SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Construcción de un Diagrama de:
FENÓMENOS DE ESPERA
SALIDA de los Clientes
hacia la propia fuente
EL CENTRO DE
SERVICIO
constituido por 1
o mas
SERVIDORES
La LINEADE
ESPERAO COLA
Ingreso de
clientes desde
una fuente
Es el efecto resultante de un
sistema cuando la demanda
supera la capacidad de
proporcionar el Servicio.
Se Divide en:
Fase Sencilla
Un solo canal con una sola
cola
Sistema con ncanales yuna
cola para cada canal
Sistema con ncanales yuna
cola compartida porlos
canales
Fase Multiple
Un sistema de Multiple fase
que sirve de pasode unCanal
a Otro canal
2.- Describe las ecuaciones generales que representan a los componentes de los fenómenos de espera.
LAS ECUACIONES GENERALES
Utilización del Servicio Taza de Entrada Promedio
𝜌 =
𝜆̅
𝑠𝜇
Representa el porcentaje del tiempo en que los
servidores atienden a los clientes
𝜆̅ = ∑ 𝜆 𝑛 𝑃𝑛
𝑁
𝑛=0
Es el valor ponderado delas tasasde entrada a un sistema
y representa el número de clientes Promedio.
Numero de promedio de clientes en el Sistema Número promedio de clientes en la fila
𝐿 = ∑ 𝑛 𝑃𝑛
𝑁
𝑛=0
Es el promedio ponderado de los diferentes estados del
Sistema
𝐿 = ∑(𝑛 − 𝑠)
𝑁
𝑛=𝑠
𝑃𝑛
Es el promedio de clientes en espera de ser atendidos.
Tiempo Promedio de espera en el sistema Tiempo Promedio de espera en la fila
𝑊 =
𝐿
𝜆
Es el Promedio de los tiempos de estancia de los clientes
desde su entrada hasta ser atendidos.
𝑊𝑞 =
𝐿 𝑞
𝜆
Es la variable al promedio de los tiempos de permanencia
de los clientes, en espera de ser atendidos.
3.- Describe la nomenclatura de Kendall and Lee
La nomenclatura de Kendall and Lee son un conjunto de símbolos los cuales representan los distintos factores que
intervienen en el sistema de colas, como:
 La utilización de promedio de cada uno de los servicios.
 El costo generado por las líneas del sistema por unidades de tiempo.
 Así como cada una de las variables de los sistemas en cada momento.
La simbología utilizada es:
S Número de servidores
n Número de clientes en el sistema
N Número máximo de clientes permitidos en el sistema
𝝀n Flujo de clientes que entran cuando hay n clientes en el sistema
μn Capacidad del servidor cuando hay n clientes en el sistema.
E (t) Tiempo promedio de proceso por cliente
V (t) Variancia del tiempo de proceso
E (a) Tiempo promedio entre llegadas
V(a) Variancia del tiempo entre llegadas
Ca
2 Coeficiente cuadrado de variación del flujo de clientes que entran al sistema
Cs
2 Coeficiente cuadrado de variación del tiempo de servicio
Cp
2
Coeficiente cuadrado de variación del flujo de clientes que salen del sistema
Pij Probabilidad de que el sistema cambie de un estado i a un estado j
Pn Después de un intervalo de tiempo
L Número promedio de clientes en el sistema
Lq Número promedio de clientes en la fila
W Tiempo promedio de permanencia en el sistema
Wq Tiempo promedio de permanencia en la fila
4.- ¿Para qué sirve
la
nomenclatura de Kendall and Lee?
La nomenclatura de Kendall and Lee nos sirve para poder ayudarnos a interpretar y aplicar las ecuaciones. Y así
entender el sistema de colas de 6 características: 1/2/3/4/5/6:
1. Naturaleza del proceso de llegada
2. Naturaleza de los tiempos de servicio
3. Número de servidores en paralelo
4. Disciplina de la cola
5. Número máximo permitido de clientes en el sistema incluyendo los queesperan y los queestán siendo atendidos
6. Tamaño de la población de la que se toman los clientes
BIBLIOGRAFÍA
Libro: La investigación operativa
Autor: Ángel Sarabia Viejo
Editorial: Limusa
Paginas: De la 368 a la 381.
http://www.uclm.es/profesorado/licesio/Docencia/mcoi/Tema3_guion.pdf
Ct Costo total promedio del sistema de líneas de espera por unidad de tiempo
Ce Costo promedio de servicio por cliente por unidad de tiempo
Cq Costo promedio de espera por cliente por unidad de tiempo

Más contenido relacionado

PDF
M.e clase 3-teoria de colas
PPTX
Teoria de colas
PPTX
Teoría de colas
PPTX
Teoria de colas o lineas de espera
PPTX
Presentacion linea de espera
PDF
Teoria de colas
PPTX
teoria de colas y fenomebo de espera beatriz
PPT
Lineas De Espera
M.e clase 3-teoria de colas
Teoria de colas
Teoría de colas
Teoria de colas o lineas de espera
Presentacion linea de espera
Teoria de colas
teoria de colas y fenomebo de espera beatriz
Lineas De Espera

La actualidad más candente (19)

PPT
LíNeas De Espera
PPTX
Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))
PPTX
TEORIA DE COLAS
PPTX
Investigacion de operaciones II
PPTX
Presentacion capa de transporte capítulo 4.2
PPT
LINEAS DE ESPERA
PPTX
Presentación fenómeno de espera teoría de colas
PPTX
Lineas de espera
PPTX
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
PPT
Teoria de colas azerpa
PPTX
Teoria de colas - oscar quijada - IUPSM
PPTX
Modelos de inventarios y lineas de espera
PPT
Colas
PPT
Toria de colas
PPSX
Teoría de colas o líneas de espera 2
PPTX
Teoría de colas
PPTX
Teoria de colas
PDF
Tema teoria de lineas de espera
PPTX
Fenomeno de espera
LíNeas De Espera
Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))
TEORIA DE COLAS
Investigacion de operaciones II
Presentacion capa de transporte capítulo 4.2
LINEAS DE ESPERA
Presentación fenómeno de espera teoría de colas
Lineas de espera
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
Teoria de colas azerpa
Teoria de colas - oscar quijada - IUPSM
Modelos de inventarios y lineas de espera
Colas
Toria de colas
Teoría de colas o líneas de espera 2
Teoría de colas
Teoria de colas
Tema teoria de lineas de espera
Fenomeno de espera
Publicidad

Similar a Fenomenos1 (20)

PDF
8.4. MODELOS_TEORIA_DE_COLAS__PRIMERA_PARTE.pdf
PPT
LíNeas De Espera
PDF
ope 1.pdf
PDF
MODELAMIENTO DE REDES, TEROIRA DE COLAS M/M/1
PPTX
TEORÍA DE COLAS ajahashhgweudwgbhsbcscg sjcahuchliuc 2020 V2.pptx
PPT
LL
PPT
3 teoriacolas
PPTX
Teoria de cola
PDF
COSTOS SISTEMAS DE COLAS, presetacion con teoria y ejercicios
DOCX
PDF
Descripcion teoria de_colas
PPT
Teoria de Colas
PPT
TEoria_de_CoLAS
PPTX
guia.pptx
PPT
T310 2-1 (1)
PPTX
Teoria de colas
PPTX
Teoria de colas
PPTX
Teoria de las colas
PPT
Investigación de operaciones
8.4. MODELOS_TEORIA_DE_COLAS__PRIMERA_PARTE.pdf
LíNeas De Espera
ope 1.pdf
MODELAMIENTO DE REDES, TEROIRA DE COLAS M/M/1
TEORÍA DE COLAS ajahashhgweudwgbhsbcscg sjcahuchliuc 2020 V2.pptx
LL
3 teoriacolas
Teoria de cola
COSTOS SISTEMAS DE COLAS, presetacion con teoria y ejercicios
Descripcion teoria de_colas
Teoria de Colas
TEoria_de_CoLAS
guia.pptx
T310 2-1 (1)
Teoria de colas
Teoria de colas
Teoria de las colas
Investigación de operaciones
Publicidad

Más de Juan Carlos Martinez Garcia (7)

Último (20)

PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf

Fenomenos1

  • 1. 1.- Construcción de un Diagrama de: FENÓMENOS DE ESPERA SALIDA de los Clientes hacia la propia fuente EL CENTRO DE SERVICIO constituido por 1 o mas SERVIDORES La LINEADE ESPERAO COLA Ingreso de clientes desde una fuente Es el efecto resultante de un sistema cuando la demanda supera la capacidad de proporcionar el Servicio. Se Divide en: Fase Sencilla Un solo canal con una sola cola Sistema con ncanales yuna cola para cada canal Sistema con ncanales yuna cola compartida porlos canales Fase Multiple Un sistema de Multiple fase que sirve de pasode unCanal a Otro canal
  • 2. 2.- Describe las ecuaciones generales que representan a los componentes de los fenómenos de espera. LAS ECUACIONES GENERALES Utilización del Servicio Taza de Entrada Promedio 𝜌 = 𝜆̅ 𝑠𝜇 Representa el porcentaje del tiempo en que los servidores atienden a los clientes 𝜆̅ = ∑ 𝜆 𝑛 𝑃𝑛 𝑁 𝑛=0 Es el valor ponderado delas tasasde entrada a un sistema y representa el número de clientes Promedio. Numero de promedio de clientes en el Sistema Número promedio de clientes en la fila 𝐿 = ∑ 𝑛 𝑃𝑛 𝑁 𝑛=0 Es el promedio ponderado de los diferentes estados del Sistema 𝐿 = ∑(𝑛 − 𝑠) 𝑁 𝑛=𝑠 𝑃𝑛 Es el promedio de clientes en espera de ser atendidos. Tiempo Promedio de espera en el sistema Tiempo Promedio de espera en la fila 𝑊 = 𝐿 𝜆 Es el Promedio de los tiempos de estancia de los clientes desde su entrada hasta ser atendidos. 𝑊𝑞 = 𝐿 𝑞 𝜆 Es la variable al promedio de los tiempos de permanencia de los clientes, en espera de ser atendidos.
  • 3. 3.- Describe la nomenclatura de Kendall and Lee La nomenclatura de Kendall and Lee son un conjunto de símbolos los cuales representan los distintos factores que intervienen en el sistema de colas, como:  La utilización de promedio de cada uno de los servicios.  El costo generado por las líneas del sistema por unidades de tiempo.  Así como cada una de las variables de los sistemas en cada momento. La simbología utilizada es: S Número de servidores n Número de clientes en el sistema N Número máximo de clientes permitidos en el sistema 𝝀n Flujo de clientes que entran cuando hay n clientes en el sistema μn Capacidad del servidor cuando hay n clientes en el sistema. E (t) Tiempo promedio de proceso por cliente V (t) Variancia del tiempo de proceso E (a) Tiempo promedio entre llegadas V(a) Variancia del tiempo entre llegadas Ca 2 Coeficiente cuadrado de variación del flujo de clientes que entran al sistema Cs 2 Coeficiente cuadrado de variación del tiempo de servicio Cp 2 Coeficiente cuadrado de variación del flujo de clientes que salen del sistema Pij Probabilidad de que el sistema cambie de un estado i a un estado j Pn Después de un intervalo de tiempo L Número promedio de clientes en el sistema Lq Número promedio de clientes en la fila W Tiempo promedio de permanencia en el sistema Wq Tiempo promedio de permanencia en la fila
  • 4. 4.- ¿Para qué sirve la nomenclatura de Kendall and Lee? La nomenclatura de Kendall and Lee nos sirve para poder ayudarnos a interpretar y aplicar las ecuaciones. Y así entender el sistema de colas de 6 características: 1/2/3/4/5/6: 1. Naturaleza del proceso de llegada 2. Naturaleza de los tiempos de servicio 3. Número de servidores en paralelo 4. Disciplina de la cola 5. Número máximo permitido de clientes en el sistema incluyendo los queesperan y los queestán siendo atendidos 6. Tamaño de la población de la que se toman los clientes BIBLIOGRAFÍA Libro: La investigación operativa Autor: Ángel Sarabia Viejo Editorial: Limusa Paginas: De la 368 a la 381. http://www.uclm.es/profesorado/licesio/Docencia/mcoi/Tema3_guion.pdf Ct Costo total promedio del sistema de líneas de espera por unidad de tiempo Ce Costo promedio de servicio por cliente por unidad de tiempo Cq Costo promedio de espera por cliente por unidad de tiempo