SlideShare una empresa de Scribd logo
Gloria Quispe,
Vanesa Escobar
Nombres :
Imágenes
LAS FIESTAS DE AMBATO
La fiesta de las Flores y las Frutas es una celebración popular, que se lleva a cabo el
17 de febrero de cada año en la provincia de Tungurahua (Ambato-Ecuador), 40 días
antes de Semana Santa. La Fiesta de la Fruta y de las Flores es denominada como
una de las más hermosas celebraciones alrededor del país. Es la conmemoración a la
perdida sufrida por los habitantes de la ciudad a raíz del terremoto del 5 de agosto
de 1949

Índice
Origen de la fiesta de la fruta y de las flores
Luego del terremoto ocurrido el 5 de agosto de 1949, en la ciudad de Ambato, que
arrasa con gran parte de la ciudad y de sus habitantes, el pueblo buscó reactivarse y
dejar de lado este suceso, por lo que los socios del Centro Agrícola Cantonal fueron
el eje principal de la organización de la primera fiesta que se llevó a cabo el 17 de
febrero de 1951.
1951 fue el punto de partida. La fiesta se realizó con características únicas por su
contenido; aroma de frutas, perfume de flores, belleza de sus mujeres,
manifestaciones de arte, cultivo de tradiciones; todo sobre una base de solidaridad,
respeto y entusiasmo que situaron a Ambato en un pedestal de desarrollo cultural.
Itinerario de F.F.F

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de informatica25
PPTX
Altamirano alison vargas daniel tubón katherine
PPTX
Slideshare
PPTX
Universidad indoamerica carnaval
PPTX
PPTX
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
PPTX
Carnaval de guaranda
PPTX
Carnaval de guaranda 7 03-2019
Trabajo de informatica25
Altamirano alison vargas daniel tubón katherine
Slideshare
Universidad indoamerica carnaval
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
Carnaval de guaranda
Carnaval de guaranda 7 03-2019

La actualidad más candente (15)

PPTX
Carnaval de guaranda (1)
PPTX
Carnaval de guaranda
PDF
Estado mérida
PPSX
Estado delta amacuro
PPTX
Estado Mérida
PPTX
Estado mérida
PPTX
Estado miranda
PPTX
Miranda,Miguel Martinez
PPTX
emilio mendez 23 9c Amazonas
PPTX
Estado delta amacuro
PPTX
9b richard rodrigues, miranda
PPTX
Estado miranda
PPTX
Los Rios Visita Mi...
PPTX
Mi san jose miahuatlan
PPTX
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
Carnaval de guaranda (1)
Carnaval de guaranda
Estado mérida
Estado delta amacuro
Estado Mérida
Estado mérida
Estado miranda
Miranda,Miguel Martinez
emilio mendez 23 9c Amazonas
Estado delta amacuro
9b richard rodrigues, miranda
Estado miranda
Los Rios Visita Mi...
Mi san jose miahuatlan
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
Publicidad

Similar a F.f.f (20)

PPTX
Trabajo de informatica25
PPTX
Turismo
PPTX
PPTX
PPTX
Altamirano alison vargas daniel tubón katherine
PPTX
Tungurahua presentation
DOCX
FIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORES
PPTX
PPT
PPT
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajo de tic's
PPTX
Lugar turístico del ecuador
PDF
PDF
Fiestas de Ambato. Maria Augusta Sanchez
PDF
Fiestas de ambato
PPTX
Historia de ambato danilo
PDF
Detrás de la Fiesta de la Fruta y de las Flores
PDF
Tavi lord
Trabajo de informatica25
Turismo
Altamirano alison vargas daniel tubón katherine
Tungurahua presentation
FIESTAS DE LAS FRUTAS Y FLORES
Presentación1
Trabajo de tic's
Lugar turístico del ecuador
Fiestas de Ambato. Maria Augusta Sanchez
Fiestas de ambato
Historia de ambato danilo
Detrás de la Fiesta de la Fruta y de las Flores
Tavi lord
Publicidad

F.f.f

  • 3. LAS FIESTAS DE AMBATO La fiesta de las Flores y las Frutas es una celebración popular, que se lleva a cabo el 17 de febrero de cada año en la provincia de Tungurahua (Ambato-Ecuador), 40 días antes de Semana Santa. La Fiesta de la Fruta y de las Flores es denominada como una de las más hermosas celebraciones alrededor del país. Es la conmemoración a la perdida sufrida por los habitantes de la ciudad a raíz del terremoto del 5 de agosto de 1949 Índice Origen de la fiesta de la fruta y de las flores Luego del terremoto ocurrido el 5 de agosto de 1949, en la ciudad de Ambato, que arrasa con gran parte de la ciudad y de sus habitantes, el pueblo buscó reactivarse y dejar de lado este suceso, por lo que los socios del Centro Agrícola Cantonal fueron el eje principal de la organización de la primera fiesta que se llevó a cabo el 17 de febrero de 1951. 1951 fue el punto de partida. La fiesta se realizó con características únicas por su contenido; aroma de frutas, perfume de flores, belleza de sus mujeres, manifestaciones de arte, cultivo de tradiciones; todo sobre una base de solidaridad, respeto y entusiasmo que situaron a Ambato en un pedestal de desarrollo cultural.