SlideShare una empresa de Scribd logo
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Marketing	
  Comunicacional	
  
	
  
1	
  
FICHA	
  DE	
  APORTACIONES	
  DE	
  CONTENIDO	
  RELEVANTE	
  PARA	
  LA	
  ASIGNATURA	
  	
  
Asignatura:	
  MARKETING	
  COMUNICACIONAL	
  	
   	
   Curso:	
  2012/13	
  
GRUPO:	
  LAN	
  
¿Cuál	
  es	
  nuestra	
  aportación?	
  
Vamos	
  a	
  profundizar	
  en	
  el	
  tema	
  de	
  la	
  Responsabilidad	
  Social	
  Corporativa	
  ya	
  que	
  es	
  un	
  tema	
  
que	
  dio	
  lugar	
  a	
  varios	
  debates	
  en	
  clase	
  y	
  está	
  en	
  auge	
  en	
  el	
  mercado	
  actual.	
  Hoy	
  en	
  día,	
  las	
  
grandes	
  corporaciones	
  e	
  incluso	
  las	
  pequeñas	
  empresas	
  están	
  más	
  preocupadas	
  por	
  intentar	
  
buscar	
  otros	
  caminos	
  de	
  desarrollo	
  para	
  el	
  bien	
  común	
  de	
  la	
  sociedad.	
  Sin	
  embargo,	
  el	
  debate	
  
está	
   abierto:	
   ¿Es	
   verdadero	
   altruismo?	
   o	
   ¿Hay	
   un	
   interés	
   oculto?	
   Intentaremos	
   hacer	
   un	
  
análisis	
   de	
   este	
   ámbito	
   y	
   relacionarlo	
   con	
   varios	
   ejemplos	
   prácticos	
   para	
   que	
   se	
   entienda	
  
mejor;	
  no	
  sólo	
  desde	
  el	
  punto	
  de	
  vista	
  del	
  Marketing	
  Comunicacional	
  sino	
  también	
  desde	
  las	
  
RRPP,	
  Deontología	
  de	
  la	
  Publicidad	
  y	
  Psicosociología	
  del	
  Consumo.	
  
El	
   contenido	
   de	
   la	
   asignatura	
   se	
   complementa	
   con	
   el	
   tema	
   cuatro	
   tratado	
   en	
   clase	
   de	
  
Mecenazgo,	
  Patrocinio	
  social	
  y	
  Fundaciones	
  (diapositiva	
  7),	
  haciendo	
  especial	
  mención	
  	
  a	
  las	
  
acciones	
  que	
  reflejan	
  un	
  compromiso	
  por	
  parte	
  	
  de	
  las	
  organizaciones	
  por	
  el	
  bien	
  social,	
  la	
  RSC.	
  
Hemos	
   considerado	
   importante	
   dedicar	
   un	
   tiempo	
   a	
   este	
   tema	
   porque	
   creemos	
   que	
   es	
   un	
  
apartado	
   relevante	
   dentro	
   de	
   las	
   empresas	
   puesto	
   que,	
   hoy	
   ya	
   no	
   se	
   trata	
   de	
   vender	
  
productos	
   en	
   sí;	
   sino	
   estilos	
   de	
   vida.	
   Sumado	
   a	
   que	
   las	
   preocupaciones	
   por	
   el	
   bien	
   social	
  
aumentan	
  entre	
  las	
  poblaciones,	
  las	
  entidades	
  	
  necesitan	
  hacer	
  frente	
  a	
  ello	
  también.	
  Y	
  como	
  
además,	
   no	
   se	
   ha	
   profundizado	
   mucho	
   en	
   la	
   clase	
   de	
   esta	
   asignatura	
   	
   puede	
   ayudarnos	
   a	
  
comprender	
  mejor	
  la	
  responsabilidad	
  que	
  tienen	
  las	
  empresas	
  para	
  con	
  la	
  sociedad.	
  
Es	
  un	
  tema	
  bastante	
  amplio	
  ya	
  que	
  tiene	
  sus	
  "pros"	
  y	
  sus	
  contras.	
  Por	
  un	
  lado,	
  es	
  positivo	
  ver	
  
que	
  las	
  empresas	
  no	
  solo	
  dedican	
  todos	
  sus	
  esfuerzos	
  a	
  vender	
  el	
  mayor	
  número	
  de	
  	
  productos	
  
posibles;	
  	
  sino	
  que	
  también	
  invierten	
  tiempo	
  y	
  dinero	
  	
  en	
  cuidar	
  el	
  medioambiente	
  en	
  aquellos	
  
lugares	
  donde	
  tienen	
  sus	
  compañías	
  e	
  "intentan"	
  respetar	
  	
  los	
  derechos	
  humanos	
  como	
  por	
  
ejemplo	
  no	
  tener	
  asalariados	
  a	
  niños.	
  
Por	
   otro	
   lado,	
   hay	
   quien	
   piensa	
   que	
   las	
   multinacionales	
   toman	
   estas	
   medidas	
   simplemente	
  
para	
   lavar	
   la	
   imagen	
   de	
   la	
   empresa	
   y	
   no	
   por	
   altruismo.	
   Es	
   más,	
   estas	
   multinacionales	
   se	
  
escudan	
   en	
   que	
   hacen	
   estas	
   actividades	
   de	
   un	
   modo	
   voluntario,	
   para	
   tratar	
   de	
   evitar	
  
responsabilidades	
  jurídicas.	
  Es	
  decir,	
  mientras	
  realicen	
  estas	
  actividades	
  en	
  principio	
  altruistas,	
  
consideran	
  que	
  no	
  se	
  les	
  debe	
  imponer	
  más	
  restricciones	
  o	
  normas	
  a	
  seguir.	
  	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Marketing	
  Comunicacional	
  
	
  
2	
  
Hay	
   que	
   tener	
   en	
   cuenta	
   que	
   hay	
   una	
   fuerte	
   concentración	
   de	
   poder	
   hacia	
   estas	
   grandes	
  
corporaciones	
  y	
  que	
  en	
  estados	
  débiles	
  ejercen	
  mucha	
  presión,	
  llevada	
  a	
  cabo	
  por	
  los	
  lobbies.	
  	
  
Las	
  multinacionales	
  muchas	
  veces	
  tienen	
  más	
  poder	
  que	
  los	
  propios	
  gobiernos	
  y	
  es	
  por	
  eso	
  
que	
  los	
  gobernantes	
  están	
  a	
  merced	
  de	
  la	
  voluntad	
  de	
  estas	
  empresas.	
  Eso	
  es	
  lo	
  que	
  hace	
  que	
  
se	
   cambien	
   los	
   estilos	
   de	
   vida	
   y	
   culturas	
   para	
   favorecer	
   a	
   estas	
   empresas	
   y	
   que	
   no	
   se	
  
preocupan	
  de	
  que	
  manera	
  puede	
  afectar	
  en	
  la	
  sociedad.	
  
La	
  RSC	
  no	
  está	
  legislada.	
  Esto	
  es	
  un	
  gran	
  problema	
  ya	
  que	
  hay	
  vacios	
  legales	
  de	
  los	
  que	
  las	
  
multinacionales	
   se	
   aprovechan	
   para	
   obtener	
   beneficios	
   propios.	
   He	
   ahí	
   la	
   cuestión,	
   ¿la	
   RSC	
  
debería	
  ser	
  voluntaria	
  u	
  obligatoria?	
  Será	
  tratado	
  a	
  lo	
  largo	
  de	
  nuestro	
  artículo.	
  	
  
	
  
¿Qué	
  relación	
  guarda	
  con	
  lo	
  que	
  hemos	
  estudiado?	
  
No	
  es	
  la	
  primera	
  vez	
  que	
  oímos	
  hablar	
  de	
  la	
  RSC.	
  En	
  estos	
  dos	
  últimos	
  años	
  de	
  carrera,	
  hemos	
  
tratado	
   el	
   tema	
   en	
   diferentes	
   asignaturas,	
   cada	
   una	
   dándoles	
   la	
   importancia	
   que	
   requiere	
  
desde	
  su	
  funcionalidad.	
  Hemos	
  analizado	
  las	
  RSC	
  desde	
  el	
  punto	
  de	
  vista	
  de	
  la	
  psicosociología,	
  
de	
   las	
   relaciones	
   públicas,	
   la	
   deontología	
   de	
   la	
   publicidad	
   y	
   obviamente	
   del	
   marketing	
  
comunicacional.	
  
	
  
¿Por	
  qué	
  es	
  interesante?	
  
Las	
  razones	
  por	
  las	
  que	
  el	
  contenido	
  aportado	
  por	
  el	
  grupo	
  es	
  interesante	
  para	
  completar	
  la	
  
materia	
  de	
  la	
  asignatura	
  de	
  Marketing	
  Comunicacional	
  y	
  para	
  compartir	
  entre	
  los	
  grupos	
  de	
  
estudio,	
  son	
  los	
  siguientes:	
  
 Profundización	
  en	
  el	
  conocimiento	
  sobre	
  la	
  RSC.	
  
 Análisis	
  de	
  la	
  situación	
  actual,	
  desde	
  el	
  punto	
  de	
  vista	
  político,	
  económico	
  y	
  
social.	
  
 Mejor	
   gestión	
   de	
   las	
   relaciones	
   de	
   comunicación	
   con	
   el	
   público:	
   nuevas	
  
estrategias	
  y	
  técnicas	
  
 Aumentar	
  el	
  conocimiento	
  sobre	
  el	
  comportamiento	
  de	
  las	
  sociedades	
  
 Enumerar	
   los	
   conceptos	
   y	
   aspectos	
   aprendidos	
   con	
   esta	
   aportación,	
   tanto	
  
referidos	
  al	
  contenido	
  del	
  profesor	
  como	
  al	
  contenido	
  aportado.	
  
 Analizaremos	
   el	
   tema	
   desde	
   perspectivas	
   diferentes:	
   Psicología,	
   economía,	
  
ética…	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Marketing	
  Comunicacional	
  
	
  
3	
  
Contenido	
  aportado	
  
Como	
  bien	
  hemos	
  mencionado	
  previamente,	
  el	
  tema	
  que	
  nos	
  ocupa	
  es	
  un	
  tema	
  amplio	
  y	
  que	
  
se	
   puede	
   abarcar	
   desde	
   diferentes	
   ámbitos	
   y	
   puntos	
   de	
   vista.	
   Nosotros	
   hemos	
   decidido	
  
profundizar	
  en	
  estos	
  conceptos.	
  	
  
Para	
   empezar,	
   definiremos	
   que	
   es	
   la	
   RSC,	
   sus	
   características,	
   objetivos	
   y	
   describiendo	
   las	
  
actividades	
  que	
  las	
  empresas	
  realizan.	
  A	
  continuación,	
  analizaremos	
  los	
  pros	
  y	
  los	
  contras	
  de	
  la	
  
RSC	
  y	
  si	
  esta	
  actividad	
  debería	
  de	
  ser	
  voluntaria,	
  como	
  es	
  hasta	
  ahora,	
  o	
  si	
  por	
  el	
  contrario	
  
debería	
  ser	
  legislada.	
  Esto	
  nos	
  lleva	
  a	
  hablar	
  de	
  las	
  numerosas	
  contradicciones	
  en	
  las	
  que	
  las	
  
empresas	
  se	
  ven	
  envueltas	
  con	
  sus	
  actividades.	
  	
  
Hablar	
  de	
  RSC	
  y	
  de	
  empresas	
  multinacionales	
  es	
  hablar	
  de	
  la	
  concentración	
  de	
  poder	
  que	
  estas	
  
tienen	
  y	
  la	
  influencia	
  que	
  ejercen	
  en	
  los	
  gobiernos.	
  	
  Los	
  lobbies	
  ejercen	
  una	
  presión	
  notoria	
  a	
  
la	
   hora	
   de	
   tomar	
   decisiones,	
   su	
   poder	
   es	
   inmenso	
   y	
   nosotros	
   como	
   publico	
   de	
   a	
   pie	
   no	
  
podemos	
  llegar	
  a	
  imaginarnos	
  su	
  alcance	
  y	
  como	
  influye	
  en	
  nuestras	
  vidas.	
  	
  
Es	
   importante	
   analizar	
   la	
   situación	
   legal	
   de	
   la	
   RSC.	
   Los	
   modelos	
   de	
   mercado	
   occidentales	
   y	
  
orientales	
  son	
  muy	
  diferentes	
  y	
  las	
  grandes	
  corporaciones	
  tratan	
  de	
  sacar	
  provecho	
  de	
  ello.	
  
Esto	
  se	
  debe	
  a	
  la	
  trayectoria,	
  experiencia	
  e	
  influencia	
  cultural.	
  La	
  UE	
  es	
  un	
  punto	
  clave,	
  tal	
  vez	
  
sea	
   la	
   única	
   organización	
   interesada	
   y	
   con	
   suficiente	
   poder	
   e	
   influencia	
   como	
   para	
   llegar	
   a	
  
establecer	
  unos	
  estándares	
  y	
  normativa	
  con	
  respecto	
  a	
  esta	
  actividad.	
  	
  
Por	
   último	
   hablaremos	
   de	
   la	
   importancia	
   que	
   las	
   empresas	
   le	
   otorgan	
   a	
   la	
   opinión	
   que	
   los	
  
consumidores	
  tienen	
  de	
  ellas.	
  Los	
  consumidores,	
  son	
  al	
  fin	
  y	
  al	
  cabo	
  los	
  que	
  marcan	
  tendencia	
  
y	
  los	
  que	
  hacen	
  que	
  una	
  empresa	
  tenga	
  presencia	
  y	
  notoriedad.	
  	
  
Analizaremos	
  la	
  actividad	
  de	
  RSC	
  de	
  dos	
  multinacionales	
  como	
  son	
  Repsol.	
  Hemos	
  elegido	
  esta	
  
empresa	
  ya	
  que	
  tiene	
  una	
  gran	
  presencia	
  e	
  influencia	
  a	
  nivel	
  global,	
  con	
  multitud	
  de	
  empresas	
  
subcontratadas	
  y	
  que	
  realizan	
  actividades	
  que	
  contradicen	
  su	
  propia	
  definición	
  como	
  empresa,	
  
su	
  misión,	
  visión	
  y	
  valores.	
  	
  
Son	
  un	
  claro	
  ejemplo	
  de	
  como	
  hacen	
  actividades	
  de	
  RSC	
  y	
  como	
  a	
  su	
  vez	
  estas	
  actividades	
  se	
  
vuelven	
   en	
   su	
   contra	
   porque	
   tratan	
   de	
   dar	
   un	
   buena	
   imagen	
   pública	
   y	
   consiguen	
   el	
   efecto	
  
contrario.	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Marketing	
  Comunicacional	
  
	
  
4	
  
Conceptos	
  y	
  aspectos	
  aprendidos	
  
Por	
  tanto	
  a	
  modo	
  de	
  resumen	
  es	
  importante	
  remarcar	
  los	
  aspectos	
  más	
  importantes	
  de	
  los	
  
que	
  vamos	
  a	
  tratar	
  y	
  de	
  los	
  aspectos	
  de	
  los	
  que	
  más	
  hemos	
  absorbido:	
  
• La	
  RSC.	
  ¿altruista	
  o	
  una	
  estrategia	
  para	
  lograr	
  los	
  intereses	
  propios?	
  
Ilustrado	
  por	
  una	
  serie	
  de	
  ejemplos,	
  vemos	
  como	
  cada	
  empresa,	
  realiza	
  sus	
  actividades	
  
de	
   RSC	
   de	
   manera	
   diferente	
   bien	
   sea	
   de	
   manera	
   altruista	
   o	
   bien	
   sea	
   con	
   fines	
  
interesados.	
  
• Tres	
  diferentes	
  puntos	
  de	
  vista:	
  Deontológico	
  (perspectiva	
  ética	
  y	
  moral),	
  Psicológica	
  
(perspectiva	
  del	
  consumidor	
  o	
  público	
  objetivo)	
  y	
  Publicitaria.	
  
En	
   la	
   asignatura	
   psicosociología	
   del	
   consumo	
   analizamos	
   el	
   comportamiento	
   de	
   los	
  
consumidores.	
   Es	
   de	
   vital	
   importancia	
   conocer	
   a	
   los	
   consumidores,	
   lo	
   que	
   piensan,	
  
como	
  actúan	
  y	
  cómo	
  reaccionan	
  ante	
  los	
  diferentes	
  estímulos	
  del	
  entorno	
  externo.	
  Las	
  
empresas	
  se	
  valen	
  de	
  estudios	
  psicológicos	
  para	
  causar	
  mayor	
  impacto	
  en	
  sus	
  públicos	
  
objetivos	
   y	
   conseguir	
   el	
   mayor	
   beneficio	
   posible.	
   Al	
   fin	
   y	
   al	
   cabo,	
   hoy	
   en	
   día	
   las	
  
empresas	
  no	
  solo	
  tratan	
  de	
  vender	
  productos	
  sino	
  de	
  cambiar	
  los	
  hábitos	
  de	
  consumo,	
  
la	
  mentalidad	
  y	
  la	
  forma	
  de	
  vida	
  de	
  la	
  sociedad	
  y	
  marcar	
  una	
  diferencia	
  con	
  respecto	
  a	
  
sus	
  competidores.	
  	
  
En	
  deontología	
  de	
  la	
  publicidad	
  nos	
  centramos	
  en	
  comprender	
  el	
  aspecto	
  ético	
  de	
  las	
  
empresas.	
  Los	
  mercados	
  y	
  el	
  capitalismo	
  no	
  son	
  únicamente	
  conceptos	
  económicos	
  
sino	
   que	
   también	
   son	
   conceptos	
   morales.	
   Es	
   decir,	
   las	
   empresas	
   deben	
   realizar	
   sus	
  
actividades	
  no	
  solo	
  para	
  obtener	
  un	
  beneficio	
  económicos	
  sino	
  también	
  deben	
  actuar	
  
dentro	
  del	
  marco	
  de	
  lo	
  ético	
  y	
  moral.	
  	
  
Por	
   último,	
   en	
   la	
   asignatura	
   de	
   publicidad	
   relaciones	
   públicas	
   hemos	
   aprendido	
   la	
  
importancia	
  de	
  gestionar	
  la	
  comunicación	
  y	
  las	
  relaciones	
  con	
  los	
  diferentes	
  públicos.	
  
Es	
   importante	
   mantener	
   una	
   relación	
   de	
   confianza	
   y	
   transparencia,	
   tanto	
   con	
   el	
  
público	
  interno	
  como	
  externo,	
  porque	
  sin	
  ellos	
  no	
  subsistiría	
  ninguna	
  entidad.	
  	
  
• RSC	
  como	
  herramienta	
  para	
  llevar	
  a	
  cabo	
  lavados	
  de	
  imagen.	
  
En	
   numerosas	
   ocasiones,	
   una	
   entidad	
   que	
   ha	
   llevado	
   a	
   cabo	
   atrocidades	
   como	
   por	
  
ejemplo	
  el	
  desastre	
  de	
  BP	
  en	
  las	
  costas	
  del	
  Golfo	
  de	
  México,	
  necesita	
  de	
  la	
  RSC	
  para	
  
llevar	
  	
  cabo	
  campañas	
  que	
  hagan	
  ver	
  que	
  están	
  interesados	
  en	
  reparar	
  dicho	
  error	
  y	
  
que	
  están	
  comprometidos	
  con	
  la	
  causa.	
  Son	
  acciones	
  de	
  las	
  que	
  no	
  oiríamos	
  hablar	
  si	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Marketing	
  Comunicacional	
  
	
  
5	
  
no	
  hubiese	
  existido	
  dicho	
  desastre.	
  Por	
  tanto	
  consideramos	
  que	
  se	
  trata	
  de	
  un	
  lavado	
  
de	
  imagen	
  y	
  no	
  de	
  una	
  acción	
  100%	
  altruista.	
  
• Lobbies	
  como	
  entes	
  de	
  auténtica	
  capacidad	
  de	
  influencia	
  en	
  las	
  políticas	
  actuales.	
  
Podemos	
  sorprendernos	
  de	
  la	
  importancia	
  que	
  puede	
  llegar	
  a	
  tener	
  una	
  multinacional	
  
sobre	
   un	
   gobierno,	
   la	
   capacidad	
   de	
   influencia	
   que	
   tienen	
   o	
   pueden	
   tener	
   sobre	
   los	
  
gobernantes,	
  y	
  por	
  tanto	
  la	
  capacidad	
  que	
  tienen	
  para	
  influir	
  sobre	
  las	
  decisiones	
  que	
  
afectan	
  directamente	
  a	
  sus	
  corporaciones,	
  intentando	
  guiar	
  las	
  políticas	
  en	
  pro	
  de	
  su	
  
propios	
  beneficios	
  e	
  intereses.	
  
• Legislación	
  sobre	
  la	
  RSC.	
  
No	
  existe	
  una	
  legislación	
  como	
  tal	
  para	
  regular	
  la	
  RSC,	
  pero	
  si	
  que	
  existen	
  unas	
  leyes,	
  
que	
  a	
  través	
  de	
  la	
  experiencia	
  siempre	
  logran	
  cumplirse.	
  No	
  se	
  trata	
  de	
  leyes	
  jurídicas,	
  
sino	
   de	
   leyes	
   que	
   siempre	
   se	
   cumplen	
   cuando	
   hablamos	
   de	
   responsabilidad	
   social	
  
corporativa	
  u	
  empresarial:	
  
-­‐	
  Primera	
  ley:	
  La	
  rentabilidad	
  y	
  la	
  RSC	
  se	
  correlacionan	
  positivamente.	
  
-­‐	
  Segunda	
  ley:	
  La	
  RSC	
  conoce	
  sus	
  grupos	
  de	
  interés	
  
-­‐	
  Tercera	
  ley:	
  Las	
  crisis	
  generan	
  reglamentos	
  	
  
• Oriente	
  y	
  Occidente.	
  Modelos	
  de	
  mercado	
  diferentes.	
  
Hemos	
   descubierto	
   como	
   actúan	
   los	
   países	
   de	
   accidente	
   y	
   de	
   oriente	
   debido	
   a	
   sus	
  
diferencias	
  económicas,	
  sociales,	
  culturales	
  y	
  políticas.	
  
• Los	
  consumidores.	
  Lo	
  más	
  valioso	
  de	
  las	
  empresas.	
  
Descubrimos	
   también	
   la	
   importancia	
   de	
   la	
   opinión	
   de	
   los	
   consumidores	
   sobre	
   la	
  
empresa,	
  veremos	
  de	
  que	
  manera	
  afecta	
  la	
  RSC	
  a	
  la	
  opinión	
  de	
  estos	
  o	
  a	
  su	
  decisión	
  de	
  
compra	
  ante	
  una	
  empresa	
  o	
  gobierno.	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

PPT
DOCX
Tipos de Marketing
PDF
PDF
Convertirse en una marca ciudadana es la mejor forma de obtener una excelente...
PDF
Marketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social Empresarial
PDF
La nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósito
DOCX
S8 beatriz martinez_informe.doc
PDF
58 180-1-pb
Tipos de Marketing
Convertirse en una marca ciudadana es la mejor forma de obtener una excelente...
Marketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social Empresarial
La nueva Comunicación Corporativa: influencia, carácter y propósito
S8 beatriz martinez_informe.doc
58 180-1-pb

La actualidad más candente (7)

DOCX
Practica 5
PDF
Mercadeo social
PPTX
Fundamento de mercadeo
PDF
Trabajar con Influencers: fórmulas para una relación eficaz
PDF
Marketing Social
PPT
Marketing social y politico
PPT
La Ética en la Publicidad
Practica 5
Mercadeo social
Fundamento de mercadeo
Trabajar con Influencers: fórmulas para una relación eficaz
Marketing Social
Marketing social y politico
La Ética en la Publicidad
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Encuentro
PDF
Mmx maio 2013 - português
PPTX
Codes and conventions question
PPTX
Gain site selection process v2 (1)
PDF
Generalidades
PPT
A different communication
PDF
Tower xchange issue 3 featuring Broadnet Telecom
PDF
Developing a Standards Based Approach to Family and Consumer Sciences in the...
PPTX
What’s going on @ your campus vol 24
PPT
Oscilaciones forzadas y Resonancia
PDF
Apple Push Notification Serviceの使い方
PDF
Ciac propositus 43
PDF
Ciac propositus 44
DOCX
Taller de grafomotricidad
Encuentro
Mmx maio 2013 - português
Codes and conventions question
Gain site selection process v2 (1)
Generalidades
A different communication
Tower xchange issue 3 featuring Broadnet Telecom
Developing a Standards Based Approach to Family and Consumer Sciences in the...
What’s going on @ your campus vol 24
Oscilaciones forzadas y Resonancia
Apple Push Notification Serviceの使い方
Ciac propositus 43
Ciac propositus 44
Taller de grafomotricidad
Publicidad

Similar a Ficha grupo LAN (20)

PDF
Articulo rsc
DOCX
Articulo1
PDF
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
DOCX
La responsabilidad social empresarial
PDF
éTica resumen teórico-unidad 3
DOCX
Ensayo video
PDF
Panorama_Responsabilidad_Social_Mexico_2013_ResponSable (1).pdf
PPT
Complete
DOCX
Empresas socialmente responsables
DOCX
Protocolo upslp
PDF
Narrativa responsabilidad social_empresarial
PDF
Narrativa responsabilidad social_empresarial
PDF
Rse en chile
PPTX
Rse en el marketing publicitario
DOCX
DOCX
Responsabilidad social y las politicas publicas
PDF
Ensayo de economia
PDF
Responsabilidad social empresarial
DOCX
Protocolo
DOCX
Grupos de interés acreedores
Articulo rsc
Articulo1
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
La responsabilidad social empresarial
éTica resumen teórico-unidad 3
Ensayo video
Panorama_Responsabilidad_Social_Mexico_2013_ResponSable (1).pdf
Complete
Empresas socialmente responsables
Protocolo upslp
Narrativa responsabilidad social_empresarial
Narrativa responsabilidad social_empresarial
Rse en chile
Rse en el marketing publicitario
Responsabilidad social y las politicas publicas
Ensayo de economia
Responsabilidad social empresarial
Protocolo
Grupos de interés acreedores

Último (20)

PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx

Ficha grupo LAN

  • 1.                                                                                                                                                                                                                                        Marketing  Comunicacional     1   FICHA  DE  APORTACIONES  DE  CONTENIDO  RELEVANTE  PARA  LA  ASIGNATURA     Asignatura:  MARKETING  COMUNICACIONAL       Curso:  2012/13   GRUPO:  LAN   ¿Cuál  es  nuestra  aportación?   Vamos  a  profundizar  en  el  tema  de  la  Responsabilidad  Social  Corporativa  ya  que  es  un  tema   que  dio  lugar  a  varios  debates  en  clase  y  está  en  auge  en  el  mercado  actual.  Hoy  en  día,  las   grandes  corporaciones  e  incluso  las  pequeñas  empresas  están  más  preocupadas  por  intentar   buscar  otros  caminos  de  desarrollo  para  el  bien  común  de  la  sociedad.  Sin  embargo,  el  debate   está   abierto:   ¿Es   verdadero   altruismo?   o   ¿Hay   un   interés   oculto?   Intentaremos   hacer   un   análisis   de   este   ámbito   y   relacionarlo   con   varios   ejemplos   prácticos   para   que   se   entienda   mejor;  no  sólo  desde  el  punto  de  vista  del  Marketing  Comunicacional  sino  también  desde  las   RRPP,  Deontología  de  la  Publicidad  y  Psicosociología  del  Consumo.   El   contenido   de   la   asignatura   se   complementa   con   el   tema   cuatro   tratado   en   clase   de   Mecenazgo,  Patrocinio  social  y  Fundaciones  (diapositiva  7),  haciendo  especial  mención    a  las   acciones  que  reflejan  un  compromiso  por  parte    de  las  organizaciones  por  el  bien  social,  la  RSC.   Hemos   considerado   importante   dedicar   un   tiempo   a   este   tema   porque   creemos   que   es   un   apartado   relevante   dentro   de   las   empresas   puesto   que,   hoy   ya   no   se   trata   de   vender   productos   en   sí;   sino   estilos   de   vida.   Sumado   a   que   las   preocupaciones   por   el   bien   social   aumentan  entre  las  poblaciones,  las  entidades    necesitan  hacer  frente  a  ello  también.  Y  como   además,   no   se   ha   profundizado   mucho   en   la   clase   de   esta   asignatura     puede   ayudarnos   a   comprender  mejor  la  responsabilidad  que  tienen  las  empresas  para  con  la  sociedad.   Es  un  tema  bastante  amplio  ya  que  tiene  sus  "pros"  y  sus  contras.  Por  un  lado,  es  positivo  ver   que  las  empresas  no  solo  dedican  todos  sus  esfuerzos  a  vender  el  mayor  número  de    productos   posibles;    sino  que  también  invierten  tiempo  y  dinero    en  cuidar  el  medioambiente  en  aquellos   lugares  donde  tienen  sus  compañías  e  "intentan"  respetar    los  derechos  humanos  como  por   ejemplo  no  tener  asalariados  a  niños.   Por   otro   lado,   hay   quien   piensa   que   las   multinacionales   toman   estas   medidas   simplemente   para   lavar   la   imagen   de   la   empresa   y   no   por   altruismo.   Es   más,   estas   multinacionales   se   escudan   en   que   hacen   estas   actividades   de   un   modo   voluntario,   para   tratar   de   evitar   responsabilidades  jurídicas.  Es  decir,  mientras  realicen  estas  actividades  en  principio  altruistas,   consideran  que  no  se  les  debe  imponer  más  restricciones  o  normas  a  seguir.    
  • 2.                                                                                                                                                                                                                                        Marketing  Comunicacional     2   Hay   que   tener   en   cuenta   que   hay   una   fuerte   concentración   de   poder   hacia   estas   grandes   corporaciones  y  que  en  estados  débiles  ejercen  mucha  presión,  llevada  a  cabo  por  los  lobbies.     Las  multinacionales  muchas  veces  tienen  más  poder  que  los  propios  gobiernos  y  es  por  eso   que  los  gobernantes  están  a  merced  de  la  voluntad  de  estas  empresas.  Eso  es  lo  que  hace  que   se   cambien   los   estilos   de   vida   y   culturas   para   favorecer   a   estas   empresas   y   que   no   se   preocupan  de  que  manera  puede  afectar  en  la  sociedad.   La  RSC  no  está  legislada.  Esto  es  un  gran  problema  ya  que  hay  vacios  legales  de  los  que  las   multinacionales   se   aprovechan   para   obtener   beneficios   propios.   He   ahí   la   cuestión,   ¿la   RSC   debería  ser  voluntaria  u  obligatoria?  Será  tratado  a  lo  largo  de  nuestro  artículo.       ¿Qué  relación  guarda  con  lo  que  hemos  estudiado?   No  es  la  primera  vez  que  oímos  hablar  de  la  RSC.  En  estos  dos  últimos  años  de  carrera,  hemos   tratado   el   tema   en   diferentes   asignaturas,   cada   una   dándoles   la   importancia   que   requiere   desde  su  funcionalidad.  Hemos  analizado  las  RSC  desde  el  punto  de  vista  de  la  psicosociología,   de   las   relaciones   públicas,   la   deontología   de   la   publicidad   y   obviamente   del   marketing   comunicacional.     ¿Por  qué  es  interesante?   Las  razones  por  las  que  el  contenido  aportado  por  el  grupo  es  interesante  para  completar  la   materia  de  la  asignatura  de  Marketing  Comunicacional  y  para  compartir  entre  los  grupos  de   estudio,  son  los  siguientes:    Profundización  en  el  conocimiento  sobre  la  RSC.    Análisis  de  la  situación  actual,  desde  el  punto  de  vista  político,  económico  y   social.    Mejor   gestión   de   las   relaciones   de   comunicación   con   el   público:   nuevas   estrategias  y  técnicas    Aumentar  el  conocimiento  sobre  el  comportamiento  de  las  sociedades    Enumerar   los   conceptos   y   aspectos   aprendidos   con   esta   aportación,   tanto   referidos  al  contenido  del  profesor  como  al  contenido  aportado.    Analizaremos   el   tema   desde   perspectivas   diferentes:   Psicología,   economía,   ética…  
  • 3.                                                                                                                                                                                                                                        Marketing  Comunicacional     3   Contenido  aportado   Como  bien  hemos  mencionado  previamente,  el  tema  que  nos  ocupa  es  un  tema  amplio  y  que   se   puede   abarcar   desde   diferentes   ámbitos   y   puntos   de   vista.   Nosotros   hemos   decidido   profundizar  en  estos  conceptos.     Para   empezar,   definiremos   que   es   la   RSC,   sus   características,   objetivos   y   describiendo   las   actividades  que  las  empresas  realizan.  A  continuación,  analizaremos  los  pros  y  los  contras  de  la   RSC  y  si  esta  actividad  debería  de  ser  voluntaria,  como  es  hasta  ahora,  o  si  por  el  contrario   debería  ser  legislada.  Esto  nos  lleva  a  hablar  de  las  numerosas  contradicciones  en  las  que  las   empresas  se  ven  envueltas  con  sus  actividades.     Hablar  de  RSC  y  de  empresas  multinacionales  es  hablar  de  la  concentración  de  poder  que  estas   tienen  y  la  influencia  que  ejercen  en  los  gobiernos.    Los  lobbies  ejercen  una  presión  notoria  a   la   hora   de   tomar   decisiones,   su   poder   es   inmenso   y   nosotros   como   publico   de   a   pie   no   podemos  llegar  a  imaginarnos  su  alcance  y  como  influye  en  nuestras  vidas.     Es   importante   analizar   la   situación   legal   de   la   RSC.   Los   modelos   de   mercado   occidentales   y   orientales  son  muy  diferentes  y  las  grandes  corporaciones  tratan  de  sacar  provecho  de  ello.   Esto  se  debe  a  la  trayectoria,  experiencia  e  influencia  cultural.  La  UE  es  un  punto  clave,  tal  vez   sea   la   única   organización   interesada   y   con   suficiente   poder   e   influencia   como   para   llegar   a   establecer  unos  estándares  y  normativa  con  respecto  a  esta  actividad.     Por   último   hablaremos   de   la   importancia   que   las   empresas   le   otorgan   a   la   opinión   que   los   consumidores  tienen  de  ellas.  Los  consumidores,  son  al  fin  y  al  cabo  los  que  marcan  tendencia   y  los  que  hacen  que  una  empresa  tenga  presencia  y  notoriedad.     Analizaremos  la  actividad  de  RSC  de  dos  multinacionales  como  son  Repsol.  Hemos  elegido  esta   empresa  ya  que  tiene  una  gran  presencia  e  influencia  a  nivel  global,  con  multitud  de  empresas   subcontratadas  y  que  realizan  actividades  que  contradicen  su  propia  definición  como  empresa,   su  misión,  visión  y  valores.     Son  un  claro  ejemplo  de  como  hacen  actividades  de  RSC  y  como  a  su  vez  estas  actividades  se   vuelven   en   su   contra   porque   tratan   de   dar   un   buena   imagen   pública   y   consiguen   el   efecto   contrario.  
  • 4.                                                                                                                                                                                                                                        Marketing  Comunicacional     4   Conceptos  y  aspectos  aprendidos   Por  tanto  a  modo  de  resumen  es  importante  remarcar  los  aspectos  más  importantes  de  los   que  vamos  a  tratar  y  de  los  aspectos  de  los  que  más  hemos  absorbido:   • La  RSC.  ¿altruista  o  una  estrategia  para  lograr  los  intereses  propios?   Ilustrado  por  una  serie  de  ejemplos,  vemos  como  cada  empresa,  realiza  sus  actividades   de   RSC   de   manera   diferente   bien   sea   de   manera   altruista   o   bien   sea   con   fines   interesados.   • Tres  diferentes  puntos  de  vista:  Deontológico  (perspectiva  ética  y  moral),  Psicológica   (perspectiva  del  consumidor  o  público  objetivo)  y  Publicitaria.   En   la   asignatura   psicosociología   del   consumo   analizamos   el   comportamiento   de   los   consumidores.   Es   de   vital   importancia   conocer   a   los   consumidores,   lo   que   piensan,   como  actúan  y  cómo  reaccionan  ante  los  diferentes  estímulos  del  entorno  externo.  Las   empresas  se  valen  de  estudios  psicológicos  para  causar  mayor  impacto  en  sus  públicos   objetivos   y   conseguir   el   mayor   beneficio   posible.   Al   fin   y   al   cabo,   hoy   en   día   las   empresas  no  solo  tratan  de  vender  productos  sino  de  cambiar  los  hábitos  de  consumo,   la  mentalidad  y  la  forma  de  vida  de  la  sociedad  y  marcar  una  diferencia  con  respecto  a   sus  competidores.     En  deontología  de  la  publicidad  nos  centramos  en  comprender  el  aspecto  ético  de  las   empresas.  Los  mercados  y  el  capitalismo  no  son  únicamente  conceptos  económicos   sino   que   también   son   conceptos   morales.   Es   decir,   las   empresas   deben   realizar   sus   actividades  no  solo  para  obtener  un  beneficio  económicos  sino  también  deben  actuar   dentro  del  marco  de  lo  ético  y  moral.     Por   último,   en   la   asignatura   de   publicidad   relaciones   públicas   hemos   aprendido   la   importancia  de  gestionar  la  comunicación  y  las  relaciones  con  los  diferentes  públicos.   Es   importante   mantener   una   relación   de   confianza   y   transparencia,   tanto   con   el   público  interno  como  externo,  porque  sin  ellos  no  subsistiría  ninguna  entidad.     • RSC  como  herramienta  para  llevar  a  cabo  lavados  de  imagen.   En   numerosas   ocasiones,   una   entidad   que   ha   llevado   a   cabo   atrocidades   como   por   ejemplo  el  desastre  de  BP  en  las  costas  del  Golfo  de  México,  necesita  de  la  RSC  para   llevar    cabo  campañas  que  hagan  ver  que  están  interesados  en  reparar  dicho  error  y   que  están  comprometidos  con  la  causa.  Son  acciones  de  las  que  no  oiríamos  hablar  si  
  • 5.                                                                                                                                                                                                                                        Marketing  Comunicacional     5   no  hubiese  existido  dicho  desastre.  Por  tanto  consideramos  que  se  trata  de  un  lavado   de  imagen  y  no  de  una  acción  100%  altruista.   • Lobbies  como  entes  de  auténtica  capacidad  de  influencia  en  las  políticas  actuales.   Podemos  sorprendernos  de  la  importancia  que  puede  llegar  a  tener  una  multinacional   sobre   un   gobierno,   la   capacidad   de   influencia   que   tienen   o   pueden   tener   sobre   los   gobernantes,  y  por  tanto  la  capacidad  que  tienen  para  influir  sobre  las  decisiones  que   afectan  directamente  a  sus  corporaciones,  intentando  guiar  las  políticas  en  pro  de  su   propios  beneficios  e  intereses.   • Legislación  sobre  la  RSC.   No  existe  una  legislación  como  tal  para  regular  la  RSC,  pero  si  que  existen  unas  leyes,   que  a  través  de  la  experiencia  siempre  logran  cumplirse.  No  se  trata  de  leyes  jurídicas,   sino   de   leyes   que   siempre   se   cumplen   cuando   hablamos   de   responsabilidad   social   corporativa  u  empresarial:   -­‐  Primera  ley:  La  rentabilidad  y  la  RSC  se  correlacionan  positivamente.   -­‐  Segunda  ley:  La  RSC  conoce  sus  grupos  de  interés   -­‐  Tercera  ley:  Las  crisis  generan  reglamentos     • Oriente  y  Occidente.  Modelos  de  mercado  diferentes.   Hemos   descubierto   como   actúan   los   países   de   accidente   y   de   oriente   debido   a   sus   diferencias  económicas,  sociales,  culturales  y  políticas.   • Los  consumidores.  Lo  más  valioso  de  las  empresas.   Descubrimos   también   la   importancia   de   la   opinión   de   los   consumidores   sobre   la   empresa,  veremos  de  que  manera  afecta  la  RSC  a  la  opinión  de  estos  o  a  su  decisión  de   compra  ante  una  empresa  o  gobierno.