SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE – CapacitaciónPrograma de formación de tutores en el uso de las Tics, en los procesos educativos de  la Universidad Beta de Panamá, aplicando la Metodología  PACIE,  bajo la modalidad e-learningIrazu ArenaBárbara BriceñoDiego GrandaResponsable del SliderCira OrtaYira Rodriguez13 Abril de 2011
Fase de PlanificaciónINDICEEstudio de la Problemática
Premisas
Programa  de formación de tutores
Recursos
Estructura de Gestión
Cronograma
BibliografíaFase de PlanificaciónESTUDIO DE LA PROBLEMATICAEl Equipo e-constructores , se le ha presentado la necesidad de formación de tutores, aplicando la Metodología PACIE en los procesos educativos de  la Universidad Beta de Panamá bajo el esquema del E-learning, por lo que al iniciar el proyecto y haciéndose una evaluación de lo que disponemos y lo que necesitamos para cumplir nuestro objetivo.
Fase de PlanificaciónCASO DE ESTUDIOUNIVERSIDAD BETA DE PANAMATipo de educación: PostgradoTotal sedes y núcleos: 3 N° de docentes: 160Situación:La institución cuenta con  dos (2) plataformas Moodle para educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas.El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.Uno de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet.Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
Fase de PlanificaciónPlataformaPREMISASRealizar reuniones con los directivos de la Universidad Beta.
Crear el Departamento de Educación en Línea (DEL y el C.I V).
Conectar  a Internet por banda ancha al núcleo que no posee conexión.
Configurar las dos plataformas  Moodle para que estén listas y operativas.Programa de Formación de tutoresComunidad del AprendizajeDuración del curso 12 meses.Creación  del Centro de Interacción VirtualDesarrollo de procesos educativos y acceso a una tecnología de puntaMotiva el uso de la TIC´SAplicación de la Metodología PACIEEje principal de la comunicación y de los manejos de los recursosCreación del Departamento de Educación en Línea, debe estar conformado por: Pedagogo
Técnico
ComunicadorCampus Virtual
Diseño de la PropuestaLa implementación del programa de formación de tutores, se llevara a cabo mediante la puesta en practica de 4 FASESEn ella se recopilarán las necesidades e intereses de los docentes, disponibilidad de equipos y recursos que faciliten la incorporación de las TICS en los procesos de enseñanza -aprendizaje.FASE DIAGNOSTICABasados en los resultados de la fase anterior,  se formulara el diseño para llevar a cabo el programa de capacitación indicando los objetivos generales y específicos, los planes curriculares, los recursos requeridos etc. Se empleará la Metodología PACIE en sus fases: presencia, alcance y capacitación para proveer a los tutores de los recursos  tecnológicos necesarios que favorezcan los procesos educativos.FASE DE DISEÑO
Diseño de la PropuestaLa implementación del programa de formación  de tutores permitirá a los docentes participar en experiencias en el uso de la  Plataforma Moodle, interactuar en Internet, conocer la Web 2.0 y usar  los recursos multimedia. FASE DE APLICACIÓNEsta fase se llevará a cabo mediante la revisión de los Entornos virtual de aprendizajes creados por los docentes.FASE DE EVALUACIÓN
Objetivos de la PropuestaGENERALCapacitar a los docentes de la Universidad Beta de Panamá  en el diseño y creación de los  Entornos Virtuales de Aprendizaje bajo la plataforma MOODLE en la modalidad E-learning aplicando la metodología PACIE, para dinamizar el proceso enseñanza- aprendizaje.
Objetivos de la Propuesta- Desarrollar competencias en el manejo de recursos TIC´s que les permita conocer, identificar e incorporar herramientas que dinamicen el procedo Enseñanza Aprendizaje. - Adiestrar a los docentes sobre la utilización y manejo de la plataforma MOODLE. - Enseñar  la metodología PACIE para la creación de los EVA. - Diseñar y construir EVAS orientados a mejorar sus competencias en el proceso de enseñanza y  como herramienta de apoyo pedagógico del proceso educativo. ESPECÍFICOSESPECIFICOS
Modalidad del Programa de FormaciónEl curso se realizará sobre la plataforma Moodle en la Universidad Beta de Panamá, bajo la modalidad E-learning.
Módulos y Duración       El programa tendrá una duración de 12 meses (48 semanas), el mismo que se distribuirá de la siguiente manera. Cada Modulo tendrá una duración de 7  semanas. Las primeras 6 semanas serán utilizadas para hacer las conexiones de banda ancha y configurar la plataforma.MODULOI: Conocimientos básicosAprendizaje del uso del computador y sus periféricos.
 Manejo del sistema operativo Windows.
 Internet y sus servicios básicos: navegadores, motores de búsqueda, correo electrónico y mensajería instantánea.
MODULOII: Uso del Internet
 Portales educativos
 Comunidades y foros virtuales

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
PPTX
Grupo q fase_2-1
PPTX
Fase Planificación Propuesta Equipo O
PPT
Slide en diapositivas
PPT
Pres emprenderoras fatla
PPT
Planificacion univer panama
PPT
Planificacionedutec
PPT
Educreativos Fase II.
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Grupo q fase_2-1
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Slide en diapositivas
Pres emprenderoras fatla
Planificacion univer panama
Planificacionedutec
Educreativos Fase II.

La actualidad más candente (16)

DOCX
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
PPT
Fase planificacion grupo q
PPTX
Fase de planificacion_fatla_5[1]
PPTX
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PDF
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
PPTX
Planificación 5genius
PPTX
Mauricio perez[1]
PPTX
Proyecto_Fase_Planificacion_JoséCastillo
PPTX
Fase 2 esteban_ planificación
PDF
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
PPT
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
PPT
Planificacion faseii d
PPTX
Planificacion
PDF
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
PDF
Modelo aula virtual-upload
ODP
FATLA PRESENTACION GRUPO F
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
Fase planificacion grupo q
Fase de planificacion_fatla_5[1]
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Planificación 5genius
Mauricio perez[1]
Proyecto_Fase_Planificacion_JoséCastillo
Fase 2 esteban_ planificación
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Planificacion faseii d
Planificacion
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Modelo aula virtual-upload
FATLA PRESENTACION GRUPO F
Publicidad

Similar a Fase Planificación - slideshare (20)

PPTX
Planificacion
PDF
Fase planificación equipo_v_abril_2007
PPT
Fase planificacion grupo_E
PPT
Fase planificación
PPTX
Fase planificación slides opercion triunfo
PPTX
Planificacion avatar
PPTX
Planificacion avatar
PPTX
Planificacion avatar
PPTX
Planificacion avatar
PPTX
Palnificación
PPTX
Planificacion Instituto Tecnologico Gama
PPTX
Planificacion grupo j
PPTX
Planificacion grupo J
PPTX
II Fase - Planificación
PPTX
Proyecto fase planificacion montero miguel
PPTX
Grupo v equipoate-pfase_planificacion
PPTX
Fase 2 - Planificación
PPTX
Palnificación
PPTX
Fase de Planificación Grupo P
PDF
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Planificacion
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificacion grupo_E
Fase planificación
Fase planificación slides opercion triunfo
Planificacion avatar
Planificacion avatar
Planificacion avatar
Planificacion avatar
Palnificación
Planificacion Instituto Tecnologico Gama
Planificacion grupo j
Planificacion grupo J
II Fase - Planificación
Proyecto fase planificacion montero miguel
Grupo v equipoate-pfase_planificacion
Fase 2 - Planificación
Palnificación
Fase de Planificación Grupo P
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Publicidad

Más de Vinicio Martinez (7)

PDF
Revista digital crux beta
PPTX
Rubrica de evaluacion
PPTX
Rubrica de evaluacion
PPTX
Bloque Cero PACIE
PPTX
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
PPT
Las necesidades educativas especiales DGM
PDF
Cognicion social Matew
Revista digital crux beta
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Bloque Cero PACIE
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Las necesidades educativas especiales DGM
Cognicion social Matew

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Fase Planificación - slideshare

  • 1. FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE – CapacitaciónPrograma de formación de tutores en el uso de las Tics, en los procesos educativos de la Universidad Beta de Panamá, aplicando la Metodología PACIE, bajo la modalidad e-learningIrazu ArenaBárbara BriceñoDiego GrandaResponsable del SliderCira OrtaYira Rodriguez13 Abril de 2011
  • 4. Programa de formación de tutores
  • 8. BibliografíaFase de PlanificaciónESTUDIO DE LA PROBLEMATICAEl Equipo e-constructores , se le ha presentado la necesidad de formación de tutores, aplicando la Metodología PACIE en los procesos educativos de la Universidad Beta de Panamá bajo el esquema del E-learning, por lo que al iniciar el proyecto y haciéndose una evaluación de lo que disponemos y lo que necesitamos para cumplir nuestro objetivo.
  • 9. Fase de PlanificaciónCASO DE ESTUDIOUNIVERSIDAD BETA DE PANAMATipo de educación: PostgradoTotal sedes y núcleos: 3 N° de docentes: 160Situación:La institución cuenta con  dos (2) plataformas Moodle para educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas.El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.Uno de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet.Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
  • 10. Fase de PlanificaciónPlataformaPREMISASRealizar reuniones con los directivos de la Universidad Beta.
  • 11. Crear el Departamento de Educación en Línea (DEL y el C.I V).
  • 12. Conectar a Internet por banda ancha al núcleo que no posee conexión.
  • 13. Configurar las dos plataformas Moodle para que estén listas y operativas.Programa de Formación de tutoresComunidad del AprendizajeDuración del curso 12 meses.Creación del Centro de Interacción VirtualDesarrollo de procesos educativos y acceso a una tecnología de puntaMotiva el uso de la TIC´SAplicación de la Metodología PACIEEje principal de la comunicación y de los manejos de los recursosCreación del Departamento de Educación en Línea, debe estar conformado por: Pedagogo
  • 16. Diseño de la PropuestaLa implementación del programa de formación de tutores, se llevara a cabo mediante la puesta en practica de 4 FASESEn ella se recopilarán las necesidades e intereses de los docentes, disponibilidad de equipos y recursos que faciliten la incorporación de las TICS en los procesos de enseñanza -aprendizaje.FASE DIAGNOSTICABasados en los resultados de la fase anterior, se formulara el diseño para llevar a cabo el programa de capacitación indicando los objetivos generales y específicos, los planes curriculares, los recursos requeridos etc. Se empleará la Metodología PACIE en sus fases: presencia, alcance y capacitación para proveer a los tutores de los recursos tecnológicos necesarios que favorezcan los procesos educativos.FASE DE DISEÑO
  • 17. Diseño de la PropuestaLa implementación del programa de formación de tutores permitirá a los docentes participar en experiencias en el uso de la Plataforma Moodle, interactuar en Internet, conocer la Web 2.0 y usar los recursos multimedia. FASE DE APLICACIÓNEsta fase se llevará a cabo mediante la revisión de los Entornos virtual de aprendizajes creados por los docentes.FASE DE EVALUACIÓN
  • 18. Objetivos de la PropuestaGENERALCapacitar a los docentes de la Universidad Beta de Panamá en el diseño y creación de los Entornos Virtuales de Aprendizaje bajo la plataforma MOODLE en la modalidad E-learning aplicando la metodología PACIE, para dinamizar el proceso enseñanza- aprendizaje.
  • 19. Objetivos de la Propuesta- Desarrollar competencias en el manejo de recursos TIC´s que les permita conocer, identificar e incorporar herramientas que dinamicen el procedo Enseñanza Aprendizaje. - Adiestrar a los docentes sobre la utilización y manejo de la plataforma MOODLE. - Enseñar la metodología PACIE para la creación de los EVA. - Diseñar y construir EVAS orientados a mejorar sus competencias en el proceso de enseñanza y como herramienta de apoyo pedagógico del proceso educativo. ESPECÍFICOSESPECIFICOS
  • 20. Modalidad del Programa de FormaciónEl curso se realizará sobre la plataforma Moodle en la Universidad Beta de Panamá, bajo la modalidad E-learning.
  • 21. Módulos y Duración El programa tendrá una duración de 12 meses (48 semanas), el mismo que se distribuirá de la siguiente manera. Cada Modulo tendrá una duración de 7 semanas. Las primeras 6 semanas serán utilizadas para hacer las conexiones de banda ancha y configurar la plataforma.MODULOI: Conocimientos básicosAprendizaje del uso del computador y sus periféricos.
  • 22. Manejo del sistema operativo Windows.
  • 23. Internet y sus servicios básicos: navegadores, motores de búsqueda, correo electrónico y mensajería instantánea.
  • 24. MODULOII: Uso del Internet
  • 26. Comunidades y foros virtuales
  • 27. Chat y video conferencias MódulosMODULO III: Usos de las Tics en los procesos educativosQue son las TIC´s ?
  • 29. MODULO IV: Herramientas de la Web 2.0
  • 34. OtrosMódulosMODULO V: Usos de los Recursos MultimediaPublicación de Documentos en Scribd
  • 35. Publicación de Presentaciones en slideshare , Slideboom, etc
  • 36. Publicación de Videos en Youtube
  • 38. MODULO VI: Creación de los Entornos virtuales de aprendizaje
  • 39. Creación y Diseño de aulas virtuales
  • 42. Uso de los Recursos y actividades del aula virtual MetodologíaPara el Desarrollo de este proyecto se usará el método de trabajo PACIE, la cual es una metodología que permite el uso de las Tics como un soporte a los procesos de aprendizaje y auto aprendizaje, a la vez que facilita los procesos operativos y administrativos, dando realce al esquema pedagógico de la educación real.
  • 43. MetodologíaSe debe crear la necesidad de que los estudiantes de la Institución ingresen al campus virtual. Generando en la misma el Impacto Visual, a través de la Imagen Corporativa del E.V.A. extensión y estructura, imagen y animación y juego de colores.PresenciaSe debe desarrollar una correcta planificación con objetivos claros sobre lo que se va a realizar con los estudiantes en la red, bien sea comunicación, información, soporte o interacción. Se debe generar la inclusión de escuelas, procesos, tutores, estudiantes e instituciones.CapacitaciónLa comunidad interactiva y en especial el docente debe capacitarse en forma permanente, tanto en el uso de la tecnología, como en estrategias de comunicación y motivación. Desarrollando destrezas de tolerancia y socialización.Se deben responder las siguientes interrogantes ¿Estamos listos para emprender el reto?¿Tenemos la capacidad de alcanzar los objetivos planteados?¿Responderán nuestros estudiantes?¿Qué nos hace falta por aprender?Alcance
  • 48. Planificación de los Módulos ModuloTiempoContenidosActividadesRecursosMODULO IConocimientos básicosAprendizaje del uso del computador y sus periféricos.
  • 49. Manejo del sistema operativo Windows.
  • 50. Internet y sus servicios básicos: navegadores, motores de búsqueda, correo electrónico y mensajería instantánea.
  • 51. Revisión teórica del computador y sus componentes.
  • 52. Apoyarse en el material aprender haciendo sobre la navegación en internet.
  • 53. Revisión del video sobre explicación que y como se usan los motores de búsquedas en internet y como enviar un correo electrónico.7 semanasComputadoraMaterialesGuíasVideoMODULO IIUso del InternetRevisión de material sobre portales educativos.
  • 54. Guía sobre como se hace los foros virtuales.
  • 55. Video explicativo sobre como realizar chat y videos conferencias, su importancia.
  • 57. Comunidades y foros virtuales
  • 58. Chat y video conferencias 7 semanasComputadora con WebcamsMaterialesGuíasVideo sobre foros on-line y Chat
  • 59. Planificación de los MódulosModuloTiempoContenidosActividadesRecursosRevisión teórica del material de apoyo:La interactividad con los programas/máquinasInteractividad entre personas por medio de las TICAccesibilidad de la informaciónVideo sobre la Puesta en práctica de las TIC´S en la Educación:Internet como fuente general de informaciónEl correo electrónico como medio de comunicaciónMODULO IIIUsos de las Tic´s en los procesos educativosQue son las TIC´s ?
  • 60. Utilización de las TIC´s7 semanas Computadora con WebcamsMaterialesGuíasVideoForos ChatMODULO IVHerramienta de la Web 2.0 Recursos educativos
  • 64. OtrosComputadora con WebcamsMaterialesGuíasVideoForos ChatTeoría y desarrollo:Que es un Blogs, su funcionamiento y aplicabilidad.Como se utiliza un Wikis, ejemplosQue son los libros y su utilización7 semanas
  • 65. Planificación de los MódulosContenidosModuloTiempoActividadesRecursosMODULO VUso de los recursos multimediaPublicación de Documentos en Scribd
  • 66. Publicación de Presentaciones en slideshare , Slideboom, etc
  • 67. Publicación de Videos en Youtube
  • 68. Redes Sociales Computadora con WebcamsMaterialesGuíasVideo ConferenciaForos Chat7 semanasLectura de contenido sobre como se elabora una presentación en powerpoint o PDF y los pasos para subirlo en: scribd, slides, slideboom, o youtubeMODULO VICreación de los entornos virtuales de aprendizajeComputadora con WebcamsMaterialesGuíasVideo ConferenciaPlataforma MoodleForos ChatRecursos visuales: avatares, imágenes en movimiento, juegos, flash, entre otrosMODULO VI: Creación de los Entornos virtuales de aprendizaje
  • 69. Creación y Diseño de aulas virtuales
  • 72. Uso de los Recursos y actividades del aula virtual
  • 76. Revisión del material de apoyo para la incorporación en el aula virtual de avatares, animaciones flash, voki.
  • 77. Revisión de un material en PDF que explica como incluir actividades dentro del aula, como cuestionarios, tareas, foros, chat, libros, videos, incluir video confencia.7 semanas
  • 79. BibliografíaBisquerra, R. (1989). Métodos de Investigación Educativa. Guía práctica. Ediciones CEAC. España.
  • 80. Cárdenas, L. (1998). “Finalidades y Objetivos de la Educación Básica”. Editado por el Ministerio de Educación. Caracas. Venezuela.
  • 81. Díaz Barriga, (2006), Tic Y Educación: Análisis de una Experiencia. México, 2009 Escudero, Silvia (2002), Introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tics) en la Enseñanza en Contexto Educativo, Revista digital de educación y nuevas tecnologías, año IV, Núm. 23, http://www.contexto-educativo.com.ar/2002/3/nota-09.htm Fumero, A.; Roca, G. (2007). “Web 2.0”. Fundación Orange España
  • 82. Gabelas, José Las tic en la educación. Una perspectiva desmitificadora y práctica sobre los entornos de aprendizaje generados por las nuevas tecnologías. http://www.quadernsdigitals.net
  • 83. Leoni H, Sheina (2010), Metodología PACIE: un cambio revolucionario en la educación virtual en Cuadernos de Educación y Desarrollo Vol. 2, Nº11,
  • 84. Revista digital de educación y nuevas tecnologías , año III, Núm. 16, http://contexto-educativo.com.ar/2001/2/nota-04.htm