SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto tit@ Desarrollo y Educación
Digital para Todos
Programa de Formación Docente en Pedagogía Mediada con
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Equipo Pedagógico Proyecto tit@
Presentación tit@ programa de formación
¿Qué es tit@? Desafío: Formar ciudadanos y
ciudadanas con competencias y
habilidades para desempeñarse en
la sociedad del siglo XXI.
Cobra importancia la apropiación de
las TIC para desarrollar y
potencializar conocimientos y
capacidades
Iniciativa pedagógica que busca fortalecer competencias siglo
XXI en maestras, maestros y estudiantes articulando TIC a los
procesos de enseñanza / aprendizaje.
Acompaña a las comunidades educativas en el desafío:
Tit@: Desarrollo y Educación Digital Para Todos
Fortalecer calidad
educativa y
apropiación de las
competencias siglo
XXI en estudiantes,
docentes y directivos
docentes.
¿Cuál es el objetivo de tit@?
Líneas principales del Proyecto
Pedagogía
Comunidad
Sostenibilidad
Tecnología
tit@ Desarrollo y Educación Digital para Todos está cobijado
por la política educativa vigente en Colombia, aplica por tanto:
¿Quién hace tit@?
Tit@: Desarrollo y Educación
Digital Para Todos es una
apuesta de región de cinco (5)
municipios:
Accediendo a recursos del Fondo
Nacional de Regalías
Programa de Formación en
Pedagogía mediada por TIC
A través de (5)
momentos
Contextualización
Adaptación
Adopción
Apropiación
Transformación del
Aprendizaje
Portafolio Interactivo
Digital (PID)
Su
producto
es
Articulado al PEI
Con (4) líneas de
trabajo
Alistamiento de
l@s maestr@s
Cualificación de
Formadores
Formación de
1700 maestr@s
Acompañamiento
Quienes
harán
Basado en
TIC en Educación Competencias Siglo XXI AbP TPACK
Con Heutagogía
Acompañamiento In-Situ
Programa de Formación
Aspectos Generales del Programa de Formación
Programa de Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Objetivos
Identidad e Identidad profesional
Aspectos
relevantes que
hacen del
Programa una
propuesta
innovadora.
Fundamentación
Son esenciales en dicha formación
competencias tales como:
Estructura del Programa – Momento 1
Estructura del Programa – Momento 2
Estructura del Programa – Momento 3
Estructura del Programa – Momento 4
Estructura del Programa – Momento 5
Orientación Metodológica
Enfoque Metodológico desde La diversidad donde
Todos somos aprendices.
¿Quién enseña y quien aprende en el siglo XXI?
Orientación Metodológica
Lineamientos de
trabajo incluyen:
Orientación Metodológica
Se privilegia la evaluación a través de rubricas (información
sobre el grado de avance por medio de los indicadores).
Productos que dan cuenta del desempeño :
 Blog de cada profesor participante.
 Portafolio Interactivo Digital (PID)
organización de recursos pedagógicos de las maestras y los maestros.
Evaluación
Otros productos del Blog y del PID:
1. Sistematización de los proyectos de aula y la
documentación de este proceso. Evidencias del desarrollo de
competencias siglo XXI en los estudiantes
2. Productos vinculados a los momentos del Diplomado
que den cuenta de cambios en las propuestas
curriculares a partir del proceso de integración de las
TIC (planes de área modificados, diseño de unidades didácticas y/o
secuencia de actividades didácticas con TIC y estrategias de evaluación,
rúbricas).
3. Productos vinculados a la participación CoP y al
desarrollo de actividades interinstitucionales.
Certificación
• 80% de asistencia a las sesiones
presenciales
• 100% de las actividades que hacen parte del
PID
• Participación activa en foros y CoP
¿Más de lo mismo?
¡Eso depende de ti!
Tecnología o Pedagogía
https://www.youtube.com/watch?v=sKZMsKIaSTs
El reto es…
¿Quién enseña, quién aprende?
http://2.bp.blogspot.com/... /APRENDIZAJECOOP.JPG

Más contenido relacionado

PDF
Pf tit@ m1_s1_t2_plataforma
PPTX
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PPT
Las Tic en el futuro de la Educación.
PPTX
E learning y el tutor online
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración
PPTX
Presentación planificacion
PPTX
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Pf tit@ m1_s1_t2_plataforma
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
Las Tic en el futuro de la Educación.
E learning y el tutor online
Es posible la revolución educativa sin la integración
Presentación planificacion
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...

La actualidad más candente (17)

PPTX
Docentes del futuro
PPT
Proyecto de aula gladyz estupiñan gomez
PPTX
Revolución educativa y la integración de herramientas tecnológicas ana
PPTX
Tarea sesion 4
PPTX
UNESCO (estándares de competencias en TIC para docentes)
PPT
Las Tic en la Enseñanza: posibilidades y retos
PPTX
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
PPTX
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
PPT
Significado de la Metodología PACIE
PPTX
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
DOCX
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PPTX
TICS EN LA EDUACION
PPTX
Importancia de las tic en la educación power
PPTX
Importancia de las ti cs en educación
PPT
Presentacion de capacitacion mtics 2011
PPTX
Tarea 4 Tic
PPSX
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
Docentes del futuro
Proyecto de aula gladyz estupiñan gomez
Revolución educativa y la integración de herramientas tecnológicas ana
Tarea sesion 4
UNESCO (estándares de competencias en TIC para docentes)
Las Tic en la Enseñanza: posibilidades y retos
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Significado de la Metodología PACIE
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
TICS EN LA EDUACION
Importancia de las tic en la educación power
Importancia de las ti cs en educación
Presentacion de capacitacion mtics 2011
Tarea 4 Tic
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
Publicidad

Similar a Presentación tit@ programa de formación (20)

PPTX
Pf tit@s
PPTX
Pf tit@ m1_s1_presentacion
PPTX
Pf tit@ m1_s1_presentacion
PPTX
Momento 1 - Sesión 1
PPTX
Pf tit@ m1_s1_presentacion
PPTX
Presentacion Tit@
PPTX
Pf tit@ m1_s1_presentacion
PPTX
Pf tit@ m1_s1_presentacion
PPTX
Pf tit@ m1_s1_presentacion
DOCX
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
PPT
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
PPT
Presentación general diplomado 2014 adaptado
PDF
M1 s1 t1_presentacion_pgma
PDF
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
PDF
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
PDF
Info sobre el proyecto tit
PPTX
AT_04_Equipo_Gestión_Pedagógica_innovacion.pptx
DOCX
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
PPTX
Presentación tit@ univalle
PPT
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
Pf tit@s
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Momento 1 - Sesión 1
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Presentacion Tit@
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
Presentación general diplomado 2014 adaptado
M1 s1 t1_presentacion_pgma
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Rle3483b galindez ferreyra_ccrtic
Info sobre el proyecto tit
AT_04_Equipo_Gestión_Pedagógica_innovacion.pptx
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Presentación tit@ univalle
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
Publicidad

Más de Roberto Rodriguez (20)

PPTX
Hi, i’m roberto rodriguez
DOCX
Planificador de proyectos corregido
PPTX
Competencias siglo x xl unesco
PPTX
Tic en educación tit@
PPTX
Presentación t it@ sem
PDF
Instructivo pid
PPTX
Ejemplo pentágono de competencias
PPTX
Acompañamiento in situ
PPTX
Presentación ti tit@
PPTX
Sesion 2 m5
PPTX
Sesion 1 m5
PPTX
DOCX
DOC
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
PPTX
MOMENTO 4 SESIÓN 2
PPTX
MOMENTO 4 SESIÓN 1
DOC
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
PPTX
PPTX
PPTX
Hi, i’m roberto rodriguez
Planificador de proyectos corregido
Competencias siglo x xl unesco
Tic en educación tit@
Presentación t it@ sem
Instructivo pid
Ejemplo pentágono de competencias
Acompañamiento in situ
Presentación ti tit@
Sesion 2 m5
Sesion 1 m5
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
MOMENTO 4 SESIÓN 2
MOMENTO 4 SESIÓN 1
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Presentación tit@ programa de formación

  • 1. Proyecto tit@ Desarrollo y Educación Digital para Todos Programa de Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación Equipo Pedagógico Proyecto tit@
  • 3. ¿Qué es tit@? Desafío: Formar ciudadanos y ciudadanas con competencias y habilidades para desempeñarse en la sociedad del siglo XXI. Cobra importancia la apropiación de las TIC para desarrollar y potencializar conocimientos y capacidades
  • 4. Iniciativa pedagógica que busca fortalecer competencias siglo XXI en maestras, maestros y estudiantes articulando TIC a los procesos de enseñanza / aprendizaje. Acompaña a las comunidades educativas en el desafío: Tit@: Desarrollo y Educación Digital Para Todos
  • 5. Fortalecer calidad educativa y apropiación de las competencias siglo XXI en estudiantes, docentes y directivos docentes. ¿Cuál es el objetivo de tit@? Líneas principales del Proyecto Pedagogía Comunidad Sostenibilidad Tecnología
  • 6. tit@ Desarrollo y Educación Digital para Todos está cobijado por la política educativa vigente en Colombia, aplica por tanto:
  • 7. ¿Quién hace tit@? Tit@: Desarrollo y Educación Digital Para Todos es una apuesta de región de cinco (5) municipios: Accediendo a recursos del Fondo Nacional de Regalías
  • 8. Programa de Formación en Pedagogía mediada por TIC A través de (5) momentos Contextualización Adaptación Adopción Apropiación Transformación del Aprendizaje Portafolio Interactivo Digital (PID) Su producto es Articulado al PEI Con (4) líneas de trabajo Alistamiento de l@s maestr@s Cualificación de Formadores Formación de 1700 maestr@s Acompañamiento Quienes harán Basado en TIC en Educación Competencias Siglo XXI AbP TPACK Con Heutagogía Acompañamiento In-Situ Programa de Formación
  • 9. Aspectos Generales del Programa de Formación
  • 10. Programa de Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación Objetivos
  • 11. Identidad e Identidad profesional
  • 12. Aspectos relevantes que hacen del Programa una propuesta innovadora. Fundamentación
  • 13. Son esenciales en dicha formación competencias tales como:
  • 14. Estructura del Programa – Momento 1
  • 15. Estructura del Programa – Momento 2
  • 16. Estructura del Programa – Momento 3
  • 17. Estructura del Programa – Momento 4
  • 18. Estructura del Programa – Momento 5
  • 19. Orientación Metodológica Enfoque Metodológico desde La diversidad donde Todos somos aprendices. ¿Quién enseña y quien aprende en el siglo XXI?
  • 22. Se privilegia la evaluación a través de rubricas (información sobre el grado de avance por medio de los indicadores). Productos que dan cuenta del desempeño :  Blog de cada profesor participante.  Portafolio Interactivo Digital (PID) organización de recursos pedagógicos de las maestras y los maestros. Evaluación
  • 23. Otros productos del Blog y del PID: 1. Sistematización de los proyectos de aula y la documentación de este proceso. Evidencias del desarrollo de competencias siglo XXI en los estudiantes 2. Productos vinculados a los momentos del Diplomado que den cuenta de cambios en las propuestas curriculares a partir del proceso de integración de las TIC (planes de área modificados, diseño de unidades didácticas y/o secuencia de actividades didácticas con TIC y estrategias de evaluación, rúbricas). 3. Productos vinculados a la participación CoP y al desarrollo de actividades interinstitucionales.
  • 24. Certificación • 80% de asistencia a las sesiones presenciales • 100% de las actividades que hacen parte del PID • Participación activa en foros y CoP
  • 25. ¿Más de lo mismo? ¡Eso depende de ti! Tecnología o Pedagogía https://www.youtube.com/watch?v=sKZMsKIaSTs
  • 26. El reto es… ¿Quién enseña, quién aprende? http://2.bp.blogspot.com/... /APRENDIZAJECOOP.JPG