Creado por: Cristian Camilo Guerrero Parra 
Presentado a: Francisco Chaparro 
11-01
Desempleo 
¿Qué es? 
Situación de la persona que carece de empleo. 
Función: Una persona desempleada no puede suplir sus 
necesidades porque también carece de salario. 
Influencia: En el país cada vez son más los 
desempleados que buscan la manera de sobrevivir a 
diario.
Deuda externa 
¿Qué es? 
Mecanismo por medio del cual se obtienen recursos para 
diferentes propósitos. 
Función: Conseguir los recursos necesarios para la 
realización de un proyecto que beneficie a la sociedad. 
Influencia: La deuda externa de los países 
subdesarrollados es tan grande que estos no cuentan con 
los recursos para pagarla y sin embargo siguen 
agrandando la deuda.
Estado 
¿Qué es? 
Esctructura instintucional generadora de reglas. 
Función:Regular la vida nacional de un territorio 
determinado. 
Influencia:Existen diferentes tipos de estados, cada uno 
gobierna y regula a su manera.
Mercado 
¿Qué es? 
Conjunto de procesos o acuerdos de intercambio de 
bienes o servicios. 
Función: Realizar varios intercambios para suplir las 
necesidades de una determinada sociedad. 
Influencia: Se han creado organizaciones que compran 
y venden productos para ofrecerlos y suplir las 
necesidades.
Servicios 
¿Qué es? 
Actividades que buscan responder a las necesidades de la 
gente. 
Función: Satisfacer las exigencias de quienes los 
solicitan. 
Influencia: Se han creado diferentes servicios que 
atiendan a las necesidades de las personas, por ejemplo, 
los servicios públicos y de transporte.
Libre comercio 
¿Qué es? 
Aspectos económicos y consecuencias políticas del 
intercambio de bienes entre personas que viven en 
naciones diferentes. 
Función: Tener libertad absoluta en el intercambio de 
bienes. 
Influencia: Se crean los tratados de libre comercio.
Participación 
¿Qué es? 
Intervención en las desiciones políticas de un país. 
Función:Hacer que los ciudadanos por medio de esta 
elijan lo que crean mejor para ellos. 
Influencia:En Colombía y en lo países democráticos los 
ciudadanos participan por medio del voto.
Educación 
¿Qué es? 
Proceso de socialización de una individuo. 
Función:Asimilar y adquirir conocimiento. 
Influencia:La educación es algo que s einculca desde el 
hogar, desde muy pequeños nos enseñas a cultivar 
valores para después ponerlos en practica ante la 
sociedad.
Sistema financiero 
¿Qué es? 
Conjunto de instituciones que canalizan el ahorro de los 
prestamistas hacia los prestatarios. 
Función: Facilitar y otorgar seguridad al movimiento de 
dinero y al sistema de pagos. 
Influencia: El sistema financiero colombiano esta 
conformado por el Banco de la República.
Sector privado 
¿Qué es? 
Instituciones que no están controladas por el estado. 
Función: Busca ganancias en el desarrollo de su 
actividad. 
Influencia: El sector privado ofrece un bien o servicio a 
cambio de beneficio propio, sin necesidad de pensar en 
el bien común.
Sector público 
¿Qué es? 
Organismos administrativos mediante los cuales el 
estado cumple la política en la leyes que hay en un país. 
Función: Respetar y hacer cumplir las leyes. 
Influencia: El sector público se divide en los tres 
poderes: Legislativo, ejecutivo y judicial.
Estado de bienestar 
¿Qué es? 
Modelo político del estado y de organización social en la 
que el estado provee servicios en cumplimiento de 
derecho sociales. 
Función: Asegurar la protección social de los habitantes 
de un país. 
Influencia: Se le brinda a los ciudadanos derechos 
como la sanidad, vivienda, educación, pensiones y 
protección del empleado.
BM (Banco Mundial) 
¿Qué es? 
Es un organismo especializado del sistema de las 
naciones unidas. 
Función: Reducir la pobreza mediante prestamos de 
bajo interés. 
Influencia: En esta organización se encuentran 
integrados 186 países los cuales adquieren beneficios de 
ella.
FMI (Fondo Monetario 
Internacional) 
¿Qué es? 
Es una institución internacional la cual la conforman 187 
países. 
Función: Colaborar con la importación y exportación 
de materias a los países 
Influencia: Esta institución controla el gasto y la 
inversión de los países.
Tasa de interés 
¿Qué es? 
Precio del pago estipulado por encima del valor 
depositado que el deudor paga al prestamista. 
Función: Reflejar cuanto paga un deudor por usar un 
dinero durante un periodo de tiempo. 
Influencia: Se piden prestamos para invertir y así 
obtener ganancias y con ellas lograr pagar la deuda.
Crédito 
¿Qué es? 
Cantidad de dinero que se le debe a una entidad. 
Función: Recibir una cantidad de dinero para la 
realización de un determinado objetivo. 
Influencia: Existen diferentes tipos de créditos como lo 
son a corto, mediano y largo plazo.
Comercio 
¿Qué es? 
Compra y venta de bienes y servicios. 
Función: Conseguir bienes para su uso, venta o 
transformación. 
Influencia: La primera forma de comercio conocida en 
la historia fue el trueque.
Infraestructura 
¿Qué es? 
Base material en la que esta establecida la sociedad. 
Función: Sostener el desarrollo y el cambio en la 
sociedad. 
Influencia: Conforma las forma jurídicas, políticas, 
filosóficas, religión, entre otras.
Tasa de cambio 
¿Qué es? Cantidad de moneda que se consigue con otra 
moneda. 
Función: Mide la cantidad de pesos que se paga por una 
moneda extranjera. 
Influencia: En Colombia la divisa más utilizada es el 
dólar.
Seguridad Social 
¿Qué es? 
Campo de bienestar social relacionado con las 
necesidades socialmente conocidas. 
Función: Ofrecer protección a las persona que no tienen 
ingresos y satisfacer sus necesidades principales. 
Influencia: Se les da a los ciudadanos lo que es llamado 
seguro social para suplir necesidades obligatorias.
Ingresos 
¿Qué es? 
Bienes económicos que entrar al poder de una persona u 
organización. 
Función: Recibir ingresos por el tipo de actividad que 
realice un individuo. 
Influencia: En la economía capitalista el nivel de 
ingresos esta asociado a la calidad de vida.
Dólar 
¿Qué es? 
Moneda oficial de varios países, dependencias y 
regiones. 
Función: Ser la divisa con mayor circulación para lograr 
intercambios internacionales. 
Influencia: Este llegó a convertirse en la moneda más 
conocida a nivel mundial.
Revolución industrial 
¿Qué es? 
Movimiento que desplazó la producción agrícola por la 
industrial. 
Función: Mejorar la producción económicas por medio 
de la creación de industrias. 
Influencia: En el desarrollo de las revoluciones 
industriales se inventaron diferentes bienes útiles para 
nosotros tales como el automóvil y la máquina de vapor.
Devaluación 
¿Qué es? 
Perdida de valor de una moneda frente a otra moneda 
extranjera. 
Función: Que una moneda adquiera más valor que otra 
para lograr imponerse sobre ella. 
Influencia: Muchas monedas, sobre todo 
latinoamericanas, se encuentran devaluadas frente al 
dólar.
Medios de comunicación 
¿Qué es? 
Son instrumentos utilizados en la sociedad para 
informar y comunicar de manera masiva. 
Función:Informar al individuo sobre la situación actual 
en la que se esta viviendo. 
Influencia:Transforma la manera de actuar de las 
personas y modifica el conocimiento de realidad.
Mercantilismo 
¿Qué es? Sistema económico que se basa en el desarrollo 
del comercio y la exportación. 
Función: Obtener un estado fuerte que pudiera regular 
la economía. 
Influencia: Se acumulaban metales preciosos para 
obtener una mejor economía.
Capitalismo 
¿Qué es? 
Sistema económico en el que predomina el capital sobre 
el trabajo como elemento de producción y creador de 
riqueza, generado por la propiedad privada. 
Función:Obtención de riqueza para países y personas. 
Aumento de los ingresos. 
Influencia:Emplea trabajadores y lleva a cabo la 
producción e intercambio de bienes y servicios para la 
satisfacción de la sociedad.
Patrón oro 
¿Qué es? 
Sistema monetario en el que el valor de la moneda es 
convertible en oro de una calidad determinada a un tipo 
de cambio fijado previamente por la ley. 
Función: Entregar oro a cambio de moneda y viceversa. 
Influencia: Desde la antigüedad, el oro ha sido 
utilizado como dinero.
Renacimiento 
¿Qué es? 
Movimiento que marco el paso del mundo medieval al 
mundo moderno. 
Función: Transformar el mundo en todos sus aspectos. 
Influencia: Este movimiento hace que el hombre deje 
de centrarse en Dios y se centra en el hombre mismo.
Cultura 
¿Qué es? Conjunto de símbolos y objetos que son 
aprendidos y transmitidos de generación en generación. 
Función:Determinar, moldear y regular a una 
población. 
Influencia:Se crean diferentes tipos de cultura de 
acuerdo a las costumbres, religión, territorio y economía 
que tenga una población.
Razón 
¿Qué es? 
Virtud del ser humano la cual le permite identificar 
conceptos cuestionarlos. 
Función: Descartar nuevos conceptos concluyentes en 
función de su coherencia respecto a otros conceptos. 
Influencia: Por medio de esta se adquiere 
conocimiento.
CIADI 
(Centro internacional de arreglo de 
diferencias relativas a inversiones ) 
¿Qué es? 
Institución del banco mundial. 
Función: Propiciar la solución de disputas entre 
gobiernos y nacionales de otros estados. 
Influencia: se creó como consecuencia del convenio 
sobre arreglo de diferencias relativas a inversiones entre 
estados y nacionales de otros estados en 1966.
BIRF 
(Banco internacional de 
reconstrucción y fomento) 
¿Qué es? 
Una de las cinco instituciones que integran el banco 
mundial. 
Función: Financiar la reconstrucción de los países 
devastados por la segunda guerra mundial. 
Influencia: Esta institución ha sido criticada porque se 
considera que su posición beneficia a las empresas.
CIF 
¿Qué es? 
Una de las instituciones pertenecientes al banco 
mundial. 
Función: Promueve el crecimiento de los países en 
desarrollo prestando apoyo al sector privado. 
Influencia: El sector privado es quien termina teniendo 
todos los beneficios.
Libertad 
¿Qué es? 
Facultad que posee el ser humano de poder obrar según 
su voluntad propia. 
Función:Permitir al individuo tomar sus propias 
decisiones y hacer su vida propia. 
Influencia:Hace que un individuo sea capaz de elegir y 
tomar decisiones para su bienestar.
Feudalismo 
¿Qué es? 
Sistema social, político y económico de la edad media 
basada en el feudo. 
Función:Producir riqueza por medio de feudos 
entregados a los subditos para que los trabajen y 
entreguen un consenso por ello. 
Influencia:El feudalismo impulso a que hoy en día se 
siga practicando las actividades agricultoras como 
metodo de producción
Antropocentrismo 
¿Qué es? 
Doctrina que supone que el hombre es el centro de todas 
las cosas. 
Función: Defiende los intereses humanos en cuanto a lo 
moral. 
Influencia: Esta ideología marco por completo la 
humanidad, dejando una gran diferencia entre la edad 
medieval y la moderna.
Neocolonialismo 
¿Qué es? 
Colonialismo encubierto puesto en practica tras la 
segunda guerra mundial 
Función: Controlar económicamente un país 
independiente políticamente, pero económicamente 
subdesarrollado. 
Influencia: Se estableció en América en busca de 
abastecimientos de productos.
Fisiocracia 
¿Qué es? 
Escuela del pensamiento económico del silgo XVIII 
Función: Estar en armonía con la leyes de la naturaleza. 
Influencia: Los fisiocráticos son considerados los 
fundadores de las ciencias sociales.
Laicismo 
¿Qué es? 
Separación entre el estado y la iglesia. 
Función: Garantizar el derecho a los ciudadanos de 
tener sus propias creencias 
Influencia: Los estados modernos se conforman con 
este tipo de gobierno.
Préstamo 
¿Qué es? 
Entregar un bien a otra persona, la cual debe devolverlo 
en un futuro. 
Función: Otorgar un bien para ser utilizado por el 
deudor por un periodo de tiempo. 
Influencia: Se solicitan prestamos a nivel monetario o 
de un bien o servicio para ser usado en cierto tiempo y 
luego ser devuelto.
Religión 
¿Qué es? 
Devoción por todo lo que se considera sagrado. 
Función: Buscar contacto y conexión con lo divino. 
Influencia: Muchas personas buscan refugio o 
protección en la religión, siendo esta su motivación.

Más contenido relacionado

PPTX
Fichas ciencias políticas 3 periodo
PPTX
Fichas ciencias políticas 3 periodo
PPTX
Fichas tercer periodo
PPTX
Fichas bibliográficas ii periodo dylan
PPTX
Fichas segundo periodo
PPTX
Fichas 3 periodo politicas
PPTX
Fichas Tercer periodo politicas
PPTX
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas tercer periodo
Fichas bibliográficas ii periodo dylan
Fichas segundo periodo
Fichas 3 periodo politicas
Fichas Tercer periodo politicas
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
PPTX
Fichas politicas tercer periodo
PPTX
Presentación1
PPTX
Fichas iv dylan
PPTX
Fichas bibliograficas segundo periodo
PPTX
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
PPTX
fichas ciencias politicas -3 periodo
PPTX
Fichas bibliográficas cuarto periodo
PPTX
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
PPTX
Què es l'Economia
PPTX
Fichas 2 do periodo angie basto
PPTX
Fichas bibliográficas 4 periodo
PPTX
Fichas bibliográficas
PPTX
Fichascienciaspoliticas
PPTX
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jp
PPTX
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
PPTX
Fichas cuarto periodo
PPT
Acerca Del Dinero 2005
PPTX
Fichas bibliograficas cuarto periodo
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Fichas politicas tercer periodo
Presentación1
Fichas iv dylan
Fichas bibliograficas segundo periodo
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
fichas ciencias politicas -3 periodo
Fichas bibliográficas cuarto periodo
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
Què es l'Economia
Fichas 2 do periodo angie basto
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas
Fichascienciaspoliticas
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jp
Fichas bibliográficas de ciencias políticas
Fichas cuarto periodo
Acerca Del Dinero 2005
Fichas bibliograficas cuarto periodo
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
PPTX
Organismos europeos
PPTX
Globalización ,organismos financieros y crisis económica
PPTX
Banca mundial y fondo monetario internacional.
PPTX
Unidad 13 union europea
PPT
Unión Europea, organismos
PPT
Instituciones union europea
PPTX
ESQUEMA INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA
PDF
Unidad12 Unión Europea Instituciones Esquema 6º
PDF
Resumen de la union europea
PPTX
Organismos regionales de europa
PPT
Union europea
Organismos europeos
Globalización ,organismos financieros y crisis económica
Banca mundial y fondo monetario internacional.
Unidad 13 union europea
Unión Europea, organismos
Instituciones union europea
ESQUEMA INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA
Unidad12 Unión Europea Instituciones Esquema 6º
Resumen de la union europea
Organismos regionales de europa
Union europea
Publicidad

Similar a Fichas Cristian (20)

PPTX
Fichas políticas
PPTX
Fichas tercer periodo
PPTX
Fichas politicas 3er periodo
PPTX
Fichas ciencias políticas
PPTX
Fichas políticas 3.
PPTX
Fichas políticas 3.
PPTX
Conceptos politicos iii periodo
PPTX
Conceptos politicos iii periodo
PPTX
Fichas politicas tercer periodo
PPTX
Fichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
PPTX
Fichas bibliográficas tercer periodo
PPTX
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
PPTX
Fichas de politica
PPTX
Fichas tercer periodo
PPT
Conceptos politicos
PPTX
Fichas de politicas
PPTX
Fichas De Políticas .
PPTX
Fichas dylan
PPTX
Fichas bibliográficas tercer periodo
PPTX
Fichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Fichas políticas
Fichas tercer periodo
Fichas politicas 3er periodo
Fichas ciencias políticas
Fichas políticas 3.
Fichas políticas 3.
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
Fichas politicas tercer periodo
Fichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Fichas bibliográficas tercer periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Fichas de politica
Fichas tercer periodo
Conceptos politicos
Fichas de politicas
Fichas De Políticas .
Fichas dylan
Fichas bibliográficas tercer periodo
Fichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO

Más de cristianguerreroparra (6)

PPTX
Fichas iv cristian
PPTX
Cartilla iv periodo
PPTX
Cartilla cristian iii periodo
PPTX
Cartilla cristian guerrero
PPTX
Fichas bibliográficas ii periodo mono
PPTX
Fichas bibliográficas ii periodo mono
Fichas iv cristian
Cartilla iv periodo
Cartilla cristian iii periodo
Cartilla cristian guerrero
Fichas bibliográficas ii periodo mono
Fichas bibliográficas ii periodo mono

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Fichas Cristian

  • 1. Creado por: Cristian Camilo Guerrero Parra Presentado a: Francisco Chaparro 11-01
  • 2. Desempleo ¿Qué es? Situación de la persona que carece de empleo. Función: Una persona desempleada no puede suplir sus necesidades porque también carece de salario. Influencia: En el país cada vez son más los desempleados que buscan la manera de sobrevivir a diario.
  • 3. Deuda externa ¿Qué es? Mecanismo por medio del cual se obtienen recursos para diferentes propósitos. Función: Conseguir los recursos necesarios para la realización de un proyecto que beneficie a la sociedad. Influencia: La deuda externa de los países subdesarrollados es tan grande que estos no cuentan con los recursos para pagarla y sin embargo siguen agrandando la deuda.
  • 4. Estado ¿Qué es? Esctructura instintucional generadora de reglas. Función:Regular la vida nacional de un territorio determinado. Influencia:Existen diferentes tipos de estados, cada uno gobierna y regula a su manera.
  • 5. Mercado ¿Qué es? Conjunto de procesos o acuerdos de intercambio de bienes o servicios. Función: Realizar varios intercambios para suplir las necesidades de una determinada sociedad. Influencia: Se han creado organizaciones que compran y venden productos para ofrecerlos y suplir las necesidades.
  • 6. Servicios ¿Qué es? Actividades que buscan responder a las necesidades de la gente. Función: Satisfacer las exigencias de quienes los solicitan. Influencia: Se han creado diferentes servicios que atiendan a las necesidades de las personas, por ejemplo, los servicios públicos y de transporte.
  • 7. Libre comercio ¿Qué es? Aspectos económicos y consecuencias políticas del intercambio de bienes entre personas que viven en naciones diferentes. Función: Tener libertad absoluta en el intercambio de bienes. Influencia: Se crean los tratados de libre comercio.
  • 8. Participación ¿Qué es? Intervención en las desiciones políticas de un país. Función:Hacer que los ciudadanos por medio de esta elijan lo que crean mejor para ellos. Influencia:En Colombía y en lo países democráticos los ciudadanos participan por medio del voto.
  • 9. Educación ¿Qué es? Proceso de socialización de una individuo. Función:Asimilar y adquirir conocimiento. Influencia:La educación es algo que s einculca desde el hogar, desde muy pequeños nos enseñas a cultivar valores para después ponerlos en practica ante la sociedad.
  • 10. Sistema financiero ¿Qué es? Conjunto de instituciones que canalizan el ahorro de los prestamistas hacia los prestatarios. Función: Facilitar y otorgar seguridad al movimiento de dinero y al sistema de pagos. Influencia: El sistema financiero colombiano esta conformado por el Banco de la República.
  • 11. Sector privado ¿Qué es? Instituciones que no están controladas por el estado. Función: Busca ganancias en el desarrollo de su actividad. Influencia: El sector privado ofrece un bien o servicio a cambio de beneficio propio, sin necesidad de pensar en el bien común.
  • 12. Sector público ¿Qué es? Organismos administrativos mediante los cuales el estado cumple la política en la leyes que hay en un país. Función: Respetar y hacer cumplir las leyes. Influencia: El sector público se divide en los tres poderes: Legislativo, ejecutivo y judicial.
  • 13. Estado de bienestar ¿Qué es? Modelo político del estado y de organización social en la que el estado provee servicios en cumplimiento de derecho sociales. Función: Asegurar la protección social de los habitantes de un país. Influencia: Se le brinda a los ciudadanos derechos como la sanidad, vivienda, educación, pensiones y protección del empleado.
  • 14. BM (Banco Mundial) ¿Qué es? Es un organismo especializado del sistema de las naciones unidas. Función: Reducir la pobreza mediante prestamos de bajo interés. Influencia: En esta organización se encuentran integrados 186 países los cuales adquieren beneficios de ella.
  • 15. FMI (Fondo Monetario Internacional) ¿Qué es? Es una institución internacional la cual la conforman 187 países. Función: Colaborar con la importación y exportación de materias a los países Influencia: Esta institución controla el gasto y la inversión de los países.
  • 16. Tasa de interés ¿Qué es? Precio del pago estipulado por encima del valor depositado que el deudor paga al prestamista. Función: Reflejar cuanto paga un deudor por usar un dinero durante un periodo de tiempo. Influencia: Se piden prestamos para invertir y así obtener ganancias y con ellas lograr pagar la deuda.
  • 17. Crédito ¿Qué es? Cantidad de dinero que se le debe a una entidad. Función: Recibir una cantidad de dinero para la realización de un determinado objetivo. Influencia: Existen diferentes tipos de créditos como lo son a corto, mediano y largo plazo.
  • 18. Comercio ¿Qué es? Compra y venta de bienes y servicios. Función: Conseguir bienes para su uso, venta o transformación. Influencia: La primera forma de comercio conocida en la historia fue el trueque.
  • 19. Infraestructura ¿Qué es? Base material en la que esta establecida la sociedad. Función: Sostener el desarrollo y el cambio en la sociedad. Influencia: Conforma las forma jurídicas, políticas, filosóficas, religión, entre otras.
  • 20. Tasa de cambio ¿Qué es? Cantidad de moneda que se consigue con otra moneda. Función: Mide la cantidad de pesos que se paga por una moneda extranjera. Influencia: En Colombia la divisa más utilizada es el dólar.
  • 21. Seguridad Social ¿Qué es? Campo de bienestar social relacionado con las necesidades socialmente conocidas. Función: Ofrecer protección a las persona que no tienen ingresos y satisfacer sus necesidades principales. Influencia: Se les da a los ciudadanos lo que es llamado seguro social para suplir necesidades obligatorias.
  • 22. Ingresos ¿Qué es? Bienes económicos que entrar al poder de una persona u organización. Función: Recibir ingresos por el tipo de actividad que realice un individuo. Influencia: En la economía capitalista el nivel de ingresos esta asociado a la calidad de vida.
  • 23. Dólar ¿Qué es? Moneda oficial de varios países, dependencias y regiones. Función: Ser la divisa con mayor circulación para lograr intercambios internacionales. Influencia: Este llegó a convertirse en la moneda más conocida a nivel mundial.
  • 24. Revolución industrial ¿Qué es? Movimiento que desplazó la producción agrícola por la industrial. Función: Mejorar la producción económicas por medio de la creación de industrias. Influencia: En el desarrollo de las revoluciones industriales se inventaron diferentes bienes útiles para nosotros tales como el automóvil y la máquina de vapor.
  • 25. Devaluación ¿Qué es? Perdida de valor de una moneda frente a otra moneda extranjera. Función: Que una moneda adquiera más valor que otra para lograr imponerse sobre ella. Influencia: Muchas monedas, sobre todo latinoamericanas, se encuentran devaluadas frente al dólar.
  • 26. Medios de comunicación ¿Qué es? Son instrumentos utilizados en la sociedad para informar y comunicar de manera masiva. Función:Informar al individuo sobre la situación actual en la que se esta viviendo. Influencia:Transforma la manera de actuar de las personas y modifica el conocimiento de realidad.
  • 27. Mercantilismo ¿Qué es? Sistema económico que se basa en el desarrollo del comercio y la exportación. Función: Obtener un estado fuerte que pudiera regular la economía. Influencia: Se acumulaban metales preciosos para obtener una mejor economía.
  • 28. Capitalismo ¿Qué es? Sistema económico en el que predomina el capital sobre el trabajo como elemento de producción y creador de riqueza, generado por la propiedad privada. Función:Obtención de riqueza para países y personas. Aumento de los ingresos. Influencia:Emplea trabajadores y lleva a cabo la producción e intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de la sociedad.
  • 29. Patrón oro ¿Qué es? Sistema monetario en el que el valor de la moneda es convertible en oro de una calidad determinada a un tipo de cambio fijado previamente por la ley. Función: Entregar oro a cambio de moneda y viceversa. Influencia: Desde la antigüedad, el oro ha sido utilizado como dinero.
  • 30. Renacimiento ¿Qué es? Movimiento que marco el paso del mundo medieval al mundo moderno. Función: Transformar el mundo en todos sus aspectos. Influencia: Este movimiento hace que el hombre deje de centrarse en Dios y se centra en el hombre mismo.
  • 31. Cultura ¿Qué es? Conjunto de símbolos y objetos que son aprendidos y transmitidos de generación en generación. Función:Determinar, moldear y regular a una población. Influencia:Se crean diferentes tipos de cultura de acuerdo a las costumbres, religión, territorio y economía que tenga una población.
  • 32. Razón ¿Qué es? Virtud del ser humano la cual le permite identificar conceptos cuestionarlos. Función: Descartar nuevos conceptos concluyentes en función de su coherencia respecto a otros conceptos. Influencia: Por medio de esta se adquiere conocimiento.
  • 33. CIADI (Centro internacional de arreglo de diferencias relativas a inversiones ) ¿Qué es? Institución del banco mundial. Función: Propiciar la solución de disputas entre gobiernos y nacionales de otros estados. Influencia: se creó como consecuencia del convenio sobre arreglo de diferencias relativas a inversiones entre estados y nacionales de otros estados en 1966.
  • 34. BIRF (Banco internacional de reconstrucción y fomento) ¿Qué es? Una de las cinco instituciones que integran el banco mundial. Función: Financiar la reconstrucción de los países devastados por la segunda guerra mundial. Influencia: Esta institución ha sido criticada porque se considera que su posición beneficia a las empresas.
  • 35. CIF ¿Qué es? Una de las instituciones pertenecientes al banco mundial. Función: Promueve el crecimiento de los países en desarrollo prestando apoyo al sector privado. Influencia: El sector privado es quien termina teniendo todos los beneficios.
  • 36. Libertad ¿Qué es? Facultad que posee el ser humano de poder obrar según su voluntad propia. Función:Permitir al individuo tomar sus propias decisiones y hacer su vida propia. Influencia:Hace que un individuo sea capaz de elegir y tomar decisiones para su bienestar.
  • 37. Feudalismo ¿Qué es? Sistema social, político y económico de la edad media basada en el feudo. Función:Producir riqueza por medio de feudos entregados a los subditos para que los trabajen y entreguen un consenso por ello. Influencia:El feudalismo impulso a que hoy en día se siga practicando las actividades agricultoras como metodo de producción
  • 38. Antropocentrismo ¿Qué es? Doctrina que supone que el hombre es el centro de todas las cosas. Función: Defiende los intereses humanos en cuanto a lo moral. Influencia: Esta ideología marco por completo la humanidad, dejando una gran diferencia entre la edad medieval y la moderna.
  • 39. Neocolonialismo ¿Qué es? Colonialismo encubierto puesto en practica tras la segunda guerra mundial Función: Controlar económicamente un país independiente políticamente, pero económicamente subdesarrollado. Influencia: Se estableció en América en busca de abastecimientos de productos.
  • 40. Fisiocracia ¿Qué es? Escuela del pensamiento económico del silgo XVIII Función: Estar en armonía con la leyes de la naturaleza. Influencia: Los fisiocráticos son considerados los fundadores de las ciencias sociales.
  • 41. Laicismo ¿Qué es? Separación entre el estado y la iglesia. Función: Garantizar el derecho a los ciudadanos de tener sus propias creencias Influencia: Los estados modernos se conforman con este tipo de gobierno.
  • 42. Préstamo ¿Qué es? Entregar un bien a otra persona, la cual debe devolverlo en un futuro. Función: Otorgar un bien para ser utilizado por el deudor por un periodo de tiempo. Influencia: Se solicitan prestamos a nivel monetario o de un bien o servicio para ser usado en cierto tiempo y luego ser devuelto.
  • 43. Religión ¿Qué es? Devoción por todo lo que se considera sagrado. Función: Buscar contacto y conexión con lo divino. Influencia: Muchas personas buscan refugio o protección en la religión, siendo esta su motivación.