g




Mecanismos de formación de palabras

      Ejercicios de ampliación y repaso – 1º ESO




                          !
                    Apuntes de Lengua
               http://www.apuntesdelengua.com/blog
              José Hernández – Beatriz Martín
Mecanismos de formación de palabras
             Ejercicios de ampliación y repaso – 1º ESO

1. Vamos a aprovechar esta sopa de letras para señalar palabras que formen
   parte de la familia léxica de CABEZA. Ten en cuenta que, lógicamente, vas a
   tener que buscar antes prefijos y sufijos.
    Unas pistas:




     Prefijos                Lexema                    Sufijos
                               CABEZ                        ---

                               CABEZ                         --

                               CABEC                        ----

                               CABEC                        ---

        --                     CABEZ                   -------

                               CABEZ                        ---




                                                                                 Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog
       ---                     CABEZ                         --

                               CABEZ                        ---



A        P       R      U       S       M       T       H          O    E

C        E       N      X       I       N       O       Z          B   C

R        N       F      D       O       T       A       S          I    L

E        I       A      P       N       Q       U       I          O    S

H        O       Z       E      C       T       R       I          E   M

B        D       I       T      E       A       R       E          R    E

U        M       O      G       S       J       I       T          A    I

A        K       I       L      L       A       M       D          Z   U

 I       C       L      O       V       T       S       O          E   A

V        P       M      A       R       I       N       A          D    S
2. Señala el prefijo de las siguientes palabras:


                                                                               a) Contraespionaje                             f) Imprescindible

                                                                               b) Antiaéreo                                   g) Incultura

                                                                               c) Ultramar                                    h) Vicepresidente

                                                                               d) Posmoderno                                  i) Prototipo

                                                                               e) Coautor                                     j) minifalda

                                                                     3. Indica el sufijo de las siguientes palabras:
                                                                              a) Sordera                                      g) Discutible

                                                                               b) Doctorado                                   h) Varonil

                                                                               c) Montaje                                     i) Zarpazo

                                                                               d) Instrumental                                j) Chileno

                                                                               e) Escribano                                   k) Romboide

                                                                               f) Talonario
Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog




                                                                     4. Lee la siguiente información y escribe la palabra que corresponda a cada
                                                                        definición:
                                                                        El sufijo –iza significa “lugar”

                                                                               a) Lugar donde se guardan las vacas

                                                                               b) Lugar donde se guardan los cerdos

                                                                               c) Lugar donde se guardan las cabras



                                                                        Los sufijos –ezno, -ato significan “cría de animal”

                                                                               d) Cría del lobo

                                                                               e) Cría del oso

                                                                               f) Cría del jabalí

                                                                               g) Cría de la ballena
Los sufijos –ano/a, -eño/a, -es/a significan “origen, procedencia



                                                                     h) Persona nacida en Sevilla                   k) Persona nacida en Valencia

                                                                     i) Persona nacida en Aragón                    l) Persona nacida en León

                                                                     j) Persona nacida en Madrid                    m) Persona nacida en Cáceres



                                                                        5.    Continúa la serie y forma adjetivos a partir de estas palabras mediante los
                                                                             sufijos –(i)al, -ario, -ente, -ero. Ejemplo: cultura → cultural


                                                                             a) Camino                                     g) Centro

                                                                             b) Banco                                      h) Alimento

                                                                             c) Pesca                                      instrumento

                                                                             d) Herir                                      i) Sugerir

                                                                             e) Policía                                    j) sociedad

                                                                             f) Verdad
Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog




                                                                        6.    Continúa la serie y forma sustantivos a partir de estas palabras mediante los
                                                                             sufijos –ancia, -ero, -ido, -ismo. Ejemplo: ladrar → ladrido
                                                                             a) Importante                                    f) Moneda

                                                                             b) Tolerante                                  g) Fútbol

                                                                             c) Estallar                                   h) Limón

                                                                             d) Compañero                                  i) Montaña

                                                                             e) Ego                                        j) maullar


                                                                        7.   Indica si estas palabras derivadas se han formado por prefijación, sufijación
                                                                             o prefijación + sufijación:


                                                                             a) Compadre                                   e) Sobresalto

                                                                             b) Aceitoso                                   f) Internacional

                                                                             c) Superpuesto                                g) Extraordinariamente

                                                                             d) Bajeza                                     h) anteayer
8.   Segmenta las siguientes palabras compuestas en lexemas:


                                                                             a) Vaivén                                     e) Caradura

                                                                             b) Altibajo                                   f) Hierbabuena

                                                                             c) Bajamar                                    g) Bancarrota

                                                                             d) Recogepelotas                              h) Espantapájaros



                                                                        9.   Indica qué palabras son compuestas:


                                                                             a) Boquiabierto                               d) Colifor

                                                                             b) Girasol                                    e) Acelgas

                                                                             c) Abedul                                     f) Honorable

                                                                        10. 10. Identifica los monemas de las siguientes palabras y clasifícalos.

                                                                                                                                             MORF      MORF
                                                                                     PREFIJO      LEXEMA          SUFIJO         SUFIJO
                                                                                                                                            FLEXIVO   FLEXIVO

                                                                     Empaquetar
Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog




                                                                       Infeliz

                                                                     Descolorido

                                                                      Zapatero

                                                                      Papelera

                                                                      Deshacer

                                                                      Pajarillo

                                                                     Analizaréis

                                                                       Azules

                                                                     Submarino

                                                                     Pueblucho

                                                                     Contentas

                                                                       Chicas

                                                                      Canales

                                                                      Zapatero
1. Forma una palabra nueva añadiendo prefijos a estas palabras:
                                                                        a) Hacer:

                                                                          b) Proteger:

                                                                          c) Posible:

                                                                          d) Ilusión:

                                                                          e) Historia:

                                                                          f) Experto:



                                                                     2. Indica los sufijos de estas palabras:
                                                                        a) Crueldad

                                                                          b) Cucharilla

                                                                          c) Verdoso

                                                                          d) Avioneta

                                                                          e) Oscuridad
Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog




                                                                     3.   Escribe tres palabras con cada prefijo:


                                                                          Re:

                                                                          In (im):

                                                                          Des:

                                                                     4.   Escribe tres palabras con cada sufijo:


                                                                          -dor:

                                                                          -ero:

                                                                          -ino:
Meriendo algunas tardes:
                 no todas tienen pulpa comestible.
                      Si estoy junto a la mar
                  muerdo primero los acantilados,
                luego las nubes cárdenas y el cielo
                      —escupo las gaviotas—
                  y para postre dejo las bañistas
                jugando a la pelota y despeinadas.
                      Si estoy en la ciudad
                    meriendo tarde a secas:
                 mastico lentamente los minutos
              —tras haberles quitado las espinas—
                    y cuando se me acaban
                   me voy rumiando sombras
                rememorando el tiempo devorado
            con un acre sabor a nada en la garganta.

                                            Ángel González


5. Lee el poema y explica el significado de: cárdenas , pulpa y acre




6. Clasifica los monemas en los siguientes versos:                     Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog


                                Meriendo algunas tardes:
                            no todas tienen pulpa comestible.
7. Indica todos los morfemas independientes de las dos primeras “estrofas”
                                                                        (hasta despeinadas)




                                                                     8. Señala tres palabras que estén formadas por LEXEMA + SUFIJO o PREFIJO
                                                                        ¿Qué nombre reciben esa case de palabras?
Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog

Más contenido relacionado

PDF
Actividades lexemas morfemas-1º eso
DOCX
Pruebas brujas y hadas 5°
DOCX
8°examen acumulativo2°periodo2012
PDF
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
PDF
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
DOCX
Prueba modelos atómicos 8° básico
DOCX
Prueba juan salvador gaviota fabiola
DOC
Prueba civilizaciones
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Pruebas brujas y hadas 5°
8°examen acumulativo2°periodo2012
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba modelos atómicos 8° básico
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba civilizaciones

La actualidad más candente (20)

DOC
Control de lectura la metamorfosis
PDF
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
PDF
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
ODT
Preposiciones conjunciones
DOCX
Prueba de literatura barroco
DOCX
Oraciones incompletas
PDF
instruimosppal6.pdf
PDF
Evaluacionsemestralgradotercero133y34 130618112233-phpapp01
DOCX
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
PDF
Ejercicios de precisión léxica. web
DOCX
Conectores lógicos
DOCX
Examen juan salvador gaviota
PDF
5°A-Evaluación-formativa-El-chupacabras-de-Pirque.pdf
DOCX
8° vorágine
DOCX
Prueba de los mayas
DOCX
7º examen acumulativo 2º periodo
DOCX
Evaluación mac el microbio desconocido
PDF
Mesopotamia y egipto
DOCX
Prueba 6 pemas figuras literarias
Control de lectura la metamorfosis
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
Preposiciones conjunciones
Prueba de literatura barroco
Oraciones incompletas
instruimosppal6.pdf
Evaluacionsemestralgradotercero133y34 130618112233-phpapp01
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
Ejercicios de precisión léxica. web
Conectores lógicos
Examen juan salvador gaviota
5°A-Evaluación-formativa-El-chupacabras-de-Pirque.pdf
8° vorágine
Prueba de los mayas
7º examen acumulativo 2º periodo
Evaluación mac el microbio desconocido
Mesopotamia y egipto
Prueba 6 pemas figuras literarias
Publicidad

Similar a Ficha monemasylexemas01 (20)

PDF
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
DOC
5to grado diagnóstico (11-12)
PDF
Ficha monemasylexemas01
PDF
EVALUACIÓN DE MORFOLOGÍA.pdfAM,ZSDBXGF,KSD,ZNFSDJZXMBGV
PDF
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
PDF
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
DOC
APTITUD VERBAL JUDIT JIMENEZ YEPEZ.DOC
PDF
B examen semanal iv (26 enero 2013)
DOCX
tildacion de palabras 1.docx
PDF
C examen semanal iv (26 enero 2013)
DOC
200704271957000.comprension lectura
DOCX
20 preguntas de prueba rv 4to
DOC
Práctica ortografía (sílabeo, tildación)
PDF
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo c
PDF
Oraciones incompletas (comunicacion) terminar
DOC
Examen 5to(2008-I)
PDF
A examen semanal iv (26 enero 2013)
PDF
D examen semanal iv (26 enero 2013)
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
5to grado diagnóstico (11-12)
Ficha monemasylexemas01
EVALUACIÓN DE MORFOLOGÍA.pdfAM,ZSDBXGF,KSD,ZNFSDJZXMBGV
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
C examen semanal v (02 enero 2013) grupo c
APTITUD VERBAL JUDIT JIMENEZ YEPEZ.DOC
B examen semanal iv (26 enero 2013)
tildacion de palabras 1.docx
C examen semanal iv (26 enero 2013)
200704271957000.comprension lectura
20 preguntas de prueba rv 4to
Práctica ortografía (sílabeo, tildación)
Examen semanal iii (19 enero 2013) grupo c
Oraciones incompletas (comunicacion) terminar
Examen 5to(2008-I)
A examen semanal iv (26 enero 2013)
D examen semanal iv (26 enero 2013)
Publicidad

Más de Iñigo Olcoz Calleja (20)

ODP
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
PDF
Oraciã³n simple completa[1]
PPS
Análisis Oración simple
PPT
Análisis métrico
PDF
Ejercicios metrica
DOC
Guía de trabajo tema 8
DOC
Guía de trabajo Tema 7
DOC
Guía de trabajo tema 6
DOC
Guía de trabajo tema 5
DOC
Guía de trabajo tema 4
PDF
PDF
Guía de trabajo tema 3
PDF
Tema 2 comunicacion ejerciciosdeampliacionyrepaso
PDF
Guía de trabajo tema 2
PDF
La historia del español a través de una línea del tiempo
PDF
Guía de trabajo tema 1 pdf
PDF
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
DOC
REPASO FINAL
DOC
Lista palabras
Signosdepuntuacin 130708115658-phpapp01
Oraciã³n simple completa[1]
Análisis Oración simple
Análisis métrico
Ejercicios metrica
Guía de trabajo tema 8
Guía de trabajo Tema 7
Guía de trabajo tema 6
Guía de trabajo tema 5
Guía de trabajo tema 4
Guía de trabajo tema 3
Tema 2 comunicacion ejerciciosdeampliacionyrepaso
Guía de trabajo tema 2
La historia del español a través de una línea del tiempo
Guía de trabajo tema 1 pdf
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
REPASO FINAL
Lista palabras

Ficha monemasylexemas01

  • 1. g Mecanismos de formación de palabras Ejercicios de ampliación y repaso – 1º ESO ! Apuntes de Lengua http://www.apuntesdelengua.com/blog José Hernández – Beatriz Martín
  • 2. Mecanismos de formación de palabras Ejercicios de ampliación y repaso – 1º ESO 1. Vamos a aprovechar esta sopa de letras para señalar palabras que formen parte de la familia léxica de CABEZA. Ten en cuenta que, lógicamente, vas a tener que buscar antes prefijos y sufijos. Unas pistas: Prefijos Lexema Sufijos CABEZ --- CABEZ -- CABEC ---- CABEC --- -- CABEZ ------- CABEZ --- Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog --- CABEZ -- CABEZ --- A P R U S M T H O E C E N X I N O Z B C R N F D O T A S I L E I A P N Q U I O S H O Z E C T R I E M B D I T E A R E R E U M O G S J I T A I A K I L L A M D Z U I C L O V T S O E A V P M A R I N A D S
  • 3. 2. Señala el prefijo de las siguientes palabras: a) Contraespionaje f) Imprescindible b) Antiaéreo g) Incultura c) Ultramar h) Vicepresidente d) Posmoderno i) Prototipo e) Coautor j) minifalda 3. Indica el sufijo de las siguientes palabras: a) Sordera g) Discutible b) Doctorado h) Varonil c) Montaje i) Zarpazo d) Instrumental j) Chileno e) Escribano k) Romboide f) Talonario Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog 4. Lee la siguiente información y escribe la palabra que corresponda a cada definición: El sufijo –iza significa “lugar” a) Lugar donde se guardan las vacas b) Lugar donde se guardan los cerdos c) Lugar donde se guardan las cabras Los sufijos –ezno, -ato significan “cría de animal” d) Cría del lobo e) Cría del oso f) Cría del jabalí g) Cría de la ballena
  • 4. Los sufijos –ano/a, -eño/a, -es/a significan “origen, procedencia h) Persona nacida en Sevilla k) Persona nacida en Valencia i) Persona nacida en Aragón l) Persona nacida en León j) Persona nacida en Madrid m) Persona nacida en Cáceres 5. Continúa la serie y forma adjetivos a partir de estas palabras mediante los sufijos –(i)al, -ario, -ente, -ero. Ejemplo: cultura → cultural a) Camino g) Centro b) Banco h) Alimento c) Pesca instrumento d) Herir i) Sugerir e) Policía j) sociedad f) Verdad Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog 6. Continúa la serie y forma sustantivos a partir de estas palabras mediante los sufijos –ancia, -ero, -ido, -ismo. Ejemplo: ladrar → ladrido a) Importante f) Moneda b) Tolerante g) Fútbol c) Estallar h) Limón d) Compañero i) Montaña e) Ego j) maullar 7. Indica si estas palabras derivadas se han formado por prefijación, sufijación o prefijación + sufijación: a) Compadre e) Sobresalto b) Aceitoso f) Internacional c) Superpuesto g) Extraordinariamente d) Bajeza h) anteayer
  • 5. 8. Segmenta las siguientes palabras compuestas en lexemas: a) Vaivén e) Caradura b) Altibajo f) Hierbabuena c) Bajamar g) Bancarrota d) Recogepelotas h) Espantapájaros 9. Indica qué palabras son compuestas: a) Boquiabierto d) Colifor b) Girasol e) Acelgas c) Abedul f) Honorable 10. 10. Identifica los monemas de las siguientes palabras y clasifícalos. MORF MORF PREFIJO LEXEMA SUFIJO SUFIJO FLEXIVO FLEXIVO Empaquetar Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog Infeliz Descolorido Zapatero Papelera Deshacer Pajarillo Analizaréis Azules Submarino Pueblucho Contentas Chicas Canales Zapatero
  • 6. 1. Forma una palabra nueva añadiendo prefijos a estas palabras: a) Hacer: b) Proteger: c) Posible: d) Ilusión: e) Historia: f) Experto: 2. Indica los sufijos de estas palabras: a) Crueldad b) Cucharilla c) Verdoso d) Avioneta e) Oscuridad Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog 3. Escribe tres palabras con cada prefijo: Re: In (im): Des: 4. Escribe tres palabras con cada sufijo: -dor: -ero: -ino:
  • 7. Meriendo algunas tardes: no todas tienen pulpa comestible. Si estoy junto a la mar muerdo primero los acantilados, luego las nubes cárdenas y el cielo —escupo las gaviotas— y para postre dejo las bañistas jugando a la pelota y despeinadas. Si estoy en la ciudad meriendo tarde a secas: mastico lentamente los minutos —tras haberles quitado las espinas— y cuando se me acaban me voy rumiando sombras rememorando el tiempo devorado con un acre sabor a nada en la garganta. Ángel González 5. Lee el poema y explica el significado de: cárdenas , pulpa y acre 6. Clasifica los monemas en los siguientes versos: Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog Meriendo algunas tardes: no todas tienen pulpa comestible.
  • 8. 7. Indica todos los morfemas independientes de las dos primeras “estrofas” (hasta despeinadas) 8. Señala tres palabras que estén formadas por LEXEMA + SUFIJO o PREFIJO ¿Qué nombre reciben esa case de palabras? Mecanismos de formación de palabras | www.apuntesdelengua.com/blog