SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un blog?




‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Qué es un blog

Un Blog es una publicación periódica en formato web, donde los artículos o posts
   se recopilan cronológicamente.

Características:

     ●
         Permite actualización fácil, gracias a que tiene un gestor de contenidos.
     ●
         Posibilidad de colgar y enlazar material multimedia (fotos, vídeos, etc.)
     ●
         Posibilidad de comentar e interactuar con nuestro público
     ●
         Organización de material en categorías y tags
     ●
         Suelen ser multiusuario
     ●
         Suelen permitir instalación de pluggins



          ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Ejemplos y usos del blog en
        educación




‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Ejemplos y usos
•   Bitácora del profesor. Ejemplo: Taller de Dibujo Espiral Cromática
•   Como repositorio (textual, gráf co, multimedia) de material de apoyo para las
                                  i
    clases. Ejemplo: Enseñ-Arte
•   Blog de un centro educativo. Ejemplo: Escola d'art i disseny Serra i Abella
•   Blog de un profesor compartiendo su aprendizaje TIC: Digizen
•   Como espacio divulgativo con material relacionado con la asignatura.
    Ejemplo: Media Arts Education
•    Como publicación editada conjuntamente por alumn@sy profesores, con el
    objetivo estimular la creación de contenidos por parte del alumnado. Ejemplo:
    Miss Bakers Biology Class Creatividad en la escuela
•   Como espacio de propuesta de actividades y textos para la ref exión. Ejemplo:
                                                                l
    Pilar Pérez Educación Artística Comunicación Audiovisual
•   Portafolio o espacio para mostrar el trabajo de l@s alumn@s. Ejemplo:
    Art of Apex High School The art Classroom
         ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Vamos a crear un blog!




‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
¿Qué plataformas existen?

Podemos alojar un blog en un servidor propio, o en un servidor de blogs. Los más
   utilizados son:

    ●
        Blogspot (Google)
    ●
        Wordpress (Wordpress.com)




         ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Wordpress.com
Nosotros utilizaremos Wordpress porque:

       - Está desarrollado bajo licencia GPL (libre)


       - Usa tecnología y lenguaje PHP y MySQL (base de datos)


       - Tiene una gran comunidad de desarrolladores que mejoran
        continuamente sus funcionalidades.




        ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Alta en wordpress.com
Accedemos a www. wordpress.com y nos registramos en sign up. Rellenamos los pasos
que nos piden y conf rmamos desde nuestro correo el alta.
                   i


                                                                                                 URL de nuestro blog

                                                                                                     Título


                                                                                                      Idioma


                                                                                                      Visibilidad


                                                                                                      Idiomas de los post



         ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
El entorno de administración de Wordpress



                                  En el menú superior están las opciones de usuario. Un usuario
                                  puede tener varios blogs, así como suscribirse a otros blogs de
                                  la red de Wordpress




                                           El menú lateral es el menú de opciones de edición del blog




     ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
El entorno de administración de Wordpress
Una vez registrados accedemos al escritorio de nuestro blog (Dashboard)


                                                                                        Ver blog público


                    Acceso a
                                                                                           Área de edición del blog




         ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Edición del blog
   Las zonas marcadas en rojo son las áreas más importantes de un blog. En este caso, estamos
   utilizando el tema o plantilla Twenty Ten.
                                                                                                                           Título blog y
                                                                                                                           cabecera




Menú de páginas


  Entrada o post                                                                                                       Sidebar,
                                                                                                                       zona de widgets




             ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Edición del blog: ajustes > generales
En ajustes generales modif camos aspectos generales del blog (título blog, subtítulo,
                           i
formato horario, icono e idioma)




                                                Título del blog y descripción.

                                                                                                                    Icono del blog




                                  Idioma, es importante para los buscadores



          ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Edición del blog: ajustes > privacidad
En ajustes privacidad decidimos la visibilidad del blog




                Visibilidad del blog: pública o privada
                      Visibilidad del blog: pública o privada




          ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Edición del blog: elección del tema
En apariencia > temas podemos elegir entre una gran variedad de plantillas gratuitas.




            ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Edición del blog: la cabecera
En apariencia > cabecera, podemos cambiar la imagen de la cabecera de nuestro tema
(Twenty Ten).

                                                                                                         Atención a las dimensiones
                                                                                                               recomendadas




           ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Editar una página




Vamos a crear las
     páginas
   de nuestra
 barra de menú




             ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Crear una nueva página
En páginas, vamos a añadir nueva. Escribimos el título y el contenido de la página



                                            Página pública / privada




                                                        Página con o sin sidebar
                                                        Orden de las páginas en menú




                                                                                                     Orden de las pestañas




            ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Gestión de las categorías y etiquetas




     ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Organizar páginas en el menú
En apariencia > menú, creamos un menú principal al que le asignamos las páginas que
queremos que aparezcan en el menú.




                                      Hay que cubrir todas las áreas marcadas en rojo



           ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Página de inicio y entradas
En ajustes > escritura, decidiré cual será la página inicial del blog y en qué página se
guardarán las entradas




            ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Editar una entrada
En entradas > añadir nueva, creamos las entradas que iremos publicando en nuestro
blog.




                                                             Categorías y etiquetas
                                                            de la entrada




           ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Editar una entrada: categorías y etiquetas
Al ser un blog una publicación periódica,
es importante que los posts se organicen de
alguna manera de forma que el lector
pueda encontrar publicaciones anteriores,
de una forma intuitiva.

Categorías y etiquetas son dos formas de
organización del contenido del blog. Las
encontramos en el lateral derecho de cada
entrada.




          ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Editar una entrada o página
El editor de contenidos de Wordpress permite insertar imágenes, vídeos
embebidos, así como editar los estilos de texto (negritas, cursivas, viñetas, etc.


                                  Insertar
                                  imagen                                Insertar
                                                                        enlace




Para insertar videos, se recomienda insertar código del video en la pestaña html de
la entrada




         ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Editar una imagen




     ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Editar una imagen




     ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Embeber un vídeo




    ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Modif car el código html
    i
Si en algún momento quiero cambiar el tamaño de una imagen o video, puedo
hacerlo a través del código de la pestaña html. Tendré que buscar las dimensiones
width y height




         ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Editar el sidebar
Wordpress dispone de múltiples widgets para insertar en el blog. Para utilizar un widget
tenemos que activarlo y arrastrarlo al sidebar o área donde queremos que aparezca.


                                                                                                  Los más importantes son:

                                                                                                  - Nube de etiquetas
                                                                                                  - Nube de categorías
                                                                                                  - Enlaces (hay que crear
                                                                                                  listado de links o enlaces)
                                                                                                  Para que sean visibles)
                                                                                                  - Texto (que permite copiar
                                                                                                  código)




           ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
Web: http://www.contenidosenred.com
Blog: http://www.contenidosenred.com/blog
Facebook: http://www.facebook.com/contenidosenred
Twitter: http://twitter.com/contenidosenred
Delicious: http://delicious.com/contenidosenred
Formación: http://www.contenidosenred.com/formacion

Esta presentación es un extracto de la documentación de apoyo al taller
'Aplicación de herramientas 2.0 en educación' que imparte contenidosenred. Puedes
difundirla siempre y cuando la cites; y copiarla y remezclarla siempre que
apliques al documento una licencia Creative Commons.
Para más información sobre este taller: contacto@contenidosenred.com


         ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com

Más contenido relacionado

PDF
Glosario1 blogs
PDF
Eduteka uso educativo de los blogs características de blogger
PDF
12 Joomla. Glosario
PDF
Cap7
PDF
Manual googlesites
DOCX
Blogger y web 2.0
PDF
Glosario1 blogs
Eduteka uso educativo de los blogs características de blogger
12 Joomla. Glosario
Cap7
Manual googlesites
Blogger y web 2.0

La actualidad más candente (17)

DOCX
Unidad 2
PDF
Manual Google Sites
PDF
Manual Googlesites
PDF
Diseño de un blogger educativo
PDF
07 Joomla. Contenidos
DOCX
Historia de blogger
PPTX
Imagenes
PDF
Contenido blogger
PPT
Taller de Drupal 4
DOCX
¿Qué es un blog?
PPT
Gestor de contenidos
DOCX
DOCX
PDF
Leccion 2
DOC
Manual de joomla
PPTX
Mary Martinez
PPT
Manual de administracion para unidades educativas
Unidad 2
Manual Google Sites
Manual Googlesites
Diseño de un blogger educativo
07 Joomla. Contenidos
Historia de blogger
Imagenes
Contenido blogger
Taller de Drupal 4
¿Qué es un blog?
Gestor de contenidos
Leccion 2
Manual de joomla
Mary Martinez
Manual de administracion para unidades educativas
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Qué es un blog educativo
PPTX
ImplementacióN Del Blog Educativo Como Herramienta PedagóGica
PPTX
Informativo meningitis
PPTX
Videojuego y matematica
PPTX
Informativo meningitis
PDF
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS BACTERIANA
PPTX
3ª sesion. ponencia recursos digitales en ed. infantil . blog educativo.
PDF
Meningitis meningococica plan de accion w 135. minsal chile 2012
Qué es un blog educativo
ImplementacióN Del Blog Educativo Como Herramienta PedagóGica
Informativo meningitis
Videojuego y matematica
Informativo meningitis
INFECCIONES DEL SNC - MENINGITIS BACTERIANA
3ª sesion. ponencia recursos digitales en ed. infantil . blog educativo.
Meningitis meningococica plan de accion w 135. minsal chile 2012
Publicidad

Similar a ¿Qué es un blog? (20)

PDF
¿Qué es netvibes?
PPT
Clase 2 - Blog - Herramientas Web 2
PPS
El blog como recurso didáctico
PDF
Microsoft Word Uso Educativo De Los Blogs
PPTX
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
DOCX
Madre Teresa De Calcuta
PPT
Presentacion 090422082953-phpapp01
PPT
Presentacion 090422082953-phpapp01
PPT
El blog como recurso didactico
PPT
El blog como recurso didactico1
PDF
Manual web autodministradas
PDF
Blogcorporativoparaempresas
PPT
PPT
Taller Blogs
DOCX
Diseño de blogg
PPT
Taller General 01 - El Blog Docente
PDF
UTPL-MANUAL DE BLOGS
PDF
Manual blogs
PDF
Manual blogs
¿Qué es netvibes?
Clase 2 - Blog - Herramientas Web 2
El blog como recurso didáctico
Microsoft Word Uso Educativo De Los Blogs
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
Madre Teresa De Calcuta
Presentacion 090422082953-phpapp01
Presentacion 090422082953-phpapp01
El blog como recurso didactico
El blog como recurso didactico1
Manual web autodministradas
Blogcorporativoparaempresas
Taller Blogs
Diseño de blogg
Taller General 01 - El Blog Docente
UTPL-MANUAL DE BLOGS
Manual blogs
Manual blogs

Más de Contenidosenred (6)

PDF
Dossier minúscula
PDF
Dossier cursos de otoño 2013
PDF
Implicacion ciudadana en la red: Herramientas para comunicar y documentar la ...
PDF
¿Qué es delicious?
PDF
¿Qué es un wiki?
ODP
Cómo hacer un epub
Dossier minúscula
Dossier cursos de otoño 2013
Implicacion ciudadana en la red: Herramientas para comunicar y documentar la ...
¿Qué es delicious?
¿Qué es un wiki?
Cómo hacer un epub

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

¿Qué es un blog?

  • 1. ¿Qué es un blog? ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 2. Qué es un blog Un Blog es una publicación periódica en formato web, donde los artículos o posts se recopilan cronológicamente. Características: ● Permite actualización fácil, gracias a que tiene un gestor de contenidos. ● Posibilidad de colgar y enlazar material multimedia (fotos, vídeos, etc.) ● Posibilidad de comentar e interactuar con nuestro público ● Organización de material en categorías y tags ● Suelen ser multiusuario ● Suelen permitir instalación de pluggins ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 3. Ejemplos y usos del blog en educación ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 4. Ejemplos y usos • Bitácora del profesor. Ejemplo: Taller de Dibujo Espiral Cromática • Como repositorio (textual, gráf co, multimedia) de material de apoyo para las i clases. Ejemplo: Enseñ-Arte • Blog de un centro educativo. Ejemplo: Escola d'art i disseny Serra i Abella • Blog de un profesor compartiendo su aprendizaje TIC: Digizen • Como espacio divulgativo con material relacionado con la asignatura. Ejemplo: Media Arts Education • Como publicación editada conjuntamente por alumn@sy profesores, con el objetivo estimular la creación de contenidos por parte del alumnado. Ejemplo: Miss Bakers Biology Class Creatividad en la escuela • Como espacio de propuesta de actividades y textos para la ref exión. Ejemplo: l Pilar Pérez Educación Artística Comunicación Audiovisual • Portafolio o espacio para mostrar el trabajo de l@s alumn@s. Ejemplo: Art of Apex High School The art Classroom ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 5. Vamos a crear un blog! ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 6. ¿Qué plataformas existen? Podemos alojar un blog en un servidor propio, o en un servidor de blogs. Los más utilizados son: ● Blogspot (Google) ● Wordpress (Wordpress.com) ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 7. Wordpress.com Nosotros utilizaremos Wordpress porque: - Está desarrollado bajo licencia GPL (libre) - Usa tecnología y lenguaje PHP y MySQL (base de datos) - Tiene una gran comunidad de desarrolladores que mejoran continuamente sus funcionalidades. ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 8. Alta en wordpress.com Accedemos a www. wordpress.com y nos registramos en sign up. Rellenamos los pasos que nos piden y conf rmamos desde nuestro correo el alta. i URL de nuestro blog Título Idioma Visibilidad Idiomas de los post ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 9. El entorno de administración de Wordpress En el menú superior están las opciones de usuario. Un usuario puede tener varios blogs, así como suscribirse a otros blogs de la red de Wordpress El menú lateral es el menú de opciones de edición del blog ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 10. El entorno de administración de Wordpress Una vez registrados accedemos al escritorio de nuestro blog (Dashboard) Ver blog público Acceso a Área de edición del blog ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 11. Edición del blog Las zonas marcadas en rojo son las áreas más importantes de un blog. En este caso, estamos utilizando el tema o plantilla Twenty Ten. Título blog y cabecera Menú de páginas Entrada o post Sidebar, zona de widgets ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 12. Edición del blog: ajustes > generales En ajustes generales modif camos aspectos generales del blog (título blog, subtítulo, i formato horario, icono e idioma) Título del blog y descripción. Icono del blog Idioma, es importante para los buscadores ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 13. Edición del blog: ajustes > privacidad En ajustes privacidad decidimos la visibilidad del blog Visibilidad del blog: pública o privada Visibilidad del blog: pública o privada ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 14. Edición del blog: elección del tema En apariencia > temas podemos elegir entre una gran variedad de plantillas gratuitas. ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 15. Edición del blog: la cabecera En apariencia > cabecera, podemos cambiar la imagen de la cabecera de nuestro tema (Twenty Ten). Atención a las dimensiones recomendadas ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 16. Editar una página Vamos a crear las páginas de nuestra barra de menú ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 17. Crear una nueva página En páginas, vamos a añadir nueva. Escribimos el título y el contenido de la página Página pública / privada Página con o sin sidebar Orden de las páginas en menú Orden de las pestañas ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 18. Gestión de las categorías y etiquetas ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 19. Organizar páginas en el menú En apariencia > menú, creamos un menú principal al que le asignamos las páginas que queremos que aparezcan en el menú. Hay que cubrir todas las áreas marcadas en rojo ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 20. Página de inicio y entradas En ajustes > escritura, decidiré cual será la página inicial del blog y en qué página se guardarán las entradas ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 21. Editar una entrada En entradas > añadir nueva, creamos las entradas que iremos publicando en nuestro blog. Categorías y etiquetas de la entrada ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 22. Editar una entrada: categorías y etiquetas Al ser un blog una publicación periódica, es importante que los posts se organicen de alguna manera de forma que el lector pueda encontrar publicaciones anteriores, de una forma intuitiva. Categorías y etiquetas son dos formas de organización del contenido del blog. Las encontramos en el lateral derecho de cada entrada. ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 23. Editar una entrada o página El editor de contenidos de Wordpress permite insertar imágenes, vídeos embebidos, así como editar los estilos de texto (negritas, cursivas, viñetas, etc. Insertar imagen Insertar enlace Para insertar videos, se recomienda insertar código del video en la pestaña html de la entrada ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 24. Editar una imagen ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 25. Editar una imagen ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 26. Embeber un vídeo ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 27. Modif car el código html i Si en algún momento quiero cambiar el tamaño de una imagen o video, puedo hacerlo a través del código de la pestaña html. Tendré que buscar las dimensiones width y height ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 28. Editar el sidebar Wordpress dispone de múltiples widgets para insertar en el blog. Para utilizar un widget tenemos que activarlo y arrastrarlo al sidebar o área donde queremos que aparezca. Los más importantes son: - Nube de etiquetas - Nube de categorías - Enlaces (hay que crear listado de links o enlaces) Para que sean visibles) - Texto (que permite copiar código) ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
  • 29. Web: http://www.contenidosenred.com Blog: http://www.contenidosenred.com/blog Facebook: http://www.facebook.com/contenidosenred Twitter: http://twitter.com/contenidosenred Delicious: http://delicious.com/contenidosenred Formación: http://www.contenidosenred.com/formacion Esta presentación es un extracto de la documentación de apoyo al taller 'Aplicación de herramientas 2.0 en educación' que imparte contenidosenred. Puedes difundirla siempre y cuando la cites; y copiarla y remezclarla siempre que apliques al documento una licencia Creative Commons. Para más información sobre este taller: contacto@contenidosenred.com ‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com