Total
Total Total
05-792-015 Hacienda El Paisaje
PATRIMONIO CULTURAL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
PREVALORACIÓN DE BIENES ARQUITECTÓNICOS
Barrio/Vereda Vereda Tacamocho
Coordenadas
planas
Latitud(Norte) Longitud(Oeste)
1139001 1139792
LOCALIZACIÓN
Fotografías
Ficha Nro. 05-792-015 Código Dane 792
Municipio Tarso
Dirección x
Diseñó Se desconoce
Construyó Se desconoce
Periodo Colonización antioqueña/Republicano
IDENTIFICACIÓN
Nombre Hacienda El Paisaje
Otros nombres x
Periodo Se desconoce
Fecha Se desconoce
CLASIFICACIÓN TIPOLOGICA
Fecha Se desconoce
Remodelaciones
Diseñó Se desconoce
Construyó Se desconoce
Criterio
Referencia de
acontecimientos
Singularidad
histórica
Tradición
constructiva
Singularidad
arquitectónica
Adecuación al
entorno
Arquitectónico/Habitacional/Casa de hacienda
VALORACIÓN
Factor Valor histórico Valor estético, arquitectónico y ambiental
Valor estético, arquitectónico y ambiental Valor simbólico
Puntaje totalEstado de
conservación
Urgencia de
protección
Referente de
identificación
Apropiación
social
Capacidad de
protección
10
Equivalencia Nacional Alta Alta Alta Alta
Valor Númerico 10 5 15 9 9
CLASIFICACIÓN POR ESCALAS
Potencial patrimonial BIC Departamental Cuenta con declaratoria Ámbito de declaratoria
No No
40 90
Alto Baja Nacional Nacional Local
5 2 35 18 19 3
Documento de declaratoria No
Fotografías Complementarias
Revisó Fecha
OBSERVACIONES
Valor histórico
Esta hacienda con más de cien años de existencia está referenciada como una de las primeras propiedades de gran extensión
dedicadas al cultivo del café en Antioquia. De la familia Gómez fundadora del poblado, su hijo Jesús Aníbal vivió en ésta hasta
los cinco años, perteneció a la orden de los Claretianos y fue declarado como uno de los mártires de la guerra civil en España.
Actualmente se busca su beatificación quedando la casa de hacienda como lugar de peregrinación.
Valor estético, arquitectónico, ambiental
El volumen de la hacienda de un solo piso de altura conforma una "L" adaptada a la topografía del terreno, deja un piso inferior
a manera de sótano que aísla la construcción del terreno, adoptando un sistema constructivo que se replica en varias de las
viviendas del poblado. La mampostería fue construida en tapia y bahareque para algunas divisiones, en madera los pisos y la
estructura de la cubierta. La casa posee el mobiliario de la época, pues la familia conserva la habitación del mártir como
atractivo en la peregrinación y aporte al proceso de beatificación. Ambientan el volumen amplios corredores con chambranas
en macana, que dejan varios acceso al cuidado y esbelto jardín. Su localización en una de las terrazas de la pendiente
geográfica de Tarso la posicionan como mirador por excelencia, de donde recibe su denominacion de Paisaje.
Valor simbólico
05-792-015 Hacienda El Paisaje
Elaboró Arq. Giuliana Guerra Gómez
Fecha 23/05/ 2011 Antrop. María Teresa Arcila E. 30/05/2011
Al lugar llegan -según el libro de registro de visita de peregrinos- gentes de Tarso, Pueblorrico, Andes, Medellin, Cali, Sincelejo,
Itagüí, Bogotá, Palmira, Ciudad Bolívar, Montería, Sabaneta, Pereira, Barranquilla, La Estrella, Barbosa, Argentina, San Francisco,
Cartagena, Anapoima, Tumaco, Quinchia, Bolivia, Armenia, Betulia, Rionegro, Chile, Puerto Tejada, Jericó, Quibdó,
Bucaramanga, Manizales, Mocoa. La primera fecha de visita es de agosto 7 de 1994. De alli se desprende un nivel importante de
apropiacion social del inmueble especialmente por parte de creyentes y devotos crisitianos.
BIBLIOGRAFÍA
TORRES ZAPATA, Luz Alba. Cátedra municipal de Tarso: Tarso, pasado y presente. Didáctica taller, Medellín. 2003. Tomo 1: 110
p. Tomo 2: 90 p. Tomo 3: 164 p.; Grabaciones Trabajo de Campo, datos de la Casa de la Cultura, Entrevista con director Jaime
Hincapié.
Entidad INER, Universidad de Antioquia
Fachada acceso principal
Corredores con acceso a los jardines cocina
Acceso principal
volumen exterior
Jardines
Adecuación y reformas en los bajos

Más contenido relacionado

PDF
Ficha tarso 10
PDF
Ficha tarso 8
PDF
Ficha tarso 14
PDF
Ficha tarso 16
PDF
Ficha tarso 17
PDF
Ficha tarso 4
PPS
Multi Business
Ficha tarso 10
Ficha tarso 8
Ficha tarso 14
Ficha tarso 16
Ficha tarso 17
Ficha tarso 4
Multi Business

Destacado (15)

PPTX
Module 6 Topic 1
TXT
라이브북 슬롯주소
PPTX
TXT
생방송경마┣〓〓┫▶SX797.COM ◀┣〓〓┫생방송경마 배우기 스코어
PPTX
Felicitacion navideña
DOCX
PDF
Rapport de stage
PPTX
Verleiding en misleiding in de supermarkt
PDF
Google AdWords - Principes et fonctionnement
PDF
Putting Account-Based Marketing to Work in 2015
PPTX
Fall Crazy in Love With Account Based Social
PPTX
Paragraph and essay Rosmery bolivia 30 goals
PPTX
Stofzuigen+7
PPT
Cohesion: making connections between speech and writing
PPS
Module 6 Topic 1
라이브북 슬롯주소
생방송경마┣〓〓┫▶SX797.COM ◀┣〓〓┫생방송경마 배우기 스코어
Felicitacion navideña
Rapport de stage
Verleiding en misleiding in de supermarkt
Google AdWords - Principes et fonctionnement
Putting Account-Based Marketing to Work in 2015
Fall Crazy in Love With Account Based Social
Paragraph and essay Rosmery bolivia 30 goals
Stofzuigen+7
Cohesion: making connections between speech and writing
Publicidad

Similar a Ficha tarso 15 (20)

PDF
Ficha tarso 12
PDF
Ficha tarso 12
PDF
Ficha tarso 12
PDF
Ficha tarso 8
PDF
Ficha tarso 8
PDF
Ficha tarso 13
PDF
Ficha tarso 13
PDF
Ficha tarso 13
PDF
Ficha tarso 11
PDF
Ficha tarso 11
PDF
Ficha tarso 11
PDF
Ficha tarso 19
PDF
Ficha tarso 19
PDF
Ficha tarso 10
PDF
Ficha tarso 10
PDF
Ficha tarso 16
PDF
Ficha tarso 16
PDF
Ficha tarso 17
PDF
Ficha tarso 17
PDF
Ficha tarso 18
Ficha tarso 12
Ficha tarso 12
Ficha tarso 12
Ficha tarso 8
Ficha tarso 8
Ficha tarso 13
Ficha tarso 13
Ficha tarso 13
Ficha tarso 11
Ficha tarso 11
Ficha tarso 11
Ficha tarso 19
Ficha tarso 19
Ficha tarso 10
Ficha tarso 10
Ficha tarso 16
Ficha tarso 16
Ficha tarso 17
Ficha tarso 17
Ficha tarso 18
Publicidad

Más de tarsocultura (14)

PDF
Ficha tarso 18
PDF
Ficha tarso 15
PDF
Ficha tarso 14
PDF
Ficha tarso 9
PDF
Ficha tarso 7
PDF
Ficha tarso 6
PDF
Ficha tarso 5
PDF
Ficha tarso 4
PDF
Ficha tarso 2
PDF
Ficha tarso 1
PDF
Ficha tarso 3
PDF
Ficha tarso 15
PDF
Ficha tarso 14
PDF
Ficha tarso 9
Ficha tarso 18
Ficha tarso 15
Ficha tarso 14
Ficha tarso 9
Ficha tarso 7
Ficha tarso 6
Ficha tarso 5
Ficha tarso 4
Ficha tarso 2
Ficha tarso 1
Ficha tarso 3
Ficha tarso 15
Ficha tarso 14
Ficha tarso 9

Ficha tarso 15

  • 1. Total Total Total 05-792-015 Hacienda El Paisaje PATRIMONIO CULTURAL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA PREVALORACIÓN DE BIENES ARQUITECTÓNICOS Barrio/Vereda Vereda Tacamocho Coordenadas planas Latitud(Norte) Longitud(Oeste) 1139001 1139792 LOCALIZACIÓN Fotografías Ficha Nro. 05-792-015 Código Dane 792 Municipio Tarso Dirección x Diseñó Se desconoce Construyó Se desconoce Periodo Colonización antioqueña/Republicano IDENTIFICACIÓN Nombre Hacienda El Paisaje Otros nombres x Periodo Se desconoce Fecha Se desconoce CLASIFICACIÓN TIPOLOGICA Fecha Se desconoce Remodelaciones Diseñó Se desconoce Construyó Se desconoce Criterio Referencia de acontecimientos Singularidad histórica Tradición constructiva Singularidad arquitectónica Adecuación al entorno Arquitectónico/Habitacional/Casa de hacienda VALORACIÓN Factor Valor histórico Valor estético, arquitectónico y ambiental Valor estético, arquitectónico y ambiental Valor simbólico Puntaje totalEstado de conservación Urgencia de protección Referente de identificación Apropiación social Capacidad de protección 10 Equivalencia Nacional Alta Alta Alta Alta Valor Númerico 10 5 15 9 9 CLASIFICACIÓN POR ESCALAS Potencial patrimonial BIC Departamental Cuenta con declaratoria Ámbito de declaratoria No No 40 90 Alto Baja Nacional Nacional Local 5 2 35 18 19 3 Documento de declaratoria No Fotografías Complementarias
  • 2. Revisó Fecha OBSERVACIONES Valor histórico Esta hacienda con más de cien años de existencia está referenciada como una de las primeras propiedades de gran extensión dedicadas al cultivo del café en Antioquia. De la familia Gómez fundadora del poblado, su hijo Jesús Aníbal vivió en ésta hasta los cinco años, perteneció a la orden de los Claretianos y fue declarado como uno de los mártires de la guerra civil en España. Actualmente se busca su beatificación quedando la casa de hacienda como lugar de peregrinación. Valor estético, arquitectónico, ambiental El volumen de la hacienda de un solo piso de altura conforma una "L" adaptada a la topografía del terreno, deja un piso inferior a manera de sótano que aísla la construcción del terreno, adoptando un sistema constructivo que se replica en varias de las viviendas del poblado. La mampostería fue construida en tapia y bahareque para algunas divisiones, en madera los pisos y la estructura de la cubierta. La casa posee el mobiliario de la época, pues la familia conserva la habitación del mártir como atractivo en la peregrinación y aporte al proceso de beatificación. Ambientan el volumen amplios corredores con chambranas en macana, que dejan varios acceso al cuidado y esbelto jardín. Su localización en una de las terrazas de la pendiente geográfica de Tarso la posicionan como mirador por excelencia, de donde recibe su denominacion de Paisaje. Valor simbólico 05-792-015 Hacienda El Paisaje Elaboró Arq. Giuliana Guerra Gómez Fecha 23/05/ 2011 Antrop. María Teresa Arcila E. 30/05/2011 Al lugar llegan -según el libro de registro de visita de peregrinos- gentes de Tarso, Pueblorrico, Andes, Medellin, Cali, Sincelejo, Itagüí, Bogotá, Palmira, Ciudad Bolívar, Montería, Sabaneta, Pereira, Barranquilla, La Estrella, Barbosa, Argentina, San Francisco, Cartagena, Anapoima, Tumaco, Quinchia, Bolivia, Armenia, Betulia, Rionegro, Chile, Puerto Tejada, Jericó, Quibdó, Bucaramanga, Manizales, Mocoa. La primera fecha de visita es de agosto 7 de 1994. De alli se desprende un nivel importante de apropiacion social del inmueble especialmente por parte de creyentes y devotos crisitianos. BIBLIOGRAFÍA TORRES ZAPATA, Luz Alba. Cátedra municipal de Tarso: Tarso, pasado y presente. Didáctica taller, Medellín. 2003. Tomo 1: 110 p. Tomo 2: 90 p. Tomo 3: 164 p.; Grabaciones Trabajo de Campo, datos de la Casa de la Cultura, Entrevista con director Jaime Hincapié. Entidad INER, Universidad de Antioquia
  • 3. Fachada acceso principal Corredores con acceso a los jardines cocina Acceso principal volumen exterior Jardines Adecuación y reformas en los bajos