SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL LICEO SAN LUIS 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 
PLANTEL SALVATIERRA C.C.T. 11PNL0026X 
CICLO ESCOLAR 2013-2014 
Sexto Semestre 
Preescolar: “Cuauhtémoc” Educadora: Erandi Montalvo Sámano Practicante: Elsa Paulina Lezama Torres 
Grupo: “2° C” Número de niños: 31 
TITULO: Armando una rompecabezas en equipo FECHA: 30/09/10 
CAMPO FORMATIVO: 
 Pensamiento matemático 
 Desarrollo personal y social 
MODALIDAD: Situación didáctica 
ASPECTO: 
 Numero 
 Identidad personal 
COMPETENCIA: 
 Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, 
igualar, comparar y repartir objetos 
 Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y 
necesidades de otros 
APRENDIZAJE ESPERADO: 
 Identifica, entre distintas estrategias de solución, las que permiten encontrar el resultado a un problema 
 Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego 
de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas. 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ADECUACIONES, CONSIGNAS 
Y/O EXPECTATIVAS: 
 Que los niños reconozcan la 
importancia de trabajar en 
equipo 
RECURSOS: 
 Televisión para proyectar 
un rompecabezas 
INICIO: 
 Pregunta en plenaria ¿Qué son los rompecabezas? 
 La practicante de una pequeña platica sobre la 
“importancia de trabajar en equipo” 
TIEMPO: 
15 minutos 
ESPACIO: 
Aula 
DESARROLLO: 
 Reunir a los niños equipos de tres. 
 Repartir los rompecabezas a los niños 
 Los niños en equipo buscan las piezas del 
rompecabezas que tienen que construir. 
 Los niños buscan estrategias de solución para poderlo 
construir 
TIEMPO: 
30 minutos 
ADECUACIONES, CONSIGNAS 
Y/O EXPECTATIVAS: 
 Trabajen en quipo para 
poder armar el 
rompecabezas 
RECURSOS: 
 Rompecabezas 
ESPACIO: 
Aula 
CIERRE: 
 Los niños exponen con su equipo que fue lo que más les 
TIEMPO: 
20 minutos 
ADECUACIONES, CONSIGNAS 
Y/O EXPECTATIVAS: 
RECURSOS:
ESCUELA NORMAL LICEO SAN LUIS 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 
PLANTEL SALVATIERRA C.C.T. 11PNL0026X 
CICLO ESCOLAR 2013-2014 
Sexto Semestre 
Preescolar: “Cuauhtémoc” Educadora: Erandi Montalvo Sámano Practicante: Elsa Paulina Lezama Torres 
Grupo: “2° C” Número de niños: 31 
gusto y dificulto de la actividad. ESPACIO: 
Aula 
Maestra titular 
Erandi Montalvo Sámano 
Maestra titular 
 Expresen que les pareció 
trabajar en equipo 
EVALUACIÓN: 
 Observar a los niños trabajen en equipo, dialogando y apoyando a sus compañeros 
con un fin en común. 
 Respete reglas de convivencia y resuelve conflictos mediante el dialogo 
 Tenga iniciativa para trabajar 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE: 
Ambiente afectivo-social: un clima afectivo implica la 
expresión de sentimientos y actitudes positivas hacia 
los niños: calidez, apoyo, empatía, entre otros. Cuando 
las actitudes de afecto que muestra el docente ante los 
niños son genuinas; éstos lo perciben y, además de 
sentirse respetados, confiados y bien consigo mismos, 
responden con sentimientos recíprocos.

Más contenido relacionado

PPSX
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
DOCX
PLAN DE TRABAJO "SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA"
DOCX
Planeación del curso
DOCX
Planificacion convivencia social
PDF
Fichas diagnóstico 14 nov. 2011
DOCX
1°sesion bienvenida tutoria
PDF
Manual de tutoria
PDF
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
PLAN DE TRABAJO "SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA"
Planeación del curso
Planificacion convivencia social
Fichas diagnóstico 14 nov. 2011
1°sesion bienvenida tutoria
Manual de tutoria
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto socioeducativo
DOCX
Planeación valores
DOCX
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
DOCX
Sesiones de tutoria segundo grado
DOCX
Proyecto final de convivencia.
PPTX
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
DOCX
Planeación de E.F
DOCX
Unidad didáctica
PPTX
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
DOCX
Dinámicas infantil
PPT
SECUENCIA DIDÁCTICA
PDF
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
DOCX
Planeación educación física
DOCX
Tutoria primaria i y ii bimestre 2016
DOCX
Actividades para convivir dia a dia 2
PPTX
Instrumentos de evaluación 1
PPT
Cómo dar clase a los que no quieren
DOCX
Informe en equipo competencias
PDF
Guía del periodo de adaptación
DOCX
Mural sobre la convivencia
Proyecto socioeducativo
Planeación valores
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Sesiones de tutoria segundo grado
Proyecto final de convivencia.
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Planeación de E.F
Unidad didáctica
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Dinámicas infantil
SECUENCIA DIDÁCTICA
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Planeación educación física
Tutoria primaria i y ii bimestre 2016
Actividades para convivir dia a dia 2
Instrumentos de evaluación 1
Cómo dar clase a los que no quieren
Informe en equipo competencias
Guía del periodo de adaptación
Mural sobre la convivencia
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Clasificacion de materiales tecnológicos
PPTX
Entropia
PPSX
Proyecto lamparas en guadua
PPTX
Comportamiento colectivo e individual
PDF
Capacitacion y entrenamiento
PDF
Brand Finance 101
PDF
Analisis Sistemas Operadora
PDF
Ponencia para el iv encuentro de salud y seguridad laboral de la UDO
PDF
Barbara Anderson (pedofilia na Torre de Vigia)
PDF
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
DOC
Entrevista a profundidad doc
PDF
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
DOCX
Evidence: Consolidation activity Stage 2 checklist .ENGLISH DOT WORKS 2. SENA...
DOC
Los Medios Y Materiales Educativos
DOCX
Liderazgo
DOCX
proceso administartivo
DOCX
Métodos para determinar la tendencia de la demanda
PDF
Proyecto educativo institucional
PPTX
PDF
Regimen Academico Y Disciplinario
Clasificacion de materiales tecnológicos
Entropia
Proyecto lamparas en guadua
Comportamiento colectivo e individual
Capacitacion y entrenamiento
Brand Finance 101
Analisis Sistemas Operadora
Ponencia para el iv encuentro de salud y seguridad laboral de la UDO
Barbara Anderson (pedofilia na Torre de Vigia)
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
Entrevista a profundidad doc
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Evidence: Consolidation activity Stage 2 checklist .ENGLISH DOT WORKS 2. SENA...
Los Medios Y Materiales Educativos
Liderazgo
proceso administartivo
Métodos para determinar la tendencia de la demanda
Proyecto educativo institucional
Regimen Academico Y Disciplinario
Publicidad

Similar a 2 armando un compecabezas situación didáctica (20)

PPTX
Proyecto psicologia educativa
DOCX
JUGAMOS A AGREGAR.docx sesion de aprendizje
DOCX
Trabajo colaborativo
DOC
1 SESION 3º GRADO (1).doc
PPTX
Encuentro jun2011
PDF
Puesta en marcha del proyecto
DOCX
Planeacion 5-primer-semana
DOCX
Planeacion 5-primer-semana
PDF
PPTX
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
DOCX
Trabajo colaborativo
PPTX
INFORME SEGUNDA JORNADA..pptx
DOCX
proyecto de trabajadores de la comun.docx
DOC
4° MARZO - TUTORIA.doc
PDF
Forma Espacio y Medida
DOCX
Situacion didactica
DOCX
Adecuacione propuesta
DOCX
Rubrica de Evaluación
DOCX
Planeacion mtro.carlos.docx
DOCX
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Proyecto psicologia educativa
JUGAMOS A AGREGAR.docx sesion de aprendizje
Trabajo colaborativo
1 SESION 3º GRADO (1).doc
Encuentro jun2011
Puesta en marcha del proyecto
Planeacion 5-primer-semana
Planeacion 5-primer-semana
Taller Uniendo Sonrisas (Trabajo en equipo) para niños
Trabajo colaborativo
INFORME SEGUNDA JORNADA..pptx
proyecto de trabajadores de la comun.docx
4° MARZO - TUTORIA.doc
Forma Espacio y Medida
Situacion didactica
Adecuacione propuesta
Rubrica de Evaluación
Planeacion mtro.carlos.docx
Secuencia de alvarado campos vicky esther

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

2 armando un compecabezas situación didáctica

  • 1. ESCUELA NORMAL LICEO SAN LUIS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLANTEL SALVATIERRA C.C.T. 11PNL0026X CICLO ESCOLAR 2013-2014 Sexto Semestre Preescolar: “Cuauhtémoc” Educadora: Erandi Montalvo Sámano Practicante: Elsa Paulina Lezama Torres Grupo: “2° C” Número de niños: 31 TITULO: Armando una rompecabezas en equipo FECHA: 30/09/10 CAMPO FORMATIVO:  Pensamiento matemático  Desarrollo personal y social MODALIDAD: Situación didáctica ASPECTO:  Numero  Identidad personal COMPETENCIA:  Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos  Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros APRENDIZAJE ESPERADO:  Identifica, entre distintas estrategias de solución, las que permiten encontrar el resultado a un problema  Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ADECUACIONES, CONSIGNAS Y/O EXPECTATIVAS:  Que los niños reconozcan la importancia de trabajar en equipo RECURSOS:  Televisión para proyectar un rompecabezas INICIO:  Pregunta en plenaria ¿Qué son los rompecabezas?  La practicante de una pequeña platica sobre la “importancia de trabajar en equipo” TIEMPO: 15 minutos ESPACIO: Aula DESARROLLO:  Reunir a los niños equipos de tres.  Repartir los rompecabezas a los niños  Los niños en equipo buscan las piezas del rompecabezas que tienen que construir.  Los niños buscan estrategias de solución para poderlo construir TIEMPO: 30 minutos ADECUACIONES, CONSIGNAS Y/O EXPECTATIVAS:  Trabajen en quipo para poder armar el rompecabezas RECURSOS:  Rompecabezas ESPACIO: Aula CIERRE:  Los niños exponen con su equipo que fue lo que más les TIEMPO: 20 minutos ADECUACIONES, CONSIGNAS Y/O EXPECTATIVAS: RECURSOS:
  • 2. ESCUELA NORMAL LICEO SAN LUIS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLANTEL SALVATIERRA C.C.T. 11PNL0026X CICLO ESCOLAR 2013-2014 Sexto Semestre Preescolar: “Cuauhtémoc” Educadora: Erandi Montalvo Sámano Practicante: Elsa Paulina Lezama Torres Grupo: “2° C” Número de niños: 31 gusto y dificulto de la actividad. ESPACIO: Aula Maestra titular Erandi Montalvo Sámano Maestra titular  Expresen que les pareció trabajar en equipo EVALUACIÓN:  Observar a los niños trabajen en equipo, dialogando y apoyando a sus compañeros con un fin en común.  Respete reglas de convivencia y resuelve conflictos mediante el dialogo  Tenga iniciativa para trabajar AMBIENTE DE APRENDIZAJE: Ambiente afectivo-social: un clima afectivo implica la expresión de sentimientos y actitudes positivas hacia los niños: calidez, apoyo, empatía, entre otros. Cuando las actitudes de afecto que muestra el docente ante los niños son genuinas; éstos lo perciben y, además de sentirse respetados, confiados y bien consigo mismos, responden con sentimientos recíprocos.