SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema Universidad AbiertaSistema Universidad Abierta
Uso Educativo de las diversas
herramientas educativas web 2.0
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema Universidad AbiertaSistema Universidad Abierta
Interactividad
Conectividad
Aplicaciones dinámicas y de estándares
abiertos
Colaborativas y participativas
Características de la web 2.0
Como recurso educativo
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema Universidad AbiertaSistema Universidad Abierta
Aplicaciones simples e
intuitivas
Carácter Beta
Gratuidad de las aplicaciones
M-learning
Características de la web 2.0
Como recurso educativo
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Ventajas e inconvenientes
De la Web 2.0
El alumnado participa del aprendizaje
siendo parte activa del mismo.
Mejora la comunicación entre individuos,
ya sea síncrona o asíncronamente.
Optimización de los tiempos de
aprendizaje, el alumno organiza sus
tiempos de estudio.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Ventajas e inconvenientes
De la Web 2.0
En el proceso de enseñanza – aprendizaje,
se pueden aplicar metodologías más
prácticas.
Acceso inmediato a la información y a la
aportación que se puede hacer de la
misma.
Desarrollo de nuevas experiencias,
innovando en material creado.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Ventajas e inconvenientes
De la Web 2.0
La información ofrecida no procede
siempre de fuentes fiables, por lo que su
calidad es discutible.
Exceso de información, la cuál es difícil de
procesar en su totalidad.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
¿Cómo implantar la Web 2.0
en el proceso de enseñanza –
aprendizaje?
Cambio de rol del educador.
Cambio de rol del educando.
De la enseñanza tradicional al
creador de conocimientos e
investigador.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
¿Cómo implantar la Web 2.0
en el proceso de enseñanza –
aprendizaje?
Cambio de metodología y nuevos
estilos de aprendizaje.
Formación docente.
Desarrollo de nuevas competencias.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Blogs.
A nivel docente se suele utilizar como
repositorio de contenidos didácticos que
quedan expuestos al comentario de los
aprendices o como instrumento de
comunicación en el aula.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Es word
press
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Wikis.
Los Wikis significan colaboración.
Se puede utilizar como espacio de
comunicación, de colaboración, para
realizar y presentar tareas…
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Podcast y vodcast.
Podcasts y vodcast permiten asistir a
formación bajo demanda y libre de
limitaciones espacio – temporales.
Los más conocidos son los denominados
rss, los cuales permiten mantenerse al día
sobre las noticias que nos interesen.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Redes sociales y mundos virtuales.
Tienen un enorme potencial educativo al
ser maquetas vivas, entornos seguros para
el aprendizaje activo y espacios para la
simulación y el ensayo y error, elementos
claves para aprender haciendo.
Actualmente es usado por personas de
cualquier nivel cultural y con distintos fines.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Redes sociales y mundos virtuales.
Recomendaciones pedagógicas:
Estimular el debate en Facebook.
Jugar a las adivinanzas en Twitter.
Dar una clase virtual en Google Plus
Trabajar la comunicación visual en
Instagram.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Redes sociales y mundos virtuales.
Recomendaciones pedagógicas:
Crear un repositorio de webs en Delicious.
Componer un tablero colaborativo en
Pinterest.
Documentar una actividad con Flicker
Presentar un trabajo con Youtube.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Slideshare, Scribd y mapas
conceptuales.
Existen cientos de aplicaciones web para
compartir archivos de texto,
presentaciones o crear mapas
conceptuales, que luego podrán ser
contrastados con otras personas dentro o
fuera del aula .
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Flickr o Picasa.
Son una herramienta para subir y
compartir fotografías favoreciendo la
participación de familiares y el desarrollo
de un currículum democrático.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Yotube, ustream... herramientas de
vídeo.
Esta herramienta nos permiten llevar a
cabo grabaciones de videos de un
cortometraje, una exposición, una
entrevista, una clase, una práctica con
instrumentos musicales o cualquier otra
actividad que consideremos relevante.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Mapas colaborativos.
Google Maps permite elaborar viajes
virtuales a partir de mapas geográficos,
pudiendo comentar aspectos sociales,
políticos, históricos, geográficos, centrados
en una temática o asignatura.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Plataformas virtuales (Moodle) y foros.
Podemos considerarla como la
herramienta Web 2.0 más completa a nivel
educativo, puesto que permite llevar a
cabo cualquier modalidad formativa (e-
learning, b-learning, m-learning,…)
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Google Drive y Dropbox
Almacenan archivos con la finalidad de
compartirlos con otros dispositivos o
usuarios.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Aplicaciones móviles: (App)
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración
Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
Para que el ideal de Web 2.0 tenga éxito
debemos de pasar de la clase magistral
con recursos tecnológicos a la clase de
metodología participativa y colaborativa
con recursos tecnológicos.
La Web 2.0 Recurso Educativo
INTERNET Web 2.0
Antonio José Moreno.
Principales herramientas de publicación de
la Web 2.0. Castaño, C.; Maíz, I., Palacio,
G.; Villarroel, J.D. (2008)Asesor: Mtro,Durán
Alumno: Javier Domínguez

Más contenido relacionado

PDF
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
PDF
Proyecto software
PDF
Informe de sistema señalético
DOCX
Proyecto integrador comercio
PDF
DOCX
Jose fernando vegavasquez_actividad1
PDF
Manual de EDU3J - Sistema web Para Colegios
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
Proyecto software
Informe de sistema señalético
Proyecto integrador comercio
Jose fernando vegavasquez_actividad1
Manual de EDU3J - Sistema web Para Colegios

La actualidad más candente (18)

DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
DOCX
Capitulo 1 Nuv
DOCX
PDF
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
DOCX
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
PPT
Herramientas web 2.0
DOC
Sistemas II. Proyecto
PDF
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
PDF
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
DOCX
Proyecto CBTa Nº 16
DOCX
Proyecto cbta (1)
DOCX
Educacion online grupo 4 sabado
PDF
Dossier informativo Acción Learning
PDF
Germania jara
DOC
Proyecto cbta (1)
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Capitulo 1 Nuv
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
Herramientas web 2.0
Sistemas II. Proyecto
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Proyecto CBTa Nº 16
Proyecto cbta (1)
Educacion online grupo 4 sabado
Dossier informativo Acción Learning
Germania jara
Proyecto cbta (1)
Publicidad

Similar a U2#a5 (20)

PPTX
Proyecto Campaña Web 2.0
PPTX
Conceptos basicos de web 2.0 taller
PDF
PDF
Programa Samuel Robinson 2.0
PDF
Di grupo1
PDF
Silabo final web20
PDF
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
PPTX
Trabajo final curso tics en la educacion
PPTX
web 2.0s
PPTX
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
DOC
Tesis computacion e informatica unsa
PPTX
Herramientas 2 0
PPTX
Moodle In The Dominican Republic
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje - “Hibridación del aprendizaje y las TIC”
PDF
Implementación estratégica de un entorno virtual de aprendizaje para estudian...
PPS
Web2.0
PPT
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
PPT
Viva Escolar
PPT
Herramientas web
PPTX
Fase Planificacion Grupoh
Proyecto Campaña Web 2.0
Conceptos basicos de web 2.0 taller
Programa Samuel Robinson 2.0
Di grupo1
Silabo final web20
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
Trabajo final curso tics en la educacion
web 2.0s
Sustentación de Tesis : Implementación de las herramientas de la red internet.
Tesis computacion e informatica unsa
Herramientas 2 0
Moodle In The Dominican Republic
Entornos Virtuales de Aprendizaje - “Hibridación del aprendizaje y las TIC”
Implementación estratégica de un entorno virtual de aprendizaje para estudian...
Web2.0
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Viva Escolar
Herramientas web
Fase Planificacion Grupoh
Publicidad

Último (17)

PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO

U2#a5

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema Universidad AbiertaSistema Universidad Abierta Uso Educativo de las diversas herramientas educativas web 2.0
  • 2. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema Universidad AbiertaSistema Universidad Abierta Interactividad Conectividad Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos Colaborativas y participativas Características de la web 2.0 Como recurso educativo
  • 3. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema Universidad AbiertaSistema Universidad Abierta Aplicaciones simples e intuitivas Carácter Beta Gratuidad de las aplicaciones M-learning Características de la web 2.0 Como recurso educativo
  • 4. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Ventajas e inconvenientes De la Web 2.0 El alumnado participa del aprendizaje siendo parte activa del mismo. Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente. Optimización de los tiempos de aprendizaje, el alumno organiza sus tiempos de estudio.
  • 5. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Ventajas e inconvenientes De la Web 2.0 En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas. Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma. Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
  • 6. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Ventajas e inconvenientes De la Web 2.0 La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible. Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
  • 7. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta ¿Cómo implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje? Cambio de rol del educador. Cambio de rol del educando. De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador.
  • 8. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta ¿Cómo implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje? Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Formación docente. Desarrollo de nuevas competencias.
  • 9. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0
  • 10. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Blogs. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula.
  • 11. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Es word press
  • 12. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Wikis. Los Wikis significan colaboración. Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas…
  • 13. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta
  • 14. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Podcast y vodcast. Podcasts y vodcast permiten asistir a formación bajo demanda y libre de limitaciones espacio – temporales. Los más conocidos son los denominados rss, los cuales permiten mantenerse al día sobre las noticias que nos interesen.
  • 15. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Redes sociales y mundos virtuales. Tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo. Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines.
  • 16. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Redes sociales y mundos virtuales. Recomendaciones pedagógicas: Estimular el debate en Facebook. Jugar a las adivinanzas en Twitter. Dar una clase virtual en Google Plus Trabajar la comunicación visual en Instagram.
  • 17. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Redes sociales y mundos virtuales. Recomendaciones pedagógicas: Crear un repositorio de webs en Delicious. Componer un tablero colaborativo en Pinterest. Documentar una actividad con Flicker Presentar un trabajo con Youtube.
  • 18. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Slideshare, Scribd y mapas conceptuales. Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula .
  • 19. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0
  • 20. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0
  • 21. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0
  • 22. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Flickr o Picasa. Son una herramienta para subir y compartir fotografías favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático.
  • 23. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Yotube, ustream... herramientas de vídeo. Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante.
  • 24. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Mapas colaborativos. Google Maps permite elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura.
  • 25. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Recursos pedagógicos de la Web 2.0 Plataformas virtuales (Moodle) y foros. Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e- learning, b-learning, m-learning,…)
  • 26. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Google Drive y Dropbox Almacenan archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos o usuarios.
  • 27. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Aplicaciones móviles: (App)
  • 28. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y AdministraciónFacultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad AbiertaSistema de Universidad Abierta Para que el ideal de Web 2.0 tenga éxito debemos de pasar de la clase magistral con recursos tecnológicos a la clase de metodología participativa y colaborativa con recursos tecnológicos. La Web 2.0 Recurso Educativo INTERNET Web 2.0 Antonio José Moreno. Principales herramientas de publicación de la Web 2.0. Castaño, C.; Maíz, I., Palacio, G.; Villarroel, J.D. (2008)Asesor: Mtro,Durán Alumno: Javier Domínguez

Notas del editor

  • #9: Indagar sobre comportamineto on line.