SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FEUDALISMO
Grupos
                       germanos



Francos                                  Teutones,
   en                                     hunos y
Francia               Caída del          mongoles
                       imperio
                      romano


          Vándalos                visigodos
          en África               en España
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
LOS FEUDOS

Relación de la iglesia
                                              Economía de
     con reyes.
                                              autoconsumo
    Estado-iglesia




                           LOS FEUDOS




Predominio en la edad                   Siervos ligados a un
      media                                    señor
CARACTERISTICAS DEL FEUDALISMO




              Territorio                                      Comercio y
                                            La tierra como
económicos   dividido en    Autoconsumo                      moneda casi
                                                riqueza
               feudos                                        inexistentes
Señor       Siervo       Pagaba
           feudal,    ligado al    impuestos,
sociales
           siervo,   feudal y la    especies y
            clero       tierra       trabajo
POLÍTICA


Monarquía y señor
     feudal
 Iglesia con gran
 poder político y
    económico
Controlada
              por la
              iglesia




           Cultural

Armas de                 Molino de
  fuego                   viento
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
ELEMENTOS DE FEUDALISMO
sociedad agraria
                                     protección de los grandes
postrimerías del Imperio romano
                                              señores




                   la tierra pertenecía al rey
  la recibía "de nadie sino de
                                        prometían fidelidad
              Dios".




La prestación militar era fundamental en el feudalismo
conflictos entre los señores y sus
                                     caballeros que le rindieran
             vasallos
La caza el
  placer
 favorito




     los
              La vida
 torneos,
 justas de
   armas
                del
               Señor

 a caballo
con lanza y
  espada
La Iglesia Católica



   El clero
                                         el más poderoso
 constituyó la
                                             pilar de la
  única clase
                                             sociedad
   letrada.




Ninguna religión                            Tuvo una
  le disputó el                            ingerencia
     efecto                                 ilimitada



                    La unidad y la
                   universalidad de
                         la fe
El monopolio
 Las escuelas
                   cultural del clero



  anexos de las
                   doctrina cristiana
 catedrales y de
                        y canto
los monasterios



   Maestros,           sencillos
  sacerdotes,      conocimientos de
    monjes         lectura, escritura
El papa. Designio
        divino




    Cardenales,
arzobispos y obispos.
   En cada región




Párrocos. Sacerdotes




   Eran auténticos
  señores feudales
Decadencia del                                        Máximo desarrollo
                                                       en el siglo XIII
 feudalismo


                                                                                La Iglesia
 Se prefiere el                El renacimiento del                        consideraba que los
                                   saber clásico                          gobernantes lo eran
    dinero                                                                por la gracia de Dios




contratar tropas   administración
                                              El florecimiento del
                                                  comercio y la
                                                                              aparece una
                     territorial                                          incipiente burguesía
 profesionales                                      industria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria
Feudos primaria

Más contenido relacionado

DOCX
Causas económicas
PPT
Edadmedia
PPT
Los barbaros2009
PPTX
Transformaciones Políticas en la Edad Media
PPT
Sociedad medieval [compatibilidad]
PPTX
La edad media en europa
PPSX
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
PPT
Civilización egipcia
Causas económicas
Edadmedia
Los barbaros2009
Transformaciones Políticas en la Edad Media
Sociedad medieval [compatibilidad]
La edad media en europa
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
Civilización egipcia

Destacado (13)

PPTX
Roma
PPT
Repaso historia
PPTX
Temas de historia
PPTX
Grecia
PPTX
Mesoamerica
PPTX
Para repasar y estudiar
PPTX
5. imp bizantino, cruzadas y árabes
PPTX
La vida de los cazadores
PPTX
Civilizaciones agricolas de oriente
PPTX
Civilizaciones andinas
PPTX
India, china y japón
PPTX
La edad media en europa y el acontecer
PPT
Las civilizaciones mesoamericanas y andinas
Roma
Repaso historia
Temas de historia
Grecia
Mesoamerica
Para repasar y estudiar
5. imp bizantino, cruzadas y árabes
La vida de los cazadores
Civilizaciones agricolas de oriente
Civilizaciones andinas
India, china y japón
La edad media en europa y el acontecer
Las civilizaciones mesoamericanas y andinas
Publicidad

Similar a Feudos primaria (20)

PPT
Feudalismo
PPT
Sociedad medieval
PPT
Sociedad medieval
PPTX
Bajaedadmedia 1
PPTX
El feudalismo 2º ESO
PPT
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
PPT
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
PPT
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
 
PPT
Edad Media: Alta y Baja
PPTX
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
PPT
Educaciã“n en la_edad_media 19 abril
PPTX
Alta Edad Media
PDF
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
PPTX
Edad Media
PPT
El Feudalismo.
PPT
El Feudalismo.
PPT
Edad Media
PPTX
Baja edad media, contexto social y general.pptx
PDF
Ud. 3. la europa feudal
Feudalismo
Sociedad medieval
Sociedad medieval
Bajaedadmedia 1
El feudalismo 2º ESO
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
 
Edad Media: Alta y Baja
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
Educaciã“n en la_edad_media 19 abril
Alta Edad Media
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Edad Media
El Feudalismo.
El Feudalismo.
Edad Media
Baja edad media, contexto social y general.pptx
Ud. 3. la europa feudal
Publicidad

Más de Lulú Mtz (20)

PPTX
La poesia
PPTX
Desastres
PPT
Desarrollo económico
PPTX
Los pilares del gobierno democratico
PPTX
Expropiacion petrolera
PPT
24 de febrero
PPT
Desarrollo económico
PPTX
Mexico exportaciones e importaciones
PPTX
Para estudiar y repasar
PPTX
Para repasar y estudiar
PPTX
El microscopio
PPT
Espejos y lentes
PPTX
El telescopio
PPT
Importancia de la energía
PPTX
Para estudiar y repasar
PPT
Las cartas
PPTX
La constitución
PPTX
5 de febrero
PPT
Examenes y cuestionarios
PPTX
La poesía
La poesia
Desastres
Desarrollo económico
Los pilares del gobierno democratico
Expropiacion petrolera
24 de febrero
Desarrollo económico
Mexico exportaciones e importaciones
Para estudiar y repasar
Para repasar y estudiar
El microscopio
Espejos y lentes
El telescopio
Importancia de la energía
Para estudiar y repasar
Las cartas
La constitución
5 de febrero
Examenes y cuestionarios
La poesía

Feudos primaria

  • 2. Grupos germanos Francos Teutones, en hunos y Francia Caída del mongoles imperio romano Vándalos visigodos en África en España
  • 9. LOS FEUDOS Relación de la iglesia Economía de con reyes. autoconsumo Estado-iglesia LOS FEUDOS Predominio en la edad Siervos ligados a un media señor
  • 10. CARACTERISTICAS DEL FEUDALISMO Territorio Comercio y La tierra como económicos dividido en Autoconsumo moneda casi riqueza feudos inexistentes
  • 11. Señor Siervo Pagaba feudal, ligado al impuestos, sociales siervo, feudal y la especies y clero tierra trabajo
  • 12. POLÍTICA Monarquía y señor feudal Iglesia con gran poder político y económico
  • 13. Controlada por la iglesia Cultural Armas de Molino de fuego viento
  • 20. sociedad agraria protección de los grandes postrimerías del Imperio romano señores la tierra pertenecía al rey la recibía "de nadie sino de prometían fidelidad Dios". La prestación militar era fundamental en el feudalismo conflictos entre los señores y sus caballeros que le rindieran vasallos
  • 21. La caza el placer favorito los La vida torneos, justas de armas del Señor a caballo con lanza y espada
  • 22. La Iglesia Católica El clero el más poderoso constituyó la pilar de la única clase sociedad letrada. Ninguna religión Tuvo una le disputó el ingerencia efecto ilimitada La unidad y la universalidad de la fe
  • 23. El monopolio Las escuelas cultural del clero anexos de las doctrina cristiana catedrales y de y canto los monasterios Maestros, sencillos sacerdotes, conocimientos de monjes lectura, escritura
  • 24. El papa. Designio divino Cardenales, arzobispos y obispos. En cada región Párrocos. Sacerdotes Eran auténticos señores feudales
  • 25. Decadencia del Máximo desarrollo en el siglo XIII feudalismo La Iglesia Se prefiere el El renacimiento del consideraba que los saber clásico gobernantes lo eran dinero por la gracia de Dios contratar tropas administración El florecimiento del comercio y la aparece una territorial incipiente burguesía profesionales industria