SlideShare una empresa de Scribd logo
Figuras
Género Lírico
Literarias
• Es un texto que sirve para expresar ideas y
sentimientos. Está escrito en líneas generalmente
cortas llamadas versos, que en algunas ocasiones
terminan con un sonido igual o similar llamada rima.
Un grupo de varios versos forma una estrofa.
• Muchas veces de un poema se hace una canción.
Género Lírico
Elementos del poema
Figuras literarias
• Constituyen el conjunto de recursos que
permiten al poeta establecer relaciones,
transformando la poesía en un elemento que
expresa sentimientos.
• Se puede decir que la expresión de
sentimientos, sin figuras literarias, no llega a ser
poesía.
Hipérbaton
Es la alteración del orden de las palabras con el fin de
resaltar la importancia de alguna palabra, o por
necesidades de la rima (por ejemplo, poner el verbo al
final del verso).
Ejemplo:
“Inés, tus bellos, ya me matan, ojos
y al alma, roban pensamientos, mía,
desde aquel triste, en que me vieron, día,
con tan crueles, por tu causa, enojos”
(Lope de Vega).
Comparación
Consiste en relacionar dos ideas u objetos para
compararlos entre ellos”
• Ejemplo:
“Tus cabellos son como oro fino”
Personificación
Consiste en atribuir a las cosas o a los animales
cualidades humanas.
Ejemplo:
“Bajo la luna gitana
las cosas la están mirando
y ella no quiere mirarlas”
( Federico García Lorca)
Hipérbole
Consiste en hacer una valoración exagerada
de alguien o algo.
Ejemplo:
“El árbol era más alto que la montaña”
(Vicente Huidobro)
Metáfora
Consiste en darle a un el nombre de otro con el que
tiene, según la opinión del autor, alguna semejanza.
Ejemplo:
“Peinaste tus oros finos”
oros= Cabello dorado
Resumen Figuras Literarias
• Hipérbaton: Desorden de las palabras.
• Comparación: Asociación de dos elementos con el fin de
compararlos
• Personificación: Entregar cualidades humanas a animales u
objetos.
• Hipérbole: Exageración poética.
• Metáfora: Asociación de dos elementos según el poeta.

Más contenido relacionado

PPTX
Género lírico o poético
PPTX
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
PPTX
Presentación género lírico, quinto básico.pptx
PPT
Genero lirico
PPTX
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
PPTX
PPT DE REPASO PARA ESTUDIANTES DE BÁSICA
PPT
presentación de poesía figuras literarias
PPTX
8 básicos-lenguaje-género-lírico-02.09.2020
Género lírico o poético
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Presentación género lírico, quinto básico.pptx
Genero lirico
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
PPT DE REPASO PARA ESTUDIANTES DE BÁSICA
presentación de poesía figuras literarias
8 básicos-lenguaje-género-lírico-02.09.2020

Similar a figuras_literarias listo.ppt (20)

PPTX
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
PPTX
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
PPTX
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
PPT
Diapositivasgenerolirico
PPT
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
PPT
Historia del género lírico nb8
PPT
Historia del género lírico nb8
PPTX
Mis practicas profesionales
PPTX
El Género Lírico
PPTX
el-gc3a9nero-lc3adrico-para-blog.pptx para media
DOC
Guía 1°d lenguaje ii
DOCX
El lenguaje literario es
PPT
Lenguajeliricosexto 090730205546-phpapp02
PPT
PPT
Género lírico
PPT
Género lírico
PPTX
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
PPT
historiadelgnerolirico-.ppt
PPT
historiadelgnerolirico-120204192958-phpapp02.ppt
PPTX
Figuras literarias(poesía infantil)
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
Diapositivasgenerolirico
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
Mis practicas profesionales
El Género Lírico
el-gc3a9nero-lc3adrico-para-blog.pptx para media
Guía 1°d lenguaje ii
El lenguaje literario es
Lenguajeliricosexto 090730205546-phpapp02
Género lírico
Género lírico
Características, elementos y figuras literarias presentes en los textos poéticos
historiadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-120204192958-phpapp02.ppt
Figuras literarias(poesía infantil)
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Publicidad

figuras_literarias listo.ppt

  • 2. • Es un texto que sirve para expresar ideas y sentimientos. Está escrito en líneas generalmente cortas llamadas versos, que en algunas ocasiones terminan con un sonido igual o similar llamada rima. Un grupo de varios versos forma una estrofa. • Muchas veces de un poema se hace una canción. Género Lírico
  • 4. Figuras literarias • Constituyen el conjunto de recursos que permiten al poeta establecer relaciones, transformando la poesía en un elemento que expresa sentimientos. • Se puede decir que la expresión de sentimientos, sin figuras literarias, no llega a ser poesía.
  • 5. Hipérbaton Es la alteración del orden de las palabras con el fin de resaltar la importancia de alguna palabra, o por necesidades de la rima (por ejemplo, poner el verbo al final del verso). Ejemplo: “Inés, tus bellos, ya me matan, ojos y al alma, roban pensamientos, mía, desde aquel triste, en que me vieron, día, con tan crueles, por tu causa, enojos” (Lope de Vega).
  • 6. Comparación Consiste en relacionar dos ideas u objetos para compararlos entre ellos” • Ejemplo: “Tus cabellos son como oro fino”
  • 7. Personificación Consiste en atribuir a las cosas o a los animales cualidades humanas. Ejemplo: “Bajo la luna gitana las cosas la están mirando y ella no quiere mirarlas” ( Federico García Lorca)
  • 8. Hipérbole Consiste en hacer una valoración exagerada de alguien o algo. Ejemplo: “El árbol era más alto que la montaña” (Vicente Huidobro)
  • 9. Metáfora Consiste en darle a un el nombre de otro con el que tiene, según la opinión del autor, alguna semejanza. Ejemplo: “Peinaste tus oros finos” oros= Cabello dorado
  • 10. Resumen Figuras Literarias • Hipérbaton: Desorden de las palabras. • Comparación: Asociación de dos elementos con el fin de compararlos • Personificación: Entregar cualidades humanas a animales u objetos. • Hipérbole: Exageración poética. • Metáfora: Asociación de dos elementos según el poeta.