SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Proyecto de Intervención: Alto al Bullying
Justificación
Uno de los problemas que actualmente aquejan a nuestra sociedad es el
del acoso escolar o bullying, algunos de los estudiantes no conocen a fondo las
características de este problema y están haciendo de cualquier rencilla el uso de
la palabra y el concepto de bullying, en este proyecto y por medio del Webquest se
elaborará un concepto del acoso escolar o bullying. Se utilizará la plataforma del
Webquest porque nos permitirá que los alumnos trabajen de manera guiada e
independiente, esta herramienta nos ofrece establecer una serie de actividades y
el alumno decide cuál es su ritmo de trabajo.
Planteamiento el problema
Si bien es cierto que el bullying es un problema que está golpeando
constantemente a nuestra sociedad, también es cierto que se está dando un uso
exagerado a esta palabra sin conocer sus alcances y características, la usan sólo
porque los medios la están poniendo de moda. Es necesario tener un concepto
claro de este problema social y educativo,
Contextualización
La escuela primaria Urbana 690
“José Elías Moreno” CCT.
14EPR0816S se encuentra ubicada
en Unión de San Antonio, Unión de
San Antonio es un pueblo y
municipio de la Región Altos
Norte del estado de Jalisco, México.
Limita con los Municipios de Jalisco:
Lagos de Moreno, San Diego de
Alejandría, San Juan de los Lagos y al oriente con el estado de Guanajuato con la
ciudad de León.
La escuela primaria observa una matrícula total de 393 alumnos de primero a
sexto grado de educación primaria, la función que desempeño en este centro de
trabajo es la de docente del 5° grado grupo “B”, un grupo compuesto por 29
alumnos; 15 mujeres y 14 hombres de entre 10 y 12 años de edad.
Funciones
Dentro del presente proyecto de intervención el docente tendrá la función de
responsable, el alumnado será el ejecutor de las acciones del mismo, este
proyecto está dirigido a todos los alumnos de 5° y 6° grado de educación primaria,
así como a padres de familia de cualquier nivel.
Objetivo del proyecto
Que el estudiante o padre de familia elabore un concepto propio del
bullying, conozca sus causas, consecuencias y las características de un niño
acosado y del acosador, y que al final de este proyecto cuente con las
herramientas necesarias para combatir es acoso escolar.
La ejecución de este proyecto coadyuvará a dar una forma clara al concepto de
acoso y logrará que los alumnos y padres de familia que lo realicen tengan un
panorama más amplio para accionar contra esta problemática y ya no se le dará la
etiqueta de bullying a cualquier diferencia entre compañeros.
En la realización de este proyecto se verán involucrados directamente los
alumnos y padres de familia del grupo que se atiende, y de manera indirecta
influirá en toda la población escolar al ver y escuchar la difusión entre padres y
alumnos hacia el resto de la comunidad escolar.
Criterios de evaluación al proyecto en general.
1. Estructura
2. Logro del Objetivo
3. Descripción del Bullying (concepto inicial)
4. Análisis de características del acoso
5. Análisis de causas y consecuencias del acoso.
6. Formulación del nuevo concepto (fundamentado) del Bullying
Cronograma de Actividades
Nombre de la Actividad Personaje Encargado Tiempo estimado
Crear un concepto inicial
del Bullying
Estudiante o Padre de
Familia
La estrategia del
WebQuest permite que el
estudiante sea el dueño
de su tiempo y que el
docente sea solo el
iniciador y gestor de la
actividad quedando de
lado el tradicional
acompañamiento, LOS
ESTUDIANTES SON
INDEPENDIENTES. Las
actividades programadas
son para un aproximado
de dos semanas.
Identificación de las
causas del Acoso
Estudiante o Padre de
Familia
Identificación de las
Consecuencias del Acoso
Estudiante o Padre de
Familia
Características del niño
acosado
Estudiante o Padre de
Familia
Características del niño
acosador
Estudiante o Padre de
Familia
Elaboración de uno o dos
consejos para identificar
el bullying.
Estudiante o Padre de
Familia
Evaluación Docente
Recursos
Los recursos que serán necesarios para la ejecución de este proyecto son:
Tecnológicos:
Una computadora con acceso a Internet, y acceso a los programas Power
Point o Prezi.
Impresora, para imprimir la guía del proyecto y ser llenada.
Materiales:
Un cuaderno para hacer apuntes (en caso de no tener la impresora)
La computadora y la impresora pueden obtenerse en casa o algún cyber, en
caso de no tener acceso a ellas, existen muchos puntos de acceso que otorgan
los gobiernos municipales y estatal.
WebQuest:
https://sites.google.com/site/altoalbullyingjal/home
Presentación alojada
en:http://prezi.com/9k5bjqtyfa1b/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto bullying
DOCX
Proyecto de aula bulling
PPTX
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
PPSX
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
PDF
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
DOCX
Proyecto sobre bullying edit edgardo
PDF
Proyecto en el aula bullying
PPT
Proyecto bullying
Proyecto de aula bulling
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto en el aula bullying

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
PPTX
PPT
Proyecto final
PDF
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
PPT
Campaña contra Bullying para centros educativos.
PPT
Bullying 200 final
PPTX
Conductas disruptivas.pptx
DOC
DOCX
Proyecto sobre bullying edit edgardo
PPTX
Indisciplina en aula
DOCX
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
PPT
Diapositiva el bullying
PPTX
Estadisticas del bullying
PPT
Violencia Escolar
PPS
PPTX
Conductas Disruptivas
DOCX
4 reglamento situación didáctica
PPTX
PDF
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
DOCX
Proyecto del acoso escolar
Proyecto de Interveción contra el Acoso Escolar o Bullying
Proyecto final
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Bullying 200 final
Conductas disruptivas.pptx
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Indisciplina en aula
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Diapositiva el bullying
Estadisticas del bullying
Violencia Escolar
Conductas Disruptivas
4 reglamento situación didáctica
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Proyecto del acoso escolar
Publicidad

Similar a Proyecto Contra El Bullying (20)

DOCX
Proyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
DOCX
Proyecto sobre bullying
PPTX
Jrcc m4 u2 portafolio proyecto
PPTX
acciooon2373268732490281390812098109283898321988.pptx
DOCX
Proyecto sobre bullying edsaor
PPTX
Bullying
PPTX
La verdad legítima del amor
PDF
Protocolo del proyecto de intervención educativa
DOCX
Protocolo del proyecto de intervención educativa
PPTX
Rjch m4 portafolio actividad integradora
DOCX
Sit 2 proyecto de intervencion
DOCX
Problematica psicología
PPTX
Adolescencia y sexualidad
DOCX
Informe de practicas la violencia
PDF
38422 ana morelo
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Bullying enfermedad social
DOC
Informe final
Proyecto: Todos Unidos Contra el Bullying
Proyecto sobre bullying
Jrcc m4 u2 portafolio proyecto
acciooon2373268732490281390812098109283898321988.pptx
Proyecto sobre bullying edsaor
Bullying
La verdad legítima del amor
Protocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativa
Rjch m4 portafolio actividad integradora
Sit 2 proyecto de intervencion
Problematica psicología
Adolescencia y sexualidad
Informe de practicas la violencia
38422 ana morelo
DIDÁCTICA CRÍTICA
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Bullying enfermedad social
Informe final
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Proyecto Contra El Bullying

  • 1. Proyecto de Intervención: Alto al Bullying Justificación Uno de los problemas que actualmente aquejan a nuestra sociedad es el del acoso escolar o bullying, algunos de los estudiantes no conocen a fondo las características de este problema y están haciendo de cualquier rencilla el uso de la palabra y el concepto de bullying, en este proyecto y por medio del Webquest se elaborará un concepto del acoso escolar o bullying. Se utilizará la plataforma del Webquest porque nos permitirá que los alumnos trabajen de manera guiada e independiente, esta herramienta nos ofrece establecer una serie de actividades y el alumno decide cuál es su ritmo de trabajo. Planteamiento el problema Si bien es cierto que el bullying es un problema que está golpeando constantemente a nuestra sociedad, también es cierto que se está dando un uso exagerado a esta palabra sin conocer sus alcances y características, la usan sólo porque los medios la están poniendo de moda. Es necesario tener un concepto claro de este problema social y educativo,
  • 2. Contextualización La escuela primaria Urbana 690 “José Elías Moreno” CCT. 14EPR0816S se encuentra ubicada en Unión de San Antonio, Unión de San Antonio es un pueblo y municipio de la Región Altos Norte del estado de Jalisco, México. Limita con los Municipios de Jalisco: Lagos de Moreno, San Diego de Alejandría, San Juan de los Lagos y al oriente con el estado de Guanajuato con la ciudad de León. La escuela primaria observa una matrícula total de 393 alumnos de primero a sexto grado de educación primaria, la función que desempeño en este centro de trabajo es la de docente del 5° grado grupo “B”, un grupo compuesto por 29 alumnos; 15 mujeres y 14 hombres de entre 10 y 12 años de edad. Funciones Dentro del presente proyecto de intervención el docente tendrá la función de responsable, el alumnado será el ejecutor de las acciones del mismo, este proyecto está dirigido a todos los alumnos de 5° y 6° grado de educación primaria, así como a padres de familia de cualquier nivel.
  • 3. Objetivo del proyecto Que el estudiante o padre de familia elabore un concepto propio del bullying, conozca sus causas, consecuencias y las características de un niño acosado y del acosador, y que al final de este proyecto cuente con las herramientas necesarias para combatir es acoso escolar. La ejecución de este proyecto coadyuvará a dar una forma clara al concepto de acoso y logrará que los alumnos y padres de familia que lo realicen tengan un panorama más amplio para accionar contra esta problemática y ya no se le dará la etiqueta de bullying a cualquier diferencia entre compañeros. En la realización de este proyecto se verán involucrados directamente los alumnos y padres de familia del grupo que se atiende, y de manera indirecta influirá en toda la población escolar al ver y escuchar la difusión entre padres y alumnos hacia el resto de la comunidad escolar. Criterios de evaluación al proyecto en general. 1. Estructura 2. Logro del Objetivo 3. Descripción del Bullying (concepto inicial) 4. Análisis de características del acoso 5. Análisis de causas y consecuencias del acoso. 6. Formulación del nuevo concepto (fundamentado) del Bullying
  • 4. Cronograma de Actividades Nombre de la Actividad Personaje Encargado Tiempo estimado Crear un concepto inicial del Bullying Estudiante o Padre de Familia La estrategia del WebQuest permite que el estudiante sea el dueño de su tiempo y que el docente sea solo el iniciador y gestor de la actividad quedando de lado el tradicional acompañamiento, LOS ESTUDIANTES SON INDEPENDIENTES. Las actividades programadas son para un aproximado de dos semanas. Identificación de las causas del Acoso Estudiante o Padre de Familia Identificación de las Consecuencias del Acoso Estudiante o Padre de Familia Características del niño acosado Estudiante o Padre de Familia Características del niño acosador Estudiante o Padre de Familia Elaboración de uno o dos consejos para identificar el bullying. Estudiante o Padre de Familia Evaluación Docente Recursos Los recursos que serán necesarios para la ejecución de este proyecto son: Tecnológicos: Una computadora con acceso a Internet, y acceso a los programas Power Point o Prezi. Impresora, para imprimir la guía del proyecto y ser llenada.
  • 5. Materiales: Un cuaderno para hacer apuntes (en caso de no tener la impresora) La computadora y la impresora pueden obtenerse en casa o algún cyber, en caso de no tener acceso a ellas, existen muchos puntos de acceso que otorgan los gobiernos municipales y estatal. WebQuest: https://sites.google.com/site/altoalbullyingjal/home Presentación alojada en:http://prezi.com/9k5bjqtyfa1b/?utm_campaign=share&utm_medium=copy