SlideShare una empresa de Scribd logo
Roberto Pilliza, Fase de investigación (scribd)
Lesdy piña Fase de planificación (Slideshare)
José Altamirano. Fase de creación del producto o solución (Youtube)
Livia Briceño Fase de evaluación (Blog)
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS
TICS
Virtualidad Colaborativa, Un mundo de oportunidades
Nuestro objetivo:
 Orientar, guiar y adiestrar a los facilitadores de los procesos de
aprendizaje, en la práctica de inclusión de recursos.
tecnológicos para el abordaje de la Educación desde un punto
de vista integral y acorde a las innovaciones Tecnológicas.
 ¿Quién los orientará? Contamos con expertos que harán del
curso un espacio agradable usando la tecnología.
 Tutores en línea:
 Roberto Pilliza,
 Lesdy Piña,
 José Altamirano
 Livia Briceño.
 Dirigido a: Personal Docente del Colegio Darío Guevara
Mayorga, ubicado en Quito, Ecuador.
 Costo del curso: El curso esta estructurado en 5 Módulos.
Cada módulo tiene un costo de 25 USD. La certificación final
tiene un costo de 60 USD.
Modulo 1 (4
semanas -60
horas)
Modulo 2 (4
semanas -60
horas)
Modulo 3 (4
semanas -60
horas)
Modulo 4(4
semanas 60
horas)
Módulo 5
(30 horas -
2 semanas
FUNDAMENTACIÓN
DEL USO DE LAS TIC'S
EN LA EDUCACIÓN.
Herramientas Básicas
de computación y
Navegación.
Las Tic's y su
evolución.
Las Tic's en la
capacitación
profesional.
ENTORNOS VIRTUALES
DE APRENDIZAJE.
Plataforma educativa
Moodle.
Creación de entornos
virtuales.
Creación de recursos.
Elaboración de
actividades.
RECURSOS
MULTIMEDIAS
Movie Maker
Audio
Wikis
Voki
Video
Animaciones
HERRAMIENTAS WEB
2.0
Subir Videos
Slide Share
Scribd
Chats
Foros
Videoconferencias
METODOLOGÍA
PACIE.
Presencia
Alcance
Capacitación
¿Qué recursos tecnológicos debe tener la institución para
el desarrollo de la capacitación? se requiere de
funcionamiento óptimo de la plataforma tecnológica y del
servidor donde estará el sistema que establecerá la relación
información-estudiante a través de la guía y orientación del
docente-tutor. Además de computadoras y el acceso al internet.
 ¿Cómo se organizarán los docentes que tomarán el
curso?
 Para atender los 51 docentes de una manera eficiente se
abrirán 3 grupos de 17 participantes en un lapso de
cuatro meses y medio. Por la disponibilidad de aulas con
computadores y acceso al internet se pueden habilitar 3
aulas. Serán organizados por especialidad. Cada grupo
tendrá además de su tutor un técnico quien le brindará su
apoyo en la orientación de sus actividades.
¿Cómo será la evaluación?
Para evaluar el progreso de los participantes, durante cada
módulo tendrán una evaluación permanente individual y
grupal. Cada módulo tendrá una ponderación de 20 puntos. A
continuación la distribución de la evaluación.
Módulos Horas
semanales
Contenido Actividades Ponderación
I 15
Herramientas Básicas de computación y
Navegación.
Las Tic's y su evolución.
Las Tic's en la capacitación profesional
Educación Elearning y Belearning.
Ms Power Point y su aplicación en el aula. Abrir correo
electrónico y navegar en internet para obtener una información
especifica.
Crear y enviar documento de Word sobre el uso de las Tics
20
II 15 Plataforma educativa Moodle. Creación de entornos virtuales.
Creación de recursos. Elaboración de actividades. Evaluación
en las Aulas Virtuales.
20
III
15 Recursos multimedia como el
wiki,Voki,video y animaciones
Movie Maker .Grabar un Audio. Edición básica de audio.
Edición básica de fotografía. Diseñar un Wiki. Voki
Video. Animaciones
20
IV 15 Herramientas web 2.0: videos, salas
de chat, foros y videoconferencias
Subir Video
Scribd
Slideshare
Participación en Chats ,
Foros Y Videoconferencias
20
V Metodología Pacie Ventajas
Ciclo de la metodología Pacie
Trabajo final de aplicación.
20
TOTAL 100
Power point

Más contenido relacionado

PPTX
Power point
PDF
Power point
PPTX
Propuesta de Proyecto II
POTX
Power point sheila
PPT
Faseplanificaciongrupo A
PPTX
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
PPTX
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1
PDF
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Power point
Power point
Propuesta de Proyecto II
Power point sheila
Faseplanificaciongrupo A
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.

La actualidad más candente (17)

PDF
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
PDF
Plan Docente Curso
DOC
Matriz implementación pei (1)
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
PPS
Mi Clase Interactiva 2.0
DOC
Formato diseño curricular (1)3
PPSX
PROYECTO TIC UNIVERSIDAD EL BOSQUE
PPT
FASE DE PLANIFICACIÓN
DOCX
Equipo#3 informe-final-classflow
PPT
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
PDF
Pf tit@ m1_s1_t2_plataforma
PDF
Champagnat - Apertura130615
DOC
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
PPTX
Fase 2 Planificación Grupo Q
PPTX
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
PPTX
FACE 2 PLANIFICACION
PPTX
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
Plan Docente Curso
Matriz implementación pei (1)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
Mi Clase Interactiva 2.0
Formato diseño curricular (1)3
PROYECTO TIC UNIVERSIDAD EL BOSQUE
FASE DE PLANIFICACIÓN
Equipo#3 informe-final-classflow
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
Pf tit@ m1_s1_t2_plataforma
Champagnat - Apertura130615
Beneficio del uso de la informática en el curriculo de la educacion virtual
Fase 2 Planificación Grupo Q
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACION
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
выйти из темноты
PPS
Pour Vous Qui Aimez La Nature Et Les Animaux
PPTX
Modulo 9
PPTX
Planificación Grupo G
PPTX
Módulo 9. Recursos
PPTX
Modulo 9
PPTX
Bloque academico
PPTX
Presentación slide
выйти из темноты
Pour Vous Qui Aimez La Nature Et Les Animaux
Modulo 9
Planificación Grupo G
Módulo 9. Recursos
Modulo 9
Bloque academico
Presentación slide
Publicidad

Similar a Power point (20)

PPTX
Planificacion
PPTX
Planificacion Equipo F
PPTX
Planificacion Equipo F
PPTX
Planificacion Instituto Tecnologico Gama
PPT
Nuevos Mensajeros Fase Planificacion
PPT
Fase planificacion
PPT
Fase planificacion
PPT
Fase planificacion
PPT
Planificacion Fatla Ups
PPTX
Fase Planificación - slideshare
PPTX
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
PPTX
Planificacion avatar
PPTX
Planificacion avatar
PPTX
Planificacion avatar
PPTX
Planificacion avatar
PPTX
Palnificación
PPT
Fase planificación
PPTX
Palnificación
PPSX
Presentación los óptimos de las tics grupo o
PPT
Tic technology fase planificación
Planificacion
Planificacion Equipo F
Planificacion Equipo F
Planificacion Instituto Tecnologico Gama
Nuevos Mensajeros Fase Planificacion
Fase planificacion
Fase planificacion
Fase planificacion
Planificacion Fatla Ups
Fase Planificación - slideshare
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Planificacion avatar
Planificacion avatar
Planificacion avatar
Planificacion avatar
Palnificación
Fase planificación
Palnificación
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Tic technology fase planificación

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Power point

  • 1. Roberto Pilliza, Fase de investigación (scribd) Lesdy piña Fase de planificación (Slideshare) José Altamirano. Fase de creación del producto o solución (Youtube) Livia Briceño Fase de evaluación (Blog)
  • 2. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TICS Virtualidad Colaborativa, Un mundo de oportunidades
  • 3. Nuestro objetivo:  Orientar, guiar y adiestrar a los facilitadores de los procesos de aprendizaje, en la práctica de inclusión de recursos. tecnológicos para el abordaje de la Educación desde un punto de vista integral y acorde a las innovaciones Tecnológicas.
  • 4.  ¿Quién los orientará? Contamos con expertos que harán del curso un espacio agradable usando la tecnología.  Tutores en línea:  Roberto Pilliza,  Lesdy Piña,  José Altamirano  Livia Briceño.
  • 5.  Dirigido a: Personal Docente del Colegio Darío Guevara Mayorga, ubicado en Quito, Ecuador.  Costo del curso: El curso esta estructurado en 5 Módulos. Cada módulo tiene un costo de 25 USD. La certificación final tiene un costo de 60 USD.
  • 6. Modulo 1 (4 semanas -60 horas) Modulo 2 (4 semanas -60 horas) Modulo 3 (4 semanas -60 horas) Modulo 4(4 semanas 60 horas) Módulo 5 (30 horas - 2 semanas FUNDAMENTACIÓN DEL USO DE LAS TIC'S EN LA EDUCACIÓN. Herramientas Básicas de computación y Navegación. Las Tic's y su evolución. Las Tic's en la capacitación profesional. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Plataforma educativa Moodle. Creación de entornos virtuales. Creación de recursos. Elaboración de actividades. RECURSOS MULTIMEDIAS Movie Maker Audio Wikis Voki Video Animaciones HERRAMIENTAS WEB 2.0 Subir Videos Slide Share Scribd Chats Foros Videoconferencias METODOLOGÍA PACIE. Presencia Alcance Capacitación
  • 7. ¿Qué recursos tecnológicos debe tener la institución para el desarrollo de la capacitación? se requiere de funcionamiento óptimo de la plataforma tecnológica y del servidor donde estará el sistema que establecerá la relación información-estudiante a través de la guía y orientación del docente-tutor. Además de computadoras y el acceso al internet.
  • 8.  ¿Cómo se organizarán los docentes que tomarán el curso?  Para atender los 51 docentes de una manera eficiente se abrirán 3 grupos de 17 participantes en un lapso de cuatro meses y medio. Por la disponibilidad de aulas con computadores y acceso al internet se pueden habilitar 3 aulas. Serán organizados por especialidad. Cada grupo tendrá además de su tutor un técnico quien le brindará su apoyo en la orientación de sus actividades.
  • 9. ¿Cómo será la evaluación? Para evaluar el progreso de los participantes, durante cada módulo tendrán una evaluación permanente individual y grupal. Cada módulo tendrá una ponderación de 20 puntos. A continuación la distribución de la evaluación.
  • 10. Módulos Horas semanales Contenido Actividades Ponderación I 15 Herramientas Básicas de computación y Navegación. Las Tic's y su evolución. Las Tic's en la capacitación profesional Educación Elearning y Belearning. Ms Power Point y su aplicación en el aula. Abrir correo electrónico y navegar en internet para obtener una información especifica. Crear y enviar documento de Word sobre el uso de las Tics 20 II 15 Plataforma educativa Moodle. Creación de entornos virtuales. Creación de recursos. Elaboración de actividades. Evaluación en las Aulas Virtuales. 20 III 15 Recursos multimedia como el wiki,Voki,video y animaciones Movie Maker .Grabar un Audio. Edición básica de audio. Edición básica de fotografía. Diseñar un Wiki. Voki Video. Animaciones 20 IV 15 Herramientas web 2.0: videos, salas de chat, foros y videoconferencias Subir Video Scribd Slideshare Participación en Chats , Foros Y Videoconferencias 20 V Metodología Pacie Ventajas Ciclo de la metodología Pacie Trabajo final de aplicación. 20 TOTAL 100