Ángela Núñez Pérez. Herramientas y recursos educativos… Feedback UD1
1
Plataforma LMS
Plataforma elegida
Nivel educativo
Materias a implementar
Experiencias previas con aulas virtuales
La plataforma elegida es Google Classroom, una herramienta que nos permite
gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Nos facilita una serie de
elementos y características adecuadas a las necesidades del aula en la que nos
encontramos.
La plataforma elegida sería para ponerla en práctica en 3º de Primaria, dirigida a
alumnos/as de entre 8-9 años.
Con la plataforma se pretendería abarcar el área de inglés, a la vez que
implementar otras áreas y competencias, aplicando el método CLIL (Content and
Language Integrated Learning). A través del inglés se puede aprender contenido
de otras materias, y además, fomentar competencias como aprender a aprender,
competencias digitales o competencias lingüísticas.
A pesar de no haber podido poner en práctica ninguna plataforma LMS en
algún centro, hemos analizado de manera general diversas aulas virtuales
como Moodle, Google Classroom, Microsoft Teams o Edmodo. A
continuación, mostraremos sus características.
Ángela Núñez Pérez. Herramientas y recursos educativos… Feedback UD1
2
Elementos de nuestra plataforma
En primer lugar, Moodle nos ofrece un entorno muy intuitivo por su
organización y simplicidad al mostrarnos cada tipo de recurso. Las
posibilidades que nos ofrece son muy amplias desde insertar libros online o
calendarios o hacer uso de foros/correos y chat para permitir la
comunicación entre el alumnado y el profesorado o el propio alumnado. El
inconveniente si quisiéramos implementarla en Educación Primaria es que
no llega a ser tan visual o tan motivador para el alumnado de primaria como
otros.
Google Classroom, nuestra elección, nos envuelve en un entorno más visual
y a pesar de no tener las mismas posibilidades que Moodle, tiene todo lo
necesario para implementarla en un aula de Primaria. Es una plataforma
muy práctica ya que se sincronizará con google drive y edpuzzle.com. En la
justificación procederemos a detallar mejor nuestra elección.
Por otro lado, Microsoft Teams el entorno que nos ofrece puede llegar a ser
menos intuitivo y más destinado a educación superior por su apariencia.
Destacamos el uso de las videoconferencias por la calidad que nos ofrece
en ellas en comparación con otras plataformas.
Por último, Edmodo presenta un entorno similar a la red social “Facebook” o
“Twitter”, esto es debido a que presenta la característica del uso de hashtags
o publicaciones visuales como gifs. Es una plataforma que, sin duda,
motivaría al alumnado adolescente por su interactividad y familiaridad con
redes sociales del día a día.
Los elementos que englobarán nuestro Google Classroom serán un tablón,
los trabajos de clase, un calendario y las calificaciones.
En el tablón publicaremos los proyectos de clase donde tanto los alumnos
como los profesores puedan dar feedback de lo realizado e interactuar.
Además, nos permitirá crear anuncios para informar de eventos relevantes.
En el apartado de trabajos de clase colgaremos la sección de cada unidad
con sus respectivas actividades aportando tanto material teórico como
práctico para fomentar un buen proceso de enseñanza-aprendizaje y a la
vez, reforzar lo aprendido. El contenido se iría revelando poco a poco
atendiendo a la temporalización de la programación didáctica, con la
finalidad de no saturar al alumnado desde un primer momento.
Ángela Núñez Pérez. Herramientas y recursos educativos… Feedback UD1
3
Justificación de la plataforma
Otras consideraciones
El calendario nos permitiría compartir las fechas más relevantes para la
realización de actividades, eventos importantes o la aparición del contenido
nuevo de los trabajos de clase.
Por último, todo el proceso de aprendizaje tendría una evaluación que se
recogería en calificaciones para que el alumnado sea consciente de su
progreso y se valore lo trabajado.
Las principales características que buscábamos para implementar nuestra
plataforma en Educación Primaria eran que tuviese una interfaz intuitiva y fácil
de manejar, que tuviese herramientas útiles para organizar y beneficiar el
proceso de enseñanza-aprendizaje, que fuese segura y que fuese visual para
el alumnado. Todas estas características son cumplidas por Google Classroom,
nos aporta todo lo que necesitamos (tablón, calendario, secciones de contenido
y evaluación) y consideramos que es la plataforma que más encajaría para el
alumnado de Primaria.
Al ser una plataforma asociada a Google, nos proporciona una gran seguridad
y confianza junto a una fácil accesibilidad puesto que es sencillo crearse una
cuenta de Google.
Para tener una cuenta de Google es necesario tener al menos 13 años, no
obstante, nuestro alumnado de primaria puede tener una cuenta a través de la
aplicación Family Link donde los familiares gestionarán en todo momento la
cuenta.

Más contenido relacionado

PPTX
Power point
DOCX
Evaluacion modulo equipos de aprendizaje
PDF
PPT
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
PPTX
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
PPT
Moodle
DOCX
Cursos educacion e learning
Power point
Evaluacion modulo equipos de aprendizaje
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
Moodle
Cursos educacion e learning

La actualidad más candente (18)

PPTX
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
PDF
Promo servicios profesionales educativos
ODP
Presentacion curso
PPTX
Metodología pacie
PPT
Presentacion profesional
PDF
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
PDF
Propuesta de gamificacion
PPTX
Presentacion alma vfinal
PPT
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
PPTX
PPTX
Bloque academico de un EVA
PPTX
Tipos de plataformas
DOCX
Claudia elena alvarez
PPTX
Bloque pacie
ODP
Importancia del bloque de cierre en un EVA
PPTX
DOCX
Rosatti.aula34.doc
PPTX
Bloque academico
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
Promo servicios profesionales educativos
Presentacion curso
Metodología pacie
Presentacion profesional
Silabo “GESTIÓN DEL AULA VIRTUAL” 2021
Propuesta de gamificacion
Presentacion alma vfinal
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
Bloque academico de un EVA
Tipos de plataformas
Claudia elena alvarez
Bloque pacie
Importancia del bloque de cierre en un EVA
Rosatti.aula34.doc
Bloque academico
Publicidad

Similar a Plataforma lms. feedback ud1 (1) (20)

PDF
Feedback ud4. redes sociales. (1)
PPTX
M2.redes socialesaula.tf
PDF
Feedback 3. 5 herramientas (2)
PPTX
Tarea dos galileo
KEY
Metodologia escuela 20
PDF
Proyecto tics ok (1)
ODP
Alumn@s creando - iTIC 2011
PPTX
Galván_Sandra _Tisa _EA4
PDF
Plan indi|Educación Infantil
PPTX
Herramientas para el aprendizaje colaborativas
PPTX
Uso Plataformas
PDF
Afania… apps educativas
PPTX
Actividad 5
PPTX
Propuesta de ambiente de aprendizaje
PDF
PDF
Recursos tecnólogicos en la educación
PPTX
Herramientas para el aprendizaje colaborativo
KEY
Mirando a la Escuela 2.0
PPTX
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
Feedback ud4. redes sociales. (1)
M2.redes socialesaula.tf
Feedback 3. 5 herramientas (2)
Tarea dos galileo
Metodologia escuela 20
Proyecto tics ok (1)
Alumn@s creando - iTIC 2011
Galván_Sandra _Tisa _EA4
Plan indi|Educación Infantil
Herramientas para el aprendizaje colaborativas
Uso Plataformas
Afania… apps educativas
Actividad 5
Propuesta de ambiente de aprendizaje
Recursos tecnólogicos en la educación
Herramientas para el aprendizaje colaborativo
Mirando a la Escuela 2.0
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
Publicidad

Más de ngelaNezPrez (20)

PDF
Ejercicio feedback 5 resuelto.
PDF
Feedback 3.
PDF
Feedback ud2.
PDF
Feedback 1 resuelto.
PDF
Proyecto final. Entornos virtuales
PDF
Proyecto final apps.
PDF
Proyecto final. crear logotipo
PDF
Feedback ud6.
PDF
Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
PDF
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
PDF
Recursos REA y RED. feedback 2.
PDF
4 recursos digitales
PPTX
Los animales invertebrados
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Los ecosistemas
PDF
Uso de redes sociales en la docencia. docx
PDF
Dislexia
PDF
Feedback 2 e centro
PDF
Lateralidad.
PDF
Diferencias entre TIC, TAC Y TEPS.
Ejercicio feedback 5 resuelto.
Feedback 3.
Feedback ud2.
Feedback 1 resuelto.
Proyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final apps.
Proyecto final. crear logotipo
Feedback ud6.
Proyecto final. Doblaje y subtitulación.
Feedback ud5. Herramientas para evaluar. (1)
Recursos REA y RED. feedback 2.
4 recursos digitales
Los animales invertebrados
Medio ambiente
Los ecosistemas
Uso de redes sociales en la docencia. docx
Dislexia
Feedback 2 e centro
Lateralidad.
Diferencias entre TIC, TAC Y TEPS.

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Plataforma lms. feedback ud1 (1)

  • 1. Ángela Núñez Pérez. Herramientas y recursos educativos… Feedback UD1 1 Plataforma LMS Plataforma elegida Nivel educativo Materias a implementar Experiencias previas con aulas virtuales La plataforma elegida es Google Classroom, una herramienta que nos permite gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Nos facilita una serie de elementos y características adecuadas a las necesidades del aula en la que nos encontramos. La plataforma elegida sería para ponerla en práctica en 3º de Primaria, dirigida a alumnos/as de entre 8-9 años. Con la plataforma se pretendería abarcar el área de inglés, a la vez que implementar otras áreas y competencias, aplicando el método CLIL (Content and Language Integrated Learning). A través del inglés se puede aprender contenido de otras materias, y además, fomentar competencias como aprender a aprender, competencias digitales o competencias lingüísticas. A pesar de no haber podido poner en práctica ninguna plataforma LMS en algún centro, hemos analizado de manera general diversas aulas virtuales como Moodle, Google Classroom, Microsoft Teams o Edmodo. A continuación, mostraremos sus características.
  • 2. Ángela Núñez Pérez. Herramientas y recursos educativos… Feedback UD1 2 Elementos de nuestra plataforma En primer lugar, Moodle nos ofrece un entorno muy intuitivo por su organización y simplicidad al mostrarnos cada tipo de recurso. Las posibilidades que nos ofrece son muy amplias desde insertar libros online o calendarios o hacer uso de foros/correos y chat para permitir la comunicación entre el alumnado y el profesorado o el propio alumnado. El inconveniente si quisiéramos implementarla en Educación Primaria es que no llega a ser tan visual o tan motivador para el alumnado de primaria como otros. Google Classroom, nuestra elección, nos envuelve en un entorno más visual y a pesar de no tener las mismas posibilidades que Moodle, tiene todo lo necesario para implementarla en un aula de Primaria. Es una plataforma muy práctica ya que se sincronizará con google drive y edpuzzle.com. En la justificación procederemos a detallar mejor nuestra elección. Por otro lado, Microsoft Teams el entorno que nos ofrece puede llegar a ser menos intuitivo y más destinado a educación superior por su apariencia. Destacamos el uso de las videoconferencias por la calidad que nos ofrece en ellas en comparación con otras plataformas. Por último, Edmodo presenta un entorno similar a la red social “Facebook” o “Twitter”, esto es debido a que presenta la característica del uso de hashtags o publicaciones visuales como gifs. Es una plataforma que, sin duda, motivaría al alumnado adolescente por su interactividad y familiaridad con redes sociales del día a día. Los elementos que englobarán nuestro Google Classroom serán un tablón, los trabajos de clase, un calendario y las calificaciones. En el tablón publicaremos los proyectos de clase donde tanto los alumnos como los profesores puedan dar feedback de lo realizado e interactuar. Además, nos permitirá crear anuncios para informar de eventos relevantes. En el apartado de trabajos de clase colgaremos la sección de cada unidad con sus respectivas actividades aportando tanto material teórico como práctico para fomentar un buen proceso de enseñanza-aprendizaje y a la vez, reforzar lo aprendido. El contenido se iría revelando poco a poco atendiendo a la temporalización de la programación didáctica, con la finalidad de no saturar al alumnado desde un primer momento.
  • 3. Ángela Núñez Pérez. Herramientas y recursos educativos… Feedback UD1 3 Justificación de la plataforma Otras consideraciones El calendario nos permitiría compartir las fechas más relevantes para la realización de actividades, eventos importantes o la aparición del contenido nuevo de los trabajos de clase. Por último, todo el proceso de aprendizaje tendría una evaluación que se recogería en calificaciones para que el alumnado sea consciente de su progreso y se valore lo trabajado. Las principales características que buscábamos para implementar nuestra plataforma en Educación Primaria eran que tuviese una interfaz intuitiva y fácil de manejar, que tuviese herramientas útiles para organizar y beneficiar el proceso de enseñanza-aprendizaje, que fuese segura y que fuese visual para el alumnado. Todas estas características son cumplidas por Google Classroom, nos aporta todo lo que necesitamos (tablón, calendario, secciones de contenido y evaluación) y consideramos que es la plataforma que más encajaría para el alumnado de Primaria. Al ser una plataforma asociada a Google, nos proporciona una gran seguridad y confianza junto a una fácil accesibilidad puesto que es sencillo crearse una cuenta de Google. Para tener una cuenta de Google es necesario tener al menos 13 años, no obstante, nuestro alumnado de primaria puede tener una cuenta a través de la aplicación Family Link donde los familiares gestionarán en todo momento la cuenta.