Ergonomía
Definición ModernaErgonomía es, tanto: la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre humanos y otros elementos de un sistema, así como  la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos para diseñar a fin de optimizar el bienestar humano y el rendimiento global del sistema
La ergonomía ve el tipo de trabajo que usted hace, las herramientas que utiliza y su ambiente de trabajo como un todo. El objetivo es encontrar la mejor adaptación entre usted y sus condiciones laborales. Algunos ejemplos de cambios ergonómicos en su trabajo pueden incluir:Ajustar la posición del teclado de su computadora para prevenir el síndrome del túnel carpianoAsegurarse que la altura de la silla de su escritorio permite que sus pies descansen horizontalmente en el piso Aprender la forma adecuada de levantar objetos pesados para prevenir lesiones en la espaldaUsar cubiertas para las manijas o guantes especiales para disminuir las vibraciones de las herramientas eléctricas Independientemente del trabajo, el objetivo es garantizar que esté seguro, cómodo y menos propenso a lesiones relacionadas con el trabajo.
Descripción del puesto de trabajoEl trabajador con los atributos de estatura, anchuras, fuerza, rangos de movimiento, intelecto, educación, expectativas y otras características físicas y mentales. El puesto de trabajo que comprende: las herramientas, mobiliario, paneles de indicadores y controles y otros objetos de trabajo. El ambiente de trabajo que comprende la temperatura, iluminación, ruido, vibraciones y otras cualidades atmosféricas.
Factores del riesgo de trabajoCaracterísticas físicas de la tarea (la interacción primaria entre el trabajador y el ambiente laboral).posturas fuerza repeticiones velocidad/aceleración duración tiempo de recuperación carga dinámica vibración por segmentos.
Características ambientales (la interacción primaria entre el trabajador y el ambiente laboral). estrés por el calor estrés por el frío vibración hacia el cuerpo iluminación ruido
La PosturaEs la posición que el cuerpo adopta al desempeñar un trabajo. La postura agachado se asocia con un aumento en el riesgo de lesiones.Generalmente se considera que más de una articulación que se desvía de la posición neutral produce altos riesgos de lesiones.La postura puede ser el resultado de los métodos de trabajo (agacharse y girar para levantar una caja, doblar la muñeca para ensamblar una parte) o las dimensiones del puesto de trabajo (estirarse para alcanzar y obtener una pieza en una mesa de trabajo de una localización alta; arrodillarse en el almacén en un espacio confinado).
Estaciones de trabajo de computación.Se ha desarrollado guías de posturas para estaciones de trabajo de computadoras. De acuerdo con la ANSI/HFS 100-1988 (American NationalStandardsforHumanFactorsEngineering) de estaciones de trabajo de computación, que entre otras cosas sugiere:el ángulo entre el brazo y antebrazo debe estar entre 70 a 135 grados. el ángulo entre el tronco y el muslo debe ser de al menos de 50 a 100 grados. el ángulo entre el muslo y la pierna debe ser de 60 a 100 grados. el pie debe estar plano al piso.
Estación de trabajo de pie.De acuerdo a Grandjean,la altura óptima de la superficie de trabajo donde el trabajo de manufactura que se realice depende de la altura de codo de los trabajadores y de la naturaleza el trabajo
FuerzaLas tareas que requieren fuerza pueden verse como el efecto de una extensión sobre los tejidos internos del cuerpo, por ejemplo, la compresión sobre un disco espinal por la carga, tensión alrededor de un músculo y tendón por un agarre pequeño con los dedos, o as características físicas asociadas con un objeto externo al cuerpo como el peso de una caja, presión necesaria para activar una herramienta o la que se aplica para unir dos piezas. Generalmente a mayor fuerza, mayor grado de riesgo. Se han asociado grandes fuerzas con riesgo de lesiones en el hombro y cuello, la espalda baja y el antebrazo, muñeca y mano
Velocidad/AceleraciónLa velocidad angular es la rapidez de las partes del cuerpo en movimiento. La aceleración de la flexión, extensión de la muñeca de 490 grados/segundo y en aceleración de 820 grados/segundo son de alto riesgo. Asociados a la velocidad angular del tronco y la velocidad de giros con un riesgo ocupacional medio y alto se relacionan con alteraciones de espalda baja.
RepeticiónLa repetición es la cuantificación del tiempo de una fuerza similar desempeñada durante una tarea. Un trabajador puede cargar desde el piso tres cajas por minuto; un trabajador de ensamble puede producir 20 unidades por hora. Los movimientos repetitivos se asocian por lo regular con lesiones y molestias en el trabajador. A mayor número de repeticiones, mayor grado de riesgo. Por lo tanto, la relación entre las repeticiones y el grado de lesión se modifica por otros factores como la fuerza, la postura, duración y el tiempo de recuperación. No existen valores límites, (como ciclos/unidad de tiempo, movimientos/unidad de tiempo) asociados con lesiones.

Más contenido relacionado

PPTX
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
PPTX
Calentamiento
PPTX
Ergonomia presentacion-terminada
PPTX
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
PPT
La Hidroterapia
PPTX
Comparación entre yahoo, hotmail y gmail
PPT
ErgonomíA
PPT
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
Calentamiento
Ergonomia presentacion-terminada
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
La Hidroterapia
Comparación entre yahoo, hotmail y gmail
ErgonomíA
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA

Destacado (20)

PPTX
Ergonomia Para La Clase
PPSX
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
PDF
Ergonomia
PPTX
Ergonomia en la oficina
PPTX
Ergonomia
PPT
PPTX
Exposicion de ergonomia de I B.T.C. "A"
PPTX
Ergonomia
PDF
medidas de ergonomia en el trabajo
PDF
5 ergonomia pdf
PPT
Riesgo ergonómico
PPTX
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
PPTX
Lesiones por arma blanca
PPT
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
PDF
ergonomia en la oficina
PPT
Síndrome de ovario poliquístico
PPT
Charla de Ergonomía
PPT
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
PPTX
Medicina legal ( LESIONES)
PPT
Armas blancas
Ergonomia Para La Clase
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Ergonomia
Ergonomia en la oficina
Ergonomia
Exposicion de ergonomia de I B.T.C. "A"
Ergonomia
medidas de ergonomia en el trabajo
5 ergonomia pdf
Riesgo ergonómico
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Lesiones por arma blanca
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
ergonomia en la oficina
Síndrome de ovario poliquístico
Charla de Ergonomía
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
Medicina legal ( LESIONES)
Armas blancas
Publicidad

Similar a F:\ErgonomíA (20)

DOC
Descripción del puesto de trabajo
DOC
Descripción del puesto de trabajo
DOC
Descripción del puesto de trabajo
DOC
Descripción del puesto de trabajo
DOC
Descripción del puesto de trabajo
DOC
Descripción del puesto de trabajo
PPT
Sociedad de ergonomia & factores humanos
PDF
Ergonomía.pdf2024UNIFISIOTERAPIAPROFU...
DOCX
4.4.3 trabajo de ergonomia
DOCX
Trabajo de ergonomia
PPTX
La ergonomia
PPTX
Ergonomía
DOCX
Informacion de Ergonomia
PPTX
Estacion de trabajo
DOCX
4.4.3 trabajo de ergonomia
PPTX
Ergonomía en el trabajo posturas levantamiento d cargas.pptx
DOCX
Informe Ergonomía - YEINY RINCÓN
PDF
Ergonomía
PPTX
Ergonomía en el uso de computadores
PDF
Ergonomia y biomecanica
Descripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajo
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Ergonomía.pdf2024UNIFISIOTERAPIAPROFU...
4.4.3 trabajo de ergonomia
Trabajo de ergonomia
La ergonomia
Ergonomía
Informacion de Ergonomia
Estacion de trabajo
4.4.3 trabajo de ergonomia
Ergonomía en el trabajo posturas levantamiento d cargas.pptx
Informe Ergonomía - YEINY RINCÓN
Ergonomía
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomia y biomecanica
Publicidad

Más de mirla yoett (6)

PPTX
Congreso odontologico
PPT
Congreso internacional de odontologia
PPTX
El perito judicial
PPTX
Tanatología
PPTX
Deberes de conducta de los profesionales de la salud
PPTX
Fisiopatologia De La Muerte De Jesucristo
Congreso odontologico
Congreso internacional de odontologia
El perito judicial
Tanatología
Deberes de conducta de los profesionales de la salud
Fisiopatologia De La Muerte De Jesucristo

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

F:\ErgonomíA

  • 2. Definición ModernaErgonomía es, tanto: la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre humanos y otros elementos de un sistema, así como la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos para diseñar a fin de optimizar el bienestar humano y el rendimiento global del sistema
  • 3. La ergonomía ve el tipo de trabajo que usted hace, las herramientas que utiliza y su ambiente de trabajo como un todo. El objetivo es encontrar la mejor adaptación entre usted y sus condiciones laborales. Algunos ejemplos de cambios ergonómicos en su trabajo pueden incluir:Ajustar la posición del teclado de su computadora para prevenir el síndrome del túnel carpianoAsegurarse que la altura de la silla de su escritorio permite que sus pies descansen horizontalmente en el piso Aprender la forma adecuada de levantar objetos pesados para prevenir lesiones en la espaldaUsar cubiertas para las manijas o guantes especiales para disminuir las vibraciones de las herramientas eléctricas Independientemente del trabajo, el objetivo es garantizar que esté seguro, cómodo y menos propenso a lesiones relacionadas con el trabajo.
  • 4. Descripción del puesto de trabajoEl trabajador con los atributos de estatura, anchuras, fuerza, rangos de movimiento, intelecto, educación, expectativas y otras características físicas y mentales. El puesto de trabajo que comprende: las herramientas, mobiliario, paneles de indicadores y controles y otros objetos de trabajo. El ambiente de trabajo que comprende la temperatura, iluminación, ruido, vibraciones y otras cualidades atmosféricas.
  • 5. Factores del riesgo de trabajoCaracterísticas físicas de la tarea (la interacción primaria entre el trabajador y el ambiente laboral).posturas fuerza repeticiones velocidad/aceleración duración tiempo de recuperación carga dinámica vibración por segmentos.
  • 6. Características ambientales (la interacción primaria entre el trabajador y el ambiente laboral). estrés por el calor estrés por el frío vibración hacia el cuerpo iluminación ruido
  • 7. La PosturaEs la posición que el cuerpo adopta al desempeñar un trabajo. La postura agachado se asocia con un aumento en el riesgo de lesiones.Generalmente se considera que más de una articulación que se desvía de la posición neutral produce altos riesgos de lesiones.La postura puede ser el resultado de los métodos de trabajo (agacharse y girar para levantar una caja, doblar la muñeca para ensamblar una parte) o las dimensiones del puesto de trabajo (estirarse para alcanzar y obtener una pieza en una mesa de trabajo de una localización alta; arrodillarse en el almacén en un espacio confinado).
  • 8. Estaciones de trabajo de computación.Se ha desarrollado guías de posturas para estaciones de trabajo de computadoras. De acuerdo con la ANSI/HFS 100-1988 (American NationalStandardsforHumanFactorsEngineering) de estaciones de trabajo de computación, que entre otras cosas sugiere:el ángulo entre el brazo y antebrazo debe estar entre 70 a 135 grados. el ángulo entre el tronco y el muslo debe ser de al menos de 50 a 100 grados. el ángulo entre el muslo y la pierna debe ser de 60 a 100 grados. el pie debe estar plano al piso.
  • 9. Estación de trabajo de pie.De acuerdo a Grandjean,la altura óptima de la superficie de trabajo donde el trabajo de manufactura que se realice depende de la altura de codo de los trabajadores y de la naturaleza el trabajo
  • 10. FuerzaLas tareas que requieren fuerza pueden verse como el efecto de una extensión sobre los tejidos internos del cuerpo, por ejemplo, la compresión sobre un disco espinal por la carga, tensión alrededor de un músculo y tendón por un agarre pequeño con los dedos, o as características físicas asociadas con un objeto externo al cuerpo como el peso de una caja, presión necesaria para activar una herramienta o la que se aplica para unir dos piezas. Generalmente a mayor fuerza, mayor grado de riesgo. Se han asociado grandes fuerzas con riesgo de lesiones en el hombro y cuello, la espalda baja y el antebrazo, muñeca y mano
  • 11. Velocidad/AceleraciónLa velocidad angular es la rapidez de las partes del cuerpo en movimiento. La aceleración de la flexión, extensión de la muñeca de 490 grados/segundo y en aceleración de 820 grados/segundo son de alto riesgo. Asociados a la velocidad angular del tronco y la velocidad de giros con un riesgo ocupacional medio y alto se relacionan con alteraciones de espalda baja.
  • 12. RepeticiónLa repetición es la cuantificación del tiempo de una fuerza similar desempeñada durante una tarea. Un trabajador puede cargar desde el piso tres cajas por minuto; un trabajador de ensamble puede producir 20 unidades por hora. Los movimientos repetitivos se asocian por lo regular con lesiones y molestias en el trabajador. A mayor número de repeticiones, mayor grado de riesgo. Por lo tanto, la relación entre las repeticiones y el grado de lesión se modifica por otros factores como la fuerza, la postura, duración y el tiempo de recuperación. No existen valores límites, (como ciclos/unidad de tiempo, movimientos/unidad de tiempo) asociados con lesiones.