ALUMNO/A: ………………………………………………                                                                                            I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD

     Objetivo/s generales de la Sesión: Entrenamiento en la piscina                                                          Profesor/a: Mª del Mar Nº sesión: 2
     Contenidos de la Sesión: Técnica-Fuerza-Resistencia anaeróbica                                                          Módulo: A.S.A.
      .Conceptuales:……………………………………………………………………………………………………………………………..                                                        Unidad: Entrenamiento en el agua
      .Procedimentales: ………………………………………………………………………………………………………………………. ..                                                     Fecha: 09/10/2012
      .Actitudinales: …………………………………………………………………………………………………………………………….                                                       Observaciones:........................................................................................
     Material a Utilizar: Pull-boys                                                                                          ..........................................................................................
     Ubicación: Piscina de Carranque
                                                                                                                         Repeticiones/
          Representación gráfica                   Planteamiento, Tarea, Actividad                    Organización     Distancia/Tiempo
                                                                                                                                                 Metodología                         Objetivo Específico
                                       CALENTAMIENTO:
                                       -Estilo libre (200m)                                           -Individual    -200m                                              -Calentar todas las partes del cuerpo.

                                       TÉCNICA:
                                       -Batida de crol con el pull en las manos (150 m)               -Individual    -6x25/20”                                          -Mejorar la patada de crol.

                                       -Crol con un pull en una mano y muevo la que no tiene pull a -Individual      -8x25/20”                                          -Mejorar la brazada de crol, fijándonos
                                       la ida con un brazo a la vuelta con el otro (200 m)                                                                              en el movimiento de brazo.

                                       -Crol completo respirando cada tres brazadas (200 m)           -Individual    -8x25/20”                                          -Desarrollar la acción de respiratoria del
                                                                                                                                                                        crol.
                                       FUERZA:
                                       -Crol con pull en una mano, haciendo el movimiento de brazo -Individual       -6x25/20”                                          -Entrenar la fuerza de cada brazo
                                       completo con el pull en la mano, ida con un brazo vuelta con                                                                     específicamente.
                                       el otro (150 m)

                                       -Crol con pull en las dos manos, haciendo el gesto de brazo    -Individual    -3x50/30”                                          -Desarrollar la fuerza en los dos brazos
                                       de crol completo (150 m)                                                                                                         en estilo de crol.

                                       -Brazos de crol, el compañero se agarra a los pies y tenemos   -Individual    -2x25/40”                                          -Entrenar la fuerza de la brazada de crol.
                                       que ir tirando de él (50 m)

                                       RESISTENCIA ANAERÓBICA:
                                       -Crol completo (300 m)                                         -Individual    -2(2x150 a 2´30”/1´)                               -Condicionar la resistencia anaeróbica.

                                       VUELTA A LA CALMA:
                                       -Estilo libre (100 m)                                          -Individual    -100m                                              -Volver a llevar el cuerpo a su estado de
                                                                                                                                                                        reposo.




Garrido

Más contenido relacionado

DOC
Ficha a.s.a.
PDF
Entreno 3
DOC
Sesion nado ibrahim
DOC
Sesión de fuerza, resistencia y técnica.
DOC
Sesion tec fuer resis
PDF
Fuerza Explosiva Futbol
PPT
Sist. entrenamiento 1ºbacht
DOC
Los test de condición física
Ficha a.s.a.
Entreno 3
Sesion nado ibrahim
Sesión de fuerza, resistencia y técnica.
Sesion tec fuer resis
Fuerza Explosiva Futbol
Sist. entrenamiento 1ºbacht
Los test de condición física

La actualidad más candente (16)

PPT
FUTBOL: Ejercicio intermitente - Progresiones
PDF
Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]
PPT
Ud Heptalon Prueba Combinada
DOCX
Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º Bachillerato
DOCX
Sesion de entrenamiento de velocidad
PDF
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
DOCX
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
DOC
Ejem entrenos fuerza de clase
PPTX
Educación física 1º Trimestre
PPTX
Trabajo educación física 1º trimestre
DOCX
Entrenamiento flexibilidad.
PPT
E.f. 1º bach d
PPTX
pase 1
PDF
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
DOC
Specific warming up
PPT
Gimnasia rítmica pdf
FUTBOL: Ejercicio intermitente - Progresiones
Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]
Ud Heptalon Prueba Combinada
Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º Bachillerato
Sesion de entrenamiento de velocidad
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Ejem entrenos fuerza de clase
Educación física 1º Trimestre
Trabajo educación física 1º trimestre
Entrenamiento flexibilidad.
E.f. 1º bach d
pase 1
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
Specific warming up
Gimnasia rítmica pdf
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
App design
PDF
Water Safety Plans with Odoo
PPTX
Curso de etiqueta social parte 3/4
PPT
Anatomy of a Social Game
PDF
ACCA Membership
PPTX
презентация Microsoft office power point (2)
PDF
3LoDvs5LoA Elevating the Role of the Board and CEO Final Revise
PPS
PDF
Evropski put BeeShapera
DOC
Ficha a.s.a.2
PDF
Presentacion.continentes y oceanos
PDF
World: Kiwi Fruit - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
PPTX
Aguas continentales
PDF
Strategic Implementation: Coca Cola
PPTX
Diferenciação pedagógica
PPTX
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
App design
Water Safety Plans with Odoo
Curso de etiqueta social parte 3/4
Anatomy of a Social Game
ACCA Membership
презентация Microsoft office power point (2)
3LoDvs5LoA Elevating the Role of the Board and CEO Final Revise
Evropski put BeeShapera
Ficha a.s.a.2
Presentacion.continentes y oceanos
World: Kiwi Fruit - Market Report. Analysis And Forecast To 2020
Aguas continentales
Strategic Implementation: Coca Cola
Diferenciação pedagógica
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
Publicidad

Ficha a.s.a.2

  • 1. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD Objetivo/s generales de la Sesión: Entrenamiento en la piscina Profesor/a: Mª del Mar Nº sesión: 2 Contenidos de la Sesión: Técnica-Fuerza-Resistencia anaeróbica Módulo: A.S.A. .Conceptuales:…………………………………………………………………………………………………………………………….. Unidad: Entrenamiento en el agua .Procedimentales: ………………………………………………………………………………………………………………………. .. Fecha: 09/10/2012 .Actitudinales: ……………………………………………………………………………………………………………………………. Observaciones:........................................................................................ Material a Utilizar: Pull-boys .......................................................................................... Ubicación: Piscina de Carranque Repeticiones/ Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Distancia/Tiempo Metodología Objetivo Específico CALENTAMIENTO: -Estilo libre (200m) -Individual -200m -Calentar todas las partes del cuerpo. TÉCNICA: -Batida de crol con el pull en las manos (150 m) -Individual -6x25/20” -Mejorar la patada de crol. -Crol con un pull en una mano y muevo la que no tiene pull a -Individual -8x25/20” -Mejorar la brazada de crol, fijándonos la ida con un brazo a la vuelta con el otro (200 m) en el movimiento de brazo. -Crol completo respirando cada tres brazadas (200 m) -Individual -8x25/20” -Desarrollar la acción de respiratoria del crol. FUERZA: -Crol con pull en una mano, haciendo el movimiento de brazo -Individual -6x25/20” -Entrenar la fuerza de cada brazo completo con el pull en la mano, ida con un brazo vuelta con específicamente. el otro (150 m) -Crol con pull en las dos manos, haciendo el gesto de brazo -Individual -3x50/30” -Desarrollar la fuerza en los dos brazos de crol completo (150 m) en estilo de crol. -Brazos de crol, el compañero se agarra a los pies y tenemos -Individual -2x25/40” -Entrenar la fuerza de la brazada de crol. que ir tirando de él (50 m) RESISTENCIA ANAERÓBICA: -Crol completo (300 m) -Individual -2(2x150 a 2´30”/1´) -Condicionar la resistencia anaeróbica. VUELTA A LA CALMA: -Estilo libre (100 m) -Individual -100m -Volver a llevar el cuerpo a su estado de reposo. Garrido