2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
NOMBRE:................................................................................................. Nivel:.....................

FECHA:.....................................


                                     LA PEQUEÑA ARDILLA

                                                           En un bosque remoto, al pie de
                                                        una montaña, vivía una pequeña
                                                        ardilla. Allí había árboles de todas
                                                        clases: pinos, abetos, cedros, sauces.
                                                    Algunos eran muy altos, con muchas hojas
                                                    y ramas; otros eran bajos y parecían
                                                    desnudos.

     En el bosque, también vivían muchos animales: pájaros, liebres,
ciervos. Había, además, muchas ardillas. A pesar de ello, la ardillita
se sentía muy triste porque se pasaba el día sola. Como era muy
pequeña y no sabía trepar a los árboles, no tenía ninguna amiga.

      Un día, estaba comiendo sola una bellota, cuando apareció otra
ardilla un poco más grande. Como ésta tenía mucha hambre, la
pequeña ardilla le ofreció compartir su comida.

     Desde ese momento, las dos ardillas fueron inseparables. La
más pequeña aprendió a trepar a los árboles y a jugar como sus otras
compañeras. Nunca más se sentiría sola.

 HAZ UN DIBUJO SOBRE EL CUENTO.




M2R                                                                     Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los
Silos
COMPLETA EL CUENTO CON LOS VERBOS CORRESPONDIENTES.


Eran, tenía, aprendió, había, vivían, sabía, trepar, estaba, comiendo, fueron, sentiría, eran,
había, vivía, sentía, era, apareció, jugar, ofreció, compartir, pasaba, trepar.


                             LA PEQUEÑA ARDILLA

 En un bosque remoto, al pie de una montaña,...................................
una pequeña ardilla. Allí.............................. árboles de todas clases:
pinos, abetos, cedros, sauces. Algunos......................muy altos, con
muchas hojas y ramas; otros.................bajos y parecían desnudos.

   En el bosque, también ........................ muchos animales: pájaros,
 liebres, ciervos.............................., además, muchas ardillas. A
 pesar de ello, la ardillita se...................... muy triste porque
 se..................el día sola. Como...............muy pequeña y
 no ..................... trepar a los árboles, no ..........................ninguna
 amiga.

       Un día, .....................................................sola una bellota,
cuando ........................... otra ardilla un poco más grande. Como
ésta ........................ mucha hambre, la pequeña ardilla
le .......................... ............................. su comida.

        Desde ese momento, las dos ardillas ...................................
inseparables. La más pequeña .............................. a ....................... a
los árboles y a ..................... como sus otras compañeras. Nunca más
se .......................... sola.
ESCRIBE EN TU LIBRETA EL CUENTO QUE HAS LEÍDO.




M2R                                                  Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los
Silos
CONTESTA LAS PREGUNTAS.

1.- ¿Dónde vivía la ardilla?



2.- ¿Qué clases de árboles había en el bosque?



3.- ¿Cómo eran los árboles?



4.- ¿Qué animales vivían en el bosque?



5.- ¿Cómo se sentía la pequeña ardilla?



6.- ¿Por qué se sentía triste la pequeña ardilla?



7.- ¿Por qué la ardilla no tenía amigas?



8. - ¿Qué ocurrió un día?



9.- ¿Qué le dio la pequeña ardilla a la ardilla grande?



10.- ¿Qué aprendió la pequeña ardilla?



11.- ¿Cuál es el título del cuento?




M2R                                                 Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los
Silos
COMPLETA LAS FRASES CON EL VERBO CORRESPONDIENTE.

Mi mamá ....................................................una carta para mi tía.

José.........................................................el tambor con mucha fuerza.

Consuelo le.................................................a su amigo.

El perro......................................................por el campo.

Ustedes.........................................................en la fiesta de fin de curso.

Yo voy a.......................................................la guagua temprano.

Las llaves......................................................en tu bolsillo.

               SALTAR, ESTAR, CANTAR, ESCRIBIR, COGER, PEGAR, TOCAR

ESCRIBE FRASES EN FORMA INTERROGATIVA.




ENCUENTRA EN ESTA SOPA DE LETRAS EL NOMBRE DE DIEZ FRUTAS.

                                      S    Z A         J    M K V L Ñ                 P
                                      A C        F     R     E    S     A     0   I   A
                                      L K N M L                    I    M O N R
                                      E     P    A A         0    S     T     P   Q E
                                      U     J    R N C Q A Ñ                      I   P
                                      R C A Z                0    R     T     S   U V
                                      I     0    N A T A L                    P   T   S
                                      C B         J    N     0    V Q Y A             J
                                      H Q A A N X L V Y Z
                                      V H Y B Q                    J    U R X D

Anota las que vayas encontrando:

M2R                                                                    Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los
Silos
DICTADO




M2R          Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los
Silos

Más contenido relacionado

PDF
Descripcion paisaje
PDF
09 la letra t material de aprendizaje
PDF
USO DEL DICCIONARIO.pdf
PDF
Plan lector: Las manos feas
DOCX
Guía de actividades las estaciones del año 1º
DOCX
Fichas 2 unidad ciencia
PDF
Za ce ci_zo_zu 2
Descripcion paisaje
09 la letra t material de aprendizaje
USO DEL DICCIONARIO.pdf
Plan lector: Las manos feas
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Fichas 2 unidad ciencia
Za ce ci_zo_zu 2

La actualidad más candente (20)

PDF
Comunicacion 3-cuaderno-trabajo
PDF
Nucleo del predicado
PDF
cultura nazca
PDF
61 SÍLABAS BLA BLE BLI BLO BLU
PDF
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
PDF
PDF
Actividades y respuestas
PDF
Sustantivo individual y colectivo
DOCX
Uso del diccionasrio17
DOC
52010038 guia-r-rr
DOCX
Bajo una seta
PDF
Sus. concreto abstracto
PDF
Letra f actividades
DOCX
86. SES-MIERC-MAT-ELABORAMOS PICTOGRAMAS.docx
DOC
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
PDF
Tema 4 las plantas
PDF
Comunicacion 3-cuaderno-trabajo
Nucleo del predicado
cultura nazca
61 SÍLABAS BLA BLE BLI BLO BLU
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
Actividades y respuestas
Sustantivo individual y colectivo
Uso del diccionasrio17
52010038 guia-r-rr
Bajo una seta
Sus. concreto abstracto
Letra f actividades
86. SES-MIERC-MAT-ELABORAMOS PICTOGRAMAS.docx
Sumas y-restas-para-primer-grado-de-primaria-1
Tema 4 las plantas
Publicidad

Similar a Ficha 1.la pequeña ardilla (20)

DOC
DOC
Ficha1 len
DOCX
Taller tema el verbo
PPT
Rosamel del Valle
PDF
Periódico marzo
DOCX
GUIA EL ANCIANO Y EL BOSQUE.docx
PPTX
Los continentes
PDF
000001.1.1.1.1.1.1.1primer ciclo
PPTX
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_18_DE_NOVIEMBRE.pptx
PPTX
La pequeña ardilla
PDF
16-3-20
PPTX
Comunicación analogía
PDF
Lectura 5to grado de primaria web
Ficha1 len
Taller tema el verbo
Rosamel del Valle
Periódico marzo
GUIA EL ANCIANO Y EL BOSQUE.docx
Los continentes
000001.1.1.1.1.1.1.1primer ciclo
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_18_DE_NOVIEMBRE.pptx
La pequeña ardilla
16-3-20
Comunicación analogía
Lectura 5to grado de primaria web
Publicidad

Más de Sonia (20)

PDF
Horarios pruebas extraordinarias_junio_2013
PDF
Alumnado de prueba_extraordinaria201213
PDF
Oraciones compuestas coordinadas y yuxtapuestas ii
PDF
Waswere
PDF
Presentsimpleversuscontinuous
PDF
Presentcontinouos...
PDF
Presentsimpleaffirmative...
PDF
Oraciones para repasar sintaxis
DOCX
Literatura bloque ii blog
DOCX
M y n
DOCX
Palabras patrimoniales y cultismos
DOCX
Usos de a ver, haber
DOCX
Figuras literarias
DOCX
Final marks june 2011
DOCX
Reinforcement unit 8
DOCX
Resumen de inglés
DOCX
Key reinforcement unit 7
DOCX
Key reinforcement unit 7
PPT
Passive voice-1227818763138900-9
PPT
Passive voice-1227818763138900-9
Horarios pruebas extraordinarias_junio_2013
Alumnado de prueba_extraordinaria201213
Oraciones compuestas coordinadas y yuxtapuestas ii
Waswere
Presentsimpleversuscontinuous
Presentcontinouos...
Presentsimpleaffirmative...
Oraciones para repasar sintaxis
Literatura bloque ii blog
M y n
Palabras patrimoniales y cultismos
Usos de a ver, haber
Figuras literarias
Final marks june 2011
Reinforcement unit 8
Resumen de inglés
Key reinforcement unit 7
Key reinforcement unit 7
Passive voice-1227818763138900-9
Passive voice-1227818763138900-9

Ficha 1.la pequeña ardilla

  • 1. NOMBRE:................................................................................................. Nivel:..................... FECHA:..................................... LA PEQUEÑA ARDILLA En un bosque remoto, al pie de una montaña, vivía una pequeña ardilla. Allí había árboles de todas clases: pinos, abetos, cedros, sauces. Algunos eran muy altos, con muchas hojas y ramas; otros eran bajos y parecían desnudos. En el bosque, también vivían muchos animales: pájaros, liebres, ciervos. Había, además, muchas ardillas. A pesar de ello, la ardillita se sentía muy triste porque se pasaba el día sola. Como era muy pequeña y no sabía trepar a los árboles, no tenía ninguna amiga. Un día, estaba comiendo sola una bellota, cuando apareció otra ardilla un poco más grande. Como ésta tenía mucha hambre, la pequeña ardilla le ofreció compartir su comida. Desde ese momento, las dos ardillas fueron inseparables. La más pequeña aprendió a trepar a los árboles y a jugar como sus otras compañeras. Nunca más se sentiría sola. HAZ UN DIBUJO SOBRE EL CUENTO. M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos
  • 2. COMPLETA EL CUENTO CON LOS VERBOS CORRESPONDIENTES. Eran, tenía, aprendió, había, vivían, sabía, trepar, estaba, comiendo, fueron, sentiría, eran, había, vivía, sentía, era, apareció, jugar, ofreció, compartir, pasaba, trepar. LA PEQUEÑA ARDILLA En un bosque remoto, al pie de una montaña,................................... una pequeña ardilla. Allí.............................. árboles de todas clases: pinos, abetos, cedros, sauces. Algunos......................muy altos, con muchas hojas y ramas; otros.................bajos y parecían desnudos. En el bosque, también ........................ muchos animales: pájaros, liebres, ciervos.............................., además, muchas ardillas. A pesar de ello, la ardillita se...................... muy triste porque se..................el día sola. Como...............muy pequeña y no ..................... trepar a los árboles, no ..........................ninguna amiga. Un día, .....................................................sola una bellota, cuando ........................... otra ardilla un poco más grande. Como ésta ........................ mucha hambre, la pequeña ardilla le .......................... ............................. su comida. Desde ese momento, las dos ardillas ................................... inseparables. La más pequeña .............................. a ....................... a los árboles y a ..................... como sus otras compañeras. Nunca más se .......................... sola. ESCRIBE EN TU LIBRETA EL CUENTO QUE HAS LEÍDO. M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos
  • 3. CONTESTA LAS PREGUNTAS. 1.- ¿Dónde vivía la ardilla? 2.- ¿Qué clases de árboles había en el bosque? 3.- ¿Cómo eran los árboles? 4.- ¿Qué animales vivían en el bosque? 5.- ¿Cómo se sentía la pequeña ardilla? 6.- ¿Por qué se sentía triste la pequeña ardilla? 7.- ¿Por qué la ardilla no tenía amigas? 8. - ¿Qué ocurrió un día? 9.- ¿Qué le dio la pequeña ardilla a la ardilla grande? 10.- ¿Qué aprendió la pequeña ardilla? 11.- ¿Cuál es el título del cuento? M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos
  • 4. COMPLETA LAS FRASES CON EL VERBO CORRESPONDIENTE. Mi mamá ....................................................una carta para mi tía. José.........................................................el tambor con mucha fuerza. Consuelo le.................................................a su amigo. El perro......................................................por el campo. Ustedes.........................................................en la fiesta de fin de curso. Yo voy a.......................................................la guagua temprano. Las llaves......................................................en tu bolsillo. SALTAR, ESTAR, CANTAR, ESCRIBIR, COGER, PEGAR, TOCAR ESCRIBE FRASES EN FORMA INTERROGATIVA. ENCUENTRA EN ESTA SOPA DE LETRAS EL NOMBRE DE DIEZ FRUTAS. S Z A J M K V L Ñ P A C F R E S A 0 I A L K N M L I M O N R E P A A 0 S T P Q E U J R N C Q A Ñ I P R C A Z 0 R T S U V I 0 N A T A L P T S C B J N 0 V Q Y A J H Q A A N X L V Y Z V H Y B Q J U R X D Anota las que vayas encontrando: M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos
  • 5. DICTADO M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos