SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Guia de figuras literarias :
♪
¡Conozcamos
las figuras
literarias!
Las figuras literarias son elementos que
utiliza el autor para embellecer el poema, son
parte de un lenguaje poético.
La personificación es una figura
literaria, que le da características
humanas a objetos, plantas y animales
que no lo poseen.
La comparación es una figura literaria. Gracias a ella
podemos dar una imagen más clara de lo que
queremos decir. Generalmente se utiliza la palabra
como para ayudar hacer comparaciones entre dos
objetos.
Veamos las siguientes estrofas e identifica el o los versos donde
está la personificación o la comparación.
a)
El lagarto está llorando
El lagarto está llorando ________________________
El lagarto y la lagarta
Con sus delantalcitos blancos
b)
Como el oro es tu cabello
Como la nieve tu piel
Como luceros tus ojos ________________________
Y tu voz como la miel.
♪ Te invito a que ahora tú crees tus propios versos
donde utilices personificación y comparación.
Ayúdate con los dibujos o hazlo libremente.
Personificación:
_________________________________________
_________________________________________
Comparación:
♪ Finalmente es hora de crear tú propio poema.
- Debe tener dos estrofas de cuatro versos.
- Sus versos deben rimar.
- Debes utilizar comparación y personificación al
menos 1 vez cada uno, en tus versos.
- Tú eliges el tema.
_________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
__________________
_________________________________________
_________________________________________
♪ Trabajo final
Actividad
¡Ahora se convertirán en el autor de un poema!
Júntense en grupos de 4 o 5 alumnos.
Lean atentamente y sigan las instrucciones:
1. Elijan un tema que les guste para crear un
poema.
2. Pongan atención a las siguientes
instrucciones:
a. Deben crear un poema de 3 estrofas.
b. Sus versos deben rimar.
c. Cada estrofa debe tener 4 versos.
d. Deben usar las figuras literarias vistas en clases
(comparación y personificación)
e. Ponerle un título.
f. Escribir el autor.
3. Deleguen funciones dentro del grupo.
4. Escriban primero el poema en sus cuadernos con lápiz de
mina.
5. Pongan atención a las tildes, uso de mayúsculas y puntos.
6. Una vez realizado todo lo anterior pasen en limpio de forma
ordenada el poema a una cartulina, cuiden la limpieza y el
orden.
7. En la misma cartulina realicen un dibujo representativo de su
poema.
8. Una vez terminado presenten al curso su creación.
♪ En grupo realicen la siguiente evaluación grupal.
Evaluación grupal
¿Cómo trabajo? Si No Más o
menos
Leímos y seguimos las instrucciones
Escribimos el poema en versos.
Tiene 2 estrofas.
Escribimos un título
Realizamos las tareas que nos asignaron.
Nuestra letra es clara y fácil de leer.
Cuidamos la ortografía acentual y puntual.
Los versos riman.
Realizamos dibujo alusivo.
Nos gustó hacer este trabajo

Más contenido relacionado

PDF
Simce leng escr_6basico
PPT
Personificacion
DOCX
-Guia-Texto-Argumentativo-Sexto-Basico.docx
PDF
cereales literarios 3 y 4.pdf
DOCX
Guia aprendizaje genero lirico
DOCX
Guia de lenguaje CUENTO
DOCX
61085769 prueba-de-charlie-y-la-fabrica-de-chocolates
DOCX
Septiembre un viaje inesperado
Simce leng escr_6basico
Personificacion
-Guia-Texto-Argumentativo-Sexto-Basico.docx
cereales literarios 3 y 4.pdf
Guia aprendizaje genero lirico
Guia de lenguaje CUENTO
61085769 prueba-de-charlie-y-la-fabrica-de-chocolates
Septiembre un viaje inesperado

La actualidad más candente (20)

DOC
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
DOCX
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
DOCX
Guía prefijos y sufijos
DOCX
Evaluacion textos informativos
DOC
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
DOCX
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
PDF
DOCX
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
DOC
92301342 prueba-texto-dramatico-
DOCX
Prueba matemática medición 4° basico
DOCX
Prueba de lenguaje poemas 111111
DOC
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
DOC
Prueba género lírico
DOC
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
DOCX
57796638 guia-de-verbos
PDF
98262746 prueba-4-poema
DOC
Historia 1 basico dias de la semana
DOCX
GUIA SUJETO PREDICADO.docx
DOCX
Guia de-sumas-iteradas,multiplicaciones y dinero
PDF
Retahílas - Actividades
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Guía prefijos y sufijos
Evaluacion textos informativos
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
92301342 prueba-texto-dramatico-
Prueba matemática medición 4° basico
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba género lírico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
57796638 guia-de-verbos
98262746 prueba-4-poema
Historia 1 basico dias de la semana
GUIA SUJETO PREDICADO.docx
Guia de-sumas-iteradas,multiplicaciones y dinero
Retahílas - Actividades
Publicidad

Similar a figuras-literarias-5-basico-docx (20)

DOCX
Guia poema cuarto
DOCX
Planeaciones juntas mayo 2015
PDF
Guia 15 creaciones literarias 2021
DOCX
sesión guía de aprendizaje secundaria.docx
DOCX
español TEMA 2 planeacion para desarollar una clase de español
DOC
Sesion n-1-v-figuras-literarias
PDF
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pdf
PPT
El rincón de la poesía
PPTX
PPT 5tos figuras Literarias.pptx
PPTX
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
PPTX
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pptx
PDF
Actividad guia 4 to semana del 17 al 21 agosto poema (
DOCX
Planeacion de español sexto grado
DOCX
Español bloque 2
PDF
PPA6 2do grado.pdf
PPTX
Mis practicas profesionales
PDF
4° s22 y 23 Planeación didáctica - Profe Diaz.pdf
PDF
Plantilla de plan_de_unidad-1
Guia poema cuarto
Planeaciones juntas mayo 2015
Guia 15 creaciones literarias 2021
sesión guía de aprendizaje secundaria.docx
español TEMA 2 planeacion para desarollar una clase de español
Sesion n-1-v-figuras-literarias
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pdf
El rincón de la poesía
PPT 5tos figuras Literarias.pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF (1).pptx
5°-básico-LENGUAJE-El-lenguaje-figurado-05-al-16-de-octubre-PDF.pptx
Actividad guia 4 to semana del 17 al 21 agosto poema (
Planeacion de español sexto grado
Español bloque 2
PPA6 2do grado.pdf
Mis practicas profesionales
4° s22 y 23 Planeación didáctica - Profe Diaz.pdf
Plantilla de plan_de_unidad-1
Publicidad

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

figuras-literarias-5-basico-docx

  • 1. Guia de figuras literarias : ♪ ¡Conozcamos las figuras literarias! Las figuras literarias son elementos que utiliza el autor para embellecer el poema, son parte de un lenguaje poético. La personificación es una figura literaria, que le da características humanas a objetos, plantas y animales que no lo poseen. La comparación es una figura literaria. Gracias a ella podemos dar una imagen más clara de lo que queremos decir. Generalmente se utiliza la palabra como para ayudar hacer comparaciones entre dos objetos.
  • 2. Veamos las siguientes estrofas e identifica el o los versos donde está la personificación o la comparación. a) El lagarto está llorando El lagarto está llorando ________________________ El lagarto y la lagarta Con sus delantalcitos blancos b) Como el oro es tu cabello Como la nieve tu piel Como luceros tus ojos ________________________ Y tu voz como la miel. ♪ Te invito a que ahora tú crees tus propios versos donde utilices personificación y comparación. Ayúdate con los dibujos o hazlo libremente. Personificación: _________________________________________ _________________________________________
  • 3. Comparación: ♪ Finalmente es hora de crear tú propio poema. - Debe tener dos estrofas de cuatro versos. - Sus versos deben rimar. - Debes utilizar comparación y personificación al menos 1 vez cada uno, en tus versos. - Tú eliges el tema. _________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ __________________ _________________________________________ _________________________________________
  • 4. ♪ Trabajo final Actividad ¡Ahora se convertirán en el autor de un poema! Júntense en grupos de 4 o 5 alumnos. Lean atentamente y sigan las instrucciones: 1. Elijan un tema que les guste para crear un poema. 2. Pongan atención a las siguientes instrucciones: a. Deben crear un poema de 3 estrofas. b. Sus versos deben rimar. c. Cada estrofa debe tener 4 versos. d. Deben usar las figuras literarias vistas en clases (comparación y personificación) e. Ponerle un título. f. Escribir el autor. 3. Deleguen funciones dentro del grupo. 4. Escriban primero el poema en sus cuadernos con lápiz de mina. 5. Pongan atención a las tildes, uso de mayúsculas y puntos. 6. Una vez realizado todo lo anterior pasen en limpio de forma ordenada el poema a una cartulina, cuiden la limpieza y el orden. 7. En la misma cartulina realicen un dibujo representativo de su poema. 8. Una vez terminado presenten al curso su creación.
  • 5. ♪ En grupo realicen la siguiente evaluación grupal. Evaluación grupal ¿Cómo trabajo? Si No Más o menos Leímos y seguimos las instrucciones Escribimos el poema en versos. Tiene 2 estrofas. Escribimos un título Realizamos las tareas que nos asignaron. Nuestra letra es clara y fácil de leer. Cuidamos la ortografía acentual y puntual. Los versos riman. Realizamos dibujo alusivo. Nos gustó hacer este trabajo