SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
ESCUELA NORMAL LICEO SAN LUIS 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 
PLANTEL SALVATIERRA C.C.T. 11PNL0026X 
CICLO ESCOLAR 2013-2014 
Sexto Semestre 
Preescolar: “Cuauhtémoc” Educadora: Erandi Montalvo Sámano Practicante: Elsa Paulina Lezama Torres 
Grupo: “2° C” Número de niños: 31 
TITULO: El reglamento de mi salón FECHA: 1/10/14 
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social MODALIDAD: Situación didáctica 
ASPECTO: Identidad 
personal 
COMPETENCIA: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, 
reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que 
participa 
APRENDIZAJE ESPERADO: Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia. 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ADECUACIONES, CONSIGNAS 
Y/O EXPECTATIVAS: 
 Los niños respondan a 
las preguntas 
RECURSOS: 
 
INICIO: 
 La practicante habla sobre la importancia de las 
reglas de convivencia que deben de existir 
dentro y fuera del salón. 
 Pregunta en plenaria ¿Qué es una regla? ¿Para 
qué nos sirven? 
TIEMPO: 
10 minutos 
ESPACIO: 
Aula 
DESARROLLO: 
 Los niños realizan el reglamento en conjunto con 
la practicante, donde describen cuales son las 
actitudes y acciones que deben realizar dentro 
del aula. 
TIEMPO: 
10 minutos 
ADECUACIONES, CONSIGNAS 
Y/O EXPECTATIVAS: 
 Los niños reflexionen sobre 
las reglas que están 
proponiendo 
RECURSOS: 
 Papel bond 
y plumón. 
ESPACIO: 
Aula 
CIERRE: 
 Los niños firman el reglamento. 
 La practicante presenta con imágenes el 
reglamento. 
TIEMPO: 
10 minutos 
ADECUACIONES, CONSIGNAS 
Y/O EXPECTATIVAS: 
 Los niños se comprometan 
a respetar las reglas que 
propusieron. 
RECURSOS: 
 Papel bond 
y plumón. 
ESPACIO: 
Aula
ESCUELA NORMAL LICEO SAN LUIS 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 
PLANTEL SALVATIERRA C.C.T. 11PNL0026X 
CICLO ESCOLAR 2013-2014 
Sexto Semestre 
Preescolar: “Cuauhtémoc” Educadora: Erandi Montalvo Sámano Practicante: Elsa Paulina Lezama Torres 
Grupo: “2° C” Número de niños: 31 
Maestra titular 
Erandi Montalvo Sámano 
Maestra titular 
EVALUACIÓN: 
 Los reflexionen sobre las consignas que están proponiendo y de esta 
manera las respeten. 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE: 
Ambiente afectivo-social: un clima afectivo 
implica la expresión de sentimientos y 
actitudes positivas hacia los niños: calidez, 
apoyo, empatía, entre otros. Cuando las 
actitudes de afecto que muestra el docente 
ante los niños son genuinas; éstos lo 
perciben y, además de sentirse respetados, 
confiados y bien consigo mismos, responden 
con sentimientos recíprocos.

Más contenido relacionado

DOC
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
DOCX
Planeacion.conozcamos a los animales
DOCX
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
DOCX
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
DOCX
Planeacion los animalitos
PDF
Rubrica
DOCX
Diagnostico 2° A
DOCX
El tren de las vocales
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Planeacion.conozcamos a los animales
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Planeacion los animalitos
Rubrica
Diagnostico 2° A
El tren de las vocales

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejemplo planeaciones de preescolar md
DOCX
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
PDF
fichas descriptivas individual 1.pdf
DOCX
Planeacion de ubicación espacial
PDF
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
DOCX
Situación didáctica cuido mi planeta
PPTX
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
PDF
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
PDF
Planeación de los planetas
DOCX
Planeacion cuento
DOCX
2 planeacion 1.1 medio ambiente
DOCX
Planeación del frijol
DOCX
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
PDF
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
PDF
Planeaciones de preescolar
DOC
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
DOCX
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
DOCX
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
DOCX
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
DOCX
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
fichas descriptivas individual 1.pdf
Planeacion de ubicación espacial
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Situación didáctica cuido mi planeta
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
Planeación de los planetas
Planeacion cuento
2 planeacion 1.1 medio ambiente
Planeación del frijol
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Planeaciones de preescolar
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Planeacion didactica para Preescolar
DOCX
Planeacion 7° semestre
PPTX
Reglas de dialogo
PPTX
Proyecto de aprendizaje familia escuela
DOCX
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
DOC
Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Com...
DOCX
Secuencia de actividades convivencia imprimir
PPTX
Desarrollo personal y social
DOCX
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
DOC
Planificacion cs naturales partes de la planta
DOCX
Planeacion la familia
DOCX
Competencias y aprendizajes esperados por campos
PPTX
Desarrollo Personal y Social
PPTX
Unidad didactica casa y familia
PPT
El libro de las familias
DOC
77+situaciones+didacticas[1]
PDF
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion 7° semestre
Reglas de dialogo
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Com...
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Desarrollo personal y social
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planeacion la familia
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Desarrollo Personal y Social
Unidad didactica casa y familia
El libro de las familias
77+situaciones+didacticas[1]
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Publicidad

Similar a 4 reglamento situación didáctica (20)

DOCX
5 características de mi mascota situación didáctica
DOCX
1 tiempo de compartir situación didáctica
DOCX
DOCX
DOCX
2 armando un compecabezas situación didáctica
DOCX
PLAN DE TUTORIA MARZO QUINTO GRADO DE PRIMARIA
DOCX
Práctica de ambientación
DOCX
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
DOCX
Diario de Observación final
DOCX
Diario De Observación OPD II
DOC
Descubriendo las aulas de 2 años (SANTANDER)
DOCX
Práctica de ambientación memorias
PPTX
Presentación curso 2011 2012
DOCX
Perfil grupal
PDF
Diario de Observación con Patrones Emergentes
PDF
Díptico 1º
PPTX
Ficha observación
DOC
Diario de campo ... de esteban
DOCX
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
PPTX
Reunion 2016
5 características de mi mascota situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica
2 armando un compecabezas situación didáctica
PLAN DE TUTORIA MARZO QUINTO GRADO DE PRIMARIA
Práctica de ambientación
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Diario de Observación final
Diario De Observación OPD II
Descubriendo las aulas de 2 años (SANTANDER)
Práctica de ambientación memorias
Presentación curso 2011 2012
Perfil grupal
Diario de Observación con Patrones Emergentes
Díptico 1º
Ficha observación
Diario de campo ... de esteban
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Reunion 2016

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

4 reglamento situación didáctica

  • 1. ESCUELA NORMAL LICEO SAN LUIS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLANTEL SALVATIERRA C.C.T. 11PNL0026X CICLO ESCOLAR 2013-2014 Sexto Semestre Preescolar: “Cuauhtémoc” Educadora: Erandi Montalvo Sámano Practicante: Elsa Paulina Lezama Torres Grupo: “2° C” Número de niños: 31 TITULO: El reglamento de mi salón FECHA: 1/10/14 CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social MODALIDAD: Situación didáctica ASPECTO: Identidad personal COMPETENCIA: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa APRENDIZAJE ESPERADO: Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ADECUACIONES, CONSIGNAS Y/O EXPECTATIVAS:  Los niños respondan a las preguntas RECURSOS:  INICIO:  La practicante habla sobre la importancia de las reglas de convivencia que deben de existir dentro y fuera del salón.  Pregunta en plenaria ¿Qué es una regla? ¿Para qué nos sirven? TIEMPO: 10 minutos ESPACIO: Aula DESARROLLO:  Los niños realizan el reglamento en conjunto con la practicante, donde describen cuales son las actitudes y acciones que deben realizar dentro del aula. TIEMPO: 10 minutos ADECUACIONES, CONSIGNAS Y/O EXPECTATIVAS:  Los niños reflexionen sobre las reglas que están proponiendo RECURSOS:  Papel bond y plumón. ESPACIO: Aula CIERRE:  Los niños firman el reglamento.  La practicante presenta con imágenes el reglamento. TIEMPO: 10 minutos ADECUACIONES, CONSIGNAS Y/O EXPECTATIVAS:  Los niños se comprometan a respetar las reglas que propusieron. RECURSOS:  Papel bond y plumón. ESPACIO: Aula
  • 2. ESCUELA NORMAL LICEO SAN LUIS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLANTEL SALVATIERRA C.C.T. 11PNL0026X CICLO ESCOLAR 2013-2014 Sexto Semestre Preescolar: “Cuauhtémoc” Educadora: Erandi Montalvo Sámano Practicante: Elsa Paulina Lezama Torres Grupo: “2° C” Número de niños: 31 Maestra titular Erandi Montalvo Sámano Maestra titular EVALUACIÓN:  Los reflexionen sobre las consignas que están proponiendo y de esta manera las respeten. AMBIENTE DE APRENDIZAJE: Ambiente afectivo-social: un clima afectivo implica la expresión de sentimientos y actitudes positivas hacia los niños: calidez, apoyo, empatía, entre otros. Cuando las actitudes de afecto que muestra el docente ante los niños son genuinas; éstos lo perciben y, además de sentirse respetados, confiados y bien consigo mismos, responden con sentimientos recíprocos.