Formulación y Evaluación de  Proyectos (FEP)
Entrada al Fabuloso Mundo de Las Finanzas
Formulación y Evaluación de Proyectos (FEP) Largo Plazo Mediano Plazo Corto Plazo Pirámide de Elaboración
Tomar Buenas Decisiones Administrativas Realizar inversiones a Corto, Mediano y Largo Plazo Optimizar los bienes materiales. Minimizar el riesgo. Optimizar las Utilidades. Obtener la mayor satisfacción de los Recursos Humanos Crear Modelos Financieros para Dinamizar la Administración adecuada de los Recursos
Para Crear. Para Diseñar. Para realizar un sueño. Para cumplir con un contrato. Para aprender. Porque lo queremos hacer Porque Formulamos
Definir el tipo de Formulación que vamos a realizar. Escoger las variables a investigar, según nuestro tipo de Formulación, por nosotros escogida. Diseñar el esquema a usar, de acuerdo a nuestra escogencia. Utilizar un Manual de Formulación y Evaluación de Proyectos. Utilizar un Manual  de Estadísticas e Indicadores Financieros. Validar nuestras fuentes de información. Ordenar nuestra información Y a trabajar. Como Formulamos
Por su alcance. Corto Mediano Largo Por su objetivo Negocio inmediato (Business Case) Compra de Pasivos Fusión entre Empresas Expropiación Estatal Globalización del negocio Genérico  Tipos de Formulación
Breve Estudio de Mercado Competencia y sus Modalidades Precio Variables Macroeconómicas a corto plazo Tipo de cambio Tasa de empleo Sector Económico Intervención  Estatal Variables Microeconómicas a corto plazo Demanda a corto plazo Oferta a corto plazo. Elasticidad precio de la Demanda y la Oferta Economías de Escala, capacidad de respuesta Variables Financieras Flujo de caja a corto plazo Estados Financieros a corto plazo Índices de Rentabilidad Por su Alcance Corto Plazo Menos de un año
Todas las variables mencionadas en el corto plazo. Breve Estudio de Mercado Competencia y sus Modalidades Precio Variables Macroeconómicas a mediano plazo Tipo de cambio Tasa de empleo Sector Económico Intervención  Estatal Variables Microeconómicas a mediano plazo Demanda a mediano plazo Oferta a corto plazo. Elasticidad precio de la Demanda y la Oferta Economías de Escala, capacidad de respuesta Variables Financieras Flujo de caja a mediano plazo Estados Financieros a mediano plazo Índices de Rentabilidad Por su Alcance a Mediano entre 1 a 2 años
Íntimamente relacionado con los objetivos del Proyecto, salvo en el Objetivo de Negocio Inmediato (Business Case) Estudio de Mercado Competencia y sus Modalidades Precio Variables Macroeconómicas a largo plazo y sus proyecciones Tipo de cambio Tasa de empleo Sector Económico Intervención  Estatal Variables Microeconómicas a largo  plazo Demanda a largo plazo Oferta a largo plazo. Elasticidad precio de la Demanda y la Oferta Economías de Escala, capacidad de respuesta a largo plazo Variables Financieras Flujo de caja a largo plazo Proyección de los Estados Financieros a largo plazo Índices de Rentabilidad Análisis de Sensibilidad Por su Alcance a Largo Plazo entre 2 a 4 años
(Business Case) Elementos mas importantes a destacar: Flujo de caja Volumen de Capital Rápida entrada y salida del Mercado Toma de decisiones a corto plazo Fusiones de Empresas: Además del esquema a Largo Plazo  hay que incluirle el EVA (Economic Value Add), o sea, el valor añadido que representa el Costo de Oportunidad. El resto de los tipos de Formulación se utiliza el esquema de análisis del Largo Plazo Por su Objetivo Negocio Inmediato
Hemos formulado, ahora Evaluar La Evaluación de cualquier proyecto de inversión, esta íntimamente ligado a su formulación y deberán aplicarse los criterios de: Rentabilidad VAN TIR Relación Costo/Beneficio Valor Agregado Añadido (EVA) Y otros aplicativos financieros adaptados al tipo de formulación escogida. Análisis de Sensibilidad. Análisis de Riesgo.
Por su Alcance Por su Objetivo Resumen Dinámico de los Modelos Financieros Dinero Recursos Humanos Bienes  Materiales Inversionistas
Gracias y Éxito Eco. Enrique Antillano

Más contenido relacionado

PDF
Analisis fundamental
PDF
Eatoma De Decisiones
PDF
Eatoma De Decisiones
PPT
PPT
C:\Fakepath\Despedida
PDF
Manual De Proyectos
PDF
What Makes Great Infographics
Analisis fundamental
Eatoma De Decisiones
Eatoma De Decisiones
C:\Fakepath\Despedida
Manual De Proyectos
What Makes Great Infographics

Destacado (10)

PDF
You Suck At PowerPoint!
PDF
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
PDF
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
PDF
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
PDF
Masters of SlideShare
PDF
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
You Suck At PowerPoint!
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Masters of SlideShare
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Fep (20)

PDF
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
PPT
Capitulo 2 La PlaneacióN De La GestióN Financiera
PPT
01 presentacion fep etapas
PPT
01 presentacion fep etapas
PPT
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
PPT
Etapas de un proyecto de inversion
PPT
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
PPT
Gestión Financiera
PPTX
Proyecciones financieras
PPTX
Como determinar la viabilidad económica de un negocio
PPT
Unidad 1 fyepi
PPT
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
PDF
Area finanzas maestría
PDF
Area finanzas maestría
PPTX
Planeación y el presupuesto 1
PDF
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
PPT
PlanificacióN EstratéGica Y Su RelacióN Con El Control De GestióN Financiero
PDF
Estados Financieros y Planeación Financiera Estratégica
PPT
AnáLisis Financiero Fce Uce
PDF
SEMANA 07A.pdf
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Capitulo 2 La PlaneacióN De La GestióN Financiera
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Etapas de un proyecto de inversion
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Gestión Financiera
Proyecciones financieras
Como determinar la viabilidad económica de un negocio
Unidad 1 fyepi
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Area finanzas maestría
Area finanzas maestría
Planeación y el presupuesto 1
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
PlanificacióN EstratéGica Y Su RelacióN Con El Control De GestióN Financiero
Estados Financieros y Planeación Financiera Estratégica
AnáLisis Financiero Fce Uce
SEMANA 07A.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Fep

  • 1. Formulación y Evaluación de Proyectos (FEP)
  • 2. Entrada al Fabuloso Mundo de Las Finanzas
  • 3. Formulación y Evaluación de Proyectos (FEP) Largo Plazo Mediano Plazo Corto Plazo Pirámide de Elaboración
  • 4. Tomar Buenas Decisiones Administrativas Realizar inversiones a Corto, Mediano y Largo Plazo Optimizar los bienes materiales. Minimizar el riesgo. Optimizar las Utilidades. Obtener la mayor satisfacción de los Recursos Humanos Crear Modelos Financieros para Dinamizar la Administración adecuada de los Recursos
  • 5. Para Crear. Para Diseñar. Para realizar un sueño. Para cumplir con un contrato. Para aprender. Porque lo queremos hacer Porque Formulamos
  • 6. Definir el tipo de Formulación que vamos a realizar. Escoger las variables a investigar, según nuestro tipo de Formulación, por nosotros escogida. Diseñar el esquema a usar, de acuerdo a nuestra escogencia. Utilizar un Manual de Formulación y Evaluación de Proyectos. Utilizar un Manual de Estadísticas e Indicadores Financieros. Validar nuestras fuentes de información. Ordenar nuestra información Y a trabajar. Como Formulamos
  • 7. Por su alcance. Corto Mediano Largo Por su objetivo Negocio inmediato (Business Case) Compra de Pasivos Fusión entre Empresas Expropiación Estatal Globalización del negocio Genérico Tipos de Formulación
  • 8. Breve Estudio de Mercado Competencia y sus Modalidades Precio Variables Macroeconómicas a corto plazo Tipo de cambio Tasa de empleo Sector Económico Intervención Estatal Variables Microeconómicas a corto plazo Demanda a corto plazo Oferta a corto plazo. Elasticidad precio de la Demanda y la Oferta Economías de Escala, capacidad de respuesta Variables Financieras Flujo de caja a corto plazo Estados Financieros a corto plazo Índices de Rentabilidad Por su Alcance Corto Plazo Menos de un año
  • 9. Todas las variables mencionadas en el corto plazo. Breve Estudio de Mercado Competencia y sus Modalidades Precio Variables Macroeconómicas a mediano plazo Tipo de cambio Tasa de empleo Sector Económico Intervención Estatal Variables Microeconómicas a mediano plazo Demanda a mediano plazo Oferta a corto plazo. Elasticidad precio de la Demanda y la Oferta Economías de Escala, capacidad de respuesta Variables Financieras Flujo de caja a mediano plazo Estados Financieros a mediano plazo Índices de Rentabilidad Por su Alcance a Mediano entre 1 a 2 años
  • 10. Íntimamente relacionado con los objetivos del Proyecto, salvo en el Objetivo de Negocio Inmediato (Business Case) Estudio de Mercado Competencia y sus Modalidades Precio Variables Macroeconómicas a largo plazo y sus proyecciones Tipo de cambio Tasa de empleo Sector Económico Intervención Estatal Variables Microeconómicas a largo plazo Demanda a largo plazo Oferta a largo plazo. Elasticidad precio de la Demanda y la Oferta Economías de Escala, capacidad de respuesta a largo plazo Variables Financieras Flujo de caja a largo plazo Proyección de los Estados Financieros a largo plazo Índices de Rentabilidad Análisis de Sensibilidad Por su Alcance a Largo Plazo entre 2 a 4 años
  • 11. (Business Case) Elementos mas importantes a destacar: Flujo de caja Volumen de Capital Rápida entrada y salida del Mercado Toma de decisiones a corto plazo Fusiones de Empresas: Además del esquema a Largo Plazo hay que incluirle el EVA (Economic Value Add), o sea, el valor añadido que representa el Costo de Oportunidad. El resto de los tipos de Formulación se utiliza el esquema de análisis del Largo Plazo Por su Objetivo Negocio Inmediato
  • 12. Hemos formulado, ahora Evaluar La Evaluación de cualquier proyecto de inversión, esta íntimamente ligado a su formulación y deberán aplicarse los criterios de: Rentabilidad VAN TIR Relación Costo/Beneficio Valor Agregado Añadido (EVA) Y otros aplicativos financieros adaptados al tipo de formulación escogida. Análisis de Sensibilidad. Análisis de Riesgo.
  • 13. Por su Alcance Por su Objetivo Resumen Dinámico de los Modelos Financieros Dinero Recursos Humanos Bienes Materiales Inversionistas
  • 14. Gracias y Éxito Eco. Enrique Antillano