una
profesión que fomentaría las destrezas de toma de decisiones,
análisis, gestión de la economía, gestión de un entorno y diagnóstico
de animales enfermos.
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 9 de 13
Si hacemos “click” en la imagen, nos llevará a un enlace de eBay donde
podemos realizar el pedido de compra.
JUEGOS TEORÍA DE LA RECAPITULACIÓN.
 CATÁN
Es un juego de mesa que nos transporta de una manera divertida a
épocas pasadas dónde había que gestionar los recursos, construir
pueblos, ciudades y caminos que los conectasen. Hay diferentes
escenarios históricos como Alejandro Magno y Keops, Troya y la Gran
Muralla o los colonos de la Edad de Piedra. Todas estas variantes serían
expansiones. Las reglas serían jugar por turnos y gestionar los recursos
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 10 de 13
para construir y obtener la puntuación de 10. Una vez que alguien
obtenga esa puntuación ganaría la partida. Realmente las reglas
también tienen en cuenta cartas, dados y diferentes fases de juego, que
serían las siguientes:
 Primera Parte: Si se tiene y se quiere puede ser jugada una
carta de caballero antes de tirar los dados. Si no se salta a la
siguiente Segunda Parte del turno directamente.
 Segunda Parte: Se deben de tirar los dos dados y sumar los
dos números de cada una de las caras superiores.
 Tercera Parte:
 Fase Productiva: solo si no toca un 7 en los dados.
 Fase No Productiva: se saltaría a esta únicamente si
tocase un 7 en los dados.
 Cuarta Parte (se puede jugar antes que la Quinta o intercalada
con esta): Fase de Construcción.
 Quinta Parte (se puede jugar antes que la Cuarta o intercalada
con esta): Fase de Comercio.
En el siguiente enlace, disponemos de las reglas y más información
sobre cómo jugar adecuadamente al Catán.
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Colonos_de_Cat%C3%A1n
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 11 de 13
Estaría relacionado con la teoría de recapitulación ya que nos
sumergimos en épocas pasadas y realizamos gestiones de recursos o
construcción de pueblos como se realizaban antiguamente. Además,
también propicia a las negociaciones de la época con otros jugadores o hacer
uso de cartas que dependiendo de la expansión pueden ser de piratas o
caballeros y bárbaros.
Si hacemos “click” en cualquiera de las imágenes, nos llevará a un
enlace de Amazon donde podemos realizar el pedido de compra.
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 12 de 13
 HUNTING SIMULATOR 2
Es un videojuego que está basado en la caza, una de las actividades
complejas que se desarrollaron en la prehistoria para sobrevivir. Es por
ello, que formaría parte de la teoría de la recapitulación, el personaje
creado tendrá que esconderse, ser cauto y tener puntería si quiere
hacerse con el alimento de los animales.
Es un videojuego multiplataforma disponible para Nintendo Switch, PS4,
Microsoft Windows, PS5, Xbox series X y s, y Xbox One.
Conforme se va jugando deberemos de conseguir diferentes logros para
completar el juego. Los logros serían los citados en el siguiente enlace
de Vandal:
https://vandal.elespanol.com/logros/xbone/hunting-simulator-
2/82081#p-79
Los logros que podemos observar son muy variados desde
exploraciones a logros de cartógrafos o de recolección.
Si hacemos “click” en la imagen, nos llevará a un enlace de Amazon
donde podemos realizar el pedido de compra.
Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez
Gamificación y Videojuegos
Educativos Página 13 de 13
Para observar más detalles del videojuego podemos ver el siguiente
tráiler:
La supervivencia y la forma de explorar o de investigar dónde se
encontrarán los animales nos llega a recordar y vivir una de las
experiencias que era muy necesaria, la caza.

Más contenido relacionado

PDF
Juegos matemáticos para Educación Infantil
PPTX
Juegos de mesa
PPTX
Guia para padres toy story
PDF
Cooperación 121-124
PDF
5to cuadernillo
PDF
Juegos matemticos
PPTX
Curso de-black-jack
DOCX
Trabajo de triqui
Juegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos de mesa
Guia para padres toy story
Cooperación 121-124
5to cuadernillo
Juegos matemticos
Curso de-black-jack
Trabajo de triqui

La actualidad más candente (11)

ODP
GUIA DE JUGUETES TOY STORY
PDF
DOCX
Ascends the stairs
PPTX
Guia de juguetes
PDF
Juegos de mesa
DOC
Videojuegos cuadro de registros
DOCX
Informe de trabajo
DOCX
Ascends the stairs
PPTX
Tarea 1 juego tradicionales karina
PPTX
Juegos tradicionale.
PDF
Repaso 1°grado
GUIA DE JUGUETES TOY STORY
Ascends the stairs
Guia de juguetes
Juegos de mesa
Videojuegos cuadro de registros
Informe de trabajo
Ascends the stairs
Tarea 1 juego tradicionales karina
Juegos tradicionale.
Repaso 1°grado
Publicidad

Similar a Feedback 1 resuelto. (20)

PPTX
Zoodomino emilse diaz
PDF
Trabajo de hugo 1
PPTX
EDUCACION FAMILIA Y COMUNIDAD
PPTX
Educacion
PPTX
Guía de juguetes para padres toy story
PDF
Juego digital
PDF
Juego digital
PDF
Juego digital
PDF
Juego digital
DOCX
Revista La Ludonauta Mayo 2022
PPTX
Valentina trabajo informatica
PPTX
Valentina trabajo informatica
PPTX
Valentina trabajo informatica
PPTX
juegos tradicionales
PDF
Catalogo invictvs juegos jugueterias
PDF
Dragón Ball Z
PDF
Dragon ball z analisis
DOCX
Gladis conpendio de juegos recreativos
DOCX
Taller de Videojuego
Zoodomino emilse diaz
Trabajo de hugo 1
EDUCACION FAMILIA Y COMUNIDAD
Educacion
Guía de juguetes para padres toy story
Juego digital
Juego digital
Juego digital
Juego digital
Revista La Ludonauta Mayo 2022
Valentina trabajo informatica
Valentina trabajo informatica
Valentina trabajo informatica
juegos tradicionales
Catalogo invictvs juegos jugueterias
Dragón Ball Z
Dragon ball z analisis
Gladis conpendio de juegos recreativos
Taller de Videojuego
Publicidad

Más de ngelaNezPrez (20)

PDF
Ejercicio feedback 5 resuelto.
PDF
Feedback 3.
PDF
Feedback ud2.
PDF
Proyecto final. Entornos virtuales
PDF
Proyecto final apps.
PDF
Proyecto final. crear logotipo
PDF
Feedback ud6.
PDF
Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
PDF
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
PDF
Feedback ud4. redes sociales. (1)
PDF
Feedback 3. 5 herramientas (2)
PDF
Recursos REA y RED. feedback 2.
PDF
Plataforma lms. feedback ud1 (1)
PDF
4 recursos digitales
PPTX
Los animales invertebrados
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Los ecosistemas
PDF
Uso de redes sociales en la docencia. docx
PDF
Dislexia
PDF
Feedback 2 e centro
Ejercicio feedback 5 resuelto.
Feedback 3.
Feedback ud2.
Proyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final apps.
Proyecto final. crear logotipo
Feedback ud6.
Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
Feedback ud4. redes sociales. (1)
Feedback 3. 5 herramientas (2)
Recursos REA y RED. feedback 2.
Plataforma lms. feedback ud1 (1)
4 recursos digitales
Los animales invertebrados
Medio ambiente
Los ecosistemas
Uso de redes sociales en la docencia. docx
Dislexia
Feedback 2 e centro

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Feedback 1 resuelto.

  • 1. EJE RC IC IO D E FE EDBA C K GAMIFICACIÓN Y VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS Nombre: Ángela Núñez Pérez Grupo: B
  • 2. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 2 de 13 Haciendo uso de juegos, se pueden aplicar diferentes teorías como la teoría fisiológica (carácter físico o motor), la teoría de la anticipación funcional (destrezas para la vida adulta) o la teoría de la recapitulación (actividades de sus antepasados). Vamos a proceder a la selección de seis juegos localizados en Amazon u otras tiendas, atendiendo a estas teorías y analizando sus características más claves. JUEGOS TEORÍA FISIOLÓGICA.  TWISTER Consiste en un tablero que dispone de varios círculos con colores diferentes y se coloca en el suelo. Se dispone de una ruleta que nos indicará partes del cuerpo como pie derecho, pie izquierdo, mano derecha, mano izquierda y el color del círculo donde se deberá de poner la parte del cuerpo que haya salido. La regla de juego esencial es que nadie puede tener las manos o pies en el mismo círculo y, se debe de mantener la postura sin caerse. En cuanto a su relación con la teoría fisiológica, va estrechamente ligada al uso de las diferentes partes del cuerpo y al cambio y mantenimiento de posturas manteniendo el equilibrio. Es un juego que activa el ejercicio físico de una forma dinámica y divertida.
  • 3. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 3 de 13 Si hacemos “click” en cualquiera de las imágenes, nos llevará a un enlace de Amazon donde podemos realizar el pedido de compra. Y eso no es todo… ¡HAY MÁS DIFICULTADES! No solo se puede hacer uso de la ruleta de pies/manos, sino que hay otras, como la que vemos en la siguiente imagen. Siguiendo las reglas del juego y adaptándolas al nivel de dificultad que veamos necesario, sin duda, fomentaría la actividad física en todos los participantes.
  • 4. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 4 de 13  JUST DANCE Es un juego actual y que se categorizaría como videojuego ya que es necesario una consola Nintendo Wii, Nintendo Switch o PS4 y el videojuego Just Dance. Se basa en bailar canciones seleccionadas, acorde a los movimientos de baile que se muestran en pantalla, para obtener la máxima puntuación posible. Si hacemos “click” en la imagen, nos llevará a un enlace de la tienda online GAME, donde podemos realizar el pedido de compra. Relacionando con la teoría fisiológica, es un videojuego donde no se para de realizar actividad física a través de los bailes. Se está en constante movimiento y se motiva a los jugadores a batir nuevos récords y optar por la máxima puntuación. La principal regla del videojuego es seguir las indicaciones que se muestran en pantalla para la obtención de puntos.
  • 5. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 5 de 13 Como podemos ver en las imágenes, cada jugador dispondrá de un personaje el cual tendrá que fijarse para seguir los pasos. Se puede jugar tanto individualmente, por parejas o en grupo. Simplemente hay que seguir las indicaciones, el propio mando detectará todos los movimientos que se realicen. Según como lo hayamos realizado, al final de cada canción obtendremos una puntuación final de estrellas conseguidas.
  • 6. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 6 de 13 JUEGOS TEORÍA DE LA ANTICIPACIÓN FUNCIONAL.  OPERACIÓN Es un juego de mesa donde hay que convertirse en un buen doctor quitándole piezas al paciente sin que suene la alarma. Esta alarma se activa cuando al quitar una pieza se toca alguno de los laterales (como si le hiciese daño al paciente). Se disponen de varias cartas que nos indicará que piezas debemos de quitar y cuánto dinero obtendremos por la pieza. El dinero obtenido, va acorde a la dificulta que presente la pieza, no todas son iguales. Se puede jugar tanto individualmente como con otros jugadores. En caso de ser con más jugadores, ganaría el que más piezas del cuerpo tuviese. Si hacemos “click” en la imagen, nos llevará a un enlace de Amazon donde podemos realizar el pedido de compra.
  • 7. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 7 de 13 El juego de operación, formaría parte de la teoría de la anticipación funcional, en el sentido de que los niños descubren la profesión de ser un doctor de manera simbólica, manejan dinero por cada acción buena realizada y deben de atender a un paciente de la mejor manera o sino suenan las alarmas. Además, no solo les pone en situación de ser un buen doctor, sino que, se preparan destrezas o habilidades para la vida adulta como enfrentarse a situaciones de tensión al quitar las piezas y no rozar los laterales o ser pacientes y concisos para no cometer errores ya que sería penalizado si el paciente es dañado. En estas imágenes, podemos apreciar la concentración y el control de situaciones de tensión y todos los materiales de los que dispondría el juego de mesa. Observamos, el tablero con el paciente, el dinero y las diferentes cartas. La regla principal sería realizar la acción de la tarjeta y no dañar al paciente, hacer que no suene la alarma porque hayamos tocado alguno de los laterales al coger una pieza.
  • 8. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 8 de 13  IMAGINA SER VETERINARIA EN AUSTRALIA Se trata de un juego que estaría dentro de los videojuegos para el PC. Este videojuego, nos ofrece una simulación de cómo sería llevar una clínica veterinaria en Australia, conocer diferentes animales de la zona, gestionar la economía y recursos de la clínica y afrontar diversos problemas y retos. Se deberá de analizar y diagnosticar diferentes animales para realizar con éxito el trabajo de veterinario/a y así, obtener más dinero y mejorar la clínica para que sea lo mejor posible de cara a los clientes y el cuidado de los animales. Sin lugar a dudas, estaría relacionado con la teoría de la anticipación funcional ya que prepara a niños o adolescentes a la vida adulta gestionando una clínica veterinaria y simulando una profesión que fomentaría las destrezas de toma de decisiones, análisis, gestión de la economía, gestión de un entorno y diagnóstico de animales enfermos.
  • 9. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 9 de 13 Si hacemos “click” en la imagen, nos llevará a un enlace de eBay donde podemos realizar el pedido de compra. JUEGOS TEORÍA DE LA RECAPITULACIÓN.  CATÁN Es un juego de mesa que nos transporta de una manera divertida a épocas pasadas dónde había que gestionar los recursos, construir pueblos, ciudades y caminos que los conectasen. Hay diferentes escenarios históricos como Alejandro Magno y Keops, Troya y la Gran Muralla o los colonos de la Edad de Piedra. Todas estas variantes serían expansiones. Las reglas serían jugar por turnos y gestionar los recursos
  • 10. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 10 de 13 para construir y obtener la puntuación de 10. Una vez que alguien obtenga esa puntuación ganaría la partida. Realmente las reglas también tienen en cuenta cartas, dados y diferentes fases de juego, que serían las siguientes:  Primera Parte: Si se tiene y se quiere puede ser jugada una carta de caballero antes de tirar los dados. Si no se salta a la siguiente Segunda Parte del turno directamente.  Segunda Parte: Se deben de tirar los dos dados y sumar los dos números de cada una de las caras superiores.  Tercera Parte:  Fase Productiva: solo si no toca un 7 en los dados.  Fase No Productiva: se saltaría a esta únicamente si tocase un 7 en los dados.  Cuarta Parte (se puede jugar antes que la Quinta o intercalada con esta): Fase de Construcción.  Quinta Parte (se puede jugar antes que la Cuarta o intercalada con esta): Fase de Comercio. En el siguiente enlace, disponemos de las reglas y más información sobre cómo jugar adecuadamente al Catán. https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Colonos_de_Cat%C3%A1n
  • 11. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 11 de 13 Estaría relacionado con la teoría de recapitulación ya que nos sumergimos en épocas pasadas y realizamos gestiones de recursos o construcción de pueblos como se realizaban antiguamente. Además, también propicia a las negociaciones de la época con otros jugadores o hacer uso de cartas que dependiendo de la expansión pueden ser de piratas o caballeros y bárbaros. Si hacemos “click” en cualquiera de las imágenes, nos llevará a un enlace de Amazon donde podemos realizar el pedido de compra.
  • 12. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 12 de 13  HUNTING SIMULATOR 2 Es un videojuego que está basado en la caza, una de las actividades complejas que se desarrollaron en la prehistoria para sobrevivir. Es por ello, que formaría parte de la teoría de la recapitulación, el personaje creado tendrá que esconderse, ser cauto y tener puntería si quiere hacerse con el alimento de los animales. Es un videojuego multiplataforma disponible para Nintendo Switch, PS4, Microsoft Windows, PS5, Xbox series X y s, y Xbox One. Conforme se va jugando deberemos de conseguir diferentes logros para completar el juego. Los logros serían los citados en el siguiente enlace de Vandal: https://vandal.elespanol.com/logros/xbone/hunting-simulator- 2/82081#p-79 Los logros que podemos observar son muy variados desde exploraciones a logros de cartógrafos o de recolección. Si hacemos “click” en la imagen, nos llevará a un enlace de Amazon donde podemos realizar el pedido de compra.
  • 13. Gamificación y Videojuegos Educativos Ángela Núñez Pérez Gamificación y Videojuegos Educativos Página 13 de 13 Para observar más detalles del videojuego podemos ver el siguiente tráiler: La supervivencia y la forma de explorar o de investigar dónde se encontrarán los animales nos llega a recordar y vivir una de las experiencias que era muy necesaria, la caza.