SlideShare una empresa de Scribd logo
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 1 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
Proyecto: Suite de Recursos Educativos Aprender™
Fecha: Enero 23 de 2015
Hora Inicial
Hora Final
Responsables
Nombre Rol / Cargo Dependencia
Juan Guillermo Segura Gerente de Proyecto Aprender™
Asunto
Instructivo para el manejo del Portafolio Interactivo Digital (PID)
Desarrollo
Para el ingreso al PID es necesario contar con nombre de usuario y contraseña con perfil
de docente y dirigirse a la dirección electrónica1
:
http://200.29.117.250/apr_aprender/
Una vez realizado el ingreso, el usuario debe dirigirse al módulo Comunicación.
Dentro del módulo comunicación debe ubicar la herramienta PID2
1
Esta dirección electrónica no es definitiva, se utiliza exclusivamente para que los docentes pueda comenzar
con la creación de su PID.
2
El ícono que se muestra es una imagen de referencia, puede variar en el tiempo.
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 2 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
Una vez el usuario ha ingresado a la herramienta, el sistema le activa la barra de
navegación del blog, desde donde pueden explorar los contenidos creados por el usuario,
hacer la inscripción a las publicaciones de otros usuarios y la búsqueda de contenidos.
Por debajo de la barra de navegación, el sistema muestra las últimas entradas realizadas
con el usuario o por los usuarios que tiene inscritos.
A continuación se detalla la funcionalidad de cada uno de los íconos de la barra de
navegación
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 3 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
Es el botón Home, al activarlo regresa la navegación a la página principal del blog, puede
ser activado en cualquier momento.
Botón Etiquetas, cada uno de los artículos puede ser etiquetado o caracterizado con
palabras claves, este botón muestra cuáles etiquetas se han utilizado y cuántas veces.
Botón Bloggers, espacio donde se listan todos los usuarios que han creado algún artículo
de blog y permite realizar la suscripción a sus espacios de trabajo.
El botón archivos, muestra el listado de artículos creados con su respectiva fecha de
creación.
Botón buscador. Para buscar usuarios o contenido de acuerdo a la configuración
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 4 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
que se haga de él. A la fecha no ha sido configurado, por lo tanto no permite
ninguna funcionalidad.
Botón Crear Artículo. Con este botón se ingresa a la sección de administración de la
herramienta, desde donde se puede hacer la creación de artículos, la administración de
los mismos y la revisión de las estadísticas.
Una vez el usuario ha seleccionado el botón Crear Artículo, la barra de navegación del
blog es reemplazada por la Barra de administración de contenidos de la herramienta.
Cuando el sistema cambia la barra de navegación, también se muestra un formulario para
creación de un artículo.
A continuación se detalla la funcionalidad de cada uno de los íconos de la barra de
administración de contenido.
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 5 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
Es el botón Home, al activarlo regresa la navegación a la página principal del blog.
Botón Estadísticas, muestra un cuadro de mando de la actividad del blog de cada usuario,
allí se detalla la cantidad de artículos creados, la cantidad de etiquetas, cantidad total de
suscriptores y la actividad reciente.
El botón Artículos muestra todos los contenidos creados por un usuario y permite
gestionarlos, es decir, editarlos, cambiar su estado (publicado – no publicado) o eliminarlo
del sistema.
El sistema detalla también la actividad de cada contenido, cuántas vistas tiene, cuántos
comentarios tiene el artículo y la categoría a la que pertenece.
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 6 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
Cuando un usuario está creando un artículo, el sistema lo guarda automáticamente en la
sección de Borradores y así, en caso de algún fallo del sistema, el contenido no se pierde
completamente.
Con este botón el usuario puede hacer la creación de etiquetas que serán utilizadas
cuando se efectúe la creación de artículos.
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 7 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
Al estar dentro de la Barra de Administración de Contenidos, este botón brinda la
posibilidad de crear nuevos artículos.
Para la creación de contenido, el sistema despliega una plantilla en donde el usuario debe
realizar la carga de la información.
Dentro de la barra de navegación del artículo se brinda la posibilidad de cargar las
imágenes que acompañarán el contenido, ingresando en el botón Administrador
Multimedia. Al lado derecho de la misma barra, están las opciones para grabar los
contenidos.
Por debajo de esta barra se despliega el editor de contenido. Es un editor WYSIWYG
(What You See Is What You Get), es decir, un editor HTML donde el resultado final de
artículo es igual a lo que se muestra en el editor. El editor permite la creación de un
artículo desde cero, permitiendo la incorporación de imágenes, videos y recursos
multimedia o la carga de un artículo existente en Blogger, BlogSpot o herramientas
similares, para utilizar esta opción el usuario deberá hacer click en el botón <>INSERT
CODE ubicado en la parte inferior del editor.
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 8 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
El sistema permite hacer la asignación o creación de nuevas etiquetas al artículo.
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 9 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
Por último es sistema despliega las opciones de publicación, donde informa quién es el
autor y qué acciones permite el artículo creado.
Para realizar la carga de imágenes dentro del editor, el usuario debe poseer una carpeta,
la cual puede ser creada siguiente el siguiente procedimiento.
Paso 1: Administrador Multimedia. Ubicado en la barra de navegación del artículo. Una
vez allí el sistema despliega una ventana con el gestor multimedia, desde donde se puede
hacer la creación de la carpeta (en la parte inferior izquierda) o la selección de la misma
dentro de la barra de navegación izquierda.
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 10 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
Paso 2. Cuando el usuario ha seleccionado su carpeta (después de creada), el sistema le
mostrará los contenidos cargados y brindará la opción de cargar más contenidos.
Paso 3. El usuario selecciona una de las imágenes cargadas y la inserta al editor.
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 11 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
Pasa 4: Una vez insertada la imagen, el sistema retorna al editor de contenidos y muestra
la imagen cargada dentro del editor.
Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 12 de 12
SUITE DE RECURSOS
EDUCATIVOS APRENDER™
CALI
Código: APR-IN-04
Acta No.: 004
Si el usuario desea cargar más imágenes, debe regresar al Paso 2 y continuar el proceso.
El proceso para la carga de videos, requiere que el usuario vaya a la opción “Insertar
Video” y escribir la dirección electrónica donde se encuentra el video (vimeo, youtube,
dialymotion, etc). La herramienta no permite y no recomienda la carga de videos dentro de
los servidores, por políticas de protección de la propiedad intelectual de los creadores de
los videos, por lo tanto la única acción permitida es la carga de videos alojados dentro de
otras herramientas.
Para constancia de la entrega se firma en la ciudad de Cali el 23 de enero de 2015.
JUAN GUILLERMO SEGURA
c.c. 71.778.488 de Medellín

Más contenido relacionado

PPTX
2 Blogger (Ayuda para crear un Blog)
ODP
Práctica 4 . el uso del blog como cuaderno de bitácora
PDF
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion
PDF
Hands on Lab: Usando el servicio de localización y mapas de Bing
PPT
Presentación2
PDF
Hands on Lab: Construyendo un lector RSS desde Visual Studio y Expression Blend
PDF
Hands on Lab: Almacenamiento local con base de datos, launchers y choosers
PPT
Entradas y Gadgets
2 Blogger (Ayuda para crear un Blog)
Práctica 4 . el uso del blog como cuaderno de bitácora
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion
Hands on Lab: Usando el servicio de localización y mapas de Bing
Presentación2
Hands on Lab: Construyendo un lector RSS desde Visual Studio y Expression Blend
Hands on Lab: Almacenamiento local con base de datos, launchers y choosers
Entradas y Gadgets

La actualidad más candente (6)

DOCX
DOCX
Unidad 2
PDF
Documento informe
PDF
Documento de blogger
DOCX
Sesión 2 práctica 2
Unidad 2
Documento informe
Documento de blogger
Sesión 2 práctica 2
Publicidad

Similar a Instructivo pid (20)

PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
PDF
Apuntes sesion 1 y 2
DOCX
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
DOCX
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
PDF
Que es un blog
PDF
¿Qué es un blog?
DOCX
Material de apoyo_
PDF
Clase1 moodle
RTF
Trabajo practico nº 1.
DOCX
PDF
¿Como utilizar PowToon?
PDF
Blog 2b taller
PDF
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
DOCX
Trabajo practico 3 Lucila Zamora
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
Apuntes sesion 1 y 2
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
Agenda de tercera jornada pedagogica municipal
Que es un blog
¿Qué es un blog?
Material de apoyo_
Clase1 moodle
Trabajo practico nº 1.
¿Como utilizar PowToon?
Blog 2b taller
M4 s2 s3_s4_ava_tutorial_diseño_ava2
Trabajo practico 3 Lucila Zamora
Publicidad

Más de Roberto Rodriguez (20)

PPTX
Hi, i’m roberto rodriguez
DOCX
Planificador de proyectos corregido
PPTX
Competencias siglo x xl unesco
PPTX
Tic en educación tit@
PPTX
Presentación tit@ univalle
PPTX
Presentación t it@ sem
PPTX
Presentación tit@ programa de formación
PPTX
Ejemplo pentágono de competencias
PPTX
Acompañamiento in situ
PPTX
Presentación ti tit@
PPTX
Sesion 2 m5
PPTX
Sesion 1 m5
PPTX
DOCX
DOC
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
PPTX
MOMENTO 4 SESIÓN 2
PPTX
MOMENTO 4 SESIÓN 1
DOC
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
PPTX
PPTX
Hi, i’m roberto rodriguez
Planificador de proyectos corregido
Competencias siglo x xl unesco
Tic en educación tit@
Presentación tit@ univalle
Presentación t it@ sem
Presentación tit@ programa de formación
Ejemplo pentágono de competencias
Acompañamiento in situ
Presentación ti tit@
Sesion 2 m5
Sesion 1 m5
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
MOMENTO 4 SESIÓN 2
MOMENTO 4 SESIÓN 1
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Instructivo pid

  • 1. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 1 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 Proyecto: Suite de Recursos Educativos Aprender™ Fecha: Enero 23 de 2015 Hora Inicial Hora Final Responsables Nombre Rol / Cargo Dependencia Juan Guillermo Segura Gerente de Proyecto Aprender™ Asunto Instructivo para el manejo del Portafolio Interactivo Digital (PID) Desarrollo Para el ingreso al PID es necesario contar con nombre de usuario y contraseña con perfil de docente y dirigirse a la dirección electrónica1 : http://200.29.117.250/apr_aprender/ Una vez realizado el ingreso, el usuario debe dirigirse al módulo Comunicación. Dentro del módulo comunicación debe ubicar la herramienta PID2 1 Esta dirección electrónica no es definitiva, se utiliza exclusivamente para que los docentes pueda comenzar con la creación de su PID. 2 El ícono que se muestra es una imagen de referencia, puede variar en el tiempo.
  • 2. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 2 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 Una vez el usuario ha ingresado a la herramienta, el sistema le activa la barra de navegación del blog, desde donde pueden explorar los contenidos creados por el usuario, hacer la inscripción a las publicaciones de otros usuarios y la búsqueda de contenidos. Por debajo de la barra de navegación, el sistema muestra las últimas entradas realizadas con el usuario o por los usuarios que tiene inscritos. A continuación se detalla la funcionalidad de cada uno de los íconos de la barra de navegación
  • 3. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 3 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 Es el botón Home, al activarlo regresa la navegación a la página principal del blog, puede ser activado en cualquier momento. Botón Etiquetas, cada uno de los artículos puede ser etiquetado o caracterizado con palabras claves, este botón muestra cuáles etiquetas se han utilizado y cuántas veces. Botón Bloggers, espacio donde se listan todos los usuarios que han creado algún artículo de blog y permite realizar la suscripción a sus espacios de trabajo. El botón archivos, muestra el listado de artículos creados con su respectiva fecha de creación. Botón buscador. Para buscar usuarios o contenido de acuerdo a la configuración
  • 4. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 4 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 que se haga de él. A la fecha no ha sido configurado, por lo tanto no permite ninguna funcionalidad. Botón Crear Artículo. Con este botón se ingresa a la sección de administración de la herramienta, desde donde se puede hacer la creación de artículos, la administración de los mismos y la revisión de las estadísticas. Una vez el usuario ha seleccionado el botón Crear Artículo, la barra de navegación del blog es reemplazada por la Barra de administración de contenidos de la herramienta. Cuando el sistema cambia la barra de navegación, también se muestra un formulario para creación de un artículo. A continuación se detalla la funcionalidad de cada uno de los íconos de la barra de administración de contenido.
  • 5. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 5 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 Es el botón Home, al activarlo regresa la navegación a la página principal del blog. Botón Estadísticas, muestra un cuadro de mando de la actividad del blog de cada usuario, allí se detalla la cantidad de artículos creados, la cantidad de etiquetas, cantidad total de suscriptores y la actividad reciente. El botón Artículos muestra todos los contenidos creados por un usuario y permite gestionarlos, es decir, editarlos, cambiar su estado (publicado – no publicado) o eliminarlo del sistema. El sistema detalla también la actividad de cada contenido, cuántas vistas tiene, cuántos comentarios tiene el artículo y la categoría a la que pertenece.
  • 6. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 6 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 Cuando un usuario está creando un artículo, el sistema lo guarda automáticamente en la sección de Borradores y así, en caso de algún fallo del sistema, el contenido no se pierde completamente. Con este botón el usuario puede hacer la creación de etiquetas que serán utilizadas cuando se efectúe la creación de artículos.
  • 7. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 7 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 Al estar dentro de la Barra de Administración de Contenidos, este botón brinda la posibilidad de crear nuevos artículos. Para la creación de contenido, el sistema despliega una plantilla en donde el usuario debe realizar la carga de la información. Dentro de la barra de navegación del artículo se brinda la posibilidad de cargar las imágenes que acompañarán el contenido, ingresando en el botón Administrador Multimedia. Al lado derecho de la misma barra, están las opciones para grabar los contenidos. Por debajo de esta barra se despliega el editor de contenido. Es un editor WYSIWYG (What You See Is What You Get), es decir, un editor HTML donde el resultado final de artículo es igual a lo que se muestra en el editor. El editor permite la creación de un artículo desde cero, permitiendo la incorporación de imágenes, videos y recursos multimedia o la carga de un artículo existente en Blogger, BlogSpot o herramientas similares, para utilizar esta opción el usuario deberá hacer click en el botón <>INSERT CODE ubicado en la parte inferior del editor.
  • 8. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 8 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 El sistema permite hacer la asignación o creación de nuevas etiquetas al artículo.
  • 9. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 9 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 Por último es sistema despliega las opciones de publicación, donde informa quién es el autor y qué acciones permite el artículo creado. Para realizar la carga de imágenes dentro del editor, el usuario debe poseer una carpeta, la cual puede ser creada siguiente el siguiente procedimiento. Paso 1: Administrador Multimedia. Ubicado en la barra de navegación del artículo. Una vez allí el sistema despliega una ventana con el gestor multimedia, desde donde se puede hacer la creación de la carpeta (en la parte inferior izquierda) o la selección de la misma dentro de la barra de navegación izquierda.
  • 10. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 10 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 Paso 2. Cuando el usuario ha seleccionado su carpeta (después de creada), el sistema le mostrará los contenidos cargados y brindará la opción de cargar más contenidos. Paso 3. El usuario selecciona una de las imágenes cargadas y la inserta al editor.
  • 11. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 11 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 Pasa 4: Una vez insertada la imagen, el sistema retorna al editor de contenidos y muestra la imagen cargada dentro del editor.
  • 12. Archivo: 2015_01_23__004_IN Elaborada por: @prender™ Página: 12 de 12 SUITE DE RECURSOS EDUCATIVOS APRENDER™ CALI Código: APR-IN-04 Acta No.: 004 Si el usuario desea cargar más imágenes, debe regresar al Paso 2 y continuar el proceso. El proceso para la carga de videos, requiere que el usuario vaya a la opción “Insertar Video” y escribir la dirección electrónica donde se encuentra el video (vimeo, youtube, dialymotion, etc). La herramienta no permite y no recomienda la carga de videos dentro de los servidores, por políticas de protección de la propiedad intelectual de los creadores de los videos, por lo tanto la única acción permitida es la carga de videos alojados dentro de otras herramientas. Para constancia de la entrega se firma en la ciudad de Cali el 23 de enero de 2015. JUAN GUILLERMO SEGURA c.c. 71.778.488 de Medellín