SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS TIC. WEB 2.0 EN LENGUA INGLESATeacher: Sheila L Romera
Descripción generalObjetivosActividades para contrastar ideasLlevarlo a la experienciaSiguientes pasosSUMMARY
Descripción generalCualquier proyecto o aplicación docente en nuestra área se fundamenta en los resultados óptimos que se obtienen a partir del uso de las TIC. Como se ha demostrado desde nuestro centro y personalmente en mi acción docente en el área de inglés y como las investigaciones y el currículo nos recomienda, la hegemonía del uso de las tecnologías, la cambiante sociedad de la información donde vivimos es susceptible a la transformación y demanda el usos de las TIC en los centros educativos y la formación docente en competencias TIC.
JUSTIFICACIÓN. Sheila RomeraDebemos abordar este uso de un modo responsable y educativo, ello en mi opinión resulta del aprendizaje de un modo crítico de sus distintos usos. Solo de un modo crítico y responsable lograremos ciudadanos informados, autónomos y prevenidos así como no manipulables. Como algunos de nosotros hemos podido constatar a través de nuestra propia formación docente, por un lado son muchos los estudios disponibles que concluyen una escasa repercusión de la formación existente en esta materia, una demanda clara por parte del profesorado de formación pedagógica para el uso de las TIC y una necesidad clara de definición de las competencias docentes necesarias para el uso efectivo de las TIC en la enseñanza.Pero por otro lado, es necesaria la formación en un mundo que avanza y se transforma hacia mundos globalizados donde el control de la información y la información de herramientas web 2.O o una correcta información sobre los medios es vital para el correcto desarrollo del alumnado, por consiguiente, futuros ciudadanos.   Por ello, creemos que los docentes tenemos un compromiso con este futuro que es presente, con la transmisión y gestión de una información responsable que será necesaria en mayor medida de lo que puede pensarse. La formación poco adecuada a las necesidades de la práctica explica en ocasiones, la actitud crítica de muchos docentes y su escepticismo creciente en torno a las potencialidades de las TIC en la educación.
Objetivos de la sesión para contrastar ideasDescriba los objetivos del ejercicio:Participar en las tareas digitales en el aula, en la aportación de ideas sobre nuevas técnicas aplicadas al bilinguísmo o en otras áreasUSO DE LAS TICUSO DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARTICIPACIÓN ACTIVA Y TRATAMIENTO DE LOS CONTENIDOS MEDIANTE PROYECCIONES, USO P. DIGITAL, HERRAMIENTAS WEB 2.0, ARTÍCULOS CRÍTICOS…Autonomía, sentido crítico, responsabilidad,toma de decisiones, constructivismo
El proyecto tiene como objetivo el promover del uso de las TIC en las prácticas docentes en centros educativos de educación Primaria y Secundaria. Como hemos comprobado y pueden visitar en “FORUM DE PROYECTOS” o “EDUCANGLISH.COM” dos blogs creados por Sheila Romera, la importancia de uso de las tecnologías para todos incluidos docentes, es tan necesario como motivador en las distintas experiencias. Véase las creaciones de mapas o las unidades como la de “Bonelli´s Eagle” en pizarra digitalPartimos de la idea de que este sistema de formación repercutirá en la mejora de la calidad de los procesos educativos y en el incremento de las posibilidades y uso de estas tecnologías en la prácticas docentes.
Actividad para contrastar ideasNuevas ideasEfectúe juegos y ejercicios para que el pensamiento creativo “entre en calor”Cuando dejen de surgir ideas, pruebe con otro ejercicio para que surjan nuevas ideasPuede ser útil dividir a los asistentes en grupos más pequeños
Llevarlo a la experienciaTodo conocimiento procede de la experiencia kant Algunas iniciativas realizadas en los distintos proyectosCreación de REVISTA DIGITAL BILINGÜECreación de MAP en “googlemap”Uso de herramientas 2.0.Trabajo en “Interwrite” o en “Notebook”
Siguientes pasosInvestigación y ampliación con vídeos y artículos que fomenten el sentido crítico tanto el nuestro como el de nuestro alumnadoPuesta en común de ideasTrabajos y proyectos participativos sobre herramientas 2.0Uso blogs y webs Letterpops y GLOGGER

Más contenido relacionado

PPTX
Power point
DOCX
Evaluacion modulo equipos de aprendizaje
PPTX
actividad 3 As TIC
PDF
Trabajofinal tic eya - grupo b
PPTX
Bloque Pacie 0
PDF
Capacita
DOCX
Practica 1 organizacion
PDF
Propuesta de gamificacion
Power point
Evaluacion modulo equipos de aprendizaje
actividad 3 As TIC
Trabajofinal tic eya - grupo b
Bloque Pacie 0
Capacita
Practica 1 organizacion
Propuesta de gamificacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Long Life Learning: Blended learning
PPT
Nuevas Tecnologias aplicadas a la educación
PPTX
PDF
Pf tit@ m1_s1_t2_plataforma
PDF
Capacita2
PPTX
Capacita
PPTX
Capacita
PDF
Trabajofinal tic eya - grupo g
DOCX
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
PPTX
Paso2grupo21...
PPTX
Paso2grupo21kh
PPTX
1. tics tendencias pedagogicas
PPTX
Presentación tit@ programa de formación
PPTX
Capacita
PPTX
Flipped classromm
PDF
Capacita
PPTX
Revolución educativa y la integración de herramientas tecnológicas teha
PDF
La presentacion con prezi ccesa007
PPT
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
Long Life Learning: Blended learning
Nuevas Tecnologias aplicadas a la educación
Pf tit@ m1_s1_t2_plataforma
Capacita2
Capacita
Capacita
Trabajofinal tic eya - grupo g
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
Paso2grupo21...
Paso2grupo21kh
1. tics tendencias pedagogicas
Presentación tit@ programa de formación
Capacita
Flipped classromm
Capacita
Revolución educativa y la integración de herramientas tecnológicas teha
La presentacion con prezi ccesa007
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
Publicidad

Similar a Power point sheila (20)

PPTX
TIC en clases
PPTX
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
PPTX
PORTAFOLIO DIGITAL
PPT
Trabajo final jormar
PDF
Tic competencia digital y autonomía del estudiante
DOCX
Informatica en la educacion
DOCX
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
PDF
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
PDF
PDF
Trabajo final de la asignatura de metodología .
DOCX
Seccion 2 adopcion
PPTX
Diapositivas o slideshare victoria
DOCX
Cronica de tit
PDF
Propuesta pedagógica
PDF
PPTX
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
PPTX
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
PPTX
Revista digital
PDF
Cronica Tit@
PDF
Artículo dcyad
TIC en clases
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
PORTAFOLIO DIGITAL
Trabajo final jormar
Tic competencia digital y autonomía del estudiante
Informatica en la educacion
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Recursos educativos abiertos como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje
Trabajo final de la asignatura de metodología .
Seccion 2 adopcion
Diapositivas o slideshare victoria
Cronica de tit
Propuesta pedagógica
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Revista digital
Cronica Tit@
Artículo dcyad
Publicidad

Más de sheila romera (20)

PPTX
ALIMENTOS AMIGOS DE MI CEREBRO.pptx
PPTX
PROGRAM SMART HEALTHY CHILDREN THROUGH DIGITALIZATION.pptx
PPTX
Como cuidar nuestra salud mental.pptx
PDF
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
PDF
SHC PRESENTACION CORTA.pdf
PPTX
SHC.NUTRICION DESAYUNOS. - copia.pptx
PDF
DOSSIER COMPLETO Y PROYECTO SHC EN SAN PEDRO DEL PINATAR.pdf
PDF
Smart chefs Chamartín
PDF
Calendario proyectos smart healthy schools
PDF
Smart Healthy Schools curso 2021 2022
PPTX
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTA
PPTX
Proyecto muevete
PDF
Smart healthy schools curso 2021 2022
PDF
Proyecto smart emotional education (1)
PPTX
Moving challenge
PDF
SMART HEALTHY MAGAZINE Nº FEBRERO.
PPTX
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonte
PPTX
SHC EN COMERCIOS Y CONSUMO
PDF
RECETAS NAVIDEÑAS SHC
PDF
Consejos de hábitos de Marwa
ALIMENTOS AMIGOS DE MI CEREBRO.pptx
PROGRAM SMART HEALTHY CHILDREN THROUGH DIGITALIZATION.pptx
Como cuidar nuestra salud mental.pptx
PROGRAMA SHC SOSTENIBILIDAD SMART CITIES CONFERENCIA .pdf
SHC PRESENTACION CORTA.pdf
SHC.NUTRICION DESAYUNOS. - copia.pptx
DOSSIER COMPLETO Y PROYECTO SHC EN SAN PEDRO DEL PINATAR.pdf
Smart chefs Chamartín
Calendario proyectos smart healthy schools
Smart Healthy Schools curso 2021 2022
Cuéntame Salud y EDUCACONSULTA
Proyecto muevete
Smart healthy schools curso 2021 2022
Proyecto smart emotional education (1)
Moving challenge
SMART HEALTHY MAGAZINE Nº FEBRERO.
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonte
SHC EN COMERCIOS Y CONSUMO
RECETAS NAVIDEÑAS SHC
Consejos de hábitos de Marwa

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Power point sheila

  • 1. USO DE LAS TIC. WEB 2.0 EN LENGUA INGLESATeacher: Sheila L Romera
  • 2. Descripción generalObjetivosActividades para contrastar ideasLlevarlo a la experienciaSiguientes pasosSUMMARY
  • 3. Descripción generalCualquier proyecto o aplicación docente en nuestra área se fundamenta en los resultados óptimos que se obtienen a partir del uso de las TIC. Como se ha demostrado desde nuestro centro y personalmente en mi acción docente en el área de inglés y como las investigaciones y el currículo nos recomienda, la hegemonía del uso de las tecnologías, la cambiante sociedad de la información donde vivimos es susceptible a la transformación y demanda el usos de las TIC en los centros educativos y la formación docente en competencias TIC.
  • 4. JUSTIFICACIÓN. Sheila RomeraDebemos abordar este uso de un modo responsable y educativo, ello en mi opinión resulta del aprendizaje de un modo crítico de sus distintos usos. Solo de un modo crítico y responsable lograremos ciudadanos informados, autónomos y prevenidos así como no manipulables. Como algunos de nosotros hemos podido constatar a través de nuestra propia formación docente, por un lado son muchos los estudios disponibles que concluyen una escasa repercusión de la formación existente en esta materia, una demanda clara por parte del profesorado de formación pedagógica para el uso de las TIC y una necesidad clara de definición de las competencias docentes necesarias para el uso efectivo de las TIC en la enseñanza.Pero por otro lado, es necesaria la formación en un mundo que avanza y se transforma hacia mundos globalizados donde el control de la información y la información de herramientas web 2.O o una correcta información sobre los medios es vital para el correcto desarrollo del alumnado, por consiguiente, futuros ciudadanos. Por ello, creemos que los docentes tenemos un compromiso con este futuro que es presente, con la transmisión y gestión de una información responsable que será necesaria en mayor medida de lo que puede pensarse. La formación poco adecuada a las necesidades de la práctica explica en ocasiones, la actitud crítica de muchos docentes y su escepticismo creciente en torno a las potencialidades de las TIC en la educación.
  • 5. Objetivos de la sesión para contrastar ideasDescriba los objetivos del ejercicio:Participar en las tareas digitales en el aula, en la aportación de ideas sobre nuevas técnicas aplicadas al bilinguísmo o en otras áreasUSO DE LAS TICUSO DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARTICIPACIÓN ACTIVA Y TRATAMIENTO DE LOS CONTENIDOS MEDIANTE PROYECCIONES, USO P. DIGITAL, HERRAMIENTAS WEB 2.0, ARTÍCULOS CRÍTICOS…Autonomía, sentido crítico, responsabilidad,toma de decisiones, constructivismo
  • 6. El proyecto tiene como objetivo el promover del uso de las TIC en las prácticas docentes en centros educativos de educación Primaria y Secundaria. Como hemos comprobado y pueden visitar en “FORUM DE PROYECTOS” o “EDUCANGLISH.COM” dos blogs creados por Sheila Romera, la importancia de uso de las tecnologías para todos incluidos docentes, es tan necesario como motivador en las distintas experiencias. Véase las creaciones de mapas o las unidades como la de “Bonelli´s Eagle” en pizarra digitalPartimos de la idea de que este sistema de formación repercutirá en la mejora de la calidad de los procesos educativos y en el incremento de las posibilidades y uso de estas tecnologías en la prácticas docentes.
  • 7. Actividad para contrastar ideasNuevas ideasEfectúe juegos y ejercicios para que el pensamiento creativo “entre en calor”Cuando dejen de surgir ideas, pruebe con otro ejercicio para que surjan nuevas ideasPuede ser útil dividir a los asistentes en grupos más pequeños
  • 8. Llevarlo a la experienciaTodo conocimiento procede de la experiencia kant Algunas iniciativas realizadas en los distintos proyectosCreación de REVISTA DIGITAL BILINGÜECreación de MAP en “googlemap”Uso de herramientas 2.0.Trabajo en “Interwrite” o en “Notebook”
  • 9. Siguientes pasosInvestigación y ampliación con vídeos y artículos que fomenten el sentido crítico tanto el nuestro como el de nuestro alumnadoPuesta en común de ideasTrabajos y proyectos participativos sobre herramientas 2.0Uso blogs y webs Letterpops y GLOGGER