SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE



  1. Introducción


     1.1.   El investigador

     1.2.   El papel del investigador universitario

     1.3.   Elementos principales a ser considerados en la evaluación

  2. Antecedentes

  3. Problemática

  4. Objetivo

     4.1.   Objetivo especifico

  5. Análisis y propuesta de solución

  6. Conclusiones.


  7. Bibliografía y/o web grafía
1. Introducción


   Una Feria Multidisciplinaria debe buscar promover, estimular y potenciar la investigación
   interdisciplinaria de todas las ciencias en su conjunto en todos los estudiantes de la
   Carrera.

   Asimismo, busca alentar el trabajo en equipo, de acuerdo al interés y perfiles personales y
   de grupo, promoviendo además la creatividad en espacios de investigación, planificación
   y coordinación en áreas afines a la propuesta.

   Por otro lado, buscar estimular el “Espíritu productivo” y la necesidad de incorporar
   valores relacionados al trabajo en equipo, además de consolidar aspectos formativos con
   miras al proyecto de vida.

   La Importancia de la realización de las Ferias Multidisciplinarias es un medio de
   comunicación porque en primer lugar se puede alcanzar un contacto estrecho entre
   expositores y visitantes, una buena relación con los estudiantes. El dialogo entre
   expositores y estudiantes tiene un gran valor, ayuda a desarrollar los conocimientos que
   tiene cada estudiante. Se puede transmitir información mucho más activa e intensa acerca
   del tema en exposición, no sólo puede ser descrito sino que además puede ser visto. Se
   tiene además una oportunidad inmejorable de ofrecer a los estudiantes y visitantes una
   experiencia única.

                  1.1.    El investigador

Características generales del investigador:

   a) Posee una preparación académica adecuada.
   b) Tener conocimientos actualizados del área de exposición.
   c) Dirige o contribuye a desarrollar líneas de investigación que pueden ser identificadas.
   d) Genera conocimiento original, relevante y de calidad como actividad primordial y
      sistemática. Realizar trípticos o volantes para repartir a los estudiantes en toda la
      facultad.
   e) Participa activamente en la docencia universitaria contribuyendo a la formación de
      profesionales.
   f) Participa en la divulgación del conocimiento.

                  1.2.    El papel del investigador universitario

       El papel de los investigadores universitarios en el desarrollo del conocimiento y en la
   aplicación de nuevas tecnologías, les confiere la responsabilidad de compartir con las
   siguientes generaciones sus conocimientos y experiencias.

   Una actividad cada vez más relevante en la labor de los investigadores lo constituye la
   vinculación con la sociedad, por lo que los esfuerzos realizados para incrementar ésta
   deben ser reconocidos de forma adecuada. Este reconocimiento adquiere particular
   importancia en el caso de las entidades, pues las labores de difusión, divulgación y


                                                                                            1
vinculación son muy importantes para lograr tener una mayor inserción en las regiones en
que se encuentran.

              1.3.   Elementos principales a ser considerados en la evaluación
                     (resaltando el nivel y tipo de participación, reconociendo
                     adecuadamente los esfuerzos que potencien la colaboración
                     multidisciplinaria).

2. Antecedentes

   1. La UMSA organizó una feria tecnológica
22 de agosto de 2012

 Como parte de las actividades de interacción social, la Universidad Mayor de San Andrés
(UMSA) realizó el pasado 17 de agosto, la tercera Feria de Ciencia y Tecnología, en el
municipio de Achacachi en el departamento de La Paz.
En el acto se presentaron más de 70 proyectos de investigación sobre diferentes ejes
temáticos. La rectora de la UMSA, Teresa Rescala, destacó el aporte de la Universidad
para el desarrollo de las provincias paceñas mediante la formación de recursos humanos
y proyectos de investigación que favorecen a municipios del área rural,
“La UMSA llega a los municipios y a las provincias para que los jóvenes de estos sectores
puedan estudiar en sus regiones y ser parte del desarrollo de sus municipios.
EDUCACIÓN. A los estudiantes de colegios de Achacachi se les orientó sobre la oferta
académica que ofrece la UMSA en sus 14 facultades y en el Centro Regional Universitario
Altiplano Norte de ese municipio

   2. Estudiantes de la UMSA: Organizan feria para difundir derechos de
      seguridad social

28 de Septiembre de 2009

La Paz - Bolivia.- Con la finalidad de difundir los beneficios de la seguridad social, la
Carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) presentó la Feria
Derechos de la Seguridad Social en Bolivia, en los espacios de esta casa superior de
estudios.




                                                                                       2
La información fue proporcionada por el abogado, Iván Campero, docente de la
asignatura de Derecho de la Seguridad Social de la UMSA, quien manifestó que la
iniciativa está destinada a sensibilizar e informar a la ciudadanía, sobre sus derechos en
el tema de seguridad social, debido a que muchas personas desconocen los beneficios de
estas disposiciones vigentes.

Se dispusieron 25 stand’s para la exhibición de materiales de difusión e informativos,
como trípticos, afiches y otros materiales ilustrativos, sobre estos temas de interés social,
informó la autoridad.

Entre los temas expuestos y los que más despertaron el interés de los visitantes a la feria,
se encontraban la seguridad social, la salud materno infantil, riesgos de trabajo, el seguro
de vejez, seguro de muerte, entre otros.

Este acontecimiento contó con la presencia de representantes de la Central Obrera
Departamental (COD), y organizaciones representativas de La Paz, además de
autoridades y docentes de la UMSA.

Por los resultados y el éxito alcanzados, se analiza la organización de una nueva versión
de esta feria, que en su primera versión contó con la participación de 300 estudiantes y
más de mil visitantes.


   3. Problemática

       “Importancia de la realización de las Ferias Multidisciplinarias”


   4. Objetivo

Determinar cuáles son los factores que influyen para que en la Carrera de Administración
de Empresas se realicen tan pocas ferias multidisciplinarias

   4.1.       Objetivos específicos

       Realizar un cuestionario dirigida a los estudiantes de la carrera para conocer sus
       opiniones sobre las ferias multidisciplinarias.
       Registrar todas y cada una de las preguntas en el programa SPSS para su
       posterior análisis
       Elaborar una propuesta en base a los resultados obtenidos




                                                                                           3
CUESTIONARIO

1.- Participó o asistió a alguna feria que haya organizado la carrera de Administración de
Empresas
Siempre                      Pocas Veces                           Nunca
2.- Cuanto que es el aprovechamiento de los alumnos en estas ferias
Mucho                                  Poco                                  Nada
3.- Las ferias benefician en el desarrollo académico de los universitarios
Mucho                                  Poco                                  Nada
4.- Las ferias de la carrera de administración de empresa ayudan a que la carrera se
interrelacionarse con otras carreras
Mucho                                  Poco                                  Nada
5.- Usted cree que los estudiantes demuestras interés por organizar ferias para la carrera
Mucho                                  Poco                                  Nada
6.- Los docentes impulsan al desarrollo de ferias en la carrera
Mucho                                  Poco                                  Nada
7.- Si hubiese una feria de la carrera pronto, cuan entusiasmado estarías por participar
Mucho                                  Poco                                  Nada
8.- Cuanta posibilidad tiene un estudiante de la carrera, para conseguir un empleo con
este tipo de ferias
Mucha                                  Poca                                  Ninguna
9.- Desde su perspectiva, si hubiese una feria de la carrera pronto, la participación de
docentes y estudiantes seria:
Mucha                                  Poca                                  Nada
10.- Cuán importante es la iniciativa de las autoridades para organizar ferias en la carrera
Mucha                                  Poca                                  Nada
11.- ¿Cuantas ferias al año cree usted que debe haber en la carrera?
12.- ¿Que otras actividades cree usted que influyen para que no se realicen ferias en la
carrera con regularidad?
13.- ¿Quien es o quiénes son los responsables para que no hayan ferias con regularidad
en la carrera?
14.- ¿Cuáles cree usted que son los objetivos al realizar una feria en la carrera de
administración de empresas?
15.- ¿Conoce de otras carreras que realicen ferias de interés propio?



                                                                                             4
TABULACIÓN DE DATOS

       Variables.




Ingreso de los Datos




                             5
Interpretación gráfica de cada pregunta




                               Participación
                        Frecuenci                 Porcentaje    Porcentaje
                            a     Porcentaje        válido      acumulado
Válidos Siempre                  8          8,0           8,0           8,0
         Pocas                  64         64,0          64,0          72,0
         Veces
         Nunca                  28         28,0          28,0         100,0
         Total                 100        100,0         100,0




La participación de los estudiante en un 60% dicen que acuden pocas veces a las ferias
organizadas por la facultad.




                                                                                         6
Beneficio
                  Frecuenci                Porcentaje     Porcentaje
                      a     Porcentaje       válido       acumulado
Válidos Mucho             19        19,0           19,0          19,0
         Poco             70        70,0           70,0          89,0
         Nada             11        11,0           11,0         100,0
         Total           100       100,0         100,0




De acuerdo a la encuesta realizada los beneficios en un 70% de los encuestados dijeron
que serian poco.




                                                                                         7
Desarrollo
                  Frecuenci                  Porcentaje    Porcentaje
                      a     Porcentaje         válido      acumulado
Válidos Mucho             46          46,0          46,0          46,0
         Poco             49          49,0          49,0          95,0
         Nada               5          5,0           5,0         100,0
         Total           100        100,0          100,0




El 50% de los encuestados dicen que las ferias benefician en el desarrollo académico de
los universitarios.




                                                                                          8
Interrelación
                   Frecuenci                  Porcentaje    Porcentaje
                       a     Porcentaje         válido      acumulado
Válidos Mucho              30         30,0           30,0           30,0
          Poco             53         53,0           53,0           83,0
          Nada             17         17,0           17,0          100,0
          Total           100        100,0          100,0




El 55% dice que la interrelación con otras carreras es poca en las ferias realizada por la
carrera de administración de empresa.




                                                                                             9
Demuestran
                 Frecuenci Porcentaj Porcentaje       Porcentaje
                     a         e       válido         acumulado
Valido   Mucho           9         9,0          9,0            9,0

         Poco           75        75,0         75,0           84,0

         Nada           16        16,0         16,0          100,0

         Total         100       100,0        100,0




Un 70% de los estudiantes demuestras poco interés para organizar ferias para la carrera




                                                                                      10
Impulso
                  Frecuenci                Porcentaje    Porcentaje
                      a     Porcentaje       válido      acumulado
Válidos Mucho              9         9,0           9,0            9,0
         Poco             70        70,0          70,0          79,0
         Nada             21        21,0          21,0         100,0
         Total           100      100,0          100,0




El 80% de los encuestados opinan existe poco impulso de parte de los docentes para el
desarrollo de ferias en la carrera




                                                                                    11
Entusiasmo
                   Frecuenci                 Porcentaje     Porcentaje
                       a     Porcentaje        válido       acumulado
Válidos Mucho              48         48,0           48,0           48,0
          Poco             33         33,0           33,0           81,0
          Nada             19         19,0           19,0          100,0
          Total           100        100,0          100,0




Si hubiese una feria en la carrera pronto cual sería el entusiasmado de participar, en un
50% estarían participando.




                                                                                            12
Frecuenci                 Porcentaje     Porcentaje
                        a     Porcentaje        válido       acumulado
Válidos Mucho               13         13,0           13,0          13,0
         Poca               62         62,0           62,0          75,0
         Ninguna            25         25,0           25,0         100,0
         Total             100       100,0          100,0




 Cuanta posibilidad tiene un estudiante de la carrera, para conseguir un empleo con este
tipo de ferias. Un 65% de los encuestados respondieron que hay pocas posibilidades.




                                                                                       13
Participación
                 Frecuenci     Porcent        Porcentaje    Porcentaje
                     a           aje            válido      acumulado
Valido   Mucha           13         13,0             13,0          13,0

         Poca            82         82,0             82,0          95,0

         Nada             5          5,0              5,0         100,0

         Total          100        100,0            100,0




Desde su perspectiva, si hubiese una feria de la carrera pronto, la participación de
docentes y estudiantes seria poca (80%).




                                                                                       14
Organizar
                   Frecuenci                  Porcentaje     Porcentaje
                       a     Porcentaje         válido       acumulado
Válidos Mucha               40        40,0            40,0           40,0
          Poca              48        48,0            48,0           88,0
          Nada              12        12,0            12,0          100,0
          Total           100        100,0          100,0




Cuán importante es la iniciativa de las autoridades para organizar ferias en la carrera seria
poca con un 50%.




                                                                                          15
Ferias
                                  Frecuenci               Porcentaje      Porcentaje
                                      a     Porcentaje      válido        acumulado
Válidos Una                              55        55,0            55,0          55,0
         Mas de uno, menos               19        19,0            19,0          74,0
         de 5
         Mas de 5, menos de              26        26,0            26,0         100,0
         10
         Total                          100       100,0           100,0




¿Cuántas ferias al año cree usted que debe haber en la carrera?

Realizando la encuesta nos dio como resultado que debería ser por lo menos una vez al
año, o por semestre con el 55%.




                                                                                        16
Actividades
                              Frecuenci                 Porcentaje    Porcentaje
                                  a     Porcentaje        válido      acumulado
Válidos Falta de Tiempo              50          50,0          50,0           50,0
          Falta de                   27          27,0          27,0           77,0
          Recursos
          Extracurriculares          23          23,0          23,0          100,0
          Total                     100       100,0           100,0




 ¿Que otras actividades cree usted que influyen para que no se realicen ferias en la
carrera con regularidad?

El 50% dicen que es por falta de tiempo de los encuestados.




                                                                                       17
Responsable
                       Frecuenci               Porcentaje     Porcentaje
                           a     Porcentaje      válido       acumulado
Válidos Estudiantes           25        25,0           25,0             25,0
         Docentes             47        47,0           47,0             72,0
         Autoridade           28        28,0           28,0         100,0
         s
         Total               100       100,0         100,0




 ¿Quien es o quiénes son los responsables para que no haya ferias con
regularidad en la carrera?

El 50% de los encuestados dice que los responsables deben ser los
Docentes.




                                Objetivo


                                                                               18
Frecuenci                Porcentaje      Porcentaje
                             a     Porcentaje       válido        acumulado
Válidos Información             35         35,0           35,0            35,0
          Interrelació          26         26,0           26,0            61,0
          n
          Aplicación            39         39,0           39,0          100,0
          Total                100        100,0          100,0




¿Cuáles cree usted que son los objetivos al realizar una feria en la carrera de
administración de empresas?

El 40% de los encuestados dice que es la aplicación de conocimientos.




                                                                                  19
Conoce
                  Frecuenci                  Porcentaje    Porcentaje
                      a     Porcentaje         válido      acumulado
Válidos Si                47        47,0            47,0            47,0
         No               53        53,0            53,0           100,0
         Total          100        100,0           100,0




¿Conoce de otras carreras que realicen ferias de interés propio?

El 50% conoce o fue a uno de estas ferias.


   5. Análisis y propuesta de solución

       La participación de los estudiante en un 60% dicen que acuden pocas veces a las
       ferias organizadas por la carrera.
       De acuerdo a la encuesta realizada los beneficios en un 70% de los encuestados
       dijeron que serian poco.
       El 50% de los encuestados dicen que las ferias benefician en el desarrollo
       académico de los universitarios.
       El 55% dice que la interrelación con otras carreras es poca en las ferias realizada
       por la carrera de administración de empresa
       Un 70% de los estudiantes demuestras poco interés para organizar ferias para la
       carrera
       El 80% de los encuestados opinan existe poco impulso de parte de los docentes
       para el desarrollo de ferias en la carrera

                                                                                        20
Si hubiese una feria en la carrera pronto cual sería el entusiasmado de participar,
       en un 50% estarían participando.
       Cuanta posibilidad tiene un estudiante de la carrera, para conseguir un empleo con
       este tipo de ferias. Un 65% de los encuestados respondieron que hay pocas
       posibilidades.
       Desde su perspectiva, si hubiese una feria de la carrera pronto, la participación de
       docentes y estudiantes seria poca (80%).
       Cuán importante es la iniciativa de las autoridades para organizar ferias en la
       carrera seria poca con un 50%.
       ¿Cuántas ferias al año cree usted que debe haber en la carrera?

       Realizando la encuesta nos dio como resultado que debería ser por lo menos una
       vez al año, o por semestre con el 55%.

       ¿Qué otras actividades cree usted que influyen para que no se realicen ferias en
       la carrera con regularidad?

       El 50% dicen que es por falta de tiempo de los encuestados.

       ¿Cuáles cree usted que son los objetivos al realizar una feria en la carrera de
       administración de empresas?

       El 40% de los encuestados dice que es la aplicación de conocimientos.

       ¿Conoce de otras carreras que realicen ferias de interés propio?

       El 50% conoce o fue a uno de estas ferias.


La Universidad debería marcar criterios y mecanismos básicos para evaluar al personal
académico. Establece la obligación de proponer oportunamente un proyecto de las
actividades a realizar durante cada semestre o cada año, mismo que, al ser aprobado,
constituirá el programa anual de labores. Este programa permite a los órganos directivos
evaluar el trabajo de los académicos en términos de sus objetivos, estrategias y riesgo.
Además, anualmente debe rendirse un informe sobre la realización de ese programa.

   6. Conclusiones.

Al obtener los resultados del análisis se puede conocer que hay interés de realizar
las Ferias Multidisciplinarias, pero también si observo que la falta de tiempo, el
poco interés de parte de los docentes y plantel administrativo no se pudieron
realizar estos eventos con más frecuencia.

Es fundamental que tanto las labores de parte del plantel administrativo, docencia y
estudiantes deben impulsar, participar y organizar estas ferias multidisciplinarias, las
cuales se debe realizar con superación de la calidad y de la productividad de cada uno. La
facultad precisará su programa de actividades sin perder de vista la investigación en sus
diferentes modalidades básica, aplicada y de desarrollo, es la actividad alrededor de la
cual deberán girar las demás.



                                                                                         21

Más contenido relacionado

DOCX
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
PDF
Planificación anual filosofía 2do jativa- texto
DOCX
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
DOCX
Discurso por el día de la bandera ecuatoriana
PDF
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
DOCX
Cuestionario emprendimiento-y-gestion (1)
PDF
Plan anual de noveno ee.ss.
DOCX
Informe de inasistencias de estudiantes...........
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
Planificación anual filosofía 2do jativa- texto
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
Discurso por el día de la bandera ecuatoriana
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
Cuestionario emprendimiento-y-gestion (1)
Plan anual de noveno ee.ss.
Informe de inasistencias de estudiantes...........

La actualidad más candente (20)

DOCX
Pca 5 to estudios sociales
PDF
Pud sexto año ciencias sociales
DOCX
Plan diario filosofia 1 bgu
PDF
Temas de investigación con los ejes temáticos
DOCX
3ro.informe academico quimestre 2
PDF
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
PPTX
Nuevo sistema de_evaluación_distrito_1
DOCX
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
ODT
Discurso
DOCX
MICRO-9NO-ECA.docx
DOCX
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
PDF
Arias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. (7° ed.) Caracas Epísteme.pdf
PPTX
Artículos de la LOEI
DOCX
Tabulación y análisis de encuestas.
DOCX
Planificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematica
PPTX
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
DOCX
Anual Edu. Física Básica Media
DOCX
PLAN.9 SEMANAS 3roBGU HISTORIA.docx
PPTX
Plan operativo de sociales 2012
DOCX
PLANIFICACIÓN ERCA
Pca 5 to estudios sociales
Pud sexto año ciencias sociales
Plan diario filosofia 1 bgu
Temas de investigación con los ejes temáticos
3ro.informe academico quimestre 2
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Nuevo sistema de_evaluación_distrito_1
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
Discurso
MICRO-9NO-ECA.docx
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
Arias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. (7° ed.) Caracas Epísteme.pdf
Artículos de la LOEI
Tabulación y análisis de encuestas.
Planificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematica
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
Anual Edu. Física Básica Media
PLAN.9 SEMANAS 3roBGU HISTORIA.docx
Plan operativo de sociales 2012
PLANIFICACIÓN ERCA
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Normas basicas para uso del internet
DOCX
El comercio ambulatorio
DOCX
Windows 7 mileidys
PDF
Ejercicio
PDF
Information design presentation
PPTX
Diapositiva mi vida
PPTX
Educacion
PPTX
Dolores intriago docente
PPTX
10 lengua
PPT
PPS
Virus y vacunas
PPTX
Tipos de datos
PPTX
Celular
PPS
Proyecto 1 Evaluación del Lenguaje
PDF
Medio ambiente y desarrollo
PPT
Didactica del ingles
DOCX
Julieth liliana llantén y nadia valentina alonso
PPTX
Presentación jara gonzalez
PPTX
EXPERIENCIA SECOND LIFE
Normas basicas para uso del internet
El comercio ambulatorio
Windows 7 mileidys
Ejercicio
Information design presentation
Diapositiva mi vida
Educacion
Dolores intriago docente
10 lengua
Virus y vacunas
Tipos de datos
Celular
Proyecto 1 Evaluación del Lenguaje
Medio ambiente y desarrollo
Didactica del ingles
Julieth liliana llantén y nadia valentina alonso
Presentación jara gonzalez
EXPERIENCIA SECOND LIFE
Publicidad

Similar a Ferias informe (20)

DOCX
Ferias informe
PPTX
Ferias diapositivas
PPTX
Ferias diapositivas
PPTX
Aulas 3 corte
DOCX
Estudio de caso
DOCX
Estudio de caso
PDF
Cómo generar y gestionar cultura investigativa en el proceso docente
PDF
Metodología de Evaluación de Impacto de Estrategias de Imagen Corporativa Art...
PPTX
Universidad fermin toro presentación
PDF
Comobuscarevidenciascientificasparaacreditacion
PDF
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacion
PPTX
Infoeducativa- Feria Internacional de Educación Bolivia
PDF
Documento Sistema Investigaciones
PPT
ÁPICE - Lecciones aprendidas de las IES respecto a la preparación para la ins...
PDF
Modelo generico
PDF
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
PPTX
Taller ICFES Formulación Proyectos de Investigación
PDF
Servicios y proyección de la universidad de pamplona
Ferias informe
Ferias diapositivas
Ferias diapositivas
Aulas 3 corte
Estudio de caso
Estudio de caso
Cómo generar y gestionar cultura investigativa en el proceso docente
Metodología de Evaluación de Impacto de Estrategias de Imagen Corporativa Art...
Universidad fermin toro presentación
Comobuscarevidenciascientificasparaacreditacion
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacion
Infoeducativa- Feria Internacional de Educación Bolivia
Documento Sistema Investigaciones
ÁPICE - Lecciones aprendidas de las IES respecto a la preparación para la ins...
Modelo generico
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Taller ICFES Formulación Proyectos de Investigación
Servicios y proyección de la universidad de pamplona

Ferias informe

  • 1. ÍNDICE 1. Introducción 1.1. El investigador 1.2. El papel del investigador universitario 1.3. Elementos principales a ser considerados en la evaluación 2. Antecedentes 3. Problemática 4. Objetivo 4.1. Objetivo especifico 5. Análisis y propuesta de solución 6. Conclusiones. 7. Bibliografía y/o web grafía
  • 2. 1. Introducción Una Feria Multidisciplinaria debe buscar promover, estimular y potenciar la investigación interdisciplinaria de todas las ciencias en su conjunto en todos los estudiantes de la Carrera. Asimismo, busca alentar el trabajo en equipo, de acuerdo al interés y perfiles personales y de grupo, promoviendo además la creatividad en espacios de investigación, planificación y coordinación en áreas afines a la propuesta. Por otro lado, buscar estimular el “Espíritu productivo” y la necesidad de incorporar valores relacionados al trabajo en equipo, además de consolidar aspectos formativos con miras al proyecto de vida. La Importancia de la realización de las Ferias Multidisciplinarias es un medio de comunicación porque en primer lugar se puede alcanzar un contacto estrecho entre expositores y visitantes, una buena relación con los estudiantes. El dialogo entre expositores y estudiantes tiene un gran valor, ayuda a desarrollar los conocimientos que tiene cada estudiante. Se puede transmitir información mucho más activa e intensa acerca del tema en exposición, no sólo puede ser descrito sino que además puede ser visto. Se tiene además una oportunidad inmejorable de ofrecer a los estudiantes y visitantes una experiencia única. 1.1. El investigador Características generales del investigador: a) Posee una preparación académica adecuada. b) Tener conocimientos actualizados del área de exposición. c) Dirige o contribuye a desarrollar líneas de investigación que pueden ser identificadas. d) Genera conocimiento original, relevante y de calidad como actividad primordial y sistemática. Realizar trípticos o volantes para repartir a los estudiantes en toda la facultad. e) Participa activamente en la docencia universitaria contribuyendo a la formación de profesionales. f) Participa en la divulgación del conocimiento. 1.2. El papel del investigador universitario El papel de los investigadores universitarios en el desarrollo del conocimiento y en la aplicación de nuevas tecnologías, les confiere la responsabilidad de compartir con las siguientes generaciones sus conocimientos y experiencias. Una actividad cada vez más relevante en la labor de los investigadores lo constituye la vinculación con la sociedad, por lo que los esfuerzos realizados para incrementar ésta deben ser reconocidos de forma adecuada. Este reconocimiento adquiere particular importancia en el caso de las entidades, pues las labores de difusión, divulgación y 1
  • 3. vinculación son muy importantes para lograr tener una mayor inserción en las regiones en que se encuentran. 1.3. Elementos principales a ser considerados en la evaluación (resaltando el nivel y tipo de participación, reconociendo adecuadamente los esfuerzos que potencien la colaboración multidisciplinaria). 2. Antecedentes 1. La UMSA organizó una feria tecnológica 22 de agosto de 2012 Como parte de las actividades de interacción social, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) realizó el pasado 17 de agosto, la tercera Feria de Ciencia y Tecnología, en el municipio de Achacachi en el departamento de La Paz. En el acto se presentaron más de 70 proyectos de investigación sobre diferentes ejes temáticos. La rectora de la UMSA, Teresa Rescala, destacó el aporte de la Universidad para el desarrollo de las provincias paceñas mediante la formación de recursos humanos y proyectos de investigación que favorecen a municipios del área rural, “La UMSA llega a los municipios y a las provincias para que los jóvenes de estos sectores puedan estudiar en sus regiones y ser parte del desarrollo de sus municipios. EDUCACIÓN. A los estudiantes de colegios de Achacachi se les orientó sobre la oferta académica que ofrece la UMSA en sus 14 facultades y en el Centro Regional Universitario Altiplano Norte de ese municipio 2. Estudiantes de la UMSA: Organizan feria para difundir derechos de seguridad social 28 de Septiembre de 2009 La Paz - Bolivia.- Con la finalidad de difundir los beneficios de la seguridad social, la Carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) presentó la Feria Derechos de la Seguridad Social en Bolivia, en los espacios de esta casa superior de estudios. 2
  • 4. La información fue proporcionada por el abogado, Iván Campero, docente de la asignatura de Derecho de la Seguridad Social de la UMSA, quien manifestó que la iniciativa está destinada a sensibilizar e informar a la ciudadanía, sobre sus derechos en el tema de seguridad social, debido a que muchas personas desconocen los beneficios de estas disposiciones vigentes. Se dispusieron 25 stand’s para la exhibición de materiales de difusión e informativos, como trípticos, afiches y otros materiales ilustrativos, sobre estos temas de interés social, informó la autoridad. Entre los temas expuestos y los que más despertaron el interés de los visitantes a la feria, se encontraban la seguridad social, la salud materno infantil, riesgos de trabajo, el seguro de vejez, seguro de muerte, entre otros. Este acontecimiento contó con la presencia de representantes de la Central Obrera Departamental (COD), y organizaciones representativas de La Paz, además de autoridades y docentes de la UMSA. Por los resultados y el éxito alcanzados, se analiza la organización de una nueva versión de esta feria, que en su primera versión contó con la participación de 300 estudiantes y más de mil visitantes. 3. Problemática “Importancia de la realización de las Ferias Multidisciplinarias” 4. Objetivo Determinar cuáles son los factores que influyen para que en la Carrera de Administración de Empresas se realicen tan pocas ferias multidisciplinarias 4.1. Objetivos específicos Realizar un cuestionario dirigida a los estudiantes de la carrera para conocer sus opiniones sobre las ferias multidisciplinarias. Registrar todas y cada una de las preguntas en el programa SPSS para su posterior análisis Elaborar una propuesta en base a los resultados obtenidos 3
  • 5. CUESTIONARIO 1.- Participó o asistió a alguna feria que haya organizado la carrera de Administración de Empresas Siempre Pocas Veces Nunca 2.- Cuanto que es el aprovechamiento de los alumnos en estas ferias Mucho Poco Nada 3.- Las ferias benefician en el desarrollo académico de los universitarios Mucho Poco Nada 4.- Las ferias de la carrera de administración de empresa ayudan a que la carrera se interrelacionarse con otras carreras Mucho Poco Nada 5.- Usted cree que los estudiantes demuestras interés por organizar ferias para la carrera Mucho Poco Nada 6.- Los docentes impulsan al desarrollo de ferias en la carrera Mucho Poco Nada 7.- Si hubiese una feria de la carrera pronto, cuan entusiasmado estarías por participar Mucho Poco Nada 8.- Cuanta posibilidad tiene un estudiante de la carrera, para conseguir un empleo con este tipo de ferias Mucha Poca Ninguna 9.- Desde su perspectiva, si hubiese una feria de la carrera pronto, la participación de docentes y estudiantes seria: Mucha Poca Nada 10.- Cuán importante es la iniciativa de las autoridades para organizar ferias en la carrera Mucha Poca Nada 11.- ¿Cuantas ferias al año cree usted que debe haber en la carrera? 12.- ¿Que otras actividades cree usted que influyen para que no se realicen ferias en la carrera con regularidad? 13.- ¿Quien es o quiénes son los responsables para que no hayan ferias con regularidad en la carrera? 14.- ¿Cuáles cree usted que son los objetivos al realizar una feria en la carrera de administración de empresas? 15.- ¿Conoce de otras carreras que realicen ferias de interés propio? 4
  • 6. TABULACIÓN DE DATOS Variables. Ingreso de los Datos 5
  • 7. Interpretación gráfica de cada pregunta Participación Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Siempre 8 8,0 8,0 8,0 Pocas 64 64,0 64,0 72,0 Veces Nunca 28 28,0 28,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 La participación de los estudiante en un 60% dicen que acuden pocas veces a las ferias organizadas por la facultad. 6
  • 8. Beneficio Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Mucho 19 19,0 19,0 19,0 Poco 70 70,0 70,0 89,0 Nada 11 11,0 11,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 De acuerdo a la encuesta realizada los beneficios en un 70% de los encuestados dijeron que serian poco. 7
  • 9. Desarrollo Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Mucho 46 46,0 46,0 46,0 Poco 49 49,0 49,0 95,0 Nada 5 5,0 5,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 El 50% de los encuestados dicen que las ferias benefician en el desarrollo académico de los universitarios. 8
  • 10. Interrelación Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Mucho 30 30,0 30,0 30,0 Poco 53 53,0 53,0 83,0 Nada 17 17,0 17,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 El 55% dice que la interrelación con otras carreras es poca en las ferias realizada por la carrera de administración de empresa. 9
  • 11. Demuestran Frecuenci Porcentaj Porcentaje Porcentaje a e válido acumulado Valido Mucho 9 9,0 9,0 9,0 Poco 75 75,0 75,0 84,0 Nada 16 16,0 16,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 Un 70% de los estudiantes demuestras poco interés para organizar ferias para la carrera 10
  • 12. Impulso Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Mucho 9 9,0 9,0 9,0 Poco 70 70,0 70,0 79,0 Nada 21 21,0 21,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 El 80% de los encuestados opinan existe poco impulso de parte de los docentes para el desarrollo de ferias en la carrera 11
  • 13. Entusiasmo Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Mucho 48 48,0 48,0 48,0 Poco 33 33,0 33,0 81,0 Nada 19 19,0 19,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 Si hubiese una feria en la carrera pronto cual sería el entusiasmado de participar, en un 50% estarían participando. 12
  • 14. Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Mucho 13 13,0 13,0 13,0 Poca 62 62,0 62,0 75,0 Ninguna 25 25,0 25,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 Cuanta posibilidad tiene un estudiante de la carrera, para conseguir un empleo con este tipo de ferias. Un 65% de los encuestados respondieron que hay pocas posibilidades. 13
  • 15. Participación Frecuenci Porcent Porcentaje Porcentaje a aje válido acumulado Valido Mucha 13 13,0 13,0 13,0 Poca 82 82,0 82,0 95,0 Nada 5 5,0 5,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 Desde su perspectiva, si hubiese una feria de la carrera pronto, la participación de docentes y estudiantes seria poca (80%). 14
  • 16. Organizar Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Mucha 40 40,0 40,0 40,0 Poca 48 48,0 48,0 88,0 Nada 12 12,0 12,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 Cuán importante es la iniciativa de las autoridades para organizar ferias en la carrera seria poca con un 50%. 15
  • 17. Ferias Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Una 55 55,0 55,0 55,0 Mas de uno, menos 19 19,0 19,0 74,0 de 5 Mas de 5, menos de 26 26,0 26,0 100,0 10 Total 100 100,0 100,0 ¿Cuántas ferias al año cree usted que debe haber en la carrera? Realizando la encuesta nos dio como resultado que debería ser por lo menos una vez al año, o por semestre con el 55%. 16
  • 18. Actividades Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Falta de Tiempo 50 50,0 50,0 50,0 Falta de 27 27,0 27,0 77,0 Recursos Extracurriculares 23 23,0 23,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 ¿Que otras actividades cree usted que influyen para que no se realicen ferias en la carrera con regularidad? El 50% dicen que es por falta de tiempo de los encuestados. 17
  • 19. Responsable Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Estudiantes 25 25,0 25,0 25,0 Docentes 47 47,0 47,0 72,0 Autoridade 28 28,0 28,0 100,0 s Total 100 100,0 100,0 ¿Quien es o quiénes son los responsables para que no haya ferias con regularidad en la carrera? El 50% de los encuestados dice que los responsables deben ser los Docentes. Objetivo 18
  • 20. Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Información 35 35,0 35,0 35,0 Interrelació 26 26,0 26,0 61,0 n Aplicación 39 39,0 39,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 ¿Cuáles cree usted que son los objetivos al realizar una feria en la carrera de administración de empresas? El 40% de los encuestados dice que es la aplicación de conocimientos. 19
  • 21. Conoce Frecuenci Porcentaje Porcentaje a Porcentaje válido acumulado Válidos Si 47 47,0 47,0 47,0 No 53 53,0 53,0 100,0 Total 100 100,0 100,0 ¿Conoce de otras carreras que realicen ferias de interés propio? El 50% conoce o fue a uno de estas ferias. 5. Análisis y propuesta de solución La participación de los estudiante en un 60% dicen que acuden pocas veces a las ferias organizadas por la carrera. De acuerdo a la encuesta realizada los beneficios en un 70% de los encuestados dijeron que serian poco. El 50% de los encuestados dicen que las ferias benefician en el desarrollo académico de los universitarios. El 55% dice que la interrelación con otras carreras es poca en las ferias realizada por la carrera de administración de empresa Un 70% de los estudiantes demuestras poco interés para organizar ferias para la carrera El 80% de los encuestados opinan existe poco impulso de parte de los docentes para el desarrollo de ferias en la carrera 20
  • 22. Si hubiese una feria en la carrera pronto cual sería el entusiasmado de participar, en un 50% estarían participando. Cuanta posibilidad tiene un estudiante de la carrera, para conseguir un empleo con este tipo de ferias. Un 65% de los encuestados respondieron que hay pocas posibilidades. Desde su perspectiva, si hubiese una feria de la carrera pronto, la participación de docentes y estudiantes seria poca (80%). Cuán importante es la iniciativa de las autoridades para organizar ferias en la carrera seria poca con un 50%. ¿Cuántas ferias al año cree usted que debe haber en la carrera? Realizando la encuesta nos dio como resultado que debería ser por lo menos una vez al año, o por semestre con el 55%. ¿Qué otras actividades cree usted que influyen para que no se realicen ferias en la carrera con regularidad? El 50% dicen que es por falta de tiempo de los encuestados. ¿Cuáles cree usted que son los objetivos al realizar una feria en la carrera de administración de empresas? El 40% de los encuestados dice que es la aplicación de conocimientos. ¿Conoce de otras carreras que realicen ferias de interés propio? El 50% conoce o fue a uno de estas ferias. La Universidad debería marcar criterios y mecanismos básicos para evaluar al personal académico. Establece la obligación de proponer oportunamente un proyecto de las actividades a realizar durante cada semestre o cada año, mismo que, al ser aprobado, constituirá el programa anual de labores. Este programa permite a los órganos directivos evaluar el trabajo de los académicos en términos de sus objetivos, estrategias y riesgo. Además, anualmente debe rendirse un informe sobre la realización de ese programa. 6. Conclusiones. Al obtener los resultados del análisis se puede conocer que hay interés de realizar las Ferias Multidisciplinarias, pero también si observo que la falta de tiempo, el poco interés de parte de los docentes y plantel administrativo no se pudieron realizar estos eventos con más frecuencia. Es fundamental que tanto las labores de parte del plantel administrativo, docencia y estudiantes deben impulsar, participar y organizar estas ferias multidisciplinarias, las cuales se debe realizar con superación de la calidad y de la productividad de cada uno. La facultad precisará su programa de actividades sin perder de vista la investigación en sus diferentes modalidades básica, aplicada y de desarrollo, es la actividad alrededor de la cual deberán girar las demás. 21